Espectáculos

Karla Sofía Gascón habla tras la polémica que vivió: “He contemplado lo impensable”

La actriz española fue cancelada en redes sociales tras la circulación de algunos de sus antiguos tuits

 

Karla Sofía Gascón rompió el silencio sobre el escándalo que vivió durante la última temporada de premios en Hollywood, cuando, tras ser nominada al Oscar como Mejor actriz, el resurgimiento de varios de sus antiguos tuits, la pusieron en el medio de fuertes críticas que la llevaron a alejarse de las redes sociales y hasta la cancelación de los usuarios y algunos medios.

Ahora, después de su fracaso en la gala de premios y su regreso a las plataformas digitales, la actriz española decidió reflexionar sobre lo sucedido, a través de una carta abierta que mandó a «The Hollywood Reporter» y que fue publicada recientemente.

En el texto, más que una defensa, la española reflexionó sobre el dolor y la vulnerabilidad que experimentó en los últimos meses.

«Ha habido momentos en que el dolor ha sido tan abrumador que he contemplado lo impensable. He albergado pensamientos más oscuros que los que he considerado en algunas de mis luchas anteriores, no menos íntimas y personales», escribió Gascón.

Asimismo, la protagonista de «Emilia Pérez» abrió un espacio para la reflexión sobre la salud mental, un tema que considera urgente abordar. “Si yo, con toda mi fuerza y preparación para lidiar con la rabia y el rechazo, estoy al borde, ¿Qué habría sido de alguien con menos recursos emocionales para resistir este embate?. Otros no habrían sobrevivido a este invierno brutal que estoy a punto de terminar», afirmó.

Para Karla, todo este escándalo en el que se vio envuelta le ha dejado una importante lección que tiene que ver con el odio incontrolado que se vive en las redes sociales: “Las ofensas no se pueden borrar con más ofensas y los errores no pueden limpiar otros errores, sobre todo cuando la mentira y la falsedad proliferan por todas partes y cuando lo único que me envían de vuelta es pura rabia, acoso descarado, vejación, desprecio y hasta amenazas de muerte”.

Por último, Gascón reconoció haber herido a otros con sus palabras y pidió perdón sin condiciones; además de que destacó su compromiso con la comunidad trans y con México, país que ha sido clave en su carrera:

«Mi compromiso de defender a México y a los derechos de los más desfavorecidos sigue siendo firme. Siempre me encontrarás en el lado opuesto del fanatismo, la imposición, el patriarcado, el fascismo, las dictaduras, el terror, el abuso y la irracionalidad. No me ato a ninguna bandera política; sólo trato de ser un ser humano con una voluntad inquebrantable de aprender, escuchar, admitir errores, disculparme y perdonar».

Por último, también habló sobre su paso por Hollywood, así como reveló que está lista para sus próximos proyectos cinematográficos.

«Emilia Pérez» y Karla Sofía hicieron historia en la última entrega del Oscar. La primera al convertirse en la cinta en lengua no inglesa más nominada; mientras que la segunda por ser la primera actriz trans en competir como mejor actriz.

 

Muere Simon Fisher-Becker, actor de «Harry Potter», a los 63 años

– También se destacó por su participación en «Doctor Who»

 

Murió Simon Fisher-Becker, reconocido por su participación en la serie «Doctor Who» y su aparición en la primera entrega de «Harry Potter», a sus 63 años. Fue su representante quien dio a conocer la noticia, la cual fue confirmada, sólo minutos después, por el esposo del actor.

Kim Barry, agente del actor británico por más de una década, envió un comunicado acerca del deceso de su cliente, el cual tuvo lugar este domingo, 9 de marzo.

Al poco rato, Tony Dugdale, esposo de Simon, lo confirmó, al compartir un post con la noticia a través de las redes sociales del actor.

«Hola a todos, soy Tony, el esposo de Simon, tengo una noticia muy triste, a las 2:50 de esta tarde, Simon falleció».

También indicó que mantendría abierta la cuenta de su pareja por un tiempo más, hasta que decidiese en cerrarla de forma definitiva, por lo que los fans del actor provecharon para expresar sus condolencias, destacando el gran talento que Fisher-Becker mostró a lo largo de su trayectoria.

«Mantendré esta cuenta abierta por un tiempo, no estoy seguro de si volveré a publicar, gracias».

Su agente concedió una serie de declaraciones para «MailOnline», mediante las que confió que Simon no fue sólo su cliente, sino un gran amigo, por lo que su partida le afectaba especialmente.

«Hoy no sólo perdí a un cliente, Simon Fisher-Becker, sino a un amigo personal cercano de 15 años de relación, por lo que destacó las virtuosidades del actor, que también se destacó en el teatro.

«Simon también era escritor, narrador y un gran orador, me ayudó muchísimo y era amable, atento y se interesaba por todos».

Entre las anecdótas que compartió, fue la ocasión en que le dio la noticia de que los creadores de «Doctor Who» estaba interesados en que formara parte del programa.

«Nunca olvidaré la llamada telefónica que le hice cuando le ofrecieron el papel de Dorium Moldovar en ´ Doctor Who´ de la BBC», precisó.

En nuestro país es mejor recordado por su actuación como el fantasma del piso del Gran Comedor en la primera cinta de Harry Potter; «Harry Potter y la piedra filosofal».

Y aunque su papel es uno de los más caracteristicos de la primera entrega de la historia de J. K. Rowling, no volvió a parecer en las siete películas siguientes de la saga, debido a que la importancia de los fantasmas en la historia quedó en segundo plano.

A Fisher-Becker le sobrevive su esposo Tony, su hermano y sus sobrinos, de los cuales se desconoce, públicamente, el nombre.

 

“Póstumo”, una película filmada sin guion previo

– Lucía Carreras dirige la cinta de realismo mágico en el que ninguno de sus estelares contaba con esta directriz. Fue filmada en tres semanas y espera llegar a festivales

 

Lucía Carreras, escritora de filmes como «La jaula de oro», que le valió el premio Ariel y la multigalardonada «Todo el silencio», tiene una cábala: no decir mucho de la historia que crea, no sólo para sorprender a la gente, sino porque es su manera de no esperar nada.

La primera vez que me gané algo fue un estímulo a escritura por Imcine, el siguiente fue igual, no lo busqué. Entonces me generé esto de no buscar resultados, trato de no saber por cábala, de no echarme la sal”, dice divertida.

El hecho es que, con su próxima película como directora, «Póstumo», que anda buscando acomodo en festivales, sigue esa línea, pero dando algunas gotas de la historia. De hecho, ni sus protagonistas, Adrián Ladrón y Diana Sedano, conocieron el guion como tal.

Es un drama con tintes de realismo mágico, una película chiquita, muy encerrada, con mucho amor y corazón. Son dos personajes en un mismo lugar y todo pasa en horas”, apunta Carreras.

Póstumo se hizo en tres semanas, pero requirió de trabajar cuatro meses con los personajes, dando las herramientas a los actores, para que cuando se llegara al set se tuviera cierta comunicación.

Es el cuarto largometraje de Carreras luego de debutar con «Nos vemos papá» (2011), a la que siguieron «La casa más grande del mundo», nominada al Oso de Cristal en Berlín, y «Tamara y la Catarina», ganadora en el festival de Huelva.

Carreras fue fundadora de Tinta, asociación civil que reúne a escritores de México y la cual contabiliza, hasta ahora, a más de 200 miembros. El año pasado el gremio se puso feliz luego de que se determinara que el 3% del presupuesto de un filme fuera para el pago del guionista, un ramo que pocas veces recibía pago justo.

Una de las acciones que logró la asociación fue colocar en un árbol genealógico pintado en los Estudios Churubusco, el rubro del guion, que antes no aparecía.

Y lo dejaron, lo cual es bueno, fue una manera de estar presentes”, expresa Lucía.

Lucía acaba de terminar el guion de otro filme, «Sin sostén», en el cual dirigirá a Alejandra Ambrosi.

Es una comedia feminista, de una mujer que se quita el sostén y no es revolucionaria, es una cosa simbólica, una metáfora”, adelanta brevemente la escritora.

El otro proyecto se llama «Novenario» y será la nueva cinta de Ulises Pérez Mancilla, sobre el luto.

 

Lele Pons anuncia que espera su primer hijo junto a Guaynaa

– Ha compartido la reacción de varias de sus amistades más cercanas

 

Lele Pons anunció que está en la espera de su primer hijo, con una serie de fotografías junto a su esposo, el cantante Guaynaa, en que, se evidencia su avanzado embarazo, debido al tamaño de su vientre.

La noticia la dio a conocer a través de sus redes sociales, con un grupo de instantáneas donde aparece junto a su pareja, quien, tiernamente, acaricia su vientre.

La influencer escribió:

«Bebé en camino, contando los días para conocerte, te amamos, mamá y papá».

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Lele Pons (@lelepons)

En las imágenes, también muestra una prueba de embarazo positiva y una forgrafía de uno de sus ultrasonidos.

Entre las amistades famosas de la pareja, muchas ya han reaccionado a la buena nueva, entre ellas se encuentra la cantante brasileña Anitta, que dejó entrever que conoció la noticia desde que Lele supo que estaba embarazada.

«Yessssss!!! Cien meses guardando el secreto, te amo», comentó la intérprete de «Bellakeo».

Yuri, Nadie Ferreria, Tinny, Joely Bernat, Carlos Rivera y Mau Montaner son otras figuras del medio que han reacicionado dichosos con la noticia.

¿Cómo se enteró que estaba embarazada?

Junto con la noticia, la venezolana compartió un video del momento en que se enteró que esperaba un bebé, el cual fue grabando durante un viaje a Las Vegas, en el que se encontraba en compañía de dos de sus amigos más entrañables; Hannah Stocking y Joahn Vera.

En el clip puede verse a Lele sacando de un vaso, donde vertió su orina, la prueba de embarazo con el indicador de que el resultado era positivo.

Completamente anonadada, la joven voltea a ver a sus acompañantes que, con la misma sorpresa, se preguntan si la prueba resultó positiva; Hannah cree que se trata de una broma, por lo que Lele le muestra que, esa misma mañana, ya se había realizado tres tests que arrojaron el mismo resultado.

Conmovida, Pons salta y grita en repetidas ocasiones «¡estoy embarazada, estoy embarazada!», mientras que sus amistades muestran el gusto que experimentan por ella.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Hannah Stocking (@hannahstocking)

La pareja espera un bebé, luego de rumores de infidelidad

Guaynaa y Lele esperan a su primer hijo en el marco de su segundo aniversario de bodas, pues contrajeron matrimonio el 4 de marzo de 2023.

Pese a que siempre se han mostrado como una pareja muy unida y comunicativa, en agosto del año pasado, se divulgó el rumor de que el músico puertorriqueño le habría sido infiel a su esposa con la actriz Claudia Bavel.

Jordi Martin, el paparazzi que dio a conocer la infidelidad de Gerard Piqué a Shakira, fue quien dio a conocer la noticia, mostrando capturas de pantallas de las supuestas conversaciones entre Guaynaa y la joven.

El cantante hizo frente a los rumores, haciendo mofa de ellos, al aparecer en un video vestido de policía en el que decía la frase: «Mándame el CURP y marca al 1- 800 poliamoroso».

Esa publicación fue comentada por la propia Bavel, la que sugirió que ayudó a Guaynaa con una historia falsa de deslealtad a Lele con meros fines de publicidad:

«De nada por el marketing», escribió.

 

María Victoria: Una vida de talento, rebeldía y belleza sobre el escenario

– A sus 98 años, la actriz y cantante sigue siendo un ícono de la cultura mexicana. Con una carrera que desafió censuras, rompió estereotipos y conquistó al público, su legado brilla con su inconfundible estilo

 

Un día, María Victoria Pedro Infante coincidieron en los estudios de la XEW de la Ciudad de México y, cuando estaban por retirarse de la estación, se dieron cuenta de que había decenas de personas esperándola, un tanto alborotadas.

¿Qué vamos a hacer, María? ¿Cómo nos vamos a salir?”, preguntó Infante.

No se preocupe, somos del pueblo. Ellos (los seguidores) nos hicieron, ¿no?”, respondió la cantante y actriz.

Abrieron la puerta y se abalanzaron sobre ambos. A él le quitaban el saco y la corbata, a ella las peinetas, y la abrazaban.

Sólo les decían que no los empujaran ni apretaran”, relata Alejandro, hijo de María Victoria.

Su mamá, quien el pasado 26 de febrero cumplió 98 años, inició su carrera artística en la carpa, un tipo de teatro ambulante en el que todo artista tenía contacto directo con el público. Por ahí pasaron, prácticamente, todas las estrellas del cine y el canto de la primera mitad del siglo XX.

Justo por eso, cuenta Rubén, otro de sus hijos, María Victoria aprendió la agilidad mental y la vis cómica que pueden verse en programas como La criada bien criada y Mis huéspedes.
“Es alguien que puede estar diciendo chistes y no se carcajea, está seria. En las carpas estuvo con Clavillazo, con Cantinflas, que era su compadre, y que eran tremendos”, dice Rubén.

En la carpa, por sus vestidos entallados y su pequeña cintura, los hombres le gritaban de todo, de índole sexual, cuenta su hijo.

Sobre el escenario se veía, por su talle, alta, pero cuando la veían de cerca, estaba chiquitita (poco más de 1.50 metros). Los hombres le gritaban de todo. Ahora me da risa, pero antes me enojaba”.

Su ropa, recuerda María Luisa Arcáraz, hija del músico Luis Arcáraz, con quien María Victoria hizo largas giras, prácticamente le impedía caminar.

No recuerdo eso que dicen de que la cargaban para poderla subir al escenario, pero sí que debía caminar apenas con pasitos”, narra María Luisa, quien viajaba con ella siendo una niña.

Adelantada a su tiempo

La tapatía llegó a ser odiada por la Liga de la Decencia, que consideraba impúdicas algunas de sus canciones, como “Soy feliz” y “Cuidadito”, así como su vestuario, por lo que solicitó su censura en la radio y el teatro.

Si hubiera cantado ‘ya no siento nada al hacerlo contigo’, seguiría en la cárcel. Decían que yo cantaba para provocar al hombre”, bromea la propia María Victoria en el documental recién estrenado Las victorias de María.

Todo eso, junto con sus experiencias de vida, como los desamores, le forjaron una fuerte personalidad. El papá de su hija Teté se fue porque su familia se oponía a que estuviera con una artista.

En aquel momento, ser artista era lo peor del mundo”, apunta Rubén. “Mi mamá un día llegó de gira, preguntó dónde estaba él y solo le dieron dos cartas, una para ella y otra para la niña, en la que se despedía y le decía que se iba a casar con alguien más”.

Aun así, su carácter no se agrió; por el contrario, siempre estaba dispuesta a ayudar. Cuando su hermano murió joven, cuidó de sus hijos y se solidarizaba, económica o moralmente, con compañeros de profesión.

Siempre está presente, es exigente, pero cariñosa. Luego hay cosas que no nos cuenta, pero siempre está ahí”, dice Teté.

Alejandro, autocalificado como el más latoso de los hijos, fue “víctima” de la agudeza de su madre, a quien no se le escapaba nada.

Me fui de pinta (no ir a la escuela) y, cuando regresé, estaba arriba de la escalera. Me preguntó cómo me había ido y pensé: ‘No me cachó’ (risas). Me dijo: ‘Ven a saludarme’. Le hago el movimiento para darle un beso y ¡taz! Que me suena”, cuenta divertido.

Fiel guadalupana

En el aspecto religioso, María Victoria acudió durante 70 años a la Basílica para cantarle a la Virgen de Guadalupe. Y, como gustaba del boxeo, cada vez que peleaba José Ángel Mantequilla Nápoles, ponía a todos a rezar.

Hace ya varios años dejó de ver la posibilidad de ser homenajeada en el Palacio de Bellas Artes, luego de que se dijera que este no admitía a artistas populares. Le dolió, pero ya no hizo más intentos.

Recientemente, ha surgido la posibilidad de hacer una bioserie sobre su vida, para la que Aracely Arámbula ha alzado la mano.

Ella dice que su vida no tiene escándalos y eso a la gente no le va a gustar; también dice que no quiere que se cuenten mentiras. Para nosotros, es alguien que rompió con los estereotipos y salió adelante”, subraya Rubén.

Lady Gaga lanza segunda fecha en el Estadio GNP Seguros de la CDMX

Los fanáticos de la artista tendrán una nueva oportunidad de verla actuar en vivo.

Los fanáticos de Lady Gaga fueron recompensados después de que los boletos para su primer concierto en México se agotaran rápidamente. Hoy, 7 de marzo, la artista sorprendió a sus seguidores al anunciar una segunda fecha en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México.

Ambos conciertos forman parte de la gira ¡Viva la Mayhem!, con la que la famosa regresa al país después de 13 años de ausencia, mientras promociona su más reciente álbum.

Recordemos que el primer concierto de Gaga se llevará a cabo el sábado 26 de abril de 2025.

Lady Gaga vendrá a México, anuncia en sus redes sociales.
Fotos: Instagram

Lady Gaga vendrá a México, anuncia en sus redes sociales. Fotos: Instagram

¿Cuándo será el segundo concierto de Lady Gaga?

Según el anuncio de Ticketmaster, la segunda fecha será el domingo 27 de abril de 2025, en el Estadio GNP Seguros.

¿Cuándo se inicia la venta de boletos para el segundo concierto?

Los boletos estarán disponibles para clientes Banamex el martes 11 de marzo a las 14:00 horas, y la venta general comenzará al día siguiente, a la misma hora.

Lady Gaga visitó México por última vez en 2012, cuando hizo vibrar al Foro Sol con su Born This Way Ball Tour.

A continuación, te compartimos la lista de precios oficiales para que puedas planificar tu cita con la voz detrás de «Poker Face»:

Los cargos ya están incluidos:

  • Naranja C: $1,205 pesos mexicanos
  • Verde C: $1,693 pesos mexicanos
  • General B: $1,571 pesos mexicanos
  • Naranja B: $2,181 pesos mexicanos
  • Verde B: $3,035 pesos mexicanos
  • Zona GNP: $3,645 pesos a $5,103 pesos mexicanos
  • Azul: $3,889 pesos a $6,028 pesos mexicanos
  • Morado: $4,377 pesos a $7,003 pesos mexicanos
  • Rosa: $5,231 pesos a $8,631 pesos mexicanos
  • Gold: $5,841 pesos a $9,930 pesos mexicanos
  • Platino: $6,229 pesos a $11,392 pesos mexicanos

Lady Gaga define su nuevo álbum como la unión entre su «yo» artista y su lado real

La cantante estadounidense Lady Gaga definió su nuevo álbum ‘Mayhem’, que vio la luz hoy, como un reflejo de la unión entre su «yo» artista y su lado real enmarcada en el sonido de ese «pop oscuro» que caracterizó sus inicios musicales.

«Creo que (el disco) para mí es en realidad esta integración de quién soy en la vida real y quién soy en el escenario, y cómo realmente empecé a celebrar la unión de esas dos cosas», indicó la artista en una rueda de prensa celebrada en Brooklyn (Nueva York) y retransmitida hoy en el canal de Youtube de Spotify.

Gaga recalcó además que ahora se siente «segura» para volver a ese «pop oscuro» que marcó sus primeros pasos en la industria musical.

«Me he convertido en personajes a través de la música, y todavía lo hago, pero ahora he aprendido a no dejar que me domine por completo. Diría que vuelvo a ello porque me siento segura», subrayó, y pidió perdón a sus fanáticos por haberse desvinculado de este sonido, algo que, aseguró, fue «duro».

En este sentido, la también actriz, vestida con un traje negro de botones, una peluca despeinada del mismo color y unas gafas de sol, afirmó que su inspiración a la hora de elaborar el disco fue precisamente la mujer que el mundo ha conocido «durante los últimos 20 años».

Y agregó que este álbum es una mezcla de «la suavidad de lo que soy por dentro y la intensidad que me gusta aportar a mi música y mis actuaciones sobre el escenario», lo que, en definitiva, refleja su «caos personal».

Gene Hackman fallece por problemas cardíacos una semana después de la muerte de su esposa por síndrome pulmonar

Los cuerpos sin vida de Hackman, de 95 años, y Arakawa, de 65, fueron encontrados a finales de febrero en la casa de la pareja.

El actor estadounidense Gene Hackman falleció por problemas cardíacos una semana después de que su esposa Betsy Arakawa lo hiciera a causa de un síndrome pulmonar, dijo este viernes el departamento forense que investigaba los decesos en Nuevo México.

Los cuerpos sin vida de Hackman, de 95 años, y Arakawa, de 65, fueron encontrados a finales de febrero en la casa de la pareja en ese estado del suroeste de Estados Unidos. El ganador del Óscar estaba en una habitación, en tanto que su esposa, en el baño, rodeada de pastillas.

Uno de sus tres perros también estaba muerto cuando las autoridades ingresaron a la propiedad, alertados por una llamada telefónica.

Heather Jarrell, médica forense de Nuevo México, explicó que no pueden establecer la hora exacta de los decesos, ambos por causas naturales, pero todo apunta a que Arakawa murió el 11 de febrero y Hackman, el día 18.

Pasaría poco más de una semana para que ambos fueran encontrados.

La causa de la muerte del actor «es la hipertensión y la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, con la enfermedad de Alzheimer como factor contribuyente significativo», detalló Jarrell en rueda de prensa.

Su marcapasos registró actividad cardíaca por última vez el 18 de febrero, por lo que se estima que esa sea la fecha de su deceso.

Los exámenes realizados «no mostraron hallazgos agudos de traumatismo interno o externo», añadió la forense.

Pero sí «una cardiopatía grave, incluidas múltiples intervenciones quirúrgicas que afectaban al corazón, pruebas de infartos anteriores y alteraciones graves de los riñones debidas a hipertensión arterial crónica», explicó.

Arakawa, por su parte, falleció de «síndrome pulmonar por hantavirus», dijo la doctora.

La infección por hantavirus manifiesta síntomas similares a los de la gripe «que pueden evolucionar a dificultad respiratoria e insuficiencia cardíaca e insuficiencia pulmonar», comentó Jarrell.

El contagio ocurre tras una exposición de varias semanas a los excrementos de un ratón contaminado con la enfermedad.

Arakawa, formada en música clásica, fue vista con vida por última vez el 11 de febrero, cuando fue a un mercado y a una farmacia, dijo el sheriff de Santa Fe, Adan Mendoza.

Todas sus comunicaciones en línea cesaron ese mismo día, por lo que las autoridades estiman que falleció en esa fecha.

Las píldoras encontradas en el baño, detalló Jarrell, eran recetadas para la tiroides y no están relacionadas con su muerte.

Las pruebas de intoxicación por monóxido de carbono, una hipótesis sugerida por la familia como causa del deceso, dieron negativo para ambos, agregó la forense.

Hackman testó negativo para hantavirus.

Aún no fue detallada la causa de la muerte de la perra, de nombre Zinna, que fue encontrada dentro de una jaula muy cerca de donde estaba el cuerpo de Arakawa.

Las otras dos mascotas de la pareja estaban vivos.

La última cinta del actor, ganador de dos premios de la Academia y quien se retiró en 2008, fue «Bienvenidos a Mooseport» (2004).

Vivía junto a Arakawa en Nuevo México, donde la pareja mantenía un perfil privado, lejos de las alfombras rojas y las cámaras.

Paapa Essiedu será «Severus Snape» en la nueva serie de «Harry Potter»; su elección causa controversia

El actor británico fue uno de los primeros en ser considerado para el proyecto.

La esperada serie de «Harry Potter» de HBO está a punto de cerrar su elenco principal, con las grabaciones programadas para comenzar este 2025. Según «Deadline», el actor británico Paapa Essiedu será quien interprete a Severus Snape, el querido profesor de Hogwarts, papel originalmente encarnado por el fallecido Alan Rickman.

Essiedu ya está ultimando su contrato y fue uno de los primeros actores considerados para el proyecto. Sin embargo, la elección ha generado opiniones divididas entre los fanáticos. Algunos expresaron su descontento en redes sociales, especialmente porque la serie se promocionó como una adaptación fiel a los libros de J.K. Rowling, donde Snape tiene características físicas muy marcadas, que algunos consideran que Essiedu no cumple.

En plataformas como X, antes Twitter, se han leído comentarios como: «No tengo nada en contra de Paapa Essiedu, pero Snape no se le parece en nada. ¿Dónde está la piel cetrina, la nariz ganchuda y el pelo largo y negro? La serie ya no es fiel a los libros, y este es uno de los personajes más importantes», «Ojalá no sea cierto. Lo último que faltaba era que metieran el tema de la inclusión. El único personaje de color en las películas es Kingsley, y así debería seguir en la serie», y «¿No se iba a ser fiel a los libros? La inclusión por inclusión no traerá beneficios. Me temo que la serie será cancelada tras la primera temporada».

Otros internautas defendieron al actor y cuestionaron la actitud del fandom, argumentando que no se debería juzgar antes de ver su actuación completa.

Por su parte, Paapa Essiedu aún no ha hecho comentarios sobre la controversia en sus redes sociales.

vFoto: Instagram oficial.

Foto: Instagram oficial.

Durante un evento de Max en Londres en diciembre de 2024, la productora Francesca Gardiner explicó que la serie respetará las edades «canónicas» de los personajes, incluida la de Snape, quien será representado con 31 años, lo que coincide con la edad de Essiedu.

Otros detalles sobre la serie:

John Lithgow, quien interpretará a Albus Dumbledore, confirmó su participación en el proyecto. La serie se filmará en los estudios Warner Bros en Inglaterra, donde también se grabaron las películas, y se espera que llegue a HBO a finales de 2026 o principios de 2027. Además, al menos 32 mil niños enviaron audiciones para los papeles de Harry, Hermione y Ron, aunque las decisiones finales aún no se han anunciado.

Otros papeles de Paapa Essiedu

Paapa ha sido reconocido por su trabajo, incluida una nominación por su papel en «The Lazarus Project». Más recientemente, participó en la serie de espionaje de Netflix «Black Doves» y en la película «The Outrun». También formará parte de la comedia de terror «The Scurry». Comenzó su carrera con papeles en la adaptación televisiva de «A Midsummer Night’s Dream» y en la miniserie «La casa de las miniaturas».

¡O SEA! El Pirrurris cumple 80 años

Luis de Alba aterriza sus orígenes en el barrio de La Lagunilla y sus primeros pasos en cine y tv, que consolidaron su carrera de más de siete décadas.

No es albur. El Pirrurris o sea, su creador, Luis de Alba llega hoy al octavo piso, y aquellos sueños de alto nivel se le han cumplido desde que su “papi” Emilio Azcárraga Vidaurreta, dueño de Telesistema Mexicano, lo conoció y lo impulsó con apenas siete años de edad. El actor, quien actualmente participa en la obra “Perfume de Gardenia”, que está de gira por el país, atiende el zoom; toma distancia del Pirruris y vuelve al barrio, a ese que en algún momento lo hizo sentirse Juan Camaney.

“Soy del barrio de La Lagunilla y, a mucha honra, de ahí aprendí todo lo que usé para mis personajes. Viví en una vecindad de ocho patios, con baños comunes. Ahí aprendí albures, aprendí a pelear, pues teníamos a un paso Tepito. Los sábados, ahí en Allende 86, organizaban peleas de box y había que entrarle”.

Estudió Arte dramático, a Shakespeare, y fue a la Ibero, pero siempre tuvo claro, a través de sus personajes en cine (con más de 50 películas en los años 70 y 80), a quién quería dirigirse.

¿Cómo fueron sus primeros años?

Soy del barrio de La Lagunilla y, a mucha honra, de ahí aprendí todo lo que usé para mis personajes, de mi vecindad y de esa gente. Viví en Rayón 16, interior cuatro, una vecindad de 8 patios, con baños comunes. Ahí aprendí albures, aprendí a pelear, pues teníamos a un paso Tepito, lo único que no me gustaba es que los sábados, ahí en Allende 86 organizaban peleas de box y había que entrarle y pues ni modo que echarme para atrás, era parte de mi medio.

¿Cómo llega a usted la inquietud de incursionar en el medio artístico?

Vi un anuncio en un monitor que estaba como muestra de lo que iba a ser la televisión, decía algo así: “Si usted quiere ser artista, o tú, niño, si quieres ser artista, ven a inscribirte a los estudios de XEW”. Iban a hacer un concurso de niños que cantaran o con aptitudes artísticas y pues a mí no me dijeron dos veces, le dije mi papá y me dieron chance.

Con menos de 20 años, Luis de Alba ya tenía presencia en radio, teatro, tv, caravanas musicales y cine.

Con menos de 20 años, Luis de Alba ya tenía presencia en radio, teatro, tv, caravanas musicales y cine.

¿Quién le dio esa primera oportunidad?

Estaban empezando a construir los estudios de la Televicentro, pero el señor Azcárraga, que era un genio y un tipazo se le ocurrió que en vez de que fueran estaciones de radio, fueran de televisión, tenía una gran visión ese viejo, yo lo traigo en mi mente siempre, a mí me lo mandó Dios. Él le pidió permiso a mis papás, éramos como 10 niños para la prueba que se transmitió en vivo, yo al ver el foro, las cámaras, la orquesta me pareció maravilloso ese mundo, como el box de mi barrio que tenía reglas, acá era igual, pararse bien plantado mirando un punto, pero sin mirar a nadie, tener seguridad, ya después don Emilio me llamaba cada que lo visitaban clientes, iba a su oficina a cantar, me decía ‘a ver, Luisito, cántenle a nuestros amigos americanos’ y ahí iba yo, bien firme, él me tenía como un ejemplo para los otros chavitos, me daban propina de a 10 dólares cada uno.

¿Hay alguien en su familia que haya sido artista?

Mi señora madre era compositora, pero no profesional, era de Guadalajara y se casó con mi papá, que era muy estricto y que trabajaba en un ministerio público de una delegación. Ella cantaba en las fiestas familiares, componía canciones lindas y la oyeron Los Tecolines y les empezó a surtir de canciones, a mí me encantaba ir a los ensayos, allá en Calzada de los Misterios, hasta que el macho mexicano consagrado de mi padre dijo que, “o Los Tecolines o la casa y los hijos y él”, y así terminó su faceta artística.

Y en el cine, ¿cómo se dio su entrada?

Fue lo primero que hice, luego las radionovelas. El cine llegó después del concurso, mi primera película fue una historia dramática, se llama “Tribunal de menores”, eran casos reales de niños que delinquen por circunstancias diversas y los recoge el gobierno y ya unos van maleados, a mí me tocó una historia muy triste de un niño que en un pleito en la escuela. Sin querer, le picaba el ojo a otro niño y entonces pues me dan cuello, porque antes no había reglas para tratar a los chamacos.

Personaje consentido: El ratón Crispín, personaje de esencia jarocha que rápidamente se colocó en el gusto de la audiencia de tv.

Personaje consentido: El ratón Crispín, personaje de esencia jarocha que rápidamente se colocó en el gusto de la audiencia de tv.

Su papá ¿cómo observaba su evolución como actor?

Era muy estricto, no me dejaba faltar a la escuela, para mí llegó un momento en el que empecé a volar y un día me atreví a decirle que yo ya aportaba a la casa y que esa parte de la escuela no me servía para lo que me gustaba, Él me dijo: “usted si me quiere terminé una profesión universitaria y ya luego hace lo que quiera”, y pues queriendo y no hice la preparatoria.

¿Hizo carrera universitaria?

Ingresé a la preparatoria uno, Justo Sierra, donde fui presidente de la sociedad de alumnos, luego a la carrera de arte dramático. Había gente mayor, muy culta, leían poemas y analizaban obras de teatro clásico, a ese nivel yo no llegaba pero en los ejercicios de improvisación en teatro me los raspé a todos los que habían estudiado mucho a Shakespeare, porque eran bastante malitos, hablaban mucho de los autores hispanos, de los ingleses y yo con todo y mi “Familia Burrón” sabía más que ellos de temas del foro, de diálogos, de sketches y me salí ahora con la idea de ser director de orquesta, hice la solicitud, me preguntaron qué instrumentos tocaba y yo dije que ninguno, pero entré y cuando ya supe que eran ocho años de carrera y que se tenían que ejecutar muchos instrumentos, supe que a dirección de orquesta no le iba a llegar.

Juan Camaney ¡Tururú! Era el que baila
tango, masca chicle, pega duro y tiene
viejas de a montón, personaje popular en los 80 y 90.

Juan Camaney ¡Tururú! Era el que baila tango, masca chicle, pega duro y tiene viejas de a montón, personaje popular en los 80 y 90.

¿Terminó alguna carrera?

Mi época de dirigente escolar ayudó a tener educación privada. Cuando estudié en la Ibero viví discriminación, pero con coraje, pensaba yo: “¿cómo pueden ser así, si ellos ni estudiaban y yo sí?”, algunos hasta me daban lana para hacerles la tarea y los exámenes, esos chicos que iban hasta con guaruras a la escuela se burlaban de que vivía ahora en Tlatelolco, donde varias familias vivían en dos cuartos y de que mis vacaciones fueran en Chapultepec, comiendo tortas de frijoles con huevo, mientras ellos iban a Aspen.

¿Qué meta se propuso como actor en sus primeros años de trayectoria?

“Tener mi propio programa de comedia que se llamó “El mundo de Luis de Alba”, se estrenó en la barra de comedia del entonces Canal 2 en 1978. Fue una gran ventana que recuerdo con mucha gratitud, me permitió mostrar con personajes como “El ratón Crispín”, “Juan Camaney”, “El Indio Maclovio” y “El Pirrurris”, lo que me habían enseñado esos grandes con los que trabajé, en los teatros, en el radio, en la misma televisión.

En los 90 y 2000: La época más
prolífica en cine, cuando hizo sólo en 1991 10 filmes y en 1995 participó en 12 cintas, además de tv.

En los 90 y 2000: La época más prolífica en cine, cuando hizo sólo en 1991 10 filmes y en 1995 participó en 12 cintas, además de tv.

¿Siendo tan conocido en algún momento se le subió la fama?

Hubo una etapa de trasnochadas después de las funciones de teatro y de los shows en cabaret, parrandas y fiestas no faltaban. No fue fácil para mí dominar la época de excesos porque el alabarte mucho, el saber que eres bueno te levanta un ego más profundo y te pierdes. Empezó a entrar el dinero a mi casa hasta que ya no hizo falta nada, yo me sentía “Juan Camaney” y mi papá me dijo: haz las cosas bien, no vayas a salir a escena tomado o usando marihuana”, pero resulta que te va llevando el mismo medio con tantos compañeros que vi en la cima y luego muy mal como José Alfredo Jiménez. José José, Pepe Jara, eran bohemias de ensueño con ellos, hasta que sentí que ya no estaba chido salir a escena sin dormir, la cruda, o como le dicen en el barrio, “la malilla”, ya era tremenda y me di cuenta que ese no era mi camino.

¿Recuerda alguno de sus trabajos con mayor gratitud?

Muchas de mis películas son muy queridas para mí, a mis shows de cabaret iba Carlos Monsiváis que era fan de la cultura urbana, fue más de 20 veces a ver una obra al teatro que se llamaba “Vida pasión y despiporre” en la que el central era El Pirrurris, el teatro se llenaba y él decía que quería saber quién era El Pirrurris, se reía cuando salía al escenario y decía: “perdónenme, pero es que huele ¡uf!” Y la gente me contestaba en automático: “así huele tu mamá”. Yo les preguntaba luego de qué escuela iban, unos que de la UNAM, y yo preguntaba que si de la Universidad Nacional Autóctona de México, otro me dijo que del Poli, yo le dije que se saliera y sí, a la salida me estaba esperando”.

El niño bien de la Ibero: Con su interpretación de “El Pirrurris” se mantiene vigente actuando en la puesta "Perfume de gardenia".

El niño bien de la Ibero: Con su interpretación de “El Pirrurris” se mantiene vigente actuando en la puesta «Perfume de gardenia».

¿Cómo llega a su octava década de vida?

Agradecido y bendecido por el amor del público que me ha seguido y que me sigue acompañando desde que hacía radionovelas como “Kalimán” y luego en el cine y ahora en la televisión. Cumplo 80 y me siento porque ya no puedo estar tanto tiempo de pie. Celebro llegar a esta fecha y a cumplir también 73 años de trayectoria en los que ha habido de todo y harto cariño de mi gente.

¿Qué planes de trabajo tiene en la proximidad?

Estoy en una obra que se llama “Perfume de gardenia”, que es maravillosa, con una gran producción, con un cuerpo de bailarinas que se ven bastante sanas, somos 130 personas en escena y con la Sonora Santanera es un espectáculo como los que ya no se ven, estoy contento de ser parte de él.

Olivia Collins dispuesta a declarar en apoyo a Maribel Guardia contra Imelda Tuñón

El pequeño José Julián Figueroa, nieto de Guardia, regresó con su madre tras 38 días bajo la custodia de la actriz.

Nuevamente, la actriz Olivia Collins, amiga cercana de Maribel Guardia, aprovechó los micrófonos durante un evento organizado por la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, en el exconvento de San Hipólito, para criticar a Imelda Tuñón, cuestionando su rol como madre y respaldando a Maribel en el conflicto judicial.

Sobre el impacto emocional de esta situación en Maribel, Olivia expresó que su amiga se encuentra en calma, aunque reconoce lo difícil que ha sido para ella: “Maribel no está solita, lleva a su hijo en el corazón. Maribel tiene muy claro que no es suyo, tiene muy claro que Imelda es la mamá, tiene muy claro todo eso. Es un proceso doloroso, pero ella está tranquila”.

Respecto a las especulaciones sobre los motivos detrás de la batalla legal, Collins destacó que Maribel no está interesada en cuestiones económicas, ya que ha trabajado arduamente para tener una vida estable: “A Maribel no le interesa el dinero. Maribel ha trabajado mucho. Maribel tiene su dinero, tiene su casa, tiene su vida hecha, a ver si lo entienden”.

Olivia también reafirmó su apoyo incondicional a Maribel y a su nieto, y, ante la pregunta de si estaría dispuesta a declarar ante las autoridades, respondió sin titubeos: “Por supuesto que sí lo haría. Yo apoyo a Maribel al 100% y apoyo al niño al 100%”.

La situación entre Maribel Guardia e Imelda Tuñón continúa en proceso legal, a pesar de la resolución provisional que devolvió la custodia del menor a su madre, luego de 38 días bajo el cuidado de la famosa.