Espectáculos

Kendrick Lamar eleva al hip hop, pero no convence

– El rapero ofreció un show imponente y rítmico de 13 minutos en el medio tiempo del Super Bowl, con un repaso de sus éxitos, pero que hizo dudar a la afición

 

Energíahip hop y un desplante de flow son las palabras que describieron el espectáculo de medio tiempo que orquestó el rapero Kendrick Lamar en el Caesars Superdome.

El espectáculo otorgó un toque imponente, rítmico y cautivador al Super Bowl LIX que se vivió en Nueva Orleans, pero no terminó de convencer a los asistentes.

Kendrick Lamar Duckworth, quien protagonizó el Halftime Show del partido entre Chiefs de Kansas City contra los Eagles de Filadelfia, es un artista con 24 años de trayectoria en los que ha recibido distintos galardones, entre los que destaca dos veces el Video del Año por parte de MTV (uno en 2017), un Pulitzer, cinco Billboards y varios Discos de Platino.

También es de los más destacados en el gremio tras ser el rapero con más reconocimientos en una de las ceremonias más importantes del género, el Black Entertainment Television (por sus siglas, BET) Hip Hop Awards, con un total de 37 premios.

En cuatro escenarios distintos, un triángulo, un círculo, una equis y un camino que emulaba una calle oscura con faros en las esquinas, apareció K-Dot sobre un auto clásico color negro, con jeans acampanados y chamarra azul, rodeado de bailarines con indumentaria blanca y negra.

Sonó Squabble y el beat hizo vibrar el estadio, las paredes retumbaban y los aficionados de los Chiefs y los Eagles se dejaban llevar por el ritmo de la música, ese ritmo relajado y pegajoso que caracteriza el legado de “King Kendrick.

Se sumaron más acompañantes en color azul y los bailarines emularon la bandera de Estados Unidos en varias ocasiones.

El nacido en Compton, California, interpretó “Humble”, una de las obras que más le han valido su éxito como rapero.

Humble”, publicada en su disco DAMN en 2017, que habla sobre la importancia de mantenerse humilde aún en momentos de abundancia, ha sido reconocida como la única canción de rap en vender más de un millón de copias digitales.

El ganador de 22 premios Grammy bajó del escenario cuadrado y se desplazó a lo largo de ese camino que aparentaba ser una calle para hacer sonar “Euphoria”, lanzada en 2024 y una de sus canciones más polémicas al ser una crítica al compartamiento de su rival, Drake.

La equis fue adornada con cristales rojos alrededor, en tanto el artista de 37 años cantaba “Peekaboo” y después ponía al público de pie con “Luther”, con la presencia de SZA, vestida de cuero color rojo y quien se colocaba en el círculo en un esquina del escenario.

Aparecieron bailarines vestidos de negro y realizaron su performance en las cuatro figuras, entonces Kendrick se colocó al centro de todo el escenario, rapeando, improvisando, entregando su mejor versión a los aficionados del Caesars Superdome.

Kendrick Lamar Duckworth culminó su presentación de 13 minutos trayéndonos al presente con “Not Like Us”, pieza capital de su álbum que le valió cinco Grammys la semana pasada.

Lefty Gunplay no se presentó en el show, pero aún así, Kendrick interpretó “TV Off”, del disco GNX.

En cambio, quienes sí acompañaron al rapero son Samuel L Jackson y Serena Williams.

Mientras tanto, desde la tribuna, donde siguió el partido apoyando a su novio, el jugador que con los Chiefs de Kansas City Chiefs era derrotado dramáticamente ante las Águilas de Philadelphia, la cantante Taylor Swift era abucheada cuando la enfocaron.

Coco Máxima teme que la polémica de Karla Sofía afecte a la comunidad trans en el espectáculo

– La actriz mandó un mensaje a la española

 

Las últimas semanas para Karla Sofía Gascón han significado la más difíciles de su carrera. Y es que, luego de que salieran a la luz algunas de sus antiguas publicaciones en contra del Islam, el caso de George Floyd y hasta La Academia de Hollywood; las críticas no han parado de lloverle, incluso, la llevaron a perder el patrocinio de Netlfix y a que su carrera hacia el Oscar se vea comprometida.

Las declaraciones de la española han sido cuestionadas por la crítica, algunos de sus propios compañeros de elenco de «Emilia Pérez» y ahora por la actriz Coco Máxima, integrante de la comunidad trans en México.

Aunque Máxima celebró el éxito de la película y sobre todo el reconocimiento que la industria le está dando a un personaje trans; también se dijo sumamente preocupada por el hecho de que Gascón haya eclipsado este logro con sus polémicas:

«Me preocupa bastante la mala representación que nos está dando (a la comunidad) la actriz, no el personaje. Los invito a que vean más la historia, el trasfondo, de cómo están sensibilizando la feminidad», dijo en un encuentro con los medios que fue retomado por el programa «De Primera Mano».

La inquietud principal de la mexicana es que, lo sucedido con la española, pueda tener consecuencias negativas en torno a la inclusión de más personas trans en el entretenimiento, sobre todo en papeles protagónicos o importantes:

«La están cancelando, están pensando que la comunidad trans ya no es lo correcto dentro de la industria y eso me está preocupando», agregó.

Máxima también mandó un mensaje a su colega, pues cree firmemente que ella misma está saboteando lo que ya había conseguido con su trabajo:

«Necesita reajustar muchas cosas psicológicamente, porque quiere borrarse ¿no? O sea, ella misma se está borrando. Se está autodestruyendo con ego, con rabia, con frustraciones, con heridas que no han sanado y que justo no la dejan incorporarse a lo que en verdad necesita nuestra comunidad”.

Meses atrás, Coco aseguró que estuvo a punto de protagonizar la misma cinta por la que Gascón ha sido multinominada, y en ese entonces tenía una opinión diferente de ella:

«Lo hizo espectacular y ojalá se lleve todos los premios a los que la nominen…De verdad vamos por ese Oscar, que (Karla Sofía) se lo merece. Es un mujerón, me encanta”.

Por su parte, en medio de la controversia, la actriz española decidió ofrecer disculpas y mantenerse al margen por el bien de la cinta.

Eugenio Derbez rechaza apoyo a políticos en Ecuador, denuncia uso de imagen

– El comediante dejó claro que nunca ha apoyado a ningún candidato

 

Guayaquil.- Eugenio Derbez hizo uso de sus redes sociales para aclarar la polémica en la que se ha visto envuelto luego de que el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, publicara un video en el que el comediante, presuntamente, invita a los ecuatorianos a votar a favor de Luisa González.

«Eugenio Derbez y un mensaje para los jóvenes: voten, por favor, este es el país en el que vivirán. Nos gobiernan delincuentes», fue el mensaje que escribió el exmandatario en su cuenta de X, junto a un clip en el que Derbez hace un llamado a los jóvenes.

«Yo te pregunto, joven, ¿estás conforme con los niveles de violencia, de inseguridad, de pobreza, de desigualdad? ¿Estás harto de la corrupción, de tener que pagar derecho de piso, de la impunidad, de saber que la ley no te defiende, del desabasto de medicinas, de la escasez de agua, de los apagones, de que te mientan?», se le oye decir al también actor, mientras imágenes del actual mandatario, Daniel Noboa, aparecen.

Ante esto, el protagonista de «No se aceptan devoluciones» aclaró que aunque el clip publicado por Correa sí existe, está siendo manipulado, pues en realidad se trata de uno que lanzó hace ya varios meses para promover los comicios electorales del 2024 en México.

Através d eun breve pero tajante mensaje, Derbez explicó que el material fue tomado sin su consentimiento y que, ni en el momento en el que salió ni ahora, pretende a poyar a ningún político.

«El video que aquí retomaron -sin mi autorización- fue realizado el año pasado para motivar a los jóvenes mexicanos a votar. El video original no apoya a ninguna candidatura, su única intención es la de promover el voto entre los jóvenes», escribió.

Hasta la tarde de este domingo, Correa no se había pronunciado sobre el comentario que Derbez hizo de su publicación; mientras que los primeros reportes ponían a la cabeza -con más del 46 por ciento de los votos- al presidente Noboa.

 

Actriz mexicana acusa a Netflix y al director Luis Estrada de discriminación

– Dunia Alexandra afirmó que fue despedida de la serie «Las muertas», por su físico

 

«Me corrieron de una serie de Netflix por gorda». Con estas palabras, la actriz Dunia Alexandra denunció su despido de «Las muertas», la nueva serie de plataforma de Streaming que se estrenará este 2025.

Con una trayectoria en cine, teatro y televisión que incluye importantes producciones como «Chicuarotes», «Bardo» y «La casa de las flores»; Alexandra explicó que su salida del proyecto no tuvo nada que ver con su desempeño actoral, sino con su físico, lo que tachó como un claro acto de discriminación.

A través de un video que publicó en sus redes sociales, Alexandra explicó que llegó a la serie mediante un largo proceso de casting y, una vez que obtuvo el papel, firmó un contrato de seis meses. Sin embargo, durante la segunda semana de llamados fue notificada de su despido.

En su relato, la actriz reveló que fue la productora del proyecto, Sandra Solares, quien se acercó a ella para informarle que los ejecutivos habían decidido rescindir su contrato, alegando una presunta preocupación por su estado de salud: «(Me dijo) Pensaban que no iba a aguantar. Pensaban que me iba a dar un infarto por el sobrepeso que tenía», dijo.

Alexandra, entonces, decidió ir directamente con Estrada para hablar al respecto; pero éste respaldó a los ejecutivos bajo el argumento de que su despido era una acto de «humanidad»:

«Él me comentó que lo hacía por una cuestión de humanidad, que no iba a cargar en su consciencia con mi muerte y que las locaciones estaban muy complicadas, que había mucho polvo y se me iban a infectar los ojos. Que yo me iba a cansar mucho, que seguramente iba a atrasar la producción porque soy muy lenta y que iba a llegar tarde a mis llamados».

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Dunia Alexandra (@duniaalexandra)

Ante esta situación, anunció que emprendió acciones legales contra la empresa, el cineasta mexicano y los involucrados por despido injustificado y discriminación.

Asimismo, subrayó la importancia de visibilizar este tipo de casos en la industria, donde las oportunidades no deberían estar condicionadas por la apariencia física de los intérpretes.

«Desgraciadamente lo hemos normalizado. Cuando hacen esto, no solo nos afectan a nivel profesional; cuando esto sucede los actores terminamos muy vulnerados y creo que es tiempo de decir que necesitamos una industria con más respeto y con más empatía», finalizó.

Las palabras de Dunia generaron una ola de apoyo por parte de los usuarios, y es que no sólo le expresaron su solidaridad sino que hicieron un llamado a la Conapred para que tomara cartas en el asunto:

«Es vil y pura discriminación», «Aquí estamos tu comunidad para apoyarte», «¡No puede seguir sucediendo! Estamos contigo», «Dunia, te abrazo y te apoyo», «Hermana, tú ve con todo. Hay que alzar la voz por que ¡no se vale!», «Apoyo total a este acto de discriminación, creí que Netflix no hacía este tipo de cosas», son sólo algunos de los comentarios que se pueden leer.

 

Reconocimiento de los Critics Choice, como un elixir para Demi Moore: «los sueños sí se hacen realidad»

Se llevó el premio como Mejor actriz.

Entre agradecimientos a los rescatistas que trabajaron arduamente en los incendios de Los Ángeles, el sarcasmo de la anfitriona de la noche, la comediante Chelsea Handler, y el triunfo de las series Shogun con cuatro premios y Hacks con tres, además de las películas Emilia Pérez, Wicked y La sustancia, con tres preseas, fue como se desarrolló la entrega número 30 de los Critics Choice Awards, desde el Barker Hangar en Santa Mónica.

La noche comenzó con un reconocimiento a los rescatistas que trabajaron en los incendios de Los Ángeles, quienes recibieron un aplauso de pie de los presentes. “Los saluda Chelsea Handler, su conductora inclusiva”, expresó la comediante haciendo clara referencia a la política anti inclusión de Trump, después comenzó a señalar algunos escándalos en Hollywood como el de Blake Lively y Justin Baldoniy, quienes son coprotagonistas en el filme Rompiendo el círculo y ella lo acuso de acoso sexual; algunos nominados como Demi Moore, señalando que ella también espera que se le reconozca su trabajo como a ella, además de destacar que este año es de las mujeres como Nicole Kildman, Arianna Grande o Zoe Saldaña, todo con el humor ácido que la caracteriza.

La controversial película Emilia Pérez recibió su primer premio con Zoe Zaldaña, quien al subir al escenario para recibir su premio, lamentó que su esposo hubiera ido justo en ese momento al baño, pero visiblemente emocionada dijo: “Cuando recibes una crítica negativa todo mundo te dice, no leas las reseñas, pero cuando son cosas buenas te dicen ¿ya leíste las reseñas?, pero valoro el papel de la crítica, a veces leo las reseñas y medito sobre todo, voy a escuchar a todos esta noche y voy aceptar esto con mucho gusto. Emilia Pérez ha sido una pequeña película que ha resonado en muchas personas, interpretar a Rita ha sido el papel de mi vida gracias Jacques Audiard por creer que podía llenar sus zapatos.. espero que el mensaje de esta película en el mundo sea, que abramos el corazón porque nunca sabemos cuándo vamos a ser el héroe de alguien más”.

A este premio le siguieron Mejor Película Extranjera y Mejor Canción por El mal, fueron el director Jacques Audiard y los compositores Javier Limón y Bebe respectivamente, quienes subieron a recibir sus premios. Entre los momentos emotivos pero esperados de la noche, fue el triunfo de Demi Moore como Mejor Actriz, por su trabajo en la película La Sustancia. En su discurso ella aseguró que había sido un viaje salvaje el hacer esta película y el haber ganado era como un elixir, además señaló que gracias a que voltearon a ver esta historia, también lo hicieron con el género del horror, que siempre ha sido ignorado y no se reconoce la profundidad que puede tener.

“Sólo quiero decirle cualquiera allá afuera y que sigue luchando por encontrar su lugar, que está tratando de hacer que un guion se convierta en realidad, o lo que sea que haga, que le hecho que aún no haya sucedido no significa que no esté ocurriendo, así que sigan adelante y recuerden que los sueños sí se hacen realidad”, expresó Demi Moore, quien agradeció a sus colegas nominadas en la misma categoría, incluida a Karla Sofía Gascón, quien no estaba presente.

El premio a Mejor Película se la llevó de manera inesperada Anora, por lo que aún sorprendidos el elenco y el director Sean Baker subieron a recibir el premio, asegurando que que era algo inesperado, pero el que reconozcan su trabajo significa todo en el mundo, además resaltó que se trata de un filme de poco presupuesto (6 mdd) pero fue gracias a el elenco y su equipo que se pudo lograr, finalmente invitó a todos a volver a las salas de cine, el lugar ideal para ver un trabajo como éste, recordando que durante la pandemia cerraron alrededor de mil salas.

“Estoy muy feliz de estar aquí para recibir este premio, cuando estábamos grabando nunca me hubiera imaginado que un honor de este tamaño estuviera esperándonos después de un largo viaje, quiero agradecer a todo el equipo de Shogun y a los que la han visto en el mundo, y gracias a los bomberos ustedes son mis héroes”, expresó el actor Hiroyuki Sanada, cuando recibió el premio a Mejor Actor de una Serie Dramática.

Lista de ganadores

Mejor película: Anora

Mejor actor: Adrien Brody – El Brutalista

Mejor actriz: Demi Moore – La sustancia

Mejor actor de reparto: Kieran Culkin – A Real Pain

Mejor actriz de reparto: Zoe Saldaña – Emilia Pérez

Mejor actor/actriz joven: Maisy Stella – My Old Ass

Mejor reparto: Cónclave

Mejor director: Jon M. Chu – Wicked

Mejor guion original: Coralie Fargeat – La sustancia

Mejor guion adaptado: Peter Straughan – Cónclave

Mejor fotografía: Jarin Blaschke – Nosferatu

Mejor diseño de producción: Nathan Crowley, Lee Sandales – Wicked

Mejor edición: Marco Costa – Challengers

Mejor diseño de vestuario: Paul Tazewell – Wicked

Mejor peinado y maquillaje: Hair and Makeup Team – La sustancia

Mejores efectos visuales: Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe, Gerd Nefzer – Dune: Parte dos

Mejor película animada: Robot salvaje

Mejor comedia: Deadpool y Wolverine

Mejor canción: Emilia Pérez – El mal (Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Camille)

Mejor película extranjera: Emilia Pérez

TELEVISIÓN

Mejor serie dramática: Shogun (FX / Hulu)

Mejor actor en una serie dramática: Hiroyuki Sanada – Shōgun

Mejor actriz en una serie dramática: Kathy Bates – Matlock

Mejor actor secundario en una serie dramática: Tadanobu Asano – Shōgun

Mejor actriz secundaria en una serie dramática: Moeka Hoshi – Shōgun

Mejor serie de comedia: Hacks (HBO | Max)

Mejor actor en una serie de comedia: Adam Brody – Nobody Wants This

Mejor actriz en una serie de comedia: Jean Smart – Hacks

Mejor actor secundario en una serie de comedia: Michael Urie – Shrinking

Mejor actriz secundaria en una serie de comedia: Hannah Einbinder – Hacks

Mejor miniserie: Bebé Reno (Netflix)

Mejor película hecha para televisión: Rebel Ridge (Netflix)

Mejor actor en una miniserie o película hecha para televisión: Colin Farrell – El pingüino

Mejor actriz en una miniserie o película hecha para televisión: Cristin Milioti – El pingüino

Mejor actor secundario en una miniserie o película hecha para televisión: Liev Schreiber – The Perfect Couple

Mejor actriz secundaria en una miniserie o película hecha para televisión: Jessica Gunning – Bebé reno

Mejor Serie en Idioma Extranjero: El juego del calamar (Netflix)

Mejor serie animada: X-Men ’97 (Disney+)

Mejor Talk Show: John Mulaney Presents: Everybody’s in L.A. (Netflix)

Mejor especial de comedia: Ali Wong: Single Lady (Netflix)

Critics Choice Awards 2025: lista de ganadores

Se tratan de los premios de la televisión de más importancia y que anteceden a los premios Oscar.

Mejor elenco

  • Anora
  • Conclave
  • Emilia Pérez
  • Saturday Night
  • Sing Sing
  • Wicked

Mejor actor secundario en una serie de comedia

  • Paul W. Downs
  • Asher Grodman
  • Harvey Guillén
  • Brandon Scott Jones
  • Michael Urie
  • Tyler James Williams

Mejor actriz secundaria en una serie de comedia

  • Liza Colón-Zayas
  • Hannah Einbinder
  • Janelle James
  • Stephanie Koenig
  • Patti LuPone
  • Annie Potts

Mejor actor secundario en una miniserie o película hecha para televisión

  • Robert Downey Jr.
  • Hugh Grant
  • Ron Cephas Jones
  • Logan Lerman
  • Liev Schreiber
  • Treat Williams

Mejor actriz secundaria en una miniserie o película hecha para televisión

  • Dakota Fanning
  • Leila George
  • Betty Gilpin
  • Jessica Gunning
  • Deirdre O’Connell
  • Kali Reis

Mejor actor secundario en una serie dramática

  • Tadanobu Asano
  • Michael Emerson
  • Mark-Paul Gosselaar
  • Takehiro Hira
  • John Lithgow
  • Sam Reid

Mejor actriz secundaria en una serie dramática

  • Moeka Hoshi
  • Allison Janney
  • Nicole Kidman
  • Skye P. Marshall
  • Anna Sawai
  • Fiona Shaw

Mejor película animada

  • Flow
  • Intensamente 2
  • Memorias de un caracol
  • Wallace & Gromit: La venganza se sirve con plumas
  • Robot salvaje

Mejor actor en una miniserie o película hecha para televisión

  • Colin Farrell
  • Richard Gadd
  • Tom Hollander
  • Kevin Kline
  • Ewan McGregor
  • Andrew Scott

Mejor actriz en una miniserie o película hecha para televisión

  • Cate Blanchett
  • Jodie Foster
  • Jessica Lange
  • Cristin Milioti
  • Phoebe-Rae Taylor
  • Naomi Watts

Mejor miniserie

  • Bebé Reno (Netflix)
  • Desprecio (Apple TV+)
  • Masters of the Air (Apple TV+)
  • Mr Bates vs the Post Office (PBS)
  • The Penguin (HBO | Max)
  • Ripley (Netflix)
  • True Detective: Night Country (HBO | Max)
  • We Were the Lucky Ones (Hulu)

Mejor actor de reparto

  • Yura Borisov
  • Kieran Culkin
  • Clarence Maclin
  • Edward Norton
  • Guy Pearce
  • Denzel Washington

Mejor actriz de reparto

  • Danielle Deadwyler
  • Aunjanue Ellis-Taylor
  • Ariana Grande
  • Margaret Qualley
  • Isabella Rossellini
  • Zoe Saldaña

Mejor actor en una serie de comedia

  • Brian Jordan Alvarez
  • Adam Brody
  • David Alan Grier
  • Steve Martin
  • Kayvan Novak
  • Martin Short

Mejor actriz en una serie de comedia

  • Kristen Bell
  • Quinta Brunson
  • Natasia Demetriou
  • Bridget Everett
  • Jean Smart
  • Kristen Wiig

Mejor serie de comedia

  • Abbott Elementary (ABC)
  • English Teacher (FX)
  • Hacks (HBO | Max)
  • Nobody Wants This (Netflix)
  • Only Murders in the Building (Hulu)
  • Somebody Somewhere (HBO | Max)
  • St. Denis Medical (NBC)
  • What We Do in the Shadows (FX)

Mejor actor en una serie dramática

  • Jeff Bridges
  • Ncuti Gatwa
  • Eddie Redmayne
  • Hiroyuki Sanada
  • Rufus Sewell
  • Antony Starr

Mejor actriz en una serie dramática

  • Caitriona Balfe
  • Kathy Bates
  • Shanola Hampton
  • Keira Knightley
  • Keri Russell
  • Anna Sawai

Mejor serie dramática

  • El Jackal (Peacock)
  • The Diplomat (Netflix)
  • Evil (Paramount+)
  • Industry (HBO | Max)
  • Interview with the Vampire (AMC)
  • The Old Man (FX)
  • Shogun (FX / Hulu)
  • Slow Horses (Apple TV+)

MEJOR PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA

  • All We Imagine as Light
  • Emilia Pérez
  • Flow
  • I’m Still Here
  • Kneecap
  • The Seed of the Sacred Fig

Mejor guión original

  • Sean Baker – Anora
  • Moritz Binder, Tim Fehlbaum, Alex David – Septiembre 5
  • Brady Corbet, Mona Fastvold – The Brutalist
  • Jesse Eisenberg – Un dolor real
  • Coralie Fargeat – La sustancia
  • Justin Kuritzkes – Challengers

Mejor guión adaptado

  • Jacques Audiard – Emilia Pérez
  • Winnie Holzman, Dana Fox – Wicked
  • Greg Kwedar, Clint Bentley – Sing Sing
  • RaMell Ross & Joslyn Barnes – Nickel Boys
  • Peter Straughan – Cónclave
  • Denis Villeneuve, Jon Spaihts – Dune: Parte dos

MEJOR CANCIÓN

  • “Beautiful That Way” – The Last Showgirl – Miley Cyrus
  • “Compress / Repress” – Challengers – Trent Reznor, Atticus Ross
  • “El Mal” – Emilia Pérez – Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Camille
  • “Harper and Will Go West” – Will & Harper – Kristen Wiig
  • “Kiss the Sky” – The Wild Robot – Maren Morris
  • “Mi Camino” – Emilia Pérez – Selena Gomez

Mejor director

  • Jacques Audiard – Emilia Pérez
  • Sean Baker – Anora
  • Edward Berger – Cónclave
  • Brady Corbet – The Brutalist
  • Jon M. Chu – Wicked
  • Coralie Fargeat – La sustancia
  • RaMell Ross – Nickel Boys
  • Denis Villeneuve – Dune: Parte dos

Mejor actriz

  • Cynthia Erivo
  • Karla Sofía Gascón
  • Marianne Jean-Baptiste
  • Angelina Jolie
  • Mikey Madison
  • Demi Moore

Mejor actor

  • Adrien Brody
  • Timothée Chalamet
  • Daniel Craig
  • Colman Domingo
  • Ralph Fiennes
  • Hugh Grant

Mejor película

  • Un completo desconocido
  • Anora
  • The Brutalist
  • Cónclave
  • Dune: Parte dos
  • Emilia Pérez
  • Nickel Boys
  • Sing Sing
  • La sustancia
  • Wicked

Belinda acude de emergencia al hospital y comparte foto

La publirrelacionista de la cantante explicó qué pasó con la artista.

Belinda prendió los focos rojos entre sus fans este viernes, luego de que en su cuenta de Instagram subiera una foto de su brazo inyectado con suero.

“Tuve que venir al hospital de emergencia”, escribió la intérprete de “Cactus” y “El baile del sapito”.

¿Su salud corre peligro? Si y no. Sí, porque su apretada agenda de trabajo ha estado en su mente en los últimos meses, lo que va en contra de cualquier humano.  Y no, porque no hay nada que un buen descanso no ayude a contrarrestar su padecimiento.

Su publirrelacionista Danna Vázquez aseguró que “Belis” se encuentra bien y que pronto saldrá del lugar donde es atendida.

“Agotamiento laboral, le dio una baja presión”, indicó.

“Está hospitalizada para hidratarla y que descanse”, añadió Vázquez, quien desde hace años trabaja con la actriz e intérprete.

Belinda comparte foto desde el hospital.

Belinda comparte foto desde el hospital.

Además de sus presentaciones en vivo, como una que tuvo en el Estadio Azteca durante un partido de fútbol, el 2024 fue trepidante para ella.

Fue vista en la serie “¿Quién lo mató?, acerca del asesinato hace 25 años del conductor Paco Stanley, en la cual interpretó al simil de Paola Durante, la edecán que pasó meses encarcelada por una falsa acusación.

Justo en enero de 2024 dio a conocer el tema “Cactus”, inspirado en el género del corrido tumbado, que para muchos era un mensaje hacia Christian Nodal, quien fue su pareja entre el 2021 y 2022.

Los Belifans de inmediato encontraron referencia al cantante porque de entrada el cactus  se da principalmente en Sonora, entidad natal de Nodal, además de una mención al tatuaje de unos ojos, que luego fueron tapados por otro, algo que en la vida real hizo el intérprete.

Belinda también grabó una serie basada en el musical “Mentiras”, cuyo estreno se espera en este 2025.

La cantante está promocionando su nueva música en medio de versiones de un posible romance con el cantante Gabito Ballesteros, con quien fue captada dándose un tierno beso en diciembre de 2024.

Critics Choice Awards 2025: Los nominados y dónde ver la premiación a lo mejor del cine y tv

«Conclave» y «Wicked» encabezan las listas con 11 nominaciones cada una.

La entrega 30 anual de los Critics Choice Awards, la prestigiosa premiación que reconoce los mejores logros del cine y la televisión será transmitida en vivo por TNT y Max este viernes 7 de febrero a las 18 horas (México). El evento se realizará en el Barker Hangar en Santa Mónica, en una gala que reunirá en un único lugar a los artistas más destacados del año. Además, la premiación estará disponible en Max durante tres meses, brindando a los espectadores la oportunidad de revivir lo mejor de la gala.

Chelsea Handler, reconocida comediante, presentadora de televisión, autora de best-sellers y activista, será la anfitriona de la edición 2025 de los premios, será el tercer año consecutivo como presentadora de esta prestigiosa gala.

Organizados por la Critics Choice Association, la mayor asociación de críticos de cine y televisión en Estados Unidos y Canadá, con más de 600 miembros, estos premios celebran anualmente los logros más destacados en la industria. Históricamente, los Critics Choice Awards son el indicador más preciso de las nominaciones a los Premios Oscar.

Lista de nominados a los Critics Choice Awards 2025

CINE

Mejor película

El evento, originalmente programado para el 12 de enero, tuvo dos reprogramaciones debido a los incendios que afectan California. Tras posponerse primero al 26 de enero, finalmente se estableció la nueva fecha.

  • Un completo desconocido
  • Anora
  • The Brutalist
  • Cónclave
  • Dune: Parte dos
  • Emilia Pérez
  • Nickel Boys
  • Sing Sing
  • La sustancia
  • Wicked

Mejor actor

  • Adrien Brody
  • Timothée Chalamet
  • Daniel Craig
  • Colman Domingo
  • Ralph Fiennes
  • Hugh Grant

Mejor actriz

  • Cynthia Erivo
  • Karla Sofía Gascón
  • Marianne Jean-Baptiste
  • Angelina Jolie
  • Mikey Madison
  • Demi Moore

Mejor actor de reparto

  • Yura Borisov
  • Kieran Culkin
  • Clarence Maclin
  • Edward Norton
  • Guy Pearce
  • Denzel Washington

Mejor actriz de reparto

  • Danielle Deadwyler
  • Aunjanue Ellis-Taylor
  • Ariana Grande
  • Margaret Qualley
  • Isabella Rossellini
  • Zoe Saldaña

Mejor actor/actriz joven

  • Alyla Browne
  • Elliott Heffernan
  • Maisy Stella
  • Izaac Wang
  • Alisha Weir
  • Zoe Ziegler

Mejor reparto

  • Anora
  • Cónclave
  • Emilia Pérez
  • Saturday Night
  • Sing Sing
  • Wicked

Mejor director

  • Jacques Audiard – Emilia Pérez
  • Sean Baker – Anora
  • Edward Berger – Cónclave
  • Brady Corbet – The Brutalist
  • Jon M. Chu – Wicked
  • Coralie Fargeat – La sustancia
  • RaMell Ross – Nickel Boys
  • Denis Villeneuve – Dune: Parte dos

Mejor guión original

  • Sean Baker – Anora
  • Moritz Binder, Tim Fehlbaum, Alex David – Septiembre 5
  • Brady Corbet, Mona Fastvold – The Brutalist
  • Jesse Eisenberg – Un dolor real
  • Coralie Fargeat – La sustancia
  • Justin Kuritzkes – Challengers

Mejor guión adaptado

  • Jacques Audiard – Emilia Pérez
  • Winnie Holzman, Dana Fox – Wicked
  • Greg Kwedar, Clint Bentley – Sing Sing
  • RaMell Ross & Joslyn Barnes – Nickel Boys
  • Peter Straughan – Cónclave
  • Denis Villeneuve, Jon Spaihts – Dune: Parte dos

Mejor fotografía

  • Jarin Blaschke – Nosferatu
  • Alice Brooks – Wicked
  • Lol Crawley – The Brutalist
  • Stéphane Fontaine – Cónclave
  • Greig Fraser – Dune: Parte dos
  • Jomo Fray – Nickel Boys

Mejor diseño de producción

  • Judy Becker, Patricia Cuccia – The Brutalist
  • Nathan Crowley, Lee Sandales – Wicked
  • Suzie Davies – Cónclave
  • Craig Lathrop – Nosferatu
  • Arthur Max, Jille Azis, Elli Griff – Gladiador II
  • Patrice Vermette, Shane Vieau – Dune: Parte dos

Mejor edición

  • Sean Baker – Anora
  • Marco Costa – Challengers
  • Nick Emerson – Cónclave
  • David Jancso – The Brutalist
  • Joe Walker – Dune: Parte dos
  • Hansjörg Weißbrich – Septiembre 5

Mejor diseño de vestuario

  • Lisy Christl – Cónclave
  • Linda Muir – Nosferatu
  • Massimo Cantini Parrini – Maria
  • Paul Tazewell – Wicked
  • Jacqueline West – Dune: Parte dos
  • Janty Yates, Dave Crossman – Gladiador II

Mejor peinado y maquillaje

  • Christine Blundell, Lesa Warrener, Neal Scanlan – Beetlejuice Beetlejuice
  • Hair and Makeup Team – Dune: Parte dos
  • Hair and Makeup Team – La sustancia
  • Frances Hannon, Sarah Nuth, Laura Blount – Wicked
  • Traci Loader, Suzanne Stokes-Munton, David White – Nosferatu
  • Mike Marino, Sarah Graalman, Aaron Saucier – Un hombre diferente

Mejores efectos visuales

  • Mark Bakowski, Pietro Ponti, Nikki Penny, Neil Corbould – Gladiador II
  • Pablo Helman, Jonathan Fawkner, Paul Corbould, David Shirk – Wicked
  • Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe, Gerd Nefzer – Dune: Parte dos
  • Luke Millar, David Clayton, Keith Herft, Peter Stubbs – Better Man
  • Visual Effects Team – La sustancia
  • Erik Winquist, Stephen Unterfranz, Paul Story, Rodney Burke – El planeta de los simios: nuevo reino

Mejor película animada

  • Flow
  • Intensamente 2
  • Memorias de un caracol
  • Wallace & Gromit: La venganza se sirve con plumas
  • Robot salvaje

Mejor comedia

  • Un dolor real
  • Deadpool y Wolverine
  • Cómplices del engaño
  • Mi yo del futuro
  • Saturday Night
  • Thelma

TELEVISIÓN

Mejor serie dramática

  • El Jackal (Peacock)
  • The Diplomat (Netflix)
  • Evil (Paramount+)
  • Industry (HBO | Max)
  • Interview with the Vampire (AMC)
  • The Old Man (FX)
  • Shogun (FX / Hulu)
  • Slow Horses (Apple TV+)

Mejor actor en una serie dramática

  • Jeff Bridges
  • Ncuti Gatwa
  • Eddie Redmayne
  • Hiroyuki Sanada
  • Rufus Sewell
  • Antony Starr

Mejor actriz en una serie dramática

  • Caitriona Balfe
  • Kathy Bates
  • Shanola Hampton
  • Keira Knightley
  • Keri Russell
  • Anna Sawai

Mejor actor secundario en una serie dramática

  • Tadanobu Asano
  • Michael Emerson
  • Mark-Paul Gosselaar
  • Takehiro Hira
  • John Lithgow
  • Sam Reid

Mejor actriz secundaria en una serie dramática

  • Moeka Hoshi
  • Allison Janney
  • Nicole Kidman
  • Skye P. Marshall
  • Anna Sawai
  • Fiona Shaw

Mejor serie de comedia

  • Abbott Elementary (ABC)
  • English Teacher (FX)
  • Hacks (HBO | Max)
  • Nobody Wants This (Netflix)
  • Only Murders in the Building (Hulu)
  • Somebody Somewhere (HBO | Max)
  • St. Denis Medical (NBC)
  • What We Do in the Shadows (FX)

Mejor actor en una serie de comedia

  • Brian Jordan Alvarez
  • Adam Brody
  • David Alan Grier
  • Steve Martin
  • Kayvan Novak
  • Martin Short

Mejor actriz en una serie de comedia

  • Kristen Bell
  • Quinta Brunson
  • Natasia Demetriou
  • Bridget Everett
  • Jean Smart
  • Kristen Wiig

Mejor actor secundario en una serie de comedia

  • Paul W. Downs
  • Asher Grodman
  • Harvey Guillén
  • Brandon Scott Jones
  • Michael Urie
  • Tyler James Williams

Mejor actriz secundaria en una serie de comedia

  • Liza Colón-Zayas
  • Hannah Einbinder
  • Janelle James
  • Stephanie Koenig
  • Patti LuPone
  • Annie Potts

Mejor miniserie

  • Bebé Reno (Netflix)
  • Desprecio (Apple TV+)
  • Masters of the Air (Apple TV+)
  • Mr Bates vs the Post Office (PBS)
  • The Penguin (HBO | Max)
  • Ripley (Netflix)
  • True Detective: Night Country (HBO | Max)
  • We Were the Lucky Ones (Hulu)

Mejor película hecha para televisión

  • The Great Lillian Hall (HBO | Max)
  • It’s What’s Inside (Netflix)
  • Música (Prime Video)
  • Out of My Mind (Disney+)
  • Rebel Ridge (Netflix)
  • V/H/S/Beyond (Shudder)

Mejor actor en una miniserie o película hecha para televisión

  • Colin Farrell
  • Richard Gadd
  • Tom Hollander
  • Kevin Kline
  • Ewan McGregor
  • Andrew Scott

Mejor actriz en una miniserie o película hecha para televisión

  • Cate Blanchett
  • Jodie Foster
  • Jessica Lange
  • Cristin Milioti
  • Phoebe-Rae Taylor
  • Naomi Watts

Mejor actor secundario en una miniserie o película hecha para televisión

  • Robert Downey Jr.
  • Hugh Grant
  • Ron Cephas Jones
  • Logan Lerman
  • Liev Schreiber
  • Treat Williams

Mejor actriz secundaria en una miniserie o película hecha para televisión

  • Dakota Fanning
  • Leila George
  • Betty Gilpin
  • Jessica Gunning
  • Deirdre O’Connell
  • Kali Reis

Mejor Serie en Idioma Extranjero

  • Acapulco (Apple TV+)
  • Citadel: Honey Bunny (Prime Video)
  • La Máquina (Hulu)
  • The Law According to Lidia Poët (Netflix)
  • My Brilliant Friend (HBO | Max)
  • Pachinko (Apple TV+)
  • Senna (Netflix)
  • El juego del calamar (Netflix)

Mejor serie animada

  • Batman: Caped Crusader (Prime Video)
  • Bluey (Disney+)
  • Bob’s Burgers (Fox)
  • Invincible (Prime Video)
  • The Simpsons (Fox)
  • X-Men ’97 (Disney+)

Mejor Talk Show

  • Hot Ones (YouTube)
  • The Daily Show (Comedy Central)
  • The Graham Norton Show (BBC America)
  • John Mulaney Presents: Everybody’s in L.A. (Netflix)
  • The Kelly Clarkson Show (NBC/Syndicated)
  • The Late Show with Stephen Colbert (CBS)

Mejor especial de comedia

  • Ali Wong: Single Lady (Netflix)
  • Jim Gaffigan: The Skinny (Hulu)
  • Kevin James: Irregardless (Prime Video)
  • Nikki Glaser: Someday You’ll Die (HBO | Max)
  • Rachel Bloom: Death, Let Me Do My Special (Netflix)
  • Ramy Youssef: More Feelings (HBO | Max)

Acusan a «Emilia Pérez» de plagiar un documental mexicano

La cinta se ha convertido en sinónimo de polémica, y ahora suma un nuevo escándalo.

A la ya larga lista de controversias que rodean a «Emilia Pérez» se le ha sumado una nueva; y es que la película dirigida por el francés Jacques Audiard está siendo señalada por presuntamente plagiar un documental mexicano.

Recordemos que, la multinominada cinta cuenta la historia de El Manitas, un capo mexicano que se somete a una transición de sexo, y es precisamente la secuencia en la que, ya como Emilia, revisa su entrepierna para ver los resultados, la que está siendo cuestionada.

En una entrevista que concedió al Diario de Chihuahua, el cineasta Flavio Florencio aseguró que al ver esta parte del filme, pudo reconocer parte de su obra «Made in Bangkok«, estrenada en 2015 y protagonizada por la actriz trans, Morganna Love.

«Me sorprendió mucho que la película ‘Emilia Pérez’ tenga una escena muy similar a la de mi documental, donde la protagonista observa su entrepierna después de una cirugía de reasignación de sexo», dijo.

A raíz de esta similitud, Florencio no ha podido evitar preguntarse si Audiard tomó su trabajo para inspirarse o simplemente decidió copiarlo sin darle crédito.

“Las similitudes están ahí, son obvias. El propio director admitió que no investigó demasiado porque ‘no hacía un documental, sino una ópera’. Pero ni siquiera parece haber hecho ‘research’ sobre lo que realmente implica una cirugía de reasignación de sexo”, agregó.

Esta acusación se suma a las ya conocidas polémicas que han marcado el filme. Desde sus primeras proyecciones, la película se convirtió en el centro de atención no sólo por el trabajo del elenco; sino por las críticas que generaron por abordar el tema de las desapariciones, la identidad trans y el crimen organizado en México, de una manera superficial.

Por si esto fuera poco, las declaraciones del su director generaron gran debate entre el público, especialmente el mexicano. Y es que, a pesar de que la historia se desarrolla enteramente en México, Audiard admitió públicamente que no investigó sobre el país ni su cultura para este proyecto.

Asimismo, su protagonista, Karla Sofía Gascón, también se encuentra en medio del escándalo, luego de que se viralizaran algunos de sus antiguos tuits en los que hacía comentarios despectivos sobre la comunidad afroamericana, el islam y hasta La Academia de Hollywood.

Por su parte, Jacques Audiard no ha reaccionado a los señalamientos de un posible plagio; sin embargo, a unos cuantos días de que se celebre el Oscar, los espectadores ya comienzan a preguntarse si toda la tención negativa que ha recibido «Emilia Pérez» podría afectar el resultado de las votaciones.

Netflix cancela documental de Prince tras alcanzar un acuerdo con sus herederos

Los herederos del cantante podrán desarrollar y producir un nuevo documental.

Netflix canceló el polémico documental de Prince después de que sus herederos alcanzaran un acuerdo con la plataforma de contenidos en línea para desarrollar un nuevo proyecto con contenido exclusivo de la estrella estadounidense.

«Los herederos Prince y Netflix han llegado a un acuerdo mutuo que permitirá a los herederos desarrollar y producir un nuevo documental con contenido exclusivo del archivo de Prince. Como resultado, el documental de Netflix no se estrenará», anunciaron este jueves los familiares del cantante en un comunicado en Instagram.

Los representantes del patrimonio del artista estadounidense, fallecido en abril de 2016 de forma repentina, afirmaron anteriormente que el documental contenía partes inexactas, ficticias y en algunas ocasiones sensacionalistas sobre ciertos aspectos de su vida, según recogió Variety.

The New York Times también dijo que el documental iba a presentar a las exnovias de Prince acusándolo de abuso físico y emocional.

La película documental de Netflix, de seis episodios dirigidos por Erza Edelman, tenía como propósito abordar la trayectoria de Prince con relatos de su propia infancia abusiva y el abandono de su joven esposa Mayte García después de que la pareja perdiera a su hijo, de acuerdo con el periódico.