Espectáculos

Miguel Bosé regresa a los escenarios después de ocho años de ausencia; suena la alerta sísmica a mitad del evento

El cantante se presentó en el Auditorio Nacional en su denominado «Importante Tour 2025».

Miguel Bosé tuvo literalmente un regreso muy movido, cuando esta noche sonó la Alerta Sísmica a mitad de su primer concierto en el Auditorio Nacional, situación que tomó con humor y que no le impidió ofrecer una presentación inolvidable.

“¿Cómo estamos? – preguntó Miguel Bosé a su público cuando el susto había pasado – hace cuántos años que hago el Auditorio, puede ser desde que se construyó y jamás, jamás había sucedido semejante cosa, no sé a ustedes. Mañana no se quejen, porque esto ha sido una super chingona producción”.

Es que todo había iniciado muy bien con este primer concierto en el Auditorio, el cual forma parte de su Importante Tour 2025; eran las 20:40 horas cuando las luces se apagaron, se escuchó música de introducción y poco a poco cada uno de sus cinco músicos y tres coritas subieron al escenario, al final apareció él, vestido completamente de blanco, entonces la ovación fue ensordecedora y la noche comenzó con Mirarte.

Concierto de  Miguel Bosé en el Auditorio Nacional con su tour "importante". Foto: Carlos Mejía / EL UNIVERSAL

Concierto de Miguel Bosé en el Auditorio Nacional con su tour «importante». Foto: Carlos Mejía / EL UNIVERSAL

Con una sonrisa de satisfacción y la mano en el pecho, fue como Bosé recibió la eufórica bienvenida del público, después nueve años de silencio. Con las manos arriba y siguiendo cada uno de sus movimientos, es como el público respondió al intérprete en canciones como Duende, El hijo del capitán trueno y Nena.

“Buenas noches México ¿cuánto tiempo ya que no nos vemos? Años, pero aquí estamos para retomar todos juntos un viaje, que dejamos colgado en el tiempo, es un viaje que nos pertenece a todos; lleno de recuerdos, de memorias, de cosas, que según vayan apareciendo en las canciones van saliendo. Este viaje no es sólo mío es de todos ya, todo esto pertenece a todos ustedes gracias a un barco, empezamos por mar, seguimos por los mundos mágicos y ahora vamos hacer el viaje por aire”, expresó el cantante antes de que Aire Soy comenzara a sonar.

Y todo fue como él lo dijo, porque los clásicos que siguieron no sólo movieron los cuerpos, también las memorias, entre ellos estuvieron Bambú y Este mundo va, pero justo en ese momento sonó la Alerta Sísmica y muchos de los presentes comenzaron a desalojar el recinto, eran las 21:20 horas.

Concierto de  Miguel Bosé en el Auditorio Nacional con su tour "importante". Foto: Carlos Mejía / EL UNIVERSAL

Concierto de Miguel Bosé en el Auditorio Nacional con su tour «importante». Foto: Carlos Mejía / EL UNIVERSAL

Bosé había salido del escenario para un cambio de ropa pero segundos después sonó la alerta, por lo cual sus músicos no sabían que hacer, hasta que personal del staff técnico se acercó a ellos y los retiró del lugar. Después de que personal de protección civil revisara que todo estaba en orden, incluyendo el escenario, todos volvieron después de 15 minutos a su lugar y el show continuó.

Por amor a su publico

Con Miguel Bosé y todo su equipo de regreso en escena, el concierto siguió curiosamente con el tema Sereno. Para calmar los nervios también cantó temas como Sólo si, Hacer por hacer y Como un lobo.

Con Nada particular, Bosé mandó un mensaje de paz, asegurando que nada bueno sale de la guerra y durante la canción pidió que hicieran palmas, pero algunos prefirieron prender la luz de su celular, haciendo más especial este momento de comunión.

Ataviado se rojo y con una larga capa adornada con rosas, fue como reapareció Miguel Bosé después de un breve preludio, dejando entrever que se acercaba el momento de un tema muy romántico, Olvídame tú, canción que por supuesto fue coreada por las 10 mil almas presentes.

“Ya no me queda nada, sólo un inmenso vacío que a lo largo de estos años jamás he podido colmar, intenté hacerlo y me fue fatal, porque cada que alguien se va, debe conservar su lugar vacío, no podemos cambiarlo por otra persona o cosa, cada quien debe tener su espacio. Mi familia y mis amigos fuimos a buscarle rosas que yo puse aquí, para sentarme y recordarla de esta manera”, así dio paso a Amiga, un tema que fue escrito para la cantante española Cecilia, amiga de Bosé y que falleció en 1976.

Después de dos canciones más el “amante bandido”, como también lo llaman sus fans, hizo una dedicatoria especial:

“México mira, esta noche quiero darte un beso, pero de los besos que no se olvidan ¿Alguien recuerda su primer beso? Yo era un prolífico en aquella época, pero aun tengo ese primer beso en que hay profundidad y texturas, es un beso que se espera, el beso más bello del mundo, y es para ti México”, expresó Bosé antes de cantar Y puede que.

Un nuevo cambio de ropa se dio, y esta vez subió en total amarillo, para cantar Morena Mia, un tema lleno de ritmo y sabor. Si tú no vuelves, Bandido y Te amaré, también resonaron en el Auditorio Nacional, previo al cierre con su primer gran éxito, Don Diablo.

Bosé ya se había despedido pero la gente no lo dejaba ir, durante un minuto hicieron de su nombre un cántico que él disfrutaba y no paraba de sonreír, y como nadie se movía de su lugar, Bosé dijo que quería cerrar la noche con magia, la cual estaba encerrada en dos palabras difíciles de decir, “Por ti”.

 “Pero no es difícil el haberlo dicho, sino que te lo digan… y esta noche México todo lo he hecho por ti – expresó el artista español antes de cerrar el show con la canción que lleva ese título, y al final dijo satisfecho – ¡Gracias México! ahora sí buenas noches”.

Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan: nuevo intercambio de cuerpos en el tráiler de “Un viernes de locos 2”

La cinta se estrenará en cines el 8 de agosto próximo.

Disney publicó el primer tráiler de la esperada secuela de «Un viernes de locos». La cinta trae nuevamente como protagonistas a Jamie Lee Curtis y a Lindsay Lohan, que 22 años después se volvieron a reunir como madre e hija, repitiendo sus papeles como Tess y Anna Coleman respectivamente.

La nueva entrega dirigida por Nisha Ganatra presenta un giro intergeneracional, ya que el filme «retoma la historia años después de que Tess y Anna intercambiaran sus cuerpos provocando una crisis de identidad», según un comunicado de The Walt Disney Company citado por la revista Variety.

Ahora, «Anna tiene una hija y una futura hijastra», agrega. Y luego suma que «mientras lidian con los innumerables desafíos que surgen cuando dos familias se fusionan, Tess y Anna descubren que el rayo podría caer dos veces».

El tráiler revela que esta vez nuevamente habrá un intercambio de cuerpos, pero será entre cuatro personas, ya que Tess, Anna, su hija y su hijastra despiertan en organismos diferentes.

Además de Curtis y Lohan regresan otros actores que fueron parte de la primera película, como Chad Michael Murray, Mark Harmon, Christina Vidal Mitchell, Haley Hudson, Lucille Soong, Stephen Tobolowsky y Rosalind Chao, según Variety. Además se suman Manny Jacinto, Maitreyi Ramakrishnan, Sophia Hammons y Julia Butters. La cinta se estrenará en cines el 8 de agosto próximo.

Gerard Piqué entrega facturas por 12 millones de euros a la justicia; este viernes será su cita por el caso de la Supercopa

Piqué tiene la oportunidad de dar explicaciones sobre esta documentación y sobre el papel que jugó en las negociaciones para trasladar la Supercopa a Arabia Saudí este viernes.

El exjugador del FC Barcelona, Gerard Piqué, aportó el jueves a la Justicia española que le investiga quince facturas por 12 millones de euros (unos 13,03 millones de dólares) emitidas por sus empresas a la federación de fútbol saudí desde 2022 hasta 2025 por su intermediación para el traslado de la Supercopa a dicho país.

Un día antes de su declaración como investigado, que tendrá lugar este viernes en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Majadahonda, en las afueras de Madrid, Piqué aportó documentación «de relevancia», a la que tuvo acceso EFE, entre la que figuran facturas de sus empresas Kosmos Football y Kosmos Team a la Federación de Fútbol de Arabia Saudí desde septiembre de 2022 hasta el 15 de enero de 2025.

Con esos documentos, junto con los comprobantes bancarios de pago derivados de «los servicios prestados por la celebración de la Supercopa» en Arabia Saudí, Piqué quiere demostrar la «normalidad en la relación contractual y la aceptación de los servicios de intermediación efectivamente prestados».

Las últimas facturas son del pasado 15 de enero y por un importe de 800.000 euros por «servicios de asesoría relacionados con la búsqueda de oportunidades de negocio, coordinación y supervisión» en relación con la Supercopa.

En total, Piqué ha aportado quince facturas, de 800.000 euros (unos 869.000 dólares) cada una, que suman 12 millones de euros.

Fuentes jurídicas consultadas por EFE recuerdan, no obstante, que la jueza acordó en abril del año pasado el bloqueo de la cuenta de la empresa de Piqué donde se ingresan esas cantidades, de modo que desde entonces no puede disponer de ellas.

El también empresario y máximo accionista del Fútbol Club Andorra también ha aportado una serie de correos, incluido uno fechado el 1 de enero de 2018, sobre la convocatoria de una reunión con dos ejecutivos de Sela Sports para tratar sobre la Supercopa de Fútbol.

Piqué tiene la oportunidad de dar explicaciones sobre esta documentación y sobre el papel que jugó en las negociaciones para trasladar la Supercopa Arabia Saudí este viernes.

Por este caso, además de ser investigado el campeón del Mundial 2010 y de la Eurocopa 2012 con España, también lo está el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales.

La magistrada Delia Rodrigo investiga «posibles ilegalidades» en los acuerdos firmados el 11 de septiembre de 2019 -y su posterior prórroga- entre la Real Federación Española de Fútbol y la entidad saudí Sela Sport Company, en los que se fijó una «prima de éxito» de 4 millones (unos 4,34 millones de dólares) al año para una «tercera parte agente» que no se identificaba en el contrato, frente a los 40 millones (unos 43,4 millones de dólares) anuales en favor de la RFEF.

Ese «tercer agente», decía la jueza en un auto, se reveló en un documento aparte firmado entre RubialesSela Gerard Piqué como representante de Kosmos.

«En definitiva, para la RFEF habrá supuesto, si se cumple el acuerdo hasta su término, unos ingresos de 400 millones de euros Unos 434 millones de dólares) y para la empresa de Gerard Piqué 40 millones», apuntó la magistrada un mes después de acordar aquel bloqueo de la cuenta.

 

Pepe Aguilar aclara si existe rivalidad con la dinastía Fernández

El cantante habló en detalle sobre la relación que mantiene con la reconocida familia.

En el mundo de la música ranchera, pocas familias han logrado construir un legado tan sólido como el de los Aguilar y los Fernández. Por ello, no es raro que a lo largo de sus trayectorias hayan surgido comparaciones entre ambas y existan especulaciones sobre una posible rivalidad. Ahora, Pepe Aguilar decidió poner fin a estos rumores y aclarar su relación con la dinastía Fernández.

En una reciente entrevista con Javier Paniagua, el hijo de Antonio Aguilar habló sobre este tema que los ha perseguido durante años, incluso cuando su famoso padre aún vivía: «Hay tanta rivalidad, no tanta rivalidad, hay tanta competencia como la hay con cualquier otro artista. O sea, yo quiero tocar en cualquier lugar y voy a matar para llegar ahí e igual los Fernández, Jiménez o los que me digas».

Si bien reconoció que existe una competencia, negó que haya un tema personal o una mala interacción con Alejandro Fernández y su familia, pues destacó que “El Potrillo” es una gran inspiración para seguir con su propio trabajo.

Aunque preparar la gira no lo dejó dormir, Alejandro Fernández quiere llevar las canciones de su padre a las nuevas generaciones. (19/02/2025) Foto: Yaretzy M. Osnaya | El Universal

Aunque preparar la gira no lo dejó dormir, Alejandro Fernández quiere llevar las canciones de su padre a las nuevas generaciones. (19/02/2025) Foto: Yaretzy M. Osnaya | El Universal

«Así como algo personal, nunca en la vida. De mi parte, no, ni de la de mi papá. Había una competencia encarnizada. Bendito sea Alejandro Fernández. Cada que lo veo que saca un disco es una motivación y viceversa», añadió.

Pepe no se mostró incómodo con esta competencia, de hecho, considera que es un fenómeno sano en la industria, ya que impulsa a los artistas a salir de su zona de confort.

“Es normal que exista eso porque te aburrirías, pero de repente, además de la vocación y que lo hagas por amor, necesitas esa comparativa”, concluyó.

Aneliz, Ángela, Pepe, Leonardo Aguilar y Aneliz Álvarez Aguilar.
Foto: Instagram

Aneliz, Ángela, Pepe, Leonardo Aguilar y Aneliz Álvarez Aguilar. Foto: Instagram

En 2023, la dinastía Fernández dio de qué hablar luego de que, durante una presentación de Alejandro y su hijo Alex en septiembre, hicieran un comentario sobre los Aguilar.

En pleno escenario, cuando el intérprete de “Me dediqué a perderte” presentó a Alex, solo mencionó su nombre sin agregar su apellido. Segundos después, dijo “Fernández” para completarlo: “Ni modo que Aguilar, p*nd3j0”, replicó. El momento provocó algunas risas en la audiencia, y el cantante remató con: “Ahí sí me preocuparía mucho”.

En aquel entonces, Pepe también lo tomó con humor cuando fue cuestionado por la prensa y recalcó que no hubo mala intención en el comentario: “A mí me pareció super buena onda de parte de Alejandro que haya dicho eso, por Dios… A mí me pareció como algo hasta buena onda de su parte, o sea, pudo haber dicho lo que sea y lo único que hace (es que) pone a las dos familias en el mismo nivel, y las pone como dos referentes… está chistoso”.

En su momento, se habló de la posibilidad de que ambas familias emprendieran un proyecto juntos, como una gira, a lo que Alejandro Fernández no se mostró incómodo. Sin embargo, la idea solo quedó en palabra.

Ángela Aguilar llega a CDMX en medio de los preparativos del concierto de Christian Nodal

El cantante de «Botella tras botella» se presentará por primera vez en la Plaza de Toros México.

Ángela Aguilar está de visita en la Ciudad de México, así lo dio a conocer a través de sus redes sociales al compartir parte de su recorrido por una de las principales avenidas de la capital. Su llegada coincide con la presentación de su esposo, Christian Nodal, este 14 de marzo, en la Monumental Plaza de Toros México.

Nodal ya había comenzado los preparativos de su concierto desde hace dos días y actualmente está haciendo una gira de medios para promocionar la continuación de su tour «Pal Cora», que inició en 2024.

Ángela Aguilar recorre Reforma

La hija menor de Pepe Aguilar publicó un clip en Instagram en el que primero modela su nuevo look: una melena larga y negra. Sonriente, aparece viajando en auto mientras muestra el emblemático Ángel de la Independencia, ubicado en Paseo de la Reforma.

Ángela Aguilar en su recorrido en la Ciudad de México. Foto: Instagram oficial.

Ángela Aguilar en su recorrido en la Ciudad de México. Foto: Instagram oficial.

La presencia de Ángela en los conciertos de Nodal se ha vuelto habitual. En varias ocasiones, la artista ha interpretado junto a él algunas canciones en el escenario o simplemente sale a saludar a la audiencia, que comúnmente la recibe con entusiasmo.

Cabe mencionar que la presentación en la Monumental marcará un momento clave en la trayectoria de Nodal, quien se ha mostrado muy emocionado, ya que más de 40 mil personas esperan verlo en vivo: «No lo puedo creer, qué emoción. Estamos muy felices», dijo en una Instastorie esta semana.

El cantante Christian Nodal se presentará por primera vez en la Plaza de Toros México. Foto: Instagram oficial.

El cantante Christian Nodal se presentará por primera vez en la Plaza de Toros México. Foto: Instagram oficial.

¿Ángela Aguilar cantará con Christian Nodal en la Plaza de Toros?

En una reciente entrevista con el programa “Hoy”, Nodal adelantó algunos detalles sobre su esperado concierto y reveló que ha invitado a algunos de sus amigos más cercanos con quienes ha colaborado: “Estoy seguro de que más de uno se pasará por ahí a cantar también y, musicalmente hablando, voy a mostrarles un adelanto de una canción que saldrá el 20 de marzo. Se llama ‘El amigo’ y en el show vamos a presentarla por primera vez al público”, compartió.

Sobre la posible participación de Ángela, Nodal dejó la incógnita abierta: “No sé, tienen que ir a ver… Tienen que ir al show para ver”, expresó, dejando entrever la posibilidad de una aparición especial.

El cantante también detalló que su reciente lanzamiento, «Pal’ Cora EP.02», está compuesto por seis temas, y adelantó que en mayo estrenará su nuevo disco «¿Quién más como yo?», donde se incluirá «El amigo», una canción creada junto a Edgar Barrera y Keityn.

Después de las críticas que la pareja enfrentó al hacer pública su relación, este año ambos se han enfocado en sus proyectos musicales y están por lanzar una nueva colaboración.

Además, hace unas semanas, Nodal convocó a los medios mexicanos a un evento en el que anunció su incorporación a Star Media Consulting, agencia liderada por Alex Jiménez, un querido colega del medio. En ese encuentro, el cantante estuvo acompañado por sus padres, Cristy y Jaime González.

Peso Pluma declara su amor por Kenia Os con atrevidos mensajes: «Me derrito por ti»

Ambos cantantes comenzaron una relación hace unos meses y se han convertido en una de las parejas más mediáticas.

El amor llegó a la vida de Peso Pluma y, al parecer, más fuerte que nunca. Durante la reciente final de la NFL fue captado de lo más romántico con la cantante Kenia Os, por lo que las sospechas de un posible romance no tardaron en circular.

Sin embargo, las dudas respecto a esta relación ya han quedado atrás; y es que fue el propio intérprete quien no sólo confirmó el noviazgo; sino que gritó su amor por la también artista ante las redes sociales.

Aunque hasta el momento la pareja había evitado hablar públicamente, ahora Peso le dedicó varios mensajes a su novia.

Todo ocurrió hace unas horas, cuando la intérprete de «Malas decisiones» compartió algunas fotografías para promocionar su nuevo sencillo, pero lo que llamó la atención de los usuarios fue que, entre los comentarios de los fans se encontraba uno de Peso:

«Me derrito por ti, mi amor», escribió, dejando ver lo enamorado que está de la joven.

Como era de esperarse, las reacciones de los usuarios no se hicieron esperar y no sólo celebraron el amor de los cantantes; sino que se sorprendieron por las palabras de Hassan:

«Le dijo mi amor», «Cuídala», «Que romántico», «Nuestro papá», «Nunca terminen», «El comentario más esperado», «Eso mi chiquito», «Viva el amor», son sólo algunos mensajes que se pueden leer.

Con este mensaje, Peso Pluma gritó su amor por la cantante. Foto: Instagram.

Con este mensaje, Peso Pluma gritó su amor por la cantante. Foto: Instagram.

Pero esta no fue la única dedicatoria que el exponente de corridos tumbados le hizo a su amada. En otras fotografías escribió frases como: «Ve nomás que chulada de mujer», «Increíble», «hermosa» o simplemente dejó iconos de corazones.

La pareja se conoció meses atrás, cuando grabaron juntos la canción «Tommy y Pamela», desde entonces los rumores de que entre ambos existía una gran química comenzaron a circular y, fue en enero de este año, cuando fueron vistos juntos, por primera vez, en la Pegasus World Cup, celebrada en Hallandale Beach, Florida.

Premios Platino 2025: Ilse Salas y Manuel García Rulfo, entre los mexicanos nominados

Se premiará a lo mejor de la producción audiovisual iberoamericana.

Los actores Ilse Salas y Manuel García Rulfo, por su trabajo en la película “Pedro Páramo”Azul Guaita, gracias a su labor en la serie “Como agua para chocolate” y la adolescente Frida Sofía Cruz, por su papel en “El secreto del río”, integran al grupo de representantes mexicanos que buscarán el Premio Platino a lo mejor de la producción audiovisual iberoamericana.

Esta mañana, desde Miami, se dieron a conocer a los nominados de 24 categorías que el próximo 27 de abril , en Madrid, buscarán el galardón más codiciado de la región.

“Pedro Páramo”, cinta basada en la obra original de Juan Rulfo y disponible en Netflix, también cuenta con las nominaciones en Interpretración Masculina de Reparto (Héctor Kotsifakis), Fotografía (Rodrigo Prieto y Nico Aguilar), Dirección de Arte (Eugenio Caballero) y Música (Gustavo Santaolalla).

En tanto “Como agua para chocolate”, original de Laura Esquivel y que se encuentra en Max, está considerada en la categoría de Mejor Miniserie 2024.

Y “El secreto del río” también logró entrar en la nominación de Creador de Miniserie o Teleserie Cinematográfica.

“El candidato honesto”, protagonizada por Adrián Uribe, se coló en la categoría de Mejor Película de Comedia, mientras que “El eco”, dirigida por Tatiana Huezo y ganadora en el festival de Berlín 2024, fue sumada a las nominaciones de Documental y Montaje.

Los Premios Platino, en su edición 12, son promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y por FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), con el objetivo de promover y difundir la cinematografía y la industria audiovisual iberoamericana, impulsando su reconocimiento y expansión a nivel mundial.

Para esta ocasión, informó su presidente ejecutivo Enrique Cerezo, participaron más de mil 200 producciones procedentes de 23 países.

“De todos los rincones (llegaron) y ha luchado en esta última fase para alcanzar la nominación final, es el (premio) más rico y diverso del mundo”, expresó Cerezo.

La actriz mexicana Adriana Barraza (“Amores perros”) y el puertorriqueño Amaury Nolasco (“Prisión break”) fueron los responsables de dar lectura a los nominados.

Entre los nominadas internacionales que buscarán el galardón se encuentran el español Pedro Almodóvar por “La habitación de al lado” y el brasileño Walter Salles, realizador de la reciente ganadora del Oscar, la brasileña “Aún estoy aquí” (que también busca alzarse como Película), en la categoría de Dirección.

“El jockey” y “El ladrón de perros”, coproducida por los mexicanos Julio Chavezmontes y Edher Campos, respectivamente, fueron consideradas en las categorías de Película de Ficción y Ópera Prima.

«Cien años de soledad», de Gabriel García Márquez, también se encuentra en varias categorías entre ellas en Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica, Interpretación Masculina (Claudio Cataño) e Interpretación Femenina (Marleyda Soto).

Aterciopelados: una oda a la rebeldía femenina llega al Vive Latino

Con una crítica por la constante hipersexualización en la música y la presión por cumplir cánones en la industria, la banda regresa al Vive Latino.

Desde los años 90, Aterciopelados se identifica como una voz disruptiva en el género del rock latinoamericano. Con canciones como “Florecita rockera” y “Bolero falaz”, la banda liderada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago abrió camino a las mujeres en el rock, pues sus letras contestatarias se han usado al mismo tiempo como estandarte de empoderamiento femenino y de resistencia artística.

Ahora, con su sencillo “MOR”, que habla de estas “anti divas polémicas, indomables que no son pedacitos de carne”, Andrea Echeverri vuelve a alzar la voz y asegura que no busca seguir tendencias ni complacer a nadie, sino plasmar lo que observa y siente.

“Nosotros no escribimos para complacer, sino para decir lo que sentimos y reflejar lo que sucede”, dice la cantante en entrevista.

Para Echeverri, la hipersexualización y la presión por encajar en ciertos moldes son temas que no pueden ignorarse, pero que también pueden ser abordados desde el humor y la ironía.

“Aunque ser dueña de tu cuerpo y sexualidad se asocia con el feminismo, yo no lo veo así. A mis 59 años, tengo derecho a mi opinión. Por eso abordo el tema con humor, burlándome de mí misma, sin señalar a nadie. No se trata de decir, ‘yo tengo la razón y ustedes están mal’, sino de ponernos en igualdad en un mundo en el que gustar a los demás es una exigencia constante”, señala la intérprete.

La banda recién lanzó su tercer EP de su proyecto Genes rebeldes, MOR, el cual tiene el objetivo de seguir sembrando rock femenino insurrecto y combativo.

En este nuevo trabajo, la banda aborda con humor los problemas de la industria, especialmente la presión estética y la explotación de la imagen femenina.

“Ahora todo es piel, todo es pose, y a veces siento que la esencia se pierde en el camino. Hoy en día vemos a todos con poca ropa y eso me parece un contrasentido. Es una cuestión de generaciones: yo crecí viendo programas como La familia Ingalls Los Walton, en los que todos eran buenos y bien vestidos, mientras que ahora la gente crece viendo Acapulco shore, emisión en la que todos están desnudos y sin límites”, comenta entre risas.

Héctor Buitrago y Andrea Echeverri actuarán el domingo. (14/03/2025) Foto: César Balcázar | Malabar Sound

Héctor Buitrago y Andrea Echeverri actuarán el domingo. (14/03/2025) Foto: César Balcázar | Malabar Sound

La artista, que a lo largo de su carrera ha buscado desafiar los estereotipos que la industria impone a las mujeres, reflexiona también sobre la transformación del entretenimiento y la manera en que las nuevas generaciones son expuestas a contenidos que priorizan la imagen sobre el taleto.

“Uno pensaría que con todos los avances de las mujeres también habría progreso en este aspecto, pero siento que cada vez somos más esclavas de un sistema que sigue explotando nuestra imagen. El otro día usé una frase: ‘¡El harem neoliberal’, porque al final el sexo sigue vendiendo, lo sabemos todos”.

La “inteligencia artesanal”

El tema “MOR” sigue la línea de “El estuche” y “Cosita seria”, pero con un enfoque enérgico marcado por intensos guitarrazos y un coro en el que participa su hija Milagros.

Para este nuevo proyecto, la banda colombiana utilizó IA para sus videoclips, pues sabe que es una herramienta que está transformando la industria musical.

Su canción “Apocalipsis”, que aborda la corrupción global y la sobreexposición en redes sociales, también hace referencia a la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) y el misterio que rodea su futuro.

“A pesar de la resistencia, la IA se convertirá en una herramienta imprescindible y presente en teléfonos, redes sociales y programas de música. El video de ‘Apocalipsis’ lo creamos con IA gracias a Nicolás Caballero, un artista colombiano que usó nuestras fotos para colocarnos en una nave espacial sin que estuviéramos físicamente ahí”, explica Héctor.

Aun cuando reconoce la trascendencia de esta herramienta, cada vez más común e inevitable en la producción musical, Andrea expresa también su inquietud y miedo al respecto.

Frente a esto, propuso un concepto alternativo que defiende lo hecho a mano y con un enfoque más humano: la “inteligencia artesanal”, técnica en la que combina su trabajo como ceramista y creativo con la música:

“Soy ceramista y todo lo de Genes rebeldes tiene algo de cerámica. Las carátulas incluyen letreros hechos a mano por mí, y el video de ‘Perú’ presenta piezas de cerámica erótica de la cultura moche y de la artista peruana Rosa Mar Corcuera”, explica.

Por eso, ahora que Aterciopelados regresa al festival Vive Latino después de 10 años este domingo, tendrá durante su concierto a una ceramista realizando una pieza en vivo durante todo el show.

“Sabemos que habrá muchas personas jóvenes que no nos han visto antes. Será una oportunidad para conectar con esas nuevas generaciones y compartir nuestro mensaje”, concluye Echeverri.

La banda —que en sus inicios era conocida como Delia y los Aminoácidos— se presentará este domingo a las 16:40 horas en el escenario Amazon Music.

Donatella Versace deja la dirección creativa de Versace, ¿quién es su sucesor?

La diseñadora ocupó este puesto tras el fallecimiento de su hermano Gianni Versace en 1997.

La famosa diseñadora italiana Donatella Versace deja su puesto como directora creativa de Versace. Así lo anunció este jueves 13 de marzo Capri Holdings Limited, grupo al cual pertenece la firma de moda.

Donatella asumió este cargo en 1997 tras el trágico asesinato de su hermano Gianni Versace. Después de 28 años de tener la responsabilidad creativa en sus manos, pasará a ser embajadora principal global a partir del 1 de abril.

“En su nuevo papel como embajadora principal de la marca, Donatella Versace se dedicará a apoyar los esfuerzos filantrópicos y caritativos de Versace y seguirá siendo una defensora de la marca a nivel mundial”, explicó la compañía en un comunicado.

Versace fue fundada en 1978 por Gianni Versace. Donatella, de 69 años, ha estado ligada a la marca italiana desde sus inicios, cuando abrió las puertas la primera boutique en Milán.

“Quiero agradecer a mi increíble equipo de diseño y a todos los empleados de Versace con los que he tenido el privilegio de trabajar durante tres décadas. Ha sido el mayor honor de mi vida continuar el legado de mi hermano Gianni”, manifestó Donatella en un comunicado.

Donatella Versace en el desfile primavera-verano 2022 en Milan Fashion Week. Foto: AFP

Donatella Versace en el desfile primavera-verano 2022 en Milan Fashion Week. Foto: AFP

Versace es lo que es hoy gracias a Donatella Versace y a la pasión que ha aportado a su papel cada día durante casi treinta años”, afirmó el director general de la marca, Emmanuel Gintzburger.

Donatella ha mantenido la esencia de la marca aportando su propia visión. Uno de los momentos más destacados de la historia de Versace bajo su liderazgo fue la creación del vestido de escote profundo y estampado tropical que lució Jennifer López en los Grammy en febrero de 2000, el cual impulsó la creación de Google Image, debido a la cantidad de búsquedas que había de la pieza.

«La energía de Versace proviene de su choque de referencias irreverentes. La tensión entre lo clásico y lo contemporáneo; la tradición italiana con las últimas innovaciones; la música rock con la realeza; el mito con el estrellato actual de las celebridades. Esta fórmula única da forma a una cultura creativa que se expresa a través de diseños que ahora son icónicos, imágenes líderes en el mundo, auténticos momentos de moda y un legado de artesanía italiana innovadora», detallan en el sitio de la firma de la emblemática medusa.

Jennifer López volvió a usar el vestido verde de 2000 en una pasarela de Versace de 2019 para celebrar los 20 años de la prenda. Foto: EFE
Jennifer López volvió a usar el vestido verde de 2000 en una pasarela de Versace de 2019 para celebrar los 20 años de la prenda. Foto: EFE

¿Quién será el sucesor de Donatella Versace?

Capri Holdings comunicó que el liderazgo creativo de Versace pasará a Dario Vitale, quien es actualmente director de diseño e imagen de Miu Miu, firma fundada por Miuccia Prada y parte del grupo Prada.

“Es un destacado líder en diseño y confiamos en que su talento y visión serán fundamentales para el crecimiento futuro de Versace”, expresó John D. Idol, presidente y director ejecutivo de Capri Holdings.

Gintzburger añadió sobre el diseñador: «Su experiencia y su visión aportarán una nueva perspectiva a la marca».

Por su parte, Vitale dijo que «es un verdadero honor para mí unirme a Versace como director creativo y formar parte de esta especial y poderosa casa de lujo creada por Gianni y Donatella. La Casa Versace cuenta con una tradición única que abarca décadas y ha marcado la historia de la moda». A su vez, emitió palabras de agradecimiento por la confianza brindada por Donatella.

Foto: Instagram @versace (Stef Mitchell)

Foto: Instagram @versace (Stef Mitchell)

Donatella Versace expresó su apoyo a su sucesor. «Apoyar a la próxima generación de diseñadores siempre ha sido importante para mí», apuntó.

Capri Holdings también agrupa a las firmas Jimmy Choo y Michael Kors, y es propietario de Versace desde 2018. Versace cuenta con 230 boutiques propias y más de 400 tiendas con licencia en todo el mundo.

Donatella culminó su mensaje sobre el anuncio de estos cambios diciendo: «Versace está en mi ADN y siempre en mi corazón”.

Ver publicación en Instagram

Alicia Villarreal admite que Cruz Martínez ya había sido violento antes, pero por primera vez sintió miedo de morir

La cantante no era consciente del efecto que traería la señal de auxilio que hizo en un concierto.

Alicia Villarreal habla del episodio de violencia que vivió con su aún esposo, el músico Cruz Martínez, confiesa que no fue la primera vez que experimentaba algo así con el padre de sus dos hijos, sin embargo, sí fue la primera ocasión que la violencia escaló a tal grado que sintió que su vida corría peligro.

La cantante de 53 años denunció por violencia familiar a Cruz, quien el domingo 16 de febrero la habría agredido durante las primeras horas del día, por lo que Alicia huyó de la casa, donde se encontraban sus hijos, y lo hizo en la camioneta de su hija Melenie.

Villarreal salió de la casa sin nada pues Cruz le quitó el celular, y su cartera, estaba incomunicada; llegó a urgencias y el ministerio público le tomó su declaración, después regresó a su casa donde sus hijos se encontraban, dijo, muy asustados.

Alicia Villareal sintió que podía morir

En entrevista con el programa «Despierta América», Alicia Villarreal confesó que no era la primera vez que vivía un episodio de violencia con su esposo Cruz Martínez, pero ésta nunca había escalado al grado de que sintiera miedo de morir.

«No fue cualquier pelea, cualquier riña, cualquier palabra sino ya está en riesgo mi vida, o sea, ¿qué voy a hacer?», contó.

«Tenía bastante pánico de mis hijos que los dejé en casa , de cómo no les alcanzo a explicar todo lo que está pasando», relató.

Cuando salió huyendo de su casa, pensaba en que si hubiera muerto, sus hijos tal vez no hubieran sabido lo que le pasó a su mamá.

«Yo nomás decía, mis hijos pudieran estar llorándole a su mamá sin saber qué pasó, eso es lo que pasaba por mi mente», admitió.

Después del shock por lo ocurrido, y al saber que su denuncia podría tardar en tener efecto, Alicia pensó de qué manera podía pedir auxilio.

Se angustió y durante el concierto estuvo pensando de qué manera podía pedir ayuda, por lo que se acordó de la señal universal que hay para ello, lo estuvo pensando durante el espectáculo que ofreció en Michoacán, donde al finalizar realizó la señal que puso en alerta a la opinión pública.

«Me venía a la mente cuando estaba en el show, me venía es imagen de que ya había visto que habían personas que hacían esa seña, no tenía todo el contexto ni sabía qué tanto iba a provocar pero yo dije tengo que pensar en que alguien me tiene que ayudar».

Alicia admite que jamás dimensionó el alcance de esa señal, ya que en ese momento sólo era consciente de lo que le había pasado y de que tenía que pedir ayuda.

«Yo no me esperé una reacción a ese grado, no estaba consciente, estaba consciente de lo que me estaba pasando a mi y de lo que tuve que hacer y procesar en tan poco tiempo, en estar incomunicada, no tener dinero ni tarjetas y no saber cómo ir a cumplir esa fecha».

Reiteró que tiene un compromiso con ella misma de ponerse límites, de cuidarse y de quererse, de seguir adelante con el proceso porque no merecía lo que le pasó.

«No me lo merezco, ni se lo merece nadie, ninguna mujer, ninguna persona», reflexionó.