Espectáculos

El Tri arma tocada épica con la raza chilanga

– Junto a su banda, Alex Lora soltó irreverencias, rock puro y hasta mariachi en una noche que celebró 56 años de historia musical en el Estadio GNP

El ritual inició como tenía que ser: con danzantes que abrieron la pista entre incienso y, de fondo en las pantallas, una imagen de Quetzalcóatl, mezclando historia, mística y el desmadre característico de El Tri, transmitiendo la esencia rockera que pintaba legendaria.

Afuera del Estadio GNP, la fiesta ya había arrancado desde horas antes. Motocicletas rugiendo por las avenidas, chamarras llenas de parches y cervezas que se destapaban desde el metro, donde ya sonaban las rolas de Lora en bocinas improvisadas. Adentro, la marea negra esperaba ansiosa, lanzando mentadas al aire, pidiendo a gritos que la banda saliera.

Cuando el rugido del jaguar retumbó, la espera terminó. Alex Lora salió con su clásico grito: “¡Viva México, cabrones, y que viva el rock’n roll!”, desatando la locura con “La raza más chida”.

En segundos, el público brincó al ritmo de la guitarra. “¿Estamos siendo felices?”, preguntó Lora, celebrando 56 años de rock puro.

Un saludo de parte de El Tri a toda la raza. Sería una pendejada que no cantamos aquella que dice: ‘mexicanos al grito de guerra’”, añadió, sosteniendo la bandera de México en una versión muy suya del Himno Nacional.

Lo hizo acompañado de danzantes armados con ayacachtli, las sonajas prehispánicas que evocan el latido de las culturas originarias.

¡Cántenla con huevos!”, exigió antes de soltar su grito de batalla, que puso a todos en el mismo tono al inicio del concierto: “¡Chinguen a su madre los políticos rateros!”
La multitud respondió mientras Lora, fiel a su estilo, rendía homenaje a la Virgen de Guadalupe, marcando el inicio de una noche que sólo El Tri sabe regalar: cruda, rebelde y llena de rock.

Como si fuera su primer tocada, Alex Lora brincaba como loco, sonriendo y lanzando su clásica pregunta a sus fanáticos: “¿Todos están siendo felices?”

Con su chaqueta de cuero roja y lentes oscuros, silbaba entre rolas como “Ya no le metas”. Luego, animó a todos: “¡Gracias a toda la banda por 56 años de rock’n roll, que se oigan esas pinches palmas!”

Mentadas de cariño

Lora no paró. Bailaba con su armónica, se quitaba los lentes para mirar a la raza y agradecía a la banda de Perú, Estados Unidos, Argentina y, claro, a la chilanga, antes de “Chilango incomprendido”.

Si el público se apagaba, Lora lo provocaba con un: “¡Que se oiga con huevos!” Y hasta soltaba un “¡Estadio GNP mis huevos!” cuando titubeó al nombrarlo (suele llamarlo Foro Sol, su antiguo nombre).

Con “Mente rockera”, puso a competir a ambos extremos del estadio: “Estos gritan más cabrón”, dijo señalando al lado derecho; mientras el izquierdo respondió con más fuerza.

Ya los hicieron encabronar a estos”, bromeó, hasta resignarse: “Bueno, saben qué, si quieren gritar, griten, si no, ¡me vale verga! Nos están viendo en todo el mundo en las redes sociales, y la gente va pensar que la banda chilanga no tiene huevos”, continuó provocando Lora, probablemente uno de los pocos que juega a insultarse con su público… “Bueno, ¿los de allá arriba son pendejos?”

Luego de una serie de temas como “Ratero” y “Perro negro”, Lora dedicó un momento exclusivo para todas las mujeres: “Un aplauso para ellas de parte de toda la bola de cabrones; los que no aplauden es porque no les gustan las mujeres, y los que no la cantan, pues además es porque no se la saben”.

Lora encendió aún más al público al dedicar “Por qué no te mueres Trump”, provocando gritos y chiflidos entre la raza. Fiel a su irreverencia, no perdió oportunidad de lanzar su crítica mordaz.

La noche también tuvo sorpresas. Cuando el mariachi entró para acompañar a El Tri en “Triste canción”, el lugar se transformó. Lora, ya cambiado de vestuario, regresó en un elevador para interpretar un popurrí ranchero que incluyó “El rey”. Con el público entregado, continúo con sus grandes éxitos “ADO” y “Las piedras rodantes”, demostrando que el rock vive.

 

BAFTA 2025: lista completa de ganadores

– La temporada de premios continúa, ahora con el reconocimiento a lo mejor del cine británico e internacional

La temporada de premios a lo mejor del cine continúa. Esta tarde, las grandes estrellas de la pantalla grande se reunieron para celebrar la edición 2025 de los Premios BAFTA, donde se reconoce a las mejores producciones del Reino Unido y del ámbito internacional.

En una velada de grandes sorpresas, momentos emotivos, risas y hasta algunas lágrimas de los ganadores, las cintas «Conclave» y «The Brutalist» empataron con cuatro estatuillas cada una; mientras que la polémica «Emilia Pérez» se alzó con dos reconocimientos, entre los que destacaron Mejor actriz de reparto, para Zoe Saldaña.

Una de las revelaciones más inesperadas ocurrió en la categoría de mejor actriz, pues aunque Demi Moore era la gran favorita, fue Mickey Madison quien se llevó el triunfo por su protagónico en «Anora».

Todos los ganadores de los BAFTA 2025

Mejor película: “​Conclave”

Mejor película británica: “Conclave”

Mejor debut de un escritor, director o productor británico: Rich Peppiatt – “Kneecap”

Cine infantil y familiar: “Wallace and Gromit: Vengeance Most Fowl”

Mejor película de habla no inglesa: “Emilia Pérez”

Mejor documental: “Super Man: The Christopher Reeve Story”

Mejor película animada: “Wallace and Gromit: Vengeance Most Fowl”

Mejor dirección: ​Brady Corbet – “The Brutalist”

Mejor guión original: “A Real Pain”

Mejor guión adaptado: “Conclave”

Mejor actriz: Mikey Madison – “Anora”

Mejor actor: Adrien Brody – “The Brutalist”

Mejor actriz de reparto: Zoe Saldaña – “Emilia Pérez”

Mejor actor de reparto: Kieran Culkin – “Real Pain”

Mejor casting: “Anora”

Cinematografía: “The Brutalist”

Mejor diseño de vestuario: “Wicked”

Mejor edición: “Conclave”

Mejor maquillaje y peluquería: “The Substance”

Mejor banda sonora: “The Brutalist”

Mejor diseño de producción: “Wicked”

Mejores efectos visuales especiales: “Dune: Part Two”

Mejor sonido: “Dune: Part Two”

Despiden a Tomás Tamez, actor de “El Diario de Daniela”

– Era un egresado del Centro de Educación Artística de Televisa, estaba detenido y era trasladado a una celda

 

El actor Tomás Tamez, que participó en telenovelas infantiles de Televisa como «Aventuras en el tiempo» y «El diario de Daniela», falleció el 12 de febrero a los 51 años en Monterrey, de acuerdo a medios locales, autoridades lo encontraron sin vida en los patios del cuartel Alamey, cuando le pidieron descender de una patrulla para ingresarlo a una celda.

Taméz había sido remitido durante la madrugada por faltas administrativas, alterar el orden y molestar familias.

La hermana del actor, Cecy Tamez, lo despidió con un emotivo mensaje en redes.

«Vuela alto, hermanito, siempre estarás en nuestro corazón”, se lee, además de que dio información sobre la velación del actor que se realizó en Allende, Nuevo León.

Rafael Mercadante Mena, amigo de Tomás, conocido por su participación en el programa “Caliente” y en el canal “Bandamax” le dedicó un cariñosos mensaje.

Mi querido Tommy, vuela alto. Siempre te recordaré con ese humor negro que te cargabas… jamás te pude superar en ser el 1er lugar en el CEAM, hablabas hasta latín, canijo… gracias por ser mi rommie al llegar juntos al desaparecido DF y estudiar con todo para alcanzar nuestro sueño de graduarnos del CEA… QDEP”, se lee.

El productor Ernesto Tamez iba a trabajar con él en un próximo proyecto, así lo compartió en Facebook, donde despidió al actor con un mensaje.

Hace unas semanas fuiste y te acostaste en el escenario de la emoción, incluso hace unas semanas te dije que voy a hacer otra obra… Teatro, tv, telenovelas, música, videos musicales, un artista. Quedaste de ayudarme en el proyecto nuevo y hasta hablamos de actuar juntos en escena, pero ahora te toca cantar y actuar desde el cielo, hasta siempre Tomás», escribió.

Egresado del Centro de Educación Artística de Televisa, participó en producciones como «Picardía mexicana», «Gente bien», «Aventuras en el tiempo» y «El diario de Daniela», además de actuar en obras de teatro.

Jessica Chastain pide a EU y México aprender a jugar limpio

– «Dreams” llega en un momento en que las relaciones entre EU y México son tensas

 

«México y EU, en cierto sentido, se necesitan y tienen que aprender a jugar limpio”, ha dicho esta tarde Jessica Chastain, acompañado del realizador mexicano Michel Franco, durante el pase de “Dreams”, su más reciente filme que compite en Berlín.

La película que compite por el Oso de Oro, máxima presea del certamen alemán, aborda la vida entre su personaje, una socialité y filántropa estadounidense, quien recibe en su país natal la visita de su amante, un bailarín de ballet (el tapatío Isaac Hernández), trastocando sus jornadas.

La historia le fue platicada por Michel a Jessica hace tres años y, aunque era una relación de dos personajes, destacó Franco en un encuentro con la prensa, pero era obvio el otro mensaje.

«Es interesante en un nivel íntimo, pero también en un marco más amplio», expresó el realizador.

Durante la conferencia de prensa previa a la premier de la cinta, la ganadora del Oscar por “Los ojos de Tammy Faye” y actriz en “Interestelar» recalcó que la historia profundiza en la relación entre ambos países.

Provoca y profundiza en cuestiones que muchos cineastas no querrían explorar. No dice lo que está bien y lo que está mal, lo que hace es provocar el pensamiento y el debate.

Creo que es increíblemente político también por lo que está sucediendo ahora mismo en los EU, pero no solo ahí, sino en todo el mundo. Era un personaje a quien no podía filtrar a través de la lente de mis propias creencias morales o puntos de vista políticos, porque al hacerlo habría cambiado por completo el personaje y cambiado toda la trama de la historia”, comentó.

La película producida por Teorema, la compañía de Franco, llega en un momento en que las relaciones entre EU y México son tensas, con la política emprendida de Donald Trump en contra de migrantes y sus continuos señalamientos de que el problema del narco en el pais de las barras y las estrellas, es culpa de su vecino del sur.

El cineasta mexicano (“Las hijas de Abril” y “Nuevo orden”) se dijo empático con los mexicanos que trabaja en aquél país y son maltratados a menudo.

No olvidemos que EU se construyó con inmigrantes, no olvidemos dónde comenzó todo”, indicó el realizador.

Dreams” es la segunda colaboración entre Chastain y Franco luego de “Memoria”, filme estrenado en diversos festivales de cine y que llegará a salas mexicanas el mes próximo.

A pregunta expresa, Chastain considera que la tierra de los sueños, como se refiere la gente continuamente a EU, en realidad está en todos lados.

Tienes que encontrar esperanza y es donde quiera que estés en el mundo. Quiero decir, si miras a las mujeres en Afganistán o Irán, hay muchos lugares en los que es increíblemente difícil vivir y hay mucha agitación, pero si no eres capaz de encontrar una pizca de esperanza o alguna sensación de que podría ser diferente, qué sentido tiene seguir”, precisó.

Vivo en EU porque soy una persona esperanzada y creo que tienes que participar para crear el entorno, la cultura, la sociedad que quieres. Hay muchos de nosotros que aún tenemos esperanzas y estamos luchando por el bien”, destacó.

“Yellowjackets” confronta el trauma juvenil de unas chicas futbolistas

Los actores consideran que la serie expone problemas sociales como la depresión.

Las decisiones que una persona toma cuando es joven o las experiencias que se le escapan son momentos que pueden marcar de por vida a alguien, dejando secuelas difíciles de sanar.

Kevin Alves, quien da vida a Travis en la serie «Yellowjackets», considera que los intérpretes aprenden de las vivencias de sus personajes y espera que el público pueda también gestionar sus emociones.

“Creo que los personajes, particularmente el mío, se convierten en una representación de la depresión, por él podemos ver cómo una persona atraviesa por distintas etapas, un problema que puede afectar a una sociedad. Espero que el público pueda identificarse y encontrar formas más saludables de enfrentarlas”, afirma Alves.

La serie sigue la historia de un equipo de futbol femenil cuya vida cambia drásticamente tras un accidente aéreo que las deja varadas en un bosque remoto. La trama alterna entre la lucha de ellas por su supervivencia y las secuelas que enfrentan en la adultez.

En esta tercera temporada, que llega hoy a Paramount+, la serie profundiza en el trauma y las cicatrices emocionales que persiguen a sus protagonistas años después de su trágica experiencia.

Para Jasmin Savoy Brown, su actuación es una forma de revelar diferentes perspectivas que le pueden servir al espectador.

“El cine expone a la gente a distintos estilos de vida y personas que quizá no conocería de otra manera. Lo más extraordinario es cuando alguien dice, ‘me veo en tu personaje’. Creo que entonces no sólo entretenemos, sino que ayuda a que la gente se sienta menos sola y, al final, eso es lo que más me importa como actriz”, afirma Jasmin, quien interpreta a Teen Taissia.

Courtney Eaton destaca el hecho de que se trata de una serie protagonizada casi en su totalidad por mujeres, lo que muestra que las condiciones mejoran cada vez más para ellas en la industria, algo en lo que coincide Jasmin.

“En esta serie se muestra precisamente eso, la imperfección que las mujeres tenemos, nos abrazamos, aceptamos nuestra oscuridad y nuestras diferencias y aún así seguimos intentando encontrar nuestro camino”, reflexiona Brown.

Hermano de Daniel Bisogno habla sobre la salud del conductor: «sigue en la lucha por su hija»

El presentador de «Ventaneando» se encuentra en terapia intensiva.

La batalla de Daniel Bisogno por su salud no ha sido fácil. A cinco meses de haber sido sometido a un trasplante de hígado, el conductor de «Ventaneando» fue hospitalizado de nueva cuenta y, actualmente, se encuentra en terapia intensiva y en estado grave.

Sin embargo, su determinación por seguir adelante sigue intacta, así lo reveló su hermano, Alex Bisogno, en entrevista con «Venga la Alegría» , donde destacó la garra con la que Daniel se ha enfrentado a cada obstáculo.

«Me ha demostrado una fortaleza que, yo creía que la tenía, pero no a ese nivel», confesó. «Con esa manera que tiene de luchar por su vida, lo tengo todavía más arriba del pedestal».

Pero, más allá de recuperar la salud, hay algo que sigue siendo el motor de Bisogno: su hija Michaela. Según Alex, su hermano no ha tirado la toalla por el deseo que tiene de volver a estar con ella:

«Daniel sigue en la lucha por su hija, por regresar a su trabajo, por sus amigos y porque ama vivir», enfatizó.

Respecto a la salud de «El Muñeco», el también conductor negó tajantemente que se trate de una trombosis pulmonar, como se manejó en diferentes medios de comunicación; lo que sí reconoció es que el caso de su hermano es sumamente raro: «Cuando trasplantan a Daniel (los médicos) nos dicen que el 97 por ciento de las probabilidades es que todo estaría bien, el otro tres porciento son caso muy raros. Daniel es parte de ese tres por ciento», explicó.

Por último, pidió que deje de especularse a respecto, pues la información falsa que se ha difundido solo complica más la situación que están viviendo: «Sí de por sí lo estamos pasando mal, eso todavía lo hace más duro», finalizó.

Kanye West y Bianca Censori se separan tras un año de matrimonio

La pareja protagonizó varias polémicas.

Kanye West vuelve a estar soltero. Su matrimonio con Bianca Censori, mismo que comenzó en medio del hermetismo y que rápidamente se convirtió en una de las relaciones polémicas del espectáculo, ha llegado a su fin después de un año.

De acuerdo con información publicada por el «Daily Mail», la pareja se habría separado hace tan solo unos días y aunque se desconocen los motivos de la ruptura, todo indica que ya no hay vuelta atrás.

Incluso, el medio estadounidense TMZ, afirma que Censori y West estarían a un paso del divorcio, ya que fuentes cercanas a la pareja confirmaron que ambos se han puesto en contacto con sus abogados.

Cabe mencionar que esta nueva polémica es una más en la larga lista del rapero, quien recientemente fue demandado por una de sus exempleadas y despedido de su agencia de representación por comentarios antisemitas.

La pareja se casó en 2023, semanas después de que el cantante se divorciara de Kim Kardashian. Desde entonces, Bianca se convirtió en una de las figuras más mediáticas, tanto por su relación con Kanye como por su estilo provocador y la constante exposición que ambos fomentaban.

Y es que, la joven arquitecta, pasó de la discreción a protagonizar momentos que dividieron opiniones, como su reciente aparición en los Grammy, donde lució un vestido completamente transparente y que no dejaba nada a la imaginación.

La ruptura también ha reavivado las comparaciones con su anterior matrimonio. En varias ocasiones, Kim Kardashian ha hablado sobre la dificultad de estar con alguien cuya personalidad cambia constantemente, como la de Kanye.

Sin embargo, a diferencia de lo que pasó con Kim, este nuevo divorcio parece haberse dado sin conflicto. De acuerdo con TMZ Bianca recibiría una compensación millonaria; mientras que Kanye ya ha dejado Los Ángeles.

Shakira lanza sus «10 mandamientos» en Brasil y dedica uno a la novia de Piqué: ¡Claramente!

La colombiana comenzó su tour mundial el 11 de febrero en Río de Janeiro, y sorprendió a su público durante el espectáculo.

Tal como lo prometió, Shakira inició su gira mundial con un espectáculo lleno de sorpresas en Río de Janeiro. La cantante, conocida como “La loba”, compartió con su público un mensaje especial en forma de «10 mandamientos», una serie de principios que sus seguidores deberían seguir “religiosamente”.

El concierto, realizado en el estadio Nilton Santos, incluyó 31 éxitos y marcó el comienzo de un tour de 44 fechas alrededor del mundo.

Durante el show, los mandamientos fueron proyectados en una enorme pantalla sobre el escenario, destacando mensajes sobre lealtad, amor propio y libertad, temas que también resuenan en su más reciente álbum. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue una aparente indirecta para Clara Chía, la actual pareja de su ex, Gerard Piqué.

Shakira está por dar su primer Show en Brasil. Foto: Instagram oficial.

Shakira está por dar su primer Show en Brasil. Foto: Instagram oficial.

Los 10 mandamientos de Shakira

  1. Protegerás y cuidarás a tu manada por encima de todo.
  2. No pedirás permiso para ser tú misma.
  3. Bailarás y cantarás cuando necesites curarte.
  4. Aullarás, porque nadie puede silenciarte.
  5. Una loba no ataca, se defiende.
  6. Una loba no compite con otras lobas, se ayudan entre ellas.
  7. No reprimirás tu naturaleza salvaje.
  8. Elegirás tu camino sin que nadie te lo imponga.
  9. Las lobas no codiciarán las posesiones de sus vecinos. ¡Claramente!
  10. Una loba es una loba para siempre.

Ver video en Tik Tok

El noveno mandamiento generó revuelo, pues la palabra «Claramente» remite a su famosa colaboración con Bizarrap, donde fue muy directa al hablar de Clara Chía con la frase: «Tiene nombre de persona buena, CLARAmente no es como suena».

Hasta el momento, ni Gerard Piqué ni Chía han reaccionado a los mensajes de la cantante.

De la catarsis al empoderamiento

Desde su separación con Gerard Piqué, Shakira ha plasmado su proceso personal en su música. Lo que comenzó con «Monotonía» en 2022, donde reflejaba el desgaste de su relación, evolucionó hacia la explosiva colaboración con Bizarrap, en la que dejó frases como «Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan».

Luego, con «TQG», su dueto con Karol G, reafirmó que su historia con Piqué había quedado atrás. Sin embargo, su gira mundial ha sido la verdadera prueba de su transformación.

María Victoria monta exposición de su vida tras sacar del cajón sus fotos nunca antes vistas

La actriz, que comenzó su carrera en las carpas, cumplirá 98 años de vida.

Siendo una mujer que no sabe quedarse quieta y, pese a una resistencia inicial, María Victoria aprovechó la pandemia para grabar en video sus memorias.

Su hijo Rubén Zepeda fue quien tuvo la idea y puso manos a la obra que terminaron en varias horas de grabaciones que, en algún momento, podrían utilizarse para hacer un documental contado por ella misma.

“Los primeros días no quería, decía que qué locura iba yo a hacer. Al día siguiente se animó más y al cuarto, ella ya estaba maquillada, emocionada, íbamos como bloques de su vida, sus amores, fracasos, dolores. Había momento en que ella se soltaba a llorar porque recordaba cosas, de sus hermanos, de sus papás, se reía, contaba anécdotas que yo no sabía”, comenta.

Con ese material, la posibilidad de una bioserie que sería protagonizada por Aracely Arámbula y una exposición que fue inaugurada ayer en el Centro Cultural Pedregal, es que María Victoria cumplirá 98 años de vida, el próximo día 26.

Foto: César Huerta/EL UNIVERSAL.

Foto: César Huerta/EL UNIVERSAL.

María Victoria inició en el mundo de las carpas y es intérprete de canciones como “Cuidadito” y “Soy feliz”, así como protagonista en programas como «Los paquetes de Paquita» y «La criada bien criada», además de haber participado en cine.

La bioserie, comenta Rubén, avanza. Hay dos guiones, pedidos ex profeso por él, que van caminando.

En ella se mostrarían los momentos difíciles y oscuros de la vida de María Victoria, los enemigos que de alguna manera tuvo como el que la Liga de la Decencia le prohibiera interpretar algunas canciones o cuando le cerraron la posibilidad de presentarse en Bellas Artes.

“Ojalá se realice, sería un documental valioso no sólo de la vida de mi mamá, sino de esa época de México. Es ver el empoderamiento de la mujer (María Victoria), una mujer que salió adelante pese a las circunstancias, de alguien que estuvo caminando sobre el fuego sin quemarse”, apunta Rubén.

“Hay unas protagonistas interesadas que pueden ser atractivas para la gente, Aracely Arámbula quiere hacerla, creo estaría bien caracterizada con cabello negro, maquillaje, ver su manera de caminar de hablar, pero hay que encontrar a una María Victoria adolescente. Hay plataformas (de streaming) interesadas”, añade.

La exposición sobre María Victoria

Ayer por la noche, con la presencia de sus hijos Teté, Alejandro y Rubén, se inauguró la exposición fotográfica “Dos luceros que se acercan. Miradas a María Victoria”, conformada por más de 60 imágenes de su trayectoria, algunos vestidos que ella portaba y una marioneta restaurada con su imagen, que data de los 50s.

Foto: César Huerta/EL UNIVERSAL.

Foto: César Huerta/EL UNIVERSAL.

María Victoria no asistió porque, explicaron sus hijos, aunque está bien de salud, ella misma prefirió no estar.

“Le platicaba a mi mamá lo que se estaba haciendo y estaba muy gozoza, dijo, disfrútenla ustedes”, indica Tete.

En la exposición, que estará disponible hasta el próximo 13 de marzo. Alejandro, el hijo menor de María Victoria, celebró la realización de la exposición por reconocer la trayectoria de la artista.

“Hay fotografías que no conocíamos, mi mamá tiene cajones y cajones de fotos, pero hay unas que dije de dónde salió”, indica.

Así fue el estreno en cine de “Johanne Sacreblu”: su creadora, Camila Aurora, gozó como rockstar

El largometraje comenzó como una burla al filme “Emilia Pérez”, nominada al Oscar 2025.

Boinas, ratas de peluche, caras blancas y prendas a rayas, fueron el código de vestimenta para los asistentes al estreno en cine del largometraje de Johanne Sacreblu, evento que provocó euforia en la sala 5 de Cinedot Azcapotzalco, donde recibieron con aplausos y vivas a su creadora Camila Aurora González.

La sala con una capacidad para 306 personas lució casi llena, porque alrededor de una veintena de butacas no fueron ocupadas, aún así los espectadores presentes, todos ellos grandes fans de este trabajo, que comenzó como una burla al filme «Emilia Pérez», aplaudían cada gesto de Camila, cuando se puso al frente de la sala y dio la bienvenida a esta función.

La joven directora explicó que su plan nunca fue que «Johanne Sacreblu» llegará a ser el fenómeno que es, pero para ella el resultado de su activismo se vio desde el momento en que 50 personas aceptaron formar parte de un cortometraje, en el cual se divirtieron en lugar de darle paso al enojo, y eso ya la tiene más que satisfecha.

“No hubo un plan, simplemente me fui adaptando conforme todo avanzó. El objetivo era simplificar y caricaturizar lo que Emilia Pérez había hecho con el narcotráfico, con las desapariciones, con la identidad trans, con la violencia de género, y lo llevé al chiste blanco. Siempre me he considerado una persona divertida, graciosa, que tiene la facilidad de hacer chistes y hoy tuve la oportunidad de usar esa comedia para transmitir un mensaje en activismo; creo que pocas veces se da la oportunidad de que reírse sea un mensaje y estoy muy agradecida de haberla tenido”, explicó la también directora.

También señaló que a pesar de que se ha llevado buenas críticas con su trabajo, también ha recibido comentarios negativos, como que le dijeran que el formato que usó parecía del Youtube del 2009, pero esto fue algo que tomó de la mejor manera.

“Porque estamos hablando de un tiempo en que había más amor que presupuesto, entonces lo que a mí me gustaría hacer es incentivar a todas esas personas que a veces se sienten desanimadas, porque no tienen todo el presupuesto del mundo para grabar, para tener un escenario o un estudio decente, que se den cuenta que no todo son hashtags o tradings, que realmente pueden hacer un contenido de corazón desde cero”, expresó la estudiante de comunicación.

Pero así como los mexicanos se han sentido ofendidos por la forma en que «Emilia Pérez» ha representado a México, el público presente le preguntó si estaba enterada de cómo han percibido el pueblo francés a Johanne Sacreblu.

“Los franceses se la están pasando ‘chido’, he visto las noticias de París y en los comentarios se refieren a esto como una guerra limpia y creo que eso es”.

Como una rockstar

Al finalizar la función, la cual no duró más de 30 minutos, el público rodeó a Camilia para felicitarla y pedirle que se tomara una fotografía con ellos o firmara algunos carteles, los cuales estaban en venta en el lobby del cine.

“Es hermosa esta muestra de amor, de apoyo, de empatía, estoy agradecida con todo el amor que se me ha brindado desde que este proyecto salió a la luz”, dijo Camila Aurora.

Para Camila sigue siendo complicado dimensionar el efecto que ha causado Johanne Sacreblu en la gente, tomando en cuenta que sólo ha pasado cerca de un mes desde que diera a conocer su parodia en su canal de Youtube, y hoy ya está en corrida comercial en las seis sucursales de Cinedot, las cuales están en la Ciudad de México y zonas aledañas.

“No sé cómo procesar el impacto, a la fecha no sé si esto es grande o chiquito, sobre todo porque me la he pasado trabajando, preparando el mediometraje que será la continuación”.

La segunda parte estará conformada por escenas que se quedaron fuera la primera vez, pero además ahora sí satirizará directamente lo que es «Emilia Pérez», en los 33 minutos que durará el metraje, proyecto que esta vez cuenta con el apoyo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

“También porque vamos a grabar una escena con más de 500 mimos, y aunque sería algo difícil, estamos viendo si podemos romper un record Guinness. Esto va a ser brutal porque en el primer cortometraje fuimos 50 mexicanos que nos unimos para contestarle a Emilia Pérez, y ahora vamos a ser más de 550 con tan sólo tres semanas de diferencia, creo que eso va a dejar en claro las ganas y la energía que tiene el mexicano al decir, no te metas con México”.

Al igual que en la primera entrega, Camilia abrió una recaudación de fondos en GoFundMe, con la cual logró obtener 160 mil pesos para el rodaje, aunque al principio se pidió 120 mil, pero aún así sigue siendo un presupuesto bajo en relación con lo que necesita un filme profesional, pero aseguró, harán un producto de calidad con ese dinero.

“El largometraje completo se debe estar estrenando entre el 26 o 28 de febrero, no sabemos si se va proyectar en cines o no, todo depende del interés que se mantenga de la gente, pero nuestro principal objetivo es que esto salga antes del 2 de marzo que son los Oscars, porque Johanne Sacreblu es una contestación a Emilia Pérez, no es entretenimiento por sí solo; entonces cómo creadora no se me hace correcto seguir trabajando después de esta ceremonia, porque no creo que esa película siga manteniendo esa relevancia”.

Hasta el momento Johanne Sacreblu ha vendido alrededor de 1500 boletos en dos días, cifra que irá subiendo a lo largo de la semana, ya que Cinedot la ha programado en seis salas de la cadena y con tres horarios, así que esta primera semana no sólo será importante para que se de una semana más en cartelera, también porque lo recaudado en esta corrida será destinado a causas sociales.

“La mitad de lo que se genere en cines, así como la mitad de los que se está generando en Youtube, porque el video ya está monetizando, se va a apoyar causas que Emilia Pérez pisoteó, es decir, las organizaciones que vamos a apoyar son, Las hija de Mayáhuel, un contingente feminista que va entregar atención médica y paquetes de higiene femenina a comunidades de Hidalgo, y el otro es el Grupo Nacional de Búsqueda, al que estamos intentando ayudar con todo lo que podamos, ya que es una organización grande con una causa enorme. Creo que lo que nos va a diferencia de Emilia Pérez, es que nosotros sí hagamos algo”.

Hablando precisamente de Emilia Pérez y su protagonista, Karla Sofía Gascón, Camila señaló que no tiene para ella más que empatía, porque después del escándalo que ha atravesado por sus polémicos mensajes en X, que le han costado ser cancelada de premiaciones y actividades relacionadas con éstas, como la pasada entrega de los Critics Choice Awards, donde no estuvo presente a pesar de estar nominada como Mejor Actriz.

“Nosotras como mujeres trans en el momento que somos objeto de crítica, ya no caemos bien, nos volvemos el rechazo de nuestra identidad, en el momento en que yo diga algo incorrecto o me meta en problemas, para muchas personas que me admiraban voy a pasar a ser un hombre. Ella ya se ha equivocado y sus consecuencias las está viviendo, pero la transfobia y la violencia que sufre no se la merece”.

Mientras Camila se daba el tiempo de tomarse fotos con sus actores y el resto de su equipo, la gente compraba mercancía oficial de Johanne Sacreblu, como ratones de plástico o peluche que iban de los 350 a los 100 pesos hasta stickers de 10 pesos; pero como el éxito de un proyecto también se refleja cuando tiene piratería, afuera del cine vendían playeras con estampados alusivos a la película, que se vendían por la módica cifra de 170 pesos, lo que podría verse como un buen augurio.