Cine

Karla Sofía Gascón insinúa que la drogaron con un «regalo» después de los Oscar 2025

La actriz compartió su experiencia en redes sociales.

La gala de los Oscar 2025, una de las noches más esperadas del año, terminó de una forma completamente inesperada para Karla Sofía Gascón, protagonista de “Emilia Pérez”, quien compartió a través de redes sociales una extraña experiencia que vivió.

A través de su perfil de Instagram, la española detalló que sufrió los efectos de una sustancia inesperada luego de recibir un obsequio por su nominación a Mejor Actriz.

Foto: AP

Foto: AP

¿Qué le pasó a Karla Sofía Gascón?

Según relató en el post, tras la entrega de los galardones consumió una bolsa de papas y una bebida de limón que le habían dado, pero poco tiempo después comenzó a sentirse mareada y lo atribuyó al cansancio del día.

“Me voy a la cama, pero noto que la intensidad (de los síntomas) sube y me empiezo a preocupar”, describió.

Ante ello, optó por llamar a un amigo para informarle que no se sentía bien y pudiera estar alerta por si le sucedía algo más.

“Comienzo a tomar dulce porque la tensión me baja y tengo una sensación extraña. Me muevo como puedo y digo: ‘a ver si me ha sentado mal algo que he comido’”, recordó.

Finalmente, revisó los ingredientes de la bebida y descubrió que contenía THC, el componente psicoactivo del cannabis.

“Me río ahora, aunque sigo con vértigo. Me asusté, menos mal que no se la llevó mi hija al colegio”, añadió.

A pesar del susto, agradeció el resto de los presentes.

Karla Sofía Gascón comparte su experiencia tras los Oscar 2025. Foto: Instagram.

Karla Sofía Gascón comparte su experiencia tras los Oscar 2025. Foto: Instagram.

¿Qué es el THC?

El tetrahidrocannabinol, mejor conocido como THC, es el principal compuesto psicoactivo que se encuentra en las plantas de cannabis y provoca que las neuronas liberen dopamina, de acuerdo con “Medline Plus”.

Se pueden experimentar sensaciones de placer o relajación extrema, aumento del apetito y una intensificación de las percepciones de vista, oído y gusto.

La Dakota County Public Health señala que los productos comestibles o bebibles que contienen THC pueden causar intoxicación y alteraciones, y sus efectos tardan más en aparecer si se consumen de esta forma en lugar de fumar o vapear cannabis. Además, pueden prolongarse hasta 10 horas.

Consumirlos en mayores porciones en un periodo corto de tiempo puede aumentar el riesgo de intoxicación.

Zoé Saldaña sale en defensa de «Emilia Pérez» tras ganar el Oscar: «No hicimos un filme sobre México»

La actriz se llevó la estatuilla a mejor actriz de reparto.

Zoe Saldaña hizo historia al convertirse en la primera estadounidense con raíces dominicanas en ganar un Oscar. Sin embargo, durante una conferencia de prensa, su logro quedó en segundo plano cuando una reportera mexicana la cuestionó sobre la percepción de «Emilia Pérez» en el país.

La periodista señaló que, si bien se ha hablado ampliamente del tema de la comunidad trans y el empoderamiento femenino, la conversación sobre México, país donde se desarrolla la historia, ha sido mínima, situación que, según la reportera, ha lastimado al público.

“Primero que nada, lamento mucho, mucho que tú y muchos mexicanos se hayan sentido ofendidos. Esa no era nuestra intención”, dijo la actriz en el cuarto de prensa de la gala.

Zoe Saldaña, ganadora del premio Oscar, en la categoría de Mejor actriz de reparto.
Foto: Chris Pizzello, AP

Zoe Saldaña, ganadora del premio Oscar, en la categoría de Mejor actriz de reparto. Foto: Chris Pizzello, AP

No obstante, Saldaña salió en defensa de la película que la llevó a lo más alta de su carrera, dejando claro que la trama, aunque está ubicada en tierras aztecas, no gira alrededor del país.

“La película vino desde un lugar de amor y mantengo mi posición. No comparto tu opinión porque para mí el corazón de esta película no fue México. No hicimos un filme sobre un país; sino sobre cuatro mujeres que podrían haber sido rusas, dominicanas, negras de Detroit, de Israel o de Gaza. Y estos personajes femeninos siguen siendo muy universales, luchando cada día por sobrevivir la opresión de un sistema y al mismo tiempo encontrando sus voces más auténticas”, explicó.

A pesar de su postura, la intérprete de 46 años se mostró abierta al diálogo con los espectadores mexicanos; siempre y cuando éste sea constructivo.

“También, siempre estaré abierta para sentarme con todos mis hermanos y hermanas mexicanas, con amor y respeto, para tener una gran conversación sobre cómo «Emilia Pérez» pudo haber sido una mejor película”, concluyó.

Saldaña cerró, anoche, una participación perfecta en la temporada de premios; y es que, no sólo estuvo nominada a las galas más importantes de la industria cinematográfica, como los Globos de Oro, BAFTA y los SAG Awards; sino que se llevó todas las estatuillas en la categoría de mejor actriz de reparto, en la que competía.

Por su parte, la película no corrió con la misma suerte, durante la entrega del Oscar sólo se ganó dos premios de los 13 a los que estaba nominada.

"Emilia Pérez", cinta del director francés Jacques Audiard.
Foto: Instagram, vía @emiliaperezfilm

«Emilia Pérez», cinta del director francés Jacques Audiard. Foto: Instagram, vía @emiliaperezfilm

Director de «Memorias de un caracol» reconoce el papel de Guillermo del Toro en la historia de la animación

– Adam Elliot expresó la gran admiración que tiene por el cineasta mexicano

 

En la alfombra roja de los Premios Óscar 2025, Adam Elliot, director de «Memorias de un caracol», no solo celebró la nominación de su película en la categoría de Mejor Película Animada, sino que también rindió homenaje a uno de los grandes impulsores de la animación en los últimos años: Guillermo del Toro.

Elliot, quien ya obtuvo un Óscar hace 21 años con su cortometraje Harvie Krumpet, comparó la competencia en la categoría con una «carrera de caballos», asegurando que «Memorias de un caracol» es «un pequeño burrito corriendo atrás lo más rápido que puede». Sin embargo, destacó la calidad de las películas nominadas y la importancia de la diversidad en la animación.

En medio de la conversación sobre la animación como medio narrativo, Elliot mencionó al cineasta mexicano Guillermo del Toro, reconociendo su influencia en la industria y su defensa de la animación como una forma de contar historias con profundidad y significado. «Es algo increíble que también Guillermo del Toro ha estado en el show. Nos ha demostrado que con la animación se puede contar cualquier historia.»

El director de «Memorias de un caracol» también expresó su admiración por Del Toro, a quien considera una de las voces más importantes del medio. Aunque el cineasta mexicano no estuvo presente en la alfombra roja en ese momento, Elliot no perdió la oportunidad de enviarle su reconocimiento: «Guillermo, donde quiera que estés, gracias por todo lo que has hecho por la animación.»

La película de Elliot, «Memorias de un caracol», ha sido una de las más elogiadas del año. La historia sigue a Grace Pudel, una niña solitaria de los años 70 en Australia que encuentra consuelo en sus figuras de caracoles y en la amistad con una excéntrica anciana llamada Pinky. Inspirada vagamente en la vida del propio Elliot, la película se caracteriza por su técnica de stop-motion y su mezcla de humor y melancolía.

Premios Oscar 2025: dónde ver la ceremonia en vivo y todos los detalles

La gala 97 se llevará a cabo el domingo 2 de marzo en Los Ángeles.

La Temporada de premios de Hollywood está a punto de acabar, pero antes la industria cinematográfica nos regalará una última noche de fiesta, reconocimientos y decenas de celebridades: la 97 entrega del Oscar.

La gala, que se llevará a cabo el próximo 2 de marzo, celebra a lo mejor de la pantalla grande y este año, la cinta que encabeza la lista de nominados es la polémica «Emilia Pérez«. Con 13 candidaturas en diferentes categorías, entre las que destacan Mejor actriz, mejor película y mejor dirección.

Pero la pelea no será fácil, la cinta francesa compite con grandes éxitos en taquilla como «Wicked», «The Substance», «Dune» y las favoritas para llevarse el premio: «Conclave», «The Brutalist» y «Anora».

Si no quieres perderte ningún detalle de la ceremonia más esperada del año, aquí te contamos dónde, cómo y a qué hora ver la entrega de los premios de la Academia.

¿A qué hora inicia la transmisión de los Oscar 2025?

La gala comenzará oficialmente a las 18:00 horas (tiempo del centro de México), pero una hora antes, los reflectores se posarán sobre la alfombra roja, donde las estrellas más brillantes del cien desfilarán con sus mejores atuendos.

¿Dónde ver la ceremonia en vivo?

Transmisión en México y Latinoamérica:

Los Oscar 2025 podrán verse a través de:

  • TNT (televisión de paga)
  • Max (plataforma de streaming)
  • Azteca 7 (televisión abierta y plataformas digitales de la televisora)

El comediante Conan O’Brien será el anfitrión de la noche, mientras que un impresionante elenco de presentadores se encargará de anunciar a los ganadores. Entre ellos destacan:

  • Halle Berry
  • Penélope Cruz
  • Whoopi Goldberg
  • Scarlett Johansson
  • Willem Dafoe
  • Selena Gomez
  • Ben Stiller
  • Oprah Winfrey
  • Robert Downey Jr.

También habrá actuaciones musicales de artistas como Doja Cat, Lisa, Raye, Ariana Grande, Cynthia Erivo y Queen Latifah.

Este año, la gran contendiente es ‘Emilia Pérez’, que lidera con 13 nominaciones, incluyendo Mejor Película y Mejor Actriz para Karla Sofía Gascón. Otras producciones con alta expectativa son ‘The Brutalist’ y ‘Wicked’, con 10 nominaciones cada una.

Además, la ceremonia estará rodeada de controversia, especialmente tras la incertidumbre sobre la asistencia de Karla Gascón debido a sus declaraciones en redes sociales.

Lista completa de nominados

MEJOR PELÍCULA

‘Anora’.

‘The Brutalist’.

‘A Complete Unknown’.

‘Conclave’.

‘Dune: Part Two’.

‘Emilia Perez’.

‘I’m still here’.

‘Nickel Boys’.

‘The Substance’.

‘Wicked’.

MEJOR DIRECCIÓN

Sean Baker, por ‘Anora’.

Brady Corbet, por ‘The Brutalist’.

James Mangold por ‘A Complete Unknown’

Jacques Audiard, por ‘Emilia Pérez’.

Coralie Fargeat, por ‘The Substance’.

MEJOR ACTRIZ

Karla Sofía Gascón, por ‘Emilia Pérez’.

Cynthia Erivo, por ‘Wicked’.

Mikey Madison, por ‘Anora’.

Demi Moore, por ‘The Substance’.

Fernanda Torres, por ‘I’m Still Here’.

MEJOR ACTOR

Adrien Brody, por ‘The Brutalist’.

Timothée Chalamet, por ‘A Complete Unknown’.

Ralph Fiennes, por ‘Conclave’.

Colman Domingo, por ‘Sing Sing’.

Sebastian Stan, por ‘The Apprentice’.

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Mónica Barbaro por ‘A Complete Unknown’

Arriana Grande por ‘Wicked’.

Felicity Jones por ‘The Brutalist’.

Isabella Rossellini por ‘Conclave’.

Zoe Saldaña por ‘Emilia Pérez’.

MEJOR ACTOR DE REPARTO

Yura Borisov, por ‘Anora’.

Kieran Culkin, por ‘A Real Pain’.

Edward Norton, por ‘A Complete Unknown’.

Guy Pearce, por ‘The Brutalist’

Jeremy Strong, por ‘The Apprentice’.

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

‘A Complete Unknown’.

‘Conclave’.

‘Emilia Pérez’.

‘Nickel Boys’.

‘Sing Sing’.

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

‘Anora’.

‘The Brutalist’.

‘A Real Pain’.

‘September 5’.

‘The Substance’.

MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN

‘Beautiful Men’.

‘In the Shadow of the Cypress’.

‘Magic Candies’.

‘Wander to Wonder’.

‘Yuck’.

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

‘A Complete Unknown’.

‘Conclave’.

‘Gladiator II’.

‘Nosferatu’.

‘Wicked’.

MEJOR CORTO

‘Anuja’.

‘A Lien’.

‘I’m Not a Robot’.

‘The Last Ranger’.

‘The Man Who Could Not Remain Silent’.

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

‘A Different Man’.

‘Emilia Pérez’.

‘Nosferatu’.

‘The Substance’.

‘Wicked’.

MEJOR BANDA SONORA

‘The Brutalist’.

‘Conclave’.

‘Emilia Pérez’.

‘Wicked’.

‘The Wild Robot’.

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

‘Flow’.

‘Inside Out 2’

‘Memoir of a Snail’

‘Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl’.

‘The Wild Robot’

MEJOR FOTOGRAFÍA

Lol Crawley por ‘The Brutalist’.

Greig Fraser por ‘Dune: Part Two’.

Paul Guilhaume por ‘Emilia Pérez’.

Ed Lachman por ‘Maria’.

Jarin Blaschke ‘Nosferatu’.

MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

‘Black Box Diaries’.

‘No Other Land’.

‘Porcelain War’.

‘Soundtrack to a Coup d’Etat’.

‘Sugarcane’.

MEJOR CORTO DOCUMENTAL

‘Death by Numbers’.

‘I Am Ready, Warden’.

‘Incident’.

‘Instruments of a Beating Heart’.

‘The Only Girl in the Orchestra’.

MEJOR MONTAJE

‘Anora’.

‘The Brutalist’.

‘Conclave’.

‘Emilia Pérez’.

‘Wicked’.

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

Brasil, ‘Ainda Estou Aqui’, de Walter Salles.

Francia, ‘Emilia Pérez’ de Jaques Audiard.

Alemania, ‘The Seed of the Sacred Fig’ de Mohammed Rasoulof.

Letonia, ‘Flow’ de Gints Zilbalodis.

Dinamarca, ‘The Girl with the Needle’ de Magnus von Horn.

MEJOR CANCIÓN

‘Never Too Late’, de ‘Elton John: Never Too Late’.

‘Mi Camino’, de ‘Emilia Pérez’.

‘El mal’, de ‘Emilia Pérez’.

‘The Journey’, de ‘The Six Triple Eight’.

‘Like A Bird’, de ‘Sing Sing’.

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

‘The Brutalist’.

‘Conclave’.

‘Dune: Part Two’.

‘Wicked’.

‘Nosferatu’.

MEJOR SONIDO

‘A Complete Unknown’.

‘Dune: Part Two’.

‘Emilia Pérez’.

‘Wicked’.

‘The Wild Robot’.

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

‘Alien: Romulus’.

‘Better Man’.

‘Dune: Part Two’.

‘Kingdom of the Planet of the Apes’.

‘Wicked’.

Fallece a los 84 años Luis Couturier

El actor mexicano tuvo una extensa trayectoria en cine, telenovelas y teatro.

Este viernes 28 de febrero se confirmó el fallecimiento del actor Luis Couturier, conocido por su participación en proyectos como «Bardo» de Alejandro González Iñárritu y por su consolidación en la televisión con telenovelas como «Por amar sin ley» y «Porque el amor manda».

La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) compartió la lamentable noticia en sus redes sociales, expresando su pesar por la pérdida.

«A sus familiares y amigos les enviamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI. ¡Descanse en paz!», se lee en un mensaje publicado en Facebook.

Por el momento se desconocen las causas de su muerte. Sin embargo, enfrentó algunas complicaciones de salud desde el 2016, cuando tuvo un infarto cerebral por el que se mantuvo hospitalizado durante cuatro meses.

Foto: Facebook.

Foto: Facebook.

¿Quién fue Luis Couturier?

Luis Couturier nació en la Ciudad de México el 12 de abril de 1940. Aunque sus primeros pasos en el mundo creativo fueron como caricaturista en 1967, colaborando con medios como El Universal y El Diario de Jalapa, su verdadera vocación salió a la luzen 1978, año en el que debutó en el cine con la película «Llovizna».

Posteriormente, incursionó en la televisión con la serie «Mamá Campanita», dando inicio a una extensa carrera en la pantalla chica. A lo largo de su trayectoria, participó en más de 40 telenovelas y 20 películas, demostrando una versatilidad que lo convirtió en uno de los rostros más reconocidos del entretenimiento mexicano.

Entre los títulos que lo consagraron destacan «Sortilegio» y «La fea más bella». Su talento fue reconocido en 2020 con el Premio a la Trayectoria Artística otorgado por el Fondo Nacional de las Artes, uno de los diversos reconocimientos que recibió a lo largo de su vida.

El arte siempre estuvo presente en su familia, y su hermano Miguel Couturier, también actor, compartió esa pasión hasta su fallecimiento en 2012.

Previo a los Oscar, Jacques Audiard gana el César a Mejor Dirección y Mejor Película por «Emilia Pérez»

Durante la celebración del cine francés, la película «Emilia Pérez» se llevó 7 premios en total, coronándose como la gran ganadora de la noche.

Con la mirada puesta en los Premios Oscar 2025, el director francés Jacques Audiard, creador de «Emilia Pérez», ganó el César a Mejor Película en los galardones celebrados este 28 de febrero en el teatro Olympia de París, el evento más prestigioso del cine francés. Este premio se sumó a los otros seis que la película obtuvo esa noche, coronándose como la gran ganadora. La producción, sin embargo, no ha estado exenta de polémicas, particularmente debido a la protagonista, la actriz española Karla Sofía Gascón.

Los últimos premios para Audiard fueron entregados por Justine Triet, directora de «Anatomía de una caída», quien también recibió el galardón a Mejor Dirección en 2024.

Jacques Audiard, director de "Emilia Pérez". Foto: EFE/EPA/.

Jacques Audiard, director de «Emilia Pérez». Foto: EFE/EPA/.

Gascón, quien acudió a su primera premiación tras la controversia sobre sus tuits antiguos que fueron tildados de racistas, no ganó el César a Mejor Actriz. En su lugar, Hafsia Herzi, protagonista de «Borgo», recibió el reconocimiento. En «Emilia Pérez», Karla interpreta a un narcotraficante en proceso de transición de género, en un filme que se presenta como un musical.

Karla Sofía Gascón, de 52 años, está nominada al premio César de mejor actriz. Foto: AP Photo/Thomas Padilla.

Karla Sofía Gascón, de 52 años, está nominada al premio César de mejor actriz. Foto: AP Photo/Thomas Padilla.

Además de Mejor Película, «Emilia Pérez» se llevó las categorias de Mejor Fotografía, Mejor Sonido, Mejor Banda Sonora Original y Mejor Efectos Visuales. En la ceremonia también estuvo presente Zoe Saldaña, colega de Karla Sofía, que es vista como una de las favoritas para los Premios de la Academia.

Karla Sofía Gascón y Jacques Audiard hacen las paces

La polémica surgió cuando los tuits de Karla Sofía, descubiertos por la escritora Sarah Hagi, generaron una ola de críticas que afectaron tanto su imagen como la de la película. La producción, de hecho, vio cómo su promoción en plataformas como Netflix se orientaba hacia otros actores del elenco. En una entrevista con CNN, Gascón afirmó que sentía estar siendo víctima de una campaña en su contra, y minimizó la gravedad de los comentarios islamófobos.

Jacques Audiard, por su parte, habló con «Deadline» sobre el impacto de esta situación en su relación con Gascón, diciendo que estaba tomando distancia de ella. «Muy lamentablemente, está ocupando todo el espacio, y eso me pone muy triste», expresó.

La edad también alcanzó a Burro y Shrek, lanzan primer tráiler de «Shrek 5»

– Han pasado 24 años desde que la historia del ogro verde llegó a los cines

 

A 24 años de que «Shrek» llegara a los cines, Dreamworks y Universal lanzan el primer tráiler de «Shrek 5«, en el que queda evidenciado que, así como sucede en la vida real, los años no han pasado en vano en Muy muy lejano, pues en el adelanto se puede ver a una versión mucho más madura de Burro y Shrek, quien luce hasta ´patas de gallo´, pues en esta nueva entrega la presencia de Felicia, su hija adolescente, tendrá mucho que ver en cómo se desencadenan los hechos.

Luego de más de un año de que los estudios confirmaran que «Shrek» volvería a la pantalla grande, de la mano del elenco original de doblaje; Shrek (Mike Myers), Fiona (Cameron Diaz) y Burro (Eddie Murphy), acaban de mostrar el primer adelanto de la quinta parte de la cinta.

En él, se puede ver a Sherk con Burro, su fiel compañero, enfréntandose a la imagen que les devuelve el espejo en la que queda evidenciado que los años han pasado, pues ambos lucen visiblemente mayores.

Pero su nueva apariencia queda en segundo plano cuando Burro pregunta al espejo la típica frase con la que se interrogaría a un espejo encantando; «¿quién es el más bellos todos?», obteniendo la respuesta que se trata de Shrek…

Inmediatamente el espejo, probando que estos años se ha actualziado en cuestiones de tecnología, le mostró a Sherk diferentes versiones de él; con un cuerpo tonificado y otra con un ajustado traje de latex que su hija adolescente, Felicia, alcanza a ver, por lo que, sin pensarlo, manifiesta el desegrado que le produce la imagen.

Fiona hace también su aparición antes de que «Hey now», el tema de Smasth Mouth, popularizado mundialmente por formar parte del soundtrack de la cinta, comience a sonar, anunciando que su estrenó tendrá lugar en diciembre de 2026.

Una de las sorpresas es que Zendaya prestará voz a Felicia, motivo por el que se ha revivido el tuit que la joven actroz publicó en 2017, donde reconocía que, a su edad adulta, parecía estar viendo las películas de «Shrek» más que como lo hacía cuando era niña y, sin imaginarse, hoy es parte de la producción de Dreamworks.

Fallece Michelle Trachtenberg, actriz conocida por su papel en «Gossip Girl»

La artista tenía 39 años y también participó en «Cazavampiros»

La actriz Michelle Trachtenberg, conocida por su papel protagónico en la famosa serie «Gossip Girl» y por su participación en «Cazavampiros», falleció a los 39 años. La noticia fue dada a conocer por el medio estadounidense «The New York Post».

El cuerpo de la famosa fue hallado en su apartamento en Nueva York, cerca de la zona de Columbus Circle. Según la información disponible, su fallecimiento no se investiga como un crimen violento y las causas del deceso aún se desconocen. Fue su madre quien descubrió el cadáver poco después de las ocho de la mañana del miércoles 26 de febrero.

Fuentes cercanas a Michelle informaron que había recibido un trasplante de hígado y que podría haber experimentado complicaciones, por lo que se cree que su muerte fue causada por motivos naturales. Se espera que en las próximas horas se lleven a cabo las autopsias e investigaciones correspondientes.

Papá de Lindsay Lohan es arrestado por violencia doméstica

Michael Lohan enfrentaría a la corte este lunes

Michael Lohan, padre de la actriz estadounidense Lindsay Lohan, enfrenta serios problemas legales luego de ser arrestado por un presunto delito de agresión contra un miembro de su familia.

De acuerdo con información publicada por TMZ, quienes tuvieron acceso a los documentos judiciales, la detención de Lohan ocurrió el pasado domingo en Texas, por cargos graves de «violencia continua contra la familia», específicamente contra su expareja, Kate Major.

Una fuente de la oficina del Sheriff reveló al medio que el incidente salió a la luz cuando Major acudió a una revisión médica. La mujer explicó, entonces, que su exesposo la habría empujado de una silla en su residencia varios días antes, causándole fuertes dolores, malestares y varios hematomas en el cuerpo.

Tas sus declaraciones, se decidió informar a los oficiales y fueron precisamente las marcas de Major lo que llevó a la policía a confrontar a Lohan y, posteriormente arrestarlo. Las autoridades confirmaron que el arresto se realizó sin incidentes.

El padre de la también cantante fue puesto en libertad tras pagar una fianza de 30 mil dólares y fue citado para comparecer ante la corte este lunes. Hasta el momento, Kate no ha dado declaraciones al respecto; sin embargo, Lohan habló con TMZ y no sólo negó los cargos; sino que dio un giro importante al caso y aseguró que es su ex quien lo ha estado violentado.

«Ya me callé lo suficiente sobre el abuso físico, emocional y verbal de Kate. Ella me tendió una trampa. Al principio dijo que la estaba acosando y cuando eso no funcionó, dijo que la empujé sobre una silla, lo cual es una mentira total. No solo mis hijos lo atestiguarán, sino que tengo un video. Tengo más videos de su abuso», reveló.

Este nuevo episodio se suma a una larga lista de enfrentamientos entre Lohan y Major, quienes han estado involucrados en diversas disputas legales a lo largo de los años. En 2023, Kate Major fue arrestada por violar una orden de protección tras una confrontación en la vía pública con Lohan. Además, ambos han tenido problemas legales por separado: Major fue detenida por conducir bajo los efectos del alcohol, mientras que Lohan enfrentó cargos en 2020 por presuntamente estrangularla y acosarla.

Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Oscar con el respaldo de Netflix

La actriz se ha alejado del ojo público tras la polémica que la rodea por sus declaraciones.

Karla Sofía Gascón, protagonista de la polémica «Emilia Pérez«, sí asistirá a la gala de los premios Oscar y la plataforma Netflix, promotora del proyecto, se hará cargo de sus gastos, según informó este lunes la revista «Variety».

El medio estadounidense afirmó, citando fuentes, que todavía se están ultimando los detalles acerca de sus planes, como si se detendrá a hablar con los medios en la alfombra roja o si se sentará junto al elenco de la película durante la retransmisión de la gala.

La actriz no confirmó su asistencia a la ceremonia de este domingo, pero apuntó que le gustaría ir: «Yo encantada de regresar», dijo.

La intérprete madrileña está nominada en la categoría a mejor actriz y su largometraje, el narco musical ‘Emilia Pérez’, lidera las candidaturas a los premios más prestigiosos de Hollywood con 13 menciones, incluida a mejor película o mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña.

Gascón se ha ausentado en el último tramo de la temporada de premios tras la salida a la luz de varias publicaciones en la red social X que escribió hace años atrás con tintes xenófobos y racistas.

Tras ello, la actriz emitió una carta de disculpas por los mensajes y denunció estar sometida a una «campaña de odio y desinformación» que ha perjudicado gravemente a la película de Netflix, que partía como una de las favoritas en los Óscar.

También dijo en su cuenta de Instagram que guardaría silencio para no dañar a la película y volvió a pedir perdón «a quienes han sido heridos en este camino».

Paralelamente, Netflix tomó distancia con la actriz tras los polémicos mensajes, rechazando cubrir los gastos de sus viajes y sus estilismos para las apariciones a los eventos.

Desde entonces, la actriz no ha estado presente en la gala de Goya de España del pasado 10 de febrero, ni en los BAFTA de Londres del 16 de febrero, ni ha aparecido en los premios de productores, guionistas y sindicatos de artistas de Hollywood que se han llevado a cabo en las últimas semanas en Los Ángeles.

El elenco de ‘Emilia Pérez’, por su parte, sí estuvo presente en cada uno de estos premios, en los que evitaron referirse a la actriz.