Espectáculos

Shakira se pronuncia a favor de los migrantes durante los Grammy: «siempre lucharé con ustedes»

La cantante se convirtió la ganadora al Grammy por Mejor Álbum Pop Latino.

Shakira le regaló a los asistentes al Grammy 2025, y al público en general, uno de los momentos más emotivos al dedicar su premio a Mejor álbum pop latino a los inmigrantes en Estados Unidos.

De manos de Jennifer Lopez, la colombiana recibió el gramófono por su disco «La mujeres ya no lloran», sin embargo, decidió dejar a un lado los tradicionales discursos de agradecimiento para empoderar a todos aquellos que por su situación legal en el país ven su futuro en riesgo.

“Esto es increíble, muchas gracias», dijo al inicio de su mensaje. «Quiero dedicar este premio a mis hermanos y hermanas migrantes en este país. Ustedes son amados, son valiosos y siempre lucharé con ustedes”, dijo la llamada «Loba» visiblemente emocionada.

Cabe destacar que, en los últimos días, cientos de inmigrantes indocumentados, de diversas nacionalidades, han sido deportados a sus países, luego de que el presidente Donald Trump anunciara una estricta política antimigrante durante su administración, una que, incluso, ha sido calificada como una ‘cacería de brujas’.

En su palabras, además, no dejó pasar la oportunidad de reconocer a las mujeres trabajadoras, aquellas que, día tras día, sostienen a sus familias con esfuerzo y sacrificio. «Son unas joyas».

El mensaje de la barranquillera fue celebrado en las redes sociales, donde los usuarios le agradecieron por dar voz a aquellos que no pueden ser escuchados:

«Orgullo latino», «Una reina», «Te amo», «Que se escuche fuerte», «Pedazo de latina», son solo algunos de los comentarios que se pueden leer.

Shakira acudió la gala acompañada de sus pequeños hijos Milan y Sasha a quienes agradeció por su amor y les dedicó un amoroso saludo: «Ellos son mi mayor inspiración y orgullo”, expresó.

La cantante también hipnotizó a los asistentes con una nueva versión de su clásico «Ojos Así» y su exitoso tema Session 53; Beyoncé, Lady GaGa, Taylor Swift, Billie Eilish entre otras grandes estrellas aplaudieron de pie la presentación de la colombiana.

Sean Diddy Combs es hospitalizado en NY

– El juicio del rapero, acusado por delitos sexuales, iniciará en mayo próximo

 

En medio del proceso legal que enfrenta, por más de una centena de acusaciones de abuso sexual, Sean «Diddy» Combs fue trasladado a un hospital de Nueva York por complicaciones de salud.

De acuerdo con información publicada por el «New York Post», todo ocurrió el pasado 30 de enero, cuando el rapero pidió asistencia médica debido a un fuerte dolor en la rodilla; situación que se ha complicado debido a su historial de problemas médicos.

Fuentes cercanas al artista revelaron que Diddy fue trasladado del Centro de Detención Metropolitano, donde permanece desde septiembre pasado, a un hospital en Nueva York, para ser sometido a varios exámenes para determinar la seriedad de su lesión.

Según el medio estadounidense, el traslado de Combs se realizó alrededor de las 22:00 horas, esto para evitar la atención de otros reos y minimizar la posibilidad de que se presentara cualquier incidente.

Aunque no se dieron a conocer los resultados de los exámenes o el diagnóstico del también productor, se sabe que este tipo de molestias han sido recurrentes, especialmente después de que participara en el maratón de Nueva York.

El diario también señaló que la visita médica de Combs fue una medida de rutina y posteriormente regresó a su celda. Sin embargo, con su juicio a punto de iniciar, el público se ha cuestionado sobre su estado de salud.

Sean se enfrentará al gran jurado el próximo 5 de mayo, por cargos de tráfico sexual, abuso, fraude y extorsión.

Fallece actriz de «El Juego del Calamar» tras una dura batalla contra el cáncer

– La actriz dio vida a Park Mal Soon en la segunda temporada de la exitosa serie de Netflix

 

La actriz y locutora surcoreana Lee Joo-Shil, reconocida por su participación en la segunda temporada de «El Juego del Calamar», falleció a los 81 años tras una dura batalla contra el cáncer de estómago.

Según reportes locales, Lee Joo-Shil perdió la vida a las 10:20 horas en la casa de su segunda hija en Seúl. Los documentos médicos indicaron que recibió reanimación cardiopulmonar (RCP) de emergencia en el Hospital St. Mary’s de Uijeongbu; sin embargo, su organismo no soportó la crisis.

La noticia fue confirmada por su agencia de representación, 1230 Culture, que en un comunicado informó que la actriz había estado luchando contra la enfermedad durante los últimos tres meses. No era la primera vez que enfrentaba un diagnóstico similar, ya que, a los 50 años, le detectaron cáncer de mama en etapa 3, enfermedad que logró superar.

En la exitosa serie de Netflix, la intérprete dio vida a Park Mal Soon, madre de Hwang Jun Ho (Wi Ha Joon) y Lee Byung Hun (Front Man).

Mañana martes, amigos, seguidores y familiares rendirán homenaje a su memoria, mientras que su funeral se llevará a cabo el 5 de febrero.

 

Carín León se lleva el Grammy a mejor álbum de música mexicana

– El cantante fue reconocido por su álbum «Boca chueca vol. 1»

 

A unas cuantas horas de celebrarse la 67 entrega de los premios Grammy, los nombres de los primeros ganadores ya han comenzado a salir a la luz y uno de ellos es el del mexicano Carín León.

En una ceremonia previa a la televisada e intérprete de «Según quién» se llevó el máximo galardón en la categoría de álbum de música mexicana por su «Boca chueca vol. 1».

Aunque León no asistió a la gala, si lanzó un comunicado, donde agradeció el reconocimiento: «Mi gente, me siento muy contento por esto que acaba de pasar. Gracias de todo corazón a todos ustedes por formar parte de este sueño. ¡Arriba México y arriba Sonora», dijo.

Carín compitió con grandes representantes del género como Michelle Maciel, DannyLux y Grupo Frontera, además de los dos exponentes de corridos tumbados más importantes del momento: Natanael Cano, Peso Pluma.

 

En noviembre pasado, el mexicano se llevó el Grammy latino a mejor álbum de música mexicana contemporánea por este mismo disco, lo que lo convierte en uno de sus trabajos más exitosos.

Por su parte, el talento latino continuó brillando. «Las letras ya no importan», de Residente, logró llevarse el gramófono a mejor álbum de música urbana; mientras que la banda Rawayana se alzó con el premio a mejor álbum latino de rock o alternativo por «¿Quién trae las cornetas?».

 

Karla Sofía Gascón rompe en llanto y revela si renunciará a su nominación al Oscar

– La actriz española habló sobre la controversia y el odio que se ha desatado en los últimos días

 

En medio de la polémica en la que se ha visto envuelta tras la viralización de algunos de sus antiguos tuitsKarla Sofía Gascón hizo frente a las acusaciones de racismo, xenofobia y promover discursos de odio de las que ha sido objeto; incluso, habló de la petición que ha surgido en las redes sociales para que le sea retirada su nominación al Oscar.

En los últimos días, la actriz se convirtió en tendencia en las redes sociales, luego de que la revista «Variety» reviviera varias publicaciones de hace años en los que Gascón hacía comentarios racistas y ofensivos sobre los musulmanes, los afroamericanos y la trágica muerte de George Floyd a manos de la policía estadounidense; mismos que le valieron una ola de ataques en su contra.

Ahora, en una entrevista que concedió al canal CNN en español, Karla Sofía rompió el silencio y, aunque reconoció que varios de los tuits sí fueron escritos por ella, afirmó que fueron sacados de contexto:

«Yo utilizo (en mis mensajes) la ironía, el sarcasmo, la exageración y un recurso que es hablar en tercera persona; como si lo estuviera escribiendo alguien que piensa de una manera negativa. No soy racista. Cuando escribo esas palabras, no es que yo las esté diciendo… las está diciendo esa persona», dijo.

Sofía, también dejó claro que no consentirá que la sigan tachando de algo que no es; sobre todo porque, afirma, todo lo que está sucediendo es producto de una campaña en su contra y del reconocimiento que ha recibido por su trabajo en «Emilia Pérez». Y es que, recordemos, la española está entre las nominadas al Oscar por Mejor rol femenino.

«Ha habido una persecución, hay alguien o algo que no desea que yo levante la voz o lo que yo represento que es la libertad, la paz y el amor (…) Todo lo que están haciendo es para que no este ahí (en los Oscar), ya ni siquiera para que gane… para que no esté ahí. Yo no sea quién sea, pero les perdono por mucho daño que nos hayan hecho», agregó entre lágrimas.

 

¿Renunciará al Oscar?

Respecto a lo que sucederá con su nominación al Oscar, ante la presión que los usuarios han ejercido para sea excluida, Gascón explicó que no va a renunciar a ella, pero tampoco se opondrá a que La Academia -si lo considera necesario- le retire el reconocimiento, aunque sí tiene una petición:

«No puedo renunciar a una nominación, porque lo que yo he hecho es un trabajo y lo que se está valorando es mi trabajo actoral. No puedo renunciar a una nominación porque yo no he cometido ningún crimen ni soy nada de lo que toda esta gente ha hecho creer. No tengo por qué renunciar, si me quieren apartar yo pido que sea justamente».

Gascón hizo un llamado a La Academia de Hollywood, las marcas y hasta el público para que le den la oportunidad de defenderse, de explicar lo sucedido y si después de escucharla creen necesario que no sea considerada en la ceremonia, entonces aceptará la decisión.

«Me importa un pimiento los premios. Si me importa algo es por las personas a las que represento. Si me quieren retirar de cualquier nominación, si me quieren retirar el apoyo las marcas que me apoyan les pido que lo hagan con un juicio justo en el que me den oportunidad a defenderme».

Selena Gomez la apoya

Entre los tuits que circularon en diferentes plataformas, hubo uno que llamó la atención, pues criticaba fuertemente a Selena Gomez, con quien Karla Sofía Gascón trabajó en la cinta «Emilia Pérez».

En el supuesto mensaje, la española se habría referido a Gomez como una «rata rica», además de criticarla por su relación y ruptura con Justin Bieber: «Es una rata rica que se hace la pobrecita cada vez que puede y nunca dejará de molestar a su ex novio y a su esposa».

Sin embargo, durante la charla con el periodista Juan Carlos Arciniegas, Gascón negó que la publicación fuera real; incluso, reveló que ya pudo hablar con su compañera y que ella la apoya por completo.

«No es mío (el tuit), jamás he dicho nada sobre mi compañera», dijo tajante. «Le escribí. Le mandé el post y le dije: sabes que esto no es mío y me respondió: sabes que estoy contigo al 200 por ciento», añadió.

Por último, la intérprete afirmó que no tiene nada que ocultar, y aunque sabe que aún le falta mucho, también expresó que día a día trata de ser una mejor persona. como persona tiene un largo camino que recorrer para mejorar:

«No soy la persona que era hace 5 años o hace 10. No soy ni la misma persona que era ayer».

Karla Sofía Gascón habría tachado de «rata rica» a Selena Gomez meses antes de actuar juntas en «Emilia Pérez»

– La actriz española cerró su cuenta de X tras la polémica en su contra por sus mensajes

 

Karla Sofía Gascón, quien está nominada en los Premios Oscar por su actuación en la película «Emilia Pérez», prefirió cerrar su cuenta de X (antes Twitter) ante la avalancha de críticas por varios tweets que hizo en el 2020 y 2022, entre ellos comentarios racistas y ofensivos sobre los musulmanes y los afroamericanos, también acerca de su compañera de reparto Selena Gomez.

Ante la campaña de cancelaciónGascón pidió disculpas por sus comentarios y cerró su cuenta de X. Hace unas horas, comenzó a circular un supuesto mensaje en el que Gascón habló de la actriz y cantante Selena Gomez, a quien calificó de «rata rica» y la criticó por su supuesta disputa con Hailey Bieber por Justin Bieber.

«Es una rata rica que se hace la pobrecita cada vez que puede y nunca dejará de molestar a su ex novio y a su esposa», se lee como respuesta a una publicación periodística que informaba sobre las fotos que se tomaron entonces juntas Selena y Hailey en el Museo de la Academia.

Así habló Karla Sofía Gascón de su colega Selena Gomez meses antes de que comenzaran a trabajar juntas en «Emilia Pérez».

Un usuario de X señaló que apenas meses antes de hacer el comentario, Gascón compartió noticias sobre la realización de «Emilia Pérez», por lo que tal vez Gascón ya sabía que podría estar trabajando con Selena Gomez cuando publicó su comentario que la tiene en el centro de la polémica a tan poco de la celebración de los Oscar el 2 de marzo.

Los mensajes desempolvados de Karla Sofía Gascón

En numerosos mensajes, resucitados por la periodista Sarah Hagi, la actriz hizo una serie de comentarios ofensivos sobre el islam, al que describió como «foco de infección para la humanidad que hay que curar urgentemente».

En otro tuit, Gascón asegura que el islam «es maravilloso, sin ningún tipo de machismo» y lo ilustra con una mujer cubierta totalmente por un velo negro integral en el que dice «aunque ellas se visten así por gusto» y termina con mayúsculas: «Qué asco más grande de humanidad».

En uno de los mensajes desenterrados, describió de George Floyd, un hombre afroamericano asesinado por la policía en 2020, como un «drogadicto» y un «sinvergüenza».

En 2021, comentó sobre la ceremonia de los Oscar a los que aspiraba la película «Barbie»: «No sabía si estaba viendo un festival afrocoreano, una manifestación de Black Lives Matter o el 8M», la abreviatura del 8 de marzo, Día Internacional de los Derechos de la Mujer.

La película que protagoniza la actriz española lidera la quiniela a los Oscar con 13 nominaciones, entre ellas a la categoría a mejor actriz, donde Gascón compite junto a Demi Moore (‘The Substance’), Mikey Madison (‘Anora’), la brasileña Fernanda Torres (‘I’m Still Here’) y Cynthia Erivo (‘Wicked’).

Otros casos de artistas cancelados

No hay que retroceder muy lejos para recordar la sonada bofetada que Will Smith propició a Chris Rock en plena gala de los Óscar de 2022. El actor estadounidense recibió por ello una sanción de la máxima institución del cine que le impide estar nominado a algunos de sus premios por 10 años.

El show de la comediante estadounidense Roseanne Barr fue cancelado en 2018 después de que publicara en X un comentario en que se hacía referencia como descendiente de ‘La Hermandad Musulmana’ y ‘El planeta de los simios’ a Valerie Jarrett, exconsejera del expresidente Barack Obama (2009-2017).

También el comediante Dave Chappelle tuvo que suspender su actuación en vivo por sus «bromas» hacia las personas transgénero.

Aunque para expediente en Hollywood el del rapero Kanye West, el ejemplo rey de las cancelaciones desde que interrumpió a Taylor Swift tras ganar el premio a mejor video femenino en los MTV de 2009 para opinar que Beyoncé lo merecía más, hasta su amago de campaña presidencial en 2020 para prestar apoyo a Donald Trump.

 

Linkin Park regresa tras 10 años de ausencia a México; Emily Armstrong hace retumbar GNP con 65 mil fans

En honor a Chester Bennington, miles de personas corearon y consintieron a la nueva vocalista.

Con sonidos de “The Requiem”, Linkin Park abrió su regreso a México tras 10 años de haberse presentado por última vez en el país. El intro con ese título pareció recordar desde el inicio la ausencia de Chester Bennington, su antiguo vocalista, quién se suicidó el 20 de julio de 2017.

Tras ese emotivo intro Mike Shinoda comenzó a rapear cuando nadie entre el público advertía que la banda ya estaba en el escenario, esto con el tema “Somewhere i belong”, donde tras la letra rapeada del fundador del grupo apareció Emily Armstrong, la nueva voz del grupo y la nostalgia quedó de lado, el público se entregó igual que si Amstrong fuese la voz fundadora de la banda.

“Muchas gracias, buenas noches” dijo Shinoda, y Amstrong agregó con su mejor esfuerzo de español “Viva La México”, grito la vocalista desatando la emoción del público pero también algunas risas.

Mike Shinoda 31 de enero. Foto: Yaretzy M. Osnaya / EL UNIVERSAL

Mike Shinoda 31 de enero. Foto: Yaretzy M. Osnaya / EL UNIVERSAL

“Gracias por estar aquí, por tenernos aquí hoy es una gran noche de la gira mundial, la siguiente canción es del nuevo álbum que han apoyado quiero agradecerles por eso, estábamos muy nerviosos de lanzarlo y lo han recibido como los demás gracias”, continuo Shinoda, antes de interpretar “The Eptiness Machine”.

Detrás de cada canción Linkin contó una historia, después del primer bloque de canciones, en el que recordaron a Bennington desde el inicio, arrancó el segundo que nombró “La creación”, al que ingresaron con un interludio entre pianos, y una pantalla gigante que bajó del techo del escenario proyectando algo parecido a una galaxia.

“The catalyst”, fue el tema siguiente en el que los estrobos impulsaron el ambiente, mientras Shinoda y Amstrong cantaban como respondiendose, y el DJ Joe Hahn, reprodujo sonidos electrónicos, para dejar un poco atrás el metal y poner al público a bailar entre rap y sonidos artificiales.Fans de la banda disfrutando el regreso de Linkin Park. Foto: Yaretzy M. Osnaya / EL UNIVERSAL

Fans de la banda disfrutando el regreso de Linkin Park. Foto: Yaretzy M. Osnaya / EL UNIVERSAL

“Burn It down”, fue el tema que desmarcó al primer bloque del segundo, cuando el público frente al escenario se descontroló al escuchar el tema, y comenzó a brincar al mismo tiempo que las luces led que marcaban el contorno del escenario se encendían al ritmo del bajo y la batería del otro miembro nuevo Colin Brittain, todo al mismo tiempo, como si el escenario latiera al ritmo de los fans.

“Two faced”, llevo a Shinoda y Amstrong al frente del pasillo que conectaba la tarima con el centro de sus fans juntos cantaron mientras Amstrong era consentida por el público con el grito “¡Emily, Emily, Emily¡”, y se envolvía en una bandera de México.

Después de “La creación”, donde la banda se dedicó a celebrar la música con su público, vino “El Colapso”, momento donde la energía bajó, y el grupo comenzó a interpretar temas como “Lost”, ante las luces de los 65 mil celulares de su gente levantados para iluminarlos.

La presentación de Emily Armstrong como vocalista de la banda 31 de enero. Foto: Yaretzy M. Osnaya / EL UNIVERSAL

La presentación de Emily Armstrong como vocalista de la banda 31 de enero. Foto: Yaretzy M. Osnaya / EL UNIVERSAL

Pero después de “El colapso” que cerraron con la célebre “What ive done” , la banda pasó de interpretar temas en tonos menores y la solemnidad a la energía.

Como si el show simbolizara lo que la banda ha pasado a lo largo de 7 años desde su pausa hasta este momento en su regreso a los escenarios, donde superaron la muerte de Bennington, y se reestructuraron, como lo señala el nombre de su último bloque “Kintsugi”, una técnica japonesa con la que se reconstruyen objetos rotos para darles una segunda vida.

Fue en este segmento donde la banda interpretó sus grandes clásicos como “Numb”, “In The End”, y “Faint”, “A place for my head”, y despedirse con “Bleed It out”.“Gracias por darle la bienvenida a nuestros nuevos amigos Emily y Colin, los amamos a todos muchas gracias”, dijo Shinoda. Antes de despedirse con “Bleed It out”.

Juego de luces en el concierto de Linkin Park. Foto: Yaretzy M. Osnaya / EL UNIVERSAL

Juego de luces en el concierto de Linkin Park. Foto: Yaretzy M. Osnaya / EL UNIVERSAL

“Los dos hemisferios de Lucca”, una historia de resiliencia

La cinta está basada en el libro biográfico de Bárbara Anderson, sobre su experiencia como madre de un niño con parálisis cerebral.

Bárbara Anderson cuenta con tres décadas como periodista y analista en temas de negocios. Los años más recientes de su vida los ha dedicado además a dar forma a la Fundación Yo también, que trabaja a favor de la inclusión y de los derechos de personas que viven con discapacidad.

Esta actividad, a la que da parte de su tiempo no es fortuita, el tema de la discapacidad es cercano a ella y así lo ha compartido en “Los dos hemisferios de Lucca”, libro que escribió inspirada en su experiencia como madre de un niño con parálisis cerebral grado 4, producto de una mala práctica a la hora del nacimiento de su hijo, lo que generó que no haya comunicación entre los dos hemisferios cerebrales del niño.

Dicho texto fue adaptado a cine y con el mismo título llega a las pantallas este 31 de enero, dirigida por Mariana Chenillo. En los roles protagónicos vemos a Bárbara Mori y a Juan Pablo Medina como los papás de este pequeño que vive con dicha condición, Lucca es interpretado por el pequeño Julián Tello.

Lucca es el motor de su familia y la posibilidad de encontrar una opción de cura para su mal es el motivo por el que ni Bárbara ni Andrés, sus padres, tiran la toalla. Y es una alternativa innovadora ubicada en la India lo que parece ser la esperanza materializada que han esperado por mucho tiempo.

“Los dos hemisferios de Lucca” es la recreación de los pasajes más significativos de esta familia que permanentemente está en la búsqueda de un método que ayude a mejorar la condición de Lucca y una vez que lo encuentran, en la India, con todo y dudas, viajan hasta allá, en donde verán los avances en el chico y, al mismo tiempo, se enfrentan a una cultura nueva para ellos.

Bárbara Mori ha dicho que esta historia es por todos lados inspiradora y que para lograr una interpretación justa de la mamá de un niño con parálisis cerebral fue hasta casa de Bárbara Anderson para leer con ella el guión y poder dar respuesta a todas las preguntas con las que llegó, entre ellas, qué fue lo que le hizo no perder la fuerza y la fe a pesar de que los doctores le decían que no había mucho por hacer para mejorar la calidad de vida de Lucca.

El guión, basado en el libro de Anderson, es de Javier Peñalosa. Actúan también Hernán Mendoza, Ari Brickman, Danish Husain y Paloma Alvamar.

Karla Sofía Gascón: ¿su nominación al Oscar en «la cuerda floja»?

La cuenta oficial de la Academia Americana de Cine dejó de seguir a la actriz de sus redes.

La polémica en torno Karla Sofía Gascón no ha parado. Y todo parece indicar que aún está lejos de verse el final del tsunami que ahora la amenaza con arrojar afuera de su nominación al Oscar en la categoría de Mejor Actriz.

La española, quien buscaría el próximo 2 de marzo la estatuilla de la Academia Americana de Cine por su trabajo en “Emilia Perez”, está siendo blanco de críticas en redes sociales por sus comentarios racistas hechos en X (antes twitter) en años pasados.

Pero esto último, aunque grave y de lo cual ya ofreció disculpas argumentando que ya no es la misma de ese entonces, no es lo peor, sino que hizo aparentemente críticas a personas allegadas  de  Fernanda Torres, su colega brasileña de “I’m still here”, que también se encuentra en la categoría de Actriz.

¿Pero puede quedar fuera de la competencia por ello? La política de la Academia es aparentemente clara en ese aspecto porque hace mencion de «competencia justa», aunque luego en apartados del reglamento  del Oscar 2025, no dan certidumbre.

El antecedente

Esta semana, en una entrevista a “Forbes”,  Gascón indicó que admiraba y respetaba a la carioca, pero que había gente cercana a ella que actuaba mal.

“Si gana ella, estupendo, y si gano yo, igual. Lo que no me gusta es que haya un equipo de redes sociales que trabaja alrededor de todas estas personas intentando demeritar el trabajo de otras personas, como es el mío o el de la película, porque eso no lleva a ningún sitio. Para resaltar el trabajo de una persona no necesitas hundir el de los demás”, indicó la actriz.

“Yo en ningún momento he visto a alguien hablando mal de Fernanda Torres o de la película de Fernanda Torres, pero en cambio sí veo a muchas personas que trabajan en el ambiente de Fernanda Torres que hablan mal de mí y de Emilia Pérez”, recalcó.

A eso se suma los mensajes que desde hace cinco años Karla escribió en su entonces twitter, atacando a grupos como los chinos y negros, que le generó una lluvia de críticas y que la llevó a cerrar su cuenta.

¿Qué dice la Academia?

En la Descripción General de los premios, disponible en la página oficial de los mismos, destaca que el objetivo de la Academia es garantizar que la competencia por los galardones se lleve a cabo de manera justa y ética.

Determina que si la Junta de Directores determina que alguna actividad de campaña va en contra de ese objetivo, ya sea que esté prevista o no  en las normas, puede tomar las medidas correctivas o aplicar sanciones.

“Incluida la descalificación que, a su discreción, considere necesarias para proteger la reputación y la integridad del proceso de los premios”, establece.

Y aclara que “no debe asumirse que cualquier táctica o actividad que no esté específicamente contemplada en estas normas, sea aceptable”.

Ya el reglamento, para la entrega de la estatuilla, tiene varios apartados y entre ellos un punto alusivo a las campañas promocionales.

En él se indica que los miembros, compañías cinematográficas y las personas directamente asociadas con una película elegible, deben tener en cuenta el impacto que sus comunicaciones públicas pueden tener directa o indirectamente, en la promoción de una película, una actuación o un logro, así como en el proceso de premios.

Señala que, entre otras cosas, no se puede “alentar o desalentar a los miembros a votar por cualquier película, actuación o logro”.

Tampoco se pueden indicar decisiones, preferencias o estrategias de votación o compartir información engañosa o falsa.

Y en otro de los apartados se dice que será el Comité Ejecutivo de la Sección de Actores de la Academia, es el que tendrá “el derecho y la responsabilidad de resolver todas las cuestiones de elegibilidad, reglas y designación de los destinatarios de los premios”.

En dicha sección se encuentran, entre otros,  Marlee Matlin (“CODA”  y ganadora de la estatuilla por Children of a Lesser God”), Lou Diamond Phillips (“La bamba” y “Los 33”) y  Rita Wilson (“Asteroid City” y “Runaway bride”).

Tras conferencia de Maribel Guardia, Imelda Garza publica prueba toxicológica negativa

La joven afirma que la actriz busca desprestigiarla y acabar con su carrera.

Imelda Garza publica los resultados de los exámenes toxicológicos que se llevó a cabo, los cuales arrojaron un resultado negativo, lo que contrasta con las declaraciones que su suegra, Maribel Guardia, hizo hace unos instantes, en conferencia, en que aseguró que la joven tiene una dependencia por el alcohol y las drogas, todavía antes de que su hijo Julián Figueroa falleciera.

«Tristemente Imelda tiene problemas de alcohol y de drogas», afirmó la actriz.

Guardia afirmó que fueron tres veces las que se acercó a Imelda para extenderle su apoyo, comprometiéndose en ser ella quien se encargarse de pagar los gastos que requeriría que fuera internada en un centro de rehabilitación, sin embargo, la joven no sólo rechazó el ofrecimiento, sino que negó tener un problema.

¿La respuesta de Imelda?, una publicación en su cuenta de Instagram en la que demuestra que se sometió a una prueba de orina, a dos días de que la denuncia de Maribel se hiciera pública, la cual arrojó resultados negativos.

Los exámenes señalan resultado negativo en cocaína, cannabinoides, anfetaminas, metanfetaminas, opiáceos y benzodiacepinas.

Prueba toxicológica que Imelda Garza presenta en sus redes sociales.
Foto: Instagram
Prueba toxicológica que Imelda Garza presenta en sus redes sociales. Foto: Instagram

«Esperaba a que aprobaran las pruebas y dieran fe de que son alteradas, Maribel, ¿hasta cuándo vas a parar?, ¿hasta destruir mi imagen?, ¿hasta que dejes huella permanente en mi hijo?, ya están las pruebas con las autoridades, las toxicológicas y las periciales psicológicas, ahora ¿qué sigue?, yo no soy Julián, mi hijo no es Julián, Maribel, no eres Dios».

Además, compartió una captura de pantalla de una conversación de WhatsApp con su abuelita, la que le sugería que se cuidara, pues consideraba que podía estar en peligro de que algo le pasara.