Cine

“Sonic 3” y “Mufasa” dominan en la taquilla navideña

En esta semana, con festejo en miércoles, el filme de Disney tuvo la ventaja, recaudando 63.8 mdd.

Dos películas familiares dominaron los cines de Estados Unidos este fin de semana navideño: «Sonic the Hedgehog 3» y «Mufasa», a la que superó por un pelo azul.

«Sonic», de Paramount, recaudó 38 millones de dólares, mientras que «Mufasa» obtuvo 37.1 millones de dólares en los cines en Estados Unidos y Canadá, según estimaciones de los estudios ayer.

En un fin de semana normal, de viernes, sábado y domingo, el ganador sería claro. Pero cuando la Navidad cae en miércoles, como ocurrió este año, los estudios observan dos conjuntos de números: las ganancias de cinco días y las del fin de semana de tres días.

Con el total de cinco días, «Mufasa» de The Walt Disney Co., tuvo la ventaja ahora, recaudando 63.8 millones de dólares.

Todo suma a un paisaje en cines bastante robusto, ayudado por el éxito continuo de «Wicked» y «Moana 2″, que están en su sexto y quinto fin de semana, respectivamente.

El horror vampírico «Nosferatu» también debutó bastante bien.

La adaptación moderna de Robert Eggers de la película muda de 1922, protagonizada por Nicholas Hoult y Lily-Rose Depp, ocupó el tercer lugar con 21.2 millones de dólares del fin de semana y 40.3 millones en sus primeros cinco días.

Fue una apuesta lanzar «Nosferatu» en Navidad, cuando las películas familiares son casi la norma. Pero valió la pena, ya que atrajo a los cotizados cinéfilos de 18 a 34 años.

A complete unknown quedó en el sexto lugar de la lista, con 11.6 millones de dólares.

Gal Gadot revela su difícil experiencia con un coágulo cerebral durante su embarazo

La actriz de «Mujer Maravilla» contó la difícil situación que atravesó con la llegada de su cuarto bebé.

Traer a su cuarto bebé, Ori, al mundo se convirtió en una experiencia aterradora para la actriz israelí Gal Gadot, en los últimos meses de su embarazo.

A punto de cerrar 2024, la protagonista de «Mujer Maravilla» hace un balance de todo lo vivido y, a través de su perfil de Instagram, se abrió para compartir los retos y dificultades que enfrentó en los últimos meses. De todas estas adversidades, la más desafiante fue la inseguridad que experimentó en torno a su hija.

Según relató, fue en su octavo mes de embarazo cuando la diagnosticaron con un «enorme coágulo de sangre en su cerebro». «Durante semanas, soporté dolores de cabeza tan intensos que me dejaban en cama, hasta que finalmente me sometí a una resonancia que reveló la aterradora verdad», recordó.

La situación recordó, tanto a la famosa, como a su familia lo impredecible que es la vida. «Fuimos corriendo al hospital, y en cuestión de horas, me sometieron a una cirugía de emergencia. Mi hija, Ori, nació en medio de ese momento de incertidumbre y miedo», explicó.

El nombre de Ori, que significa «mi luz», tiene un profundo significado para Gadot. «Antes de ser llevada a quirófano, le dije a Yaron (su esposo) que cuando naciera, ella sería nuestra luz al final del túnel», compartió.

Foto: Instagram oficial.

Foto: Instagram oficial.

Gracias a la atención médica oportuna, la actriz pudo recuperarse por completo, lo cual le inspira una inmensa gratitud hacia la vida.

A través de su mensaje, Gal Gadot también quiso sensibilizar a su audiencia sobre este tipo de problemas médicos, destacando la importancia de escuchar el cuerpo. «Este viaje me ha enseñado mucho. Es vital confiar en lo que nos dice el cuerpo. El dolor, la incomodidad, o incluso los cambios sutiles pueden tener un significado más profundo, y estar en sintonía con eso puede salvarte la vida», aconsejó.

También mencionó que tres de cada 100 mil mujeres embarazadas de 30 años desarrollan un coágulo de sangre.

«Es crucial detectar el problema a tiempo, porque es tratable. Aunque raro, es posible, y conocer su existencia es el primer paso para abordarlo», concluyó.

Ori nació a principios de marzo. En ese entonces, Gal Gadot compartió publicó un tierno mensaje para su hija: «Mi dulce niña, bienvenida. El embarazo no fue fácil, pero lo superamos. Has traído tanta luz a nuestras vidas, haciendo honor a tu nombre, Ori, que significa ‘mi luz’ en hebreo. Nuestros corazones rebosan de gratitud. Bienvenida a la casa de las chicas… papi también está muy emocionado», escribió.

Gadot y Varsano son padres de Alma, nacida en 2011; Maya, en 2017; y Daniella, en 2021.

Accidentes cerebrovasculares durante el embarazo

Según el Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, el embarazo pone a prueba al cuerpo, sobrecargando el corazón y los vasos sanguíneos, en parte por el aumento de peso y los cambios hormonales.

«El embarazo aumenta la probabilidad de que se formen trombos o coágulos de sangre, lo que puede causar un accidente cerebrovascular. Este riesgo mayor de trombos o coágulos ocurre en parte porque la hinchazón a causa del embarazo puede reducir el flujo de sangre a la parte inferior de las piernas. Cuando la sangre no circula bien, es más probable que se formen trombos o coágulos. Durante la etapa final del embarazo, el cuerpo también produce más de una sustancia que ayuda a que la sangre se coagule. Esto ayuda a evitar que las mujeres sangren demasiado durante el parto, pero también aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular», señala la página oficial.

Muere Olivia Hussey, actriz de «Romeo y Julieta», tenía 73 años

La actriz tenía 15 años cuando el director Franco Zeffirelli la eligió para su adaptación de la tragedia de William Shakespeare.

Olivia Hussey, la actriz que protagonizó a una adolescente Julieta en la película de 1968 “Romeo y Julieta”, ha fallecido, informó su familia el sábado en redes sociales. Tenía 73 años.

Hussey murió el viernes, “tranquilamente, en casa, rodeada de sus seres queridos”, según un comunicado publicado en su cuenta de Instagram.

Hussey tenía 15 años cuando el director Franco Zeffirelli la eligió para su adaptación de la tragedia de William Shakespeare después de verla en el escenario en la obra “The Prime of Miss Jean Brodie”, que también protagonizó Vanessa Redgrave.

“Romeo y Julieta” ganó dos Oscar, y Hussey obtuvo un Globo de Oro a la mejor actriz nueva por su papel de Julieta, teniendo como coprotagonista al actor británico Leonard Whiting, que en ese momento tenía 16 años.

Décadas más tarde, Hussey y Whiting presentaron una demanda contra Paramount Pictures alegando abuso sexual, acoso sexual y fraude por escenas de desnudos en la película.

Alegaron que, inicialmente, se les dijo que llevarían ropa interior de color carne en una escena de dormitorio, pero el día de la filmación Zeffirelli les dijo que solo llevarían maquillaje corporal y que la cámara estaría colocada de manera que no mostraría su desnudez. Alegaron que fueron filmados desnudos sin su conocimiento.

El caso fue desestimado por un juez del condado de Los Ángeles en 2023, quien determinó que su representación no podía considerarse pornografía infantil y que la pareja presentó su reclamo demasiado tarde.

Whiting fue una de las personas que rindieron homenaje a Hussey el sábado. “Descansa ahora mi hermosa Julieta, ninguna injusticia puede lastimarte ya. Y el mundo recordará por siempre tu belleza interna y externa”, escribió.

Hussey nació el 17 de abril de 1951 en Buenos Aires, Argentina, y se mudó a Londres cuando era niña. Estudió en la escuela de teatro Italia Conti Academy.

También interpretó a María, la madre de Jesús, en la serie de televisión de 1977 “Jesús de Nazaret”, y participó en la adaptación de 1978 de la obra de Agatha Christie “Muerte en el Nilo”, así como en las películas de terror “Black Christmas” y “Psycho IV: The Beginning”.

Le sobreviven su esposo, David Glen Eisley, sus tres hijos y un nieto.

Sean «Diddy» Combs asiste a audiencia por caso de tráfico sexual; reportan que habría perdido mucho peso

El rapero se encuentra recluido en el Centro de Detención Metropolitano

El rapero Sean «Diddy» Combs acudió a su audiencia por tráfico sexual ante el tribunal federal en la Ciudad de Nueva York este 18 de diciembre.

Según reportes de medios estadounidenses, al músico, quien se encuentra recluido en el Centro de Detención Metropolitano mientras espera la resolución de su caso, se le vio visiblemente más delgado.

La periodista de «Law & Crime», Elizabeth Millner, quien estuvo presente en la cita, comentó que el cambio en el aspecto de Combs era esperado, dada la cantidad de tiempo que ha estado tras las rejas.

“Es muy diferente del estilo de vida lujoso que llevaba antes, pero se ve visiblemente más delgado y tal vez estar encerrado en un centro de detención está empezando a cansarlo,” expresó Millner, que comparó la apariencia de “Diddy” antes de su arresto, ocurrido el 16 de septiembre.

Además, mencionó que el cabello del acusado de delitos graves como agresión sexual se veía algo canoso.

Aunque no se permitieron cámaras dentro de la sala del tribunal, una fuente cercana a Combs indicó que el rapero se encuentra saludable y concentrado en su defensa, según reportó «Page Six».

Al tribunal también asistieron los hijos del famoso, Justin Dior y King Combs.

Tras una exhaustiva investigación que duró meses, Combs también fue acusado de crimen organizado y transporte para ejercer la prostitución. Se ha fijado la fecha de su juicio para el 5 de mayo de 2025.

Sean “Diddy” Combs pasará la Navidad en la cárcel

De acuerdo con TMZ, el rapero celebrará las fiestas decembrinas con un almuerzo especial que incluirá gallina al horno, macarrones con queso, panecillos, salsa de arándanos y un postre.

Un ex recluso del MDC de Brooklyn señaló hace un mes que, a pesar de su estatus de celebridad, “Diddy” no recibirá ningún trato especial en prisión.

Muere la actriz Marisa Paredes, una «chica Almodóvar» con una vida de arte y compromiso

Con una prolífica trayectoria que arrancó en la adolescencia, Paredes fue una de las grandes damas de la interpretación en España.

Marisa Paredes fue una actriz polivalente y comprometida que trabajó en cine, teatro y televisión con grandes nombres de la pantalla y de la escena, una gran diva de la interpretación española y «chica Almodóvar» que dedicó su vida al impulso y defensa de los y las profesionales del cine.

Si un nombre ilustre ha acompañado a Paredes durante su trayectoria, ése ha sido el de Pedro Almodóvar, su director en «Entre tinieblas» (1983), «Tacones lejanos» (1991), «La flor de mi secreto» (1995) y «La piel que habito» (2010).

Nacida el 3 de abril de 1946 en Madrid, a los 15 años pisó un escenario por primera vez. De ahí, al teatro universitario, y de ahí a una carrera emblemática llena de reconocimiento y admiración.

Porque Paredes, fallecida este martes a los 78 años de manera repentina, obtuvo –entre otros galardones– el Premio Nacional de Cinematografía, la Medalla de Oro a las Bellas Artes y el Goya de honor por «una prolífica y prolongada carrera, trayectoria que mantiene con absoluto vigor, apostando en numerosos trabajos por proyectos cinematográficos nacionales e internacionales definidos por el riesgo y el prestigio».

Además, trabajó junto a grandes directores como el mexicano Guillermo del Toro (‘El espinazo del diablo’, 2001), el italiano Roberto Benigni (‘La vita è bella’, 1997) o el francés Philippe Loiret (‘Tombés du ciel’, 1993), y compartió reparto con otros como Marcello Mastroianni (‘Toris vies et une seule mort’).

El trampolín de la televisión

Los primeros pasos los da Paredes en la televisión pública española (TVE), en concreto en el programa de realización de obras teatrales ‘Estudio 1’, gracias al que alcanzó un prestigio que le permitió saltar al cine y al teatro, convirtiéndose en referencia, pero sin dejar la pequeña pantalla.

En las tablas españolas fue una de las grandes. Protagonizó obras como la lorquiana «Comedia sin título» (1990), «Beckettiana» (1991), «Hamlet» (2007), la adaptación de «Sonata de otoño», de Ingmar Bergman (2008).

Ilustre en el cine

Cineastas españoles como Fernando Trueba (‘Ópera prima’, 1980), Jaime Chávarri (‘Las bicicletas son para el verano’, 1984), Agustí Villaronga (‘Tras el cristal’, 1986) o Jaime Rosales (‘Petra’, 2018) han contado con la profesionalidad de Paredes.

Su carrera en el cine español le valió dos nominaciones a los premios Goya: mejor actriz de reparto por ‘Cara de Acelga’ (1987) y mejor actriz protagonista por ‘La flor de mi secreto’ (1995).

Además del Premio Nacional de Cinematografía, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, y Goya de Honor, fue reconocida en España con la Espiga de Honor de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), con la Gran Medalla Vermeil de la Villa de París, así como premios cinematográficos en certámenes como el de Karlovy Vary (República Checa), Taormina (Italia), Gijón o Málaga, en España.

El 8 de marzo de 2000, Día Internacional de la Mujer, dejó su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes junto a la escritora y periodista Rosa Montero y la cantautora Rosa León.

Marisa Paredes tiene una hija, la también actriz María Isasi, de su relación con el director Antonio Isasi-Isasmendi.

Compromiso social

En 2003, cuando estaba al frente de la Academia de Cine española, durante su discurso en la gala de entrega de los premios Goya, Paredes afirmó: «No hay que tener miedo a la cultura ni al entretenimiento, ni a la libertad de expresión, ni mucho menos a la sátira, ni al humor. Hay que tener miedo a la ignorancia y el dogmatismo. Hay que tener miedo a la guerra».

Son palabras que reflejan su compromiso en la defensa de su profesión y de su sector, y su compromiso social, porque su etapa como presidenta de la Academia coincidió con las movilizaciones ciudadanas por la guerra de Irak.

«Wicked 2»: ¡ya tiene fecha de estreno confirmada!

– Te contamos todo lo que se sabe sobre la película protagonizada por Ariana Grande y Cynthia Erivo

 

A menos de un mes del lanzamiento de «Wicked», la película musical protagonizada por Ariana Grande y Cynthia Erivo, ya tenemos novedades sobre su esperada secuela. Este lunes 16 de diciembre se confirmó la fecha de estreno de «Wicked: For Good».

La aventura fantástica de Glinda y Elphaba dejó a los espectadores ansiosos por más, quienes, al final de las tres horas de la película, vieron en la pantalla grande el mensaje: «continuará».

Según una publicación en la página oficial de «Wicked», el estreno mundial de la segunda parte será el 21 de noviembre de 2025, aunque aún no se ha revelado ningún adelanto de esta.

¿Qué se sabe de «Wicked: For Good»?

Recordemos que en «Wicked» se desarrolla un interés amoroso entre Glinda y Elphaba por Fiyero, interpretado por Jonathan Bailey. En la segunda entrega, los fans tendrán más tiempo para ver al actor británico en acción.

Según algunos portales internacionales, también aparecerán personajes clásicos de «El Maravilloso Mago de Oz», el famoso libro de L. Frank Baum, como Dorothy, el Hombre de Hojalata, el Espantapájaros y el León Cobarde.

En esta secuela, Elphaba también enfrentará desafíos, pues, tras revelarse contra el Mago de Oz, debe lidiar con su nueva identidad como la Bruja Mala del Oeste, marcada por el desprestigio de Madame Morrible, quien fue su maestra de magia.

Tras haber perdido a su única amiga, Glinda, quien ahora actúa como portavoz del Mago y ostenta el título de «Glinda la Buena», se ha posicionado como una defensora pública ante Elphaba. Ambas brujas se verán obligadas a tomar decisiones cruciales que marcarán sus futuros.

Habrá una mayor presencia de personajes masculinos. Se exhibirá la lucha entre el bien y el mal, y se explorarán las consecuencias de las decisiones tomadas, un tema central que comenzó a tocarse en la primera parte.

Ariana Grande cuenta cómo se preparó para encarnar a Glinda

En una entrevista con EL UNIVERSAL, Ariana mencionó que tuvo que estudiar de forma exigente el personaje de Glinda.

Quise ser lo más honesta con mi personaje Glinda. Hice mucha lectura entre líneas del libreto y escarbé cuanto pude en su psicología. La intención es que mi actuación en su superficie revelara sus miedos e inseguridades.

En cuanto al buen humor que siempre trae Glinda, me recordé que las bromas estaban ahí en la página, por lo que actuar con honestidad era lo importante para que funcionara”, explica Ariana, de 31 años, vendedora de más de 90 millones de discos como cantante y famosa por su registro y voz de silbido.

Jon M. Chu, director de «Wicked: Parte I», dice sentirse más que orgulloso por Grande y Erivo, pues reconoce que que desde el rodaje tomaron muchos riesgos y se atrevieron a ser vulnerables como artistas.

Con Ariana además de su sentido del humor y bailes, hay que prestar atención a sus silencios. Revela mucho del interior de Glinda. Con Cynthia su magia es que canta letras que has escuchado cientos de veces y parece que las oyes por primera vez”.

Erivo, de 37 años, es defensora de los derechos de la comunidad LGBTQ+, también se dice satisfecha. “Yo soy uno de estos chicos a los que les gusta cantar en las salas de cine.

 

Fallece a los 77 años Mark Withers, actor de «Stranger Things»

Su deceso fue a causa del cáncer de páncreas que padecía

Mark Withers, el actor conocido por su papel de Gary en «Stranger Things» y Ted Dinard en «Dinastía», falleció a los 77 años.

La noticia fue confirmada por su hija, Jessie, quien, en un comunicado para «Variety», destacó la fortaleza y dignidad de su padre a lo largo de su carrera. «Creó un legado de calidez, humor y dedicación, junto con su notable capacidad para hacer que cada papel fuera inolvidable. El talento perdurable de Mark y su compromiso con la industria serán recordados con cariño por colegas, amigos y fanáticos por igual», expresó.

Antes de incursionar en la actuación, Mark Withers tenía un futuro brillante en el deporte. A lo largo de su juventud, destacó como atleta y obtuvo una beca de fútbol americano para la Universidad Estatal de Pensilvania, donde participó en el Campeonato de la División I de la NCAA.

Mark Withers actuando en "Dinastía". Foto: IMDb.

Mark Withers actuando en «Dinastía». Foto: IMDb.

¿De qué murió Mark Withers?

Según la información proporcionada por su hija, Mark Withers luchó contra el cáncer de páncreas. Este tipo de cáncer, el más común, ocurre cuando las células pancreáticas crecen de manera descontrolada.

La «American Cancer Society» señala que los cánceres pancreáticos en etapas tempranas no suelen presentar síntomas, y cuando aparecen, es porque la enfermedad ha avanzado significativamente. Entre los síntomas más comunes se incluyen ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), orina oscura, heces pálidas, picazón en la piel, dolor abdominal y de espalda, pérdida de peso, falta de apetito, náuseas y vómitos, aunque a menudo estos síntomas se pueden confundir con otras afecciones.

Mark Withers fue el rostro de «McDonald’s

Mark Withers saltó a las pantallas tras protagonizar una campaña nacional para «McDonald’s», luego de ser descubierto por un agente. A partir de ahí, participó en anuncios para marcas como «American Airlines», «Tartar Control Crest» y «Golger’s Coffee». Más adelante, tuvo apariciones especiales en series como «Wonder Woman», «Hart to Hart», «Dallas», «The King of Queens», entre otras. En los últimos años, Withers apareció en series como «Criminal Minds», «True Blood», «Reckless» y, por supuesto, «Stranger Things».

Golden Globes 2024: lista completa de nominados

– El musical surrealista «Emilia Pérez» encabeza la lista con 10 nominaciones

 

Estos son los nominados en las categorías más destacadas de la 82ª edición de los Globos de Oro, que se entregarán el 5 de enero.

El musical surrealista «Emilia Pérez» encabeza la lista con 10 nominaciones, seguida de «The Brutalist», con siete, y «Cónclave», con seis.

  • TELEVISIÓN

Mejor serie de drama

  • El chacal
  • The Diplomat
  • Mr. & Mrs. Smith
  • Shōgun
  • Slow Horses
  • El juego del calamar

Mejor serie de comedia o musical

  • Hacks
  • Abbott Elementary
  • Only Murders in the Building
  • Nobody Wants This
  • The Gentlemen
  • The Bear

Mejor actor de drama

  • Donald Glover – Mr. & Mrs. Smith
  • Jake Gyllenhaal – Presumed Innocent
  • Gary Oldman – Slow Horses
  • Eddie Redmayne – The Day of the Jackal
  • Hiroyuki Sanada – Shōgun
  • Billy Bob Thornton – Landman

Mejor actriz de drama

  • Kathy Bates – Matlock
  • Emma D’Arcy – House of the Dragon
  • Maya Erskine – Mr. and Mrs. Smith
  • Keira Knightley – Black Doves
  • Anna Sawai – Shōgun
  • Keri Russell – The Diplomat

Mejor actor de musical o comedia

Adam Brody – Nobody Wants This

  • Ted Danson – A Man on the Inside
  • Steve Martin – Only Murders In The Building
  • Jason Segel – Shrinking
  • Martin Short – Only Murders In The Building
  • Jeremy Allen White – The Bear
  • Mejor actriz de musical o comedia
  • Kathryn Hahn – Agatha All Along
  • Jean Smart – Hacks
  • Quinta Brunson – Abbott Elementary
  • Selena Gomez – Only Murders In The Building
  • Ayo Edebiri – The Bear
  • Kristen Bell – Nobody Wants This

Mejor actor de reparto en serie

  • Tadonobu Asano – Shōgun
  • Javier Bardem – Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story
  • Menendez
  • Harrison Ford – Shrinking
  • Jack Lowden – Slow Horses
  • Diego Luna – La máquina
  • Ebon Moss-Bachrach – The Bear

Mejor actriz de reparto en serie

Jessica Gunning – Baby Reindeer

  • Liza Colón-Zayas – The Bear
  • Hannah Einbinder – Hacks
  • Dakota Fanning – Ripley
  • Allison Janney – La diplomática
  • Kali Reis – True Detective: Night Country

Mejor miniserie, serie antológica o película

  • Baby Reindeer
  • Disclaimer
  • Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story
  • The Penguin
  • Ripley
  • True Detective: Night Country

CINE

Mejor drama

  • The Brutalist
  • A Complete Unknown
  • Conclave
  • Dune: Part Two
  • Nickel Boys
  • September 5

Mejor musical o comedia

  • Anora
  • Challengers
  • Emilia Perez
  • A Real Pain
  • The Substance
  • Wicked

Desempeño notable en la taquilla

  • Deadpool & Wolverine
  • Intensamente 2
  • Gladiador 2
  • Wicked
  • Beetlejuice, Beetlejuice
  • Robot Salvaje
  • Twisters
  • Alien: Romulus

Mejor película de habla no inglesa

  • All We Imagine as Light – India
  • Emilia Pérez – Francia
  • The Girl With the Needle – Dinamarca
  • I’m Still Here – Brasil
  • The Seed of the Sacred Fig – Alemania
  • Vermiglio – Italia

Mejor animación

  • Flow
  • Intensamente 2
  • Memoir of a Snail
  • Moana 2
  • Wallace and Gromit: Vengeance Most Fowl
  • Robot Salvaje

Mejor actor de drama

  • Adrien Brody – The Brutalist
  • Timothée Chalamet – A Complete Unknown”
  • Daniel Craig – Queer
  • Colman Domingo – Sing Sing
  • Ralph Fiennes – Conclave
  • Sebastian Stan – The Apprentice

Mejor actor de comedia o musical

  • Jesse Eisenberg – A Real Pain
  • Hugh Grant – Heretic
  • Gabriel LaBelle – Saturday Night
  • Jesse Plemons – Kinds of Kindness
  • Glen Powell – Hit Man
  • Sebastian Stan – A Different Man

Mejor actriz de drama

  • Pamela Anderson – The Last Showgirl
  • Angelina Jolie – Maria
  • Nicole Kidman – Babygirl
  • Tilda Swinton – The Room Next Door
  • Fernanda Torres – I’m Still Here
  • Cate Blanchett – Lee

Mejor actriz en una película de comedia o musical

  • Amy Adams – Nightbitch
  • Cynthia Erivo – Wicked
  • Karla Sofía Gascón – Emilia Pérez
  • Mikey Madison – Anora
  • Demi Moore The Substance

Zendaya – Challengers

Mejor actor de reparto

  • Denzel Washington – Gladiador II
  • Kieran Culkin – A Real Pain
  • Guy Pearce – The Brutalist
  • Jeremy Strong – The Apprentice
  • Yura Borisov – Anora
  • Edward Norton – A Complete Unknown

Mejor actriz de reparto

  • Selena Gomez – Emilia Perez
  • Ariana Grande – Wicked
  • Felicity Jones – The Brutalist
  • Margaret Qualley – The Substance
  • Isabella Rossellini – Conclave
  • Zoe Saldana – Emilia Perez

Mejor dirección

  • Jacques Audiard – Emilia Perez
  • Sean Baker – Anora
  • Edward Berger – Conclave
  • Brady Corbet – The Brutalist
  • Coralie Fargeat – The Substance
  • Payal Kapadia – All We Imagine as Light

Mejor guion

  • Emilia Pérez
  • Anora
  • The Brutalist
  • A Real Pain
  • The Substance
  • Conclave

Mejor banda sonora

  • Conclave
  • The Brutalist
  • The Wild Robot
  • Emilia Perez
  • Challengers
  • Dune: Part Two

Mejor canción original

  • The Last Showgirl – “Beautiful That Way”
  • Challengers – “Compress/Repress”
  • Emilia Pérez – “El Mal”
  • Better Man – “Forbidden Road”
  • Robot Salvaje – “Kiss the Sky”
  • Emilia Pérez – “Mi Camino”

 

Aaron Taylor-Johnson conquista a fans mexicanos en el estreno de «Kraven, el cazador»

Durante la alfombra roja el actor se tomó selfies con varios fans, a quienes también autografió póster y algunos funkos.

Con el grito de “¡Aaron, hermano, ya eres mexicano!” y “¡Aaron, hazme un hijo o quizá dos!”, se llevó a cabo esta noche la alfombra roja de la cinta “Kraven, el cazador”, conocido villano de Spider-Man.

El protagonista Aaron Taylor-Johnson y el director, J.C Chandor («Todo está perdido» y «El precio de la codicia»), fueron recibidos por decenas de fans que se dieron cita en un complejo exhibidor de Polanco.

La noche sirvió para mostrar unos minutos del filme que estrenará el próximo jueves en salas nacionales, aparte de los ocho ya conocidos lanzados por Sony esta semana.

“Al personaje lo vemos luchar contra sus demonios internos, crece en un ambiente tóxico, no quiere ser como su padre (mafioso), pero vemos el nacimiento de un villano”, comentó Aaron en una sesión de preguntas y respuestas.

“El cree estar del lado correcto, luchando por lo que cree”, completó el realizador Chandor.

Durante la alfombra roja el actor se tomó selfies con varios de los presentes, a quienes también autografió póster y algunos funkos.

Aaron Taylor-Johnson y el director, J.C Chandor en la alfombra roja de la cinta "Kraven, el cazador”. Foto: Fernanda Rojas/ EL UNIVERSAL.

Aaron Taylor-Johnson y el director, J.C Chandor en la alfombra roja de la cinta «Kraven, el cazador”. Foto: Fernanda Rojas/ EL UNIVERSAL.

También asistieron personas portando el traje de Kraven, con sus característica melena de león en los hombros y alguno con el vestuario rojiazul del arácnido.

“Algo con lo que la gente podrá identificarse es por el amor que siente por el hermano, habrá empatía”, adelanta Aaron.

En las nuevas escenas mostradas esta noche, Kraven lucha contra unos cazadores furtivos.

Rinden homenaje póstumo a la diva del cine mexicano Silvia Pinal en Palacio de Bellas Artes

La primera actriz falleció la tarde del pasado jueves a la edad de 94 años tras permanecer varios días internada.

Este sábado se le rinde homenaje póstumo a la última diva del cine mexicano Silvia Pinal en el Palacio de Bellas Artes en el centro de Ciudad de México.

Rinden homenaje póstumo a la última diva del cine mexicano Silvia Pinal en el Palacio de Bellas Artes. Foto: Yaretzy M. Osnaya /EL UNIVERSAL

Rinden homenaje póstumo a la última diva del cine mexicano Silvia Pinal en el Palacio de Bellas Artes. Foto: Yaretzy M. Osnaya /EL UNIVERSAL

Alejandra Guzmán, Sylvia Pasquel y Michelle Salas durante el homenaje póstumo a Silvia Pinal. Foto: Yaretzy M. Osnaya /EL UNIVERSAL

Alejandra Guzmán, Sylvia Pasquel y Michelle Salas durante el homenaje póstumo a Silvia Pinal. Foto: Yaretzy M. Osnaya /EL UNIVERSAL

Ingresa el ataúd con los restos de Silvia Pinal al Palacio de Bellas Artes. Foto: Yaretzy M. Osnaya /EL UNIVERSAL

Ingresa el ataúd con los restos de Silvia Pinal al Palacio de Bellas Artes. Foto: Yaretzy M. Osnaya /EL UNIVERSAL

Cientos de personas llegan al homenaje a Silvia Pinal en Palacio de Bellas Artes. Foto: Yaretzy M. Osnaya /EL UNIVERSAL

Cientos de personas llegan al homenaje a Silvia Pinal en Palacio de Bellas Artes. Foto: Yaretzy M. Osnaya /EL UNIVERSAL

Personas con fotos de la primera actriz se forman afuera del Palacio de Bellas Artes. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL

Personas con fotos de la primera actriz se forman afuera del Palacio de Bellas Artes. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL

Cientos de personas llegan a Bellas Artes para darle el último adiós a Silvia Pinal. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL

Cientos de personas llegan a Bellas Artes para darle el último adiós a Silvia Pinal. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL

La carroza fúnebre con los restos de Silvia Pinal llega al Palacio de Bellas Artes. Foto: Hugo Salvador/EL UNIVERSAL

La carroza fúnebre con los restos de Silvia Pinal llega al Palacio de Bellas Artes. Foto: Hugo Salvador/EL UNIVERSAL

Homenaje a Silvia Pinal en Palacio de Bellas Artes. Foto: Hugo Salvador/EL UNIVERSAL

Homenaje a Silvia Pinal en Palacio de Bellas Artes. Foto: Hugo Salvador/EL UNIVERSAL

Homenaje a Silvia Pinal en Palacio de Bellas Artes. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL

Homenaje a Silvia Pinal en Palacio de Bellas Artes. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL