Música

Shakira estrena su nueva canción «Soltera»

Con ritmos afrocaribeños, la cantante lanza un nuevo himno a la soltería.

Con ritmos afrocaribeños y una letra que incita a disfruta la soltería, la cantante colombiana lanzó su nueva canción titulada «soltera», en la cual plasma el goce y disfrute en su vida después de la ruptura que tuvo con el futbolista catalán Gerad Piqué.

A mediados de septiembre Shakira apareció junto a las cantantes Danna y Anitta; la influencer Lele Pons y la modelo Winnie Harlow en una discoteca de Miami, donde sorpresivamente anunció y dio un adelanto de esta nueva canción, la cual no tardó en volverse tendencia en redes sociales, especialmente Tik Tok.

El video oficial aún no tiene fecha de estreno pero, según filtraciones, además de Danna, Anitta, Lele y Winnie, también contará con la participación de la cantante dominicana Natti Natasha.

Lanzan «Ya no pienso en ti», canción inédita de José José

– En unos días se cumplen cinco años de la muerte del «Príncipe de la canción»

A pocos días de que se cumplan cinco años de la muerte de José José, Sony Music lanzó un tema inédito, «Ya no pienso en ti», grabado en 1978, y que formó parte del álbum «Lo pasado pasado», uno de los más vendidos de su carrera.

El tema se estrenó en la plataforma de Spotify, y Anel Noreña, su exesposa y madre de sus hijos José Joel y Marysol lo compartió en sus redes sociales e invitó al público a disfrutar de la voz y del talento del «Príncipe de la canción», fallecido el 28 de septiembre de 2019.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Anel Oficial (@anel_norenamx)

Los fans del artista, que labró una carrera de más de 50 años y vendió más de 100 millones de copias han reaccionado con alegría por «volver a escuchar» la majestuosa voz del cantante que se dio a conocer en el mundo de la música hispana luego de que en 1970 interpretara magistralmente en vivo «El Triste» en un concurso latinoamericano.

Popularizó temas de famosos compositores como «Si me dejas ahora», del español Camilo Sesto, o «Ya lo pasado pasado», de Juan Gabriel.

Tras más de una semana de pleitos familiares y una gran cobertura mediática plagada de desinformación, las cenizas del cantante mexicano José José a la Ciudad de México, donde fue despedido por una multitud.

Su vida estuvo marcada por el alcoholismo y perdió su privilegiada voz al grado de apenas poder hablar. También padeció cáncer de páncreas, lo que minó severamente su estado físico.

Belinda protagoniza aparatosa caída durante un desfile en París

La cantante resbaló mientras desfilaba y el momento se hizo viral

Durante su participación en la Semana de la Moda de París 2024, Belinda sufrió una aparatosa caída en pleno escenario. El incidente ocurrió mientras desfilaba para una importante marca de cosméticos, misma que la invitó a participar en su tradicional pasarela en el marco de este prestigioso evento de moda.

Belinda, vestida con un mini vestido rojo, medias y zapatos de plataforma del mismo color, inició su paso por el escenario muy segura de si misma; sin embargo, y debido a la altura de su calzado, dio un paso en falso, cayendo de rodillas frente al público.

Pero lo que más llamó la atención fue su rápida recuperación, ya que se levantó de inmediato y continuó caminando como si nada hubiera pasado; incluso lanzó un coqueto beso al publico y pronunció un «gracias» ante los aplausos y gritos.

Ver video de la caída

El incidente no pasó desapercibido por la cantante brasileña Anitta, quien, estaba caminando frente a Belinda al momento de su caída. Al darse cuenta de lo sucedido, la reggaetonera se detuvo para ayudar a su colega; gesto que fue aplaudido tanto por el público como por los usuarios de las redes.

Tras el evento, Belinda no tardó en reaccionar a lo sucedido. A través de su cuenta de Instagram, compartió el video del momento y ella misma se burló del tropiezo que le regaló uno de los momentos más inolvidables de toda su vida: «El momento más icónico de mi vida aunque jamás imaginé que sería así», escribió.

El video de su caída rápidamente se viralizó en plataformas como TikTok, donde los fans de la cantante aplaudieron su profesionalismo y destacaron que, aunque sea en el piso, ella sigue «ganando como siempre».

Metallica muestra su admiración a Caifanes, reversiona «La negra tomasa» en el Estadio GNP

– La banda se presentó anoche en el Estadio GNP Seguros

 

Metallica ofreció anoche su último concierto en la CDMX y para cerrar con broche de oro interpretó una versión, muy a su estilo, de «La negra tomasa«, una de las canciones más emblemáticas de Caifanes pues, como confesaron hace unos días, es una de sus bandas mexicanas favoritas.

No conformes con la sorpresa que causaron entre su público mexicano al tocar «La Chona», de los Tucanes de Tijuana, durante su espectáculo del pasado viernes, este domingo, los integrantes de Metallica generaron un grito generalizado cuando el característico estribillo de «La negra tomasa» comenzó a sonar.

Kirk Hammett, el guitarrista de la banda, junto al bajista de ascendencia mexicana, Robert Trujillo, fue quienes se encargaron de ejecutar el tema, lanzado por Caifanes en 1988.

Trujillo, quien domina muy bien el español, animó al público a que coreara la canción:

«Queres tocar otra canción bien ching*na, así es que todo mundo tiene que cantar con nosotros, ayúdenos, por favor».

Mientras la banda de metal se presentaba en la CDMX, los integrantes actuales de Caifanes; Saúl Hernández, Diego Herrera y Alfonso André, a su vez, ofrecieron un concierto en Monterrey, Nuevo León, un día antes.

Y si bien, estas es una de las canciones más importantes en la trayectoria de la banda mexicana, cabe destacar que no es un tema original, sino un cover de Guillermo Rodríguez Fiffe, un músico cubano, escrito en 1937.

Con la reversión de «La negra tomasa», los integrantes de la Metallica demostraron que era verdad cuando, en la conferencia de prensa que ofrecieron en Pabellón Oeste, indicaron que Caifanes es uno de los grupos mexicanos que más escuchan.

En ese momento, también indicaron que El Tri y el pan dulce, como las conchas, eran otras de sus grandes pasiones.

El grupo volverá al Estadio GNP seguros los días 27 y 29 de septiembre.


¡Duraron horas!, así fueron los conciertos de Juan Gabriel en el Zócalo capitalino

– Más de 400 mil personas y 10 horas de música, en conjunto, conformaron las presentaciones en vivo del Divo de Ciudad de Júarez

 

El Año Nuevo y la Primavera fueron fechas importantes para Juan Gabriel en el Zócalo capitalino.

En los albores del mítico y controvertido 2000, año en el que se tuvo temor de que los sistemas informáticos fallaran por no tener un 19 en su contabilidad, el Divo dio el banderazo artístico.

El concierto fue transmitido en vivo por el canal 22, mostrando al cantante feliz y recorriendo al inicio un puente metálico que partía de a un costado de la plancha hacia el escenario circular, con una pantalla gigante en el centro.

Por ahí también pasó un mariachi, preámbulo de lo que sería una fiesta musical que superó la cuatro horas de duración y una asistencia de más de 300 mil personas, según cifras oficiales

Esta noche nos la vamos a pasar muy bien ¿cierto o no México?”, exclamó casi al inicio de su presentación.

Con “El Principio” enloqueció a los asistentes al dar varias vueltas en su propio eje, al tiempo que con los brazos alentaba a todos a gritar.

Cuatro años después, Juanga volvió al máximo espacio público mexicano, pero ahora para recibir a la Primavera, en la madrugada del domingo 21 de marzo.

De acuerdo con una crónica de EL UNIVERSAL, el recital arrancó a la 1:20 de la mañana y duró cerca de cinco horas, por lo cual todos pudieron dirigirse a sus hogares en el metro.

Con “No tengo dinero” los propios policías integrantes del dispositivo de seguridad, así como integrantes de Protección Civil, corearon los versos.

En algún momento el cantante agradeció la invitación de Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe del gobierno capitalino.

Gracias por haberme invitado al Zócalo, cuando me invitó le dije de corazón: ‘si usted quiere que esté ahí, ahí estaré”, exclamó.

Ahora les digo a ustedes (el público), cuando quieran que me vaya, me voy”, agregó.

Adiós amor”, “Buenos días señor sol”, “Muriendo de amor”, “El Noa Noa”  y “Querida” fueron algunas de las canciones interpretadas. Y no perdió la oportunidad para bromear con los mariachis.

Qué buenos son muchachos, es una lástima que se vayan a morir, pero se irán al cielo de tan buenos que son, pero se los van a llevar de tan buenos que están”, dijo, arrancando las risas de los más de 60 mil asistentes al recital.

A ocho años de la muerte del «Divo de Juárez», el Zócalo será nuevamente testigo de un concierto de Juanga, esta vez porque la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México proyectará en esta plaza «Mis 40 en Bellas Artes» el domingo 22 de septiembre a las 19:00 horas.

 

¡Duraron horas!, así fueron los conciertos de Juan Gabriel en el Zócalo capitalino

Más de 400 mil personas y 10 horas de música, en conjunto, conformaron las presentaciones en vivo del Divo de Ciudad de Juárez.

El Año Nuevo y la Primavera fueron fechas importantes para Juan Gabriel en el Zócalo capitalino.

En los albores del mítico y controvertido 2000, año en el que se tuvo temor de que los sistemas informáticos fallaran por no tener un 19 en su contabilidad, el Divo dio el banderazo artístico.

El concierto fue transmitido en vivo por el canal 22, mostrando al cantante feliz y recorriendo al inicio un puente metálico que partía de a un costado de la plancha hacia el escenario circular, con una pantalla gigante en el centro.

Por ahí también pasó un mariachi, preámbulo de lo que sería una fiesta musical que superó la cuatro horas de duración y una asistencia de más de 300 mil personas, según cifras oficiales

“Esta noche nos la vamos a pasar muy bien ¿cierto o no México?”, exclamó casi al inicio de su presentación.

Con “El Principio” enloqueció a los asistentes al dar varias vueltas en su propio eje, al tiempo que con los brazos alentaba a todos a gritar.

Cuatro años después, Juanga volvió al máximo espacio público mexicano, pero ahora para recibir a la Primavera, en la madrugada del domingo 21 de marzo.

De acuerdo con una crónica de EL UNIVERSAL, el recital arrancó a la 1:20 de la mañana y duró cerca de cinco horas, por lo cual todos pudieron dirigirse a sus hogares en el metro.

Con “No tengo dinero” los propios policías integrantes del dispositivo de seguridad, así como integrantes de Protección Civil, corearon los versos.

En algún momento el cantante agradeció la invitación de Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe del gobierno capitalino.

“Gracias por haberme invitado al Zócalo, cuando me invitó le dije de corazón: ‘si usted quiere que esté ahí, ahí estaré”, exclamó.

“Ahora les digo a ustedes (el público), cuando quieran que me vaya, me voy”, agregó.

“Adiós amor”, “Buenos días señor sol”, “Muriendo de amor”, “El Noa Noa”  y “Querida” fueron algunas de las canciones interpretadas. Y no perdió la oportunidad para bromear con los mariachis.

“Qué buenos son muchachos, es una lástima que se vayan a morir, pero se irán al cielo de tan buenos que son, pero se los van a llevar de tan buenos que están”, dijo, arrancando las risas de los más de 60 mil asistentes al recital.

A ocho años de la muerte del «Divo de Juárez», el Zócalo será nuevamente testigo de un concierto de Juanga, esta vez porque la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México proyectará en esta plaza «Mis 40 en Bellas Artes» el domingo 22 de septiembre a las 19:00 horas.

Katy Perry enloquece a Rock in Río con «143», su nuevo disco

La cantante estuvo en el Palco Mundo, el principal escenario del festival, la que es conocida como «la reina del camp».

Katy Perry envolvió nuevamente a un público brasileño que la adora, en el concierto que ofreció al cierre de la quinta jornada de Rock in Río, un festival que la cantante estadounidense conoce bien y en el que puso a bailar a toda la platea.

Como una de las cabezas de lista este año, el de la artista era el espectáculo más esperado en el día dedicado a las mujeres en la ‘Ciudad del rock’ y el escenario perfecto para que la diva del pop presentara al público su nuevo álbum, «143», lanzado en las plataformas este viernes.

‘Woman’s World’, ‘Lifetimes’ y ‘I’m his,he’s mine’, los sencillos del álbum que fueron presentados este año con antelación, estuvieron en el repertorio de la artista de 37 años, en un recital en el que el plato fuerte estuvo a cargo de sus mayores éxitos y en el que hasta una aficionada hizo parte de uno de sus bailes invitada por la artista.

Con un público que la abrazó en un diálogo permanente hasta el final en el Palco Mundo, el principal escenario del festival, la que es conocida como «la reina del camp» brindó un espectáculo de lujo, en medio de coreografías animadas por bailarines y potentes juegos de luz.

Foto: AFP

Foto: AFP

La diva hizo su aparición en el escenario colgada bajo una inmensa mariposa cantando «Womans’s world», una firma de la artista que acostumbra mezclar música y mucha espectacularidad en sus presentaciones.

En su tercera participación en la historia del festival, en Río de Janeiro, Katy Perry llenó de fervor a sus aficionados al entonar éxitos de siempre como «I Kissed a Girl», «Dark horse», «Teenage Dream» y «Firework».

En el Palco Sunset, el segundo más importante en la ‘Ciudad del Rock’, el cierre estuvo a cargo de la brasileña Iza, en un concierto en el que ‘Dona de mim’, ‘Pesadao’, ‘Meu Talismao’ y ‘Brisa’, fueron dinamita entre el público.

Pese a tener ocho meses de embarazo, la artista saltó y bailó con su gigantesca barriga al aire, en un espectáculo aplaudido hasta el final y en el que lanzó temas como ‘Droga’ y ‘Mó paz’, que reflejaron la esencia pop que la caracteriza.

Foto: AFP

Foto: AFP

Dos grandes de los ochenta y la «Bichota»

Cyndi Lauper y Gloria Gaynor pusieron el tono ochentero en su debut en Rock in Río, en donde deleitaron a toda una generación que revivió lo mejor del pop y el disco en la ‘Ciudad del rock’.

Clásicos como ‘Time after time’,’True colors’, ‘Killing me softly with his song’ y ‘I will survive’ fueron el deleite de los espectadores en la quinta jornada de conciertos del festival.

La energía de la noche explotó con Karol-G, conocida popularmente como ‘la bichota’, quien elevó hasta el máximo clímax al público de Rock in Río al ritmo de éxitos como ‘Amargura’, ‘Contigo’ y ‘Tusa’.

La colombiana conquistó a los brasileños con una fiesta de reguetón, que también incluyó mezclas con pop urbano, ritmos afro, el famoso funk carioca y electrónica, y que tuvo su cúspide cuando en el escenario fue acompañada por la drag queen brasileña Pabllo Vittar, la francesa Yselt y la cantante iraní Sevdaliza, coautoras de ‘Alabí’.

En la jornada, unos 100 mil espectadores, en su mayoría jóvenes y del colectivo LGTBI, disfrutaron de los diferentes conciertos ofrecidos desde la tarde del viernes hasta la madrugada del sábado en la ‘Ciudad del Rock’.

Desde su histórico debut en enero de 1985 más de 12,7 millones de personas han asistido a alguna de las 24 ediciones de Rock in Río, de las cuales diez se han realizado en la ciudad que lo vio nacer y el resto en Lisboa, Madrid y Las Vegas.

Christian Nodal se derrite por Ángela Aguilar durante concierto en California

Christian Nodal se derrite por Ángela Aguilar siguen apareciendo juntos sobre el escenario, no sólo para cantar, sino para mostrarle al mundo entero lo bien que les va como marido y mujer, la pareja, y en especial Nodal, se derritió por su esposa en el concierto que ofreció la noche de ayer en California.

Aunque hace unos días la hija de Pepe Aguilar reprochó el no poder acompañar a su esposo en el arranque de su gira Pa’l Cora en Estados Unidos, por asistir a un evento en el que se exhibieron sus vestidos, esta vez no lo dejó solo.

Durante el show, la cantante de 20 años fue llamada por Christian para pasar al escenario, donde el público la recibió entre aplausos, él le puso su sombrero previo a que comenzaron a cantar el tema» Qué agonía», el cual canta Ángela con Yuridia, eso sí, Christian advirtió que él y los músicos habían ensayado el tema especialmente para ella.

Ver video en Instagram 

Los besos, abrazos y palabras de amor no podían faltar, al final de la presentación Christian Nodal pidió un aplauso para su esposa, quien agradeció el cariño del público.

La confirmación de una relación entre ambos cantantes generó mucha polémica, pues 15 días antes Nodal hizo pública su separación de la trapera argentina Cazzu, con quien tiene una hija llamada Inti de un año de edad.

Los rumores de una boda se convirtieron en una realidad el 24 de julio, día en el que Christian y Ángela se casaron en una íntima boda civil con familiares y selectos amigos; la luna de miel, el cumpleaños de Pepe Aguilar y la conmemoración del desfile del 16 de septiembre, son momentos que la pareja ha compartido con sus seguidores, quienes se dividen entre los que apoyan la relación, y los que la critican.

James Hetfield se redime junto a Metallica en el Estadio GNP entre fuego y mosh pit

La popular banda estadounidense dejó satisfechos a los 65 mil asistentes en su primer concierto en el Estadio GNP.

Fuego, moshpit, frenéticos, violentos. Así se tornaron los fans de Metallica en su concierto en el Estadio GNP, “Nothing else metters”, fue el último tema “tranquilo” de la agrupación, antes de que Hetfield advirtiera que venía lo más Heavy de la noche.

“Buenísimo”, dijo en español el guitarrista y principal miembro de la banda metalera “se ven hermosos, mírense, que increíble estar el día de hoy en familia, vamos a estar aquí cuatro noches, diferentes canciones, y todo es gracias a ustedes familia, la familia de Metallica está aquí el día de hoy, y la familia de Metallica ama la música Heavy, verdad”, gritó el vocalista, y el público respondió gritando, de forma tan intensa que varios asistentes dejaron ahí su voz.

“Sad but True”, fue el tema que arrancó con las hostilidades, con toda la banda concentrada, disfrutando cada momento, cada tapping de Kirk en la guitarra y cada melodía agresiva y arrugada de la voz de un redimido Hetfield, quien regresa a esta gira después de rehabilitarse en 2019 por su alcoholismo.

James Hetfield y Kirk Hammet ante el publico. Foto: Carlos Mejía / EL UNIVERSAL

James Hetfield y Kirk Hammet ante el publico. Foto: Carlos Mejía / EL UNIVERSAL

Pero lo menos importante está noche fue el pasado un tanto oscuro del rostro principal de Metallica, la única oscuridad importante era cada que terminaba un tema y todo se apagaba anunciando el siguiente.

“Hardwired”, y “Fuel”, continuaron con el repertorio de la banda estadounidense, y en el público las cervezas ya estaban volando mientras los círculos y empujones de los mosh pit seguían. Dentro de uno de ellos un grupo de metaleros de melenas largas se abrazaba y brincaban juntos, felices por escuchar los clásicos de la primera de 4 fechas del grupo en la CDMX.

Pero ni los más rudos y puristas del metal resistieron cuando Trujillo (bajista) y Kirk (guitarrista) se juntaron en el escenario circular para interpretar «La chona», con un español imperfecto, aunque Trujillo tenga ascendencia mexicana.

Los metaleros sacaron de sí mismos sus gustos, quizás culposos, quizás no, otros entre el público se limitaron a ver el momento, que duró varios minutos con Trujillo cantando la canción mexicana, otros más desaprobaron que los miembros de la banda decidieran incluir esa canción en su concierto.

Lo cierto es que todos volvieron a responder con la misma euforia cuando el metal regresó a escena con Lars en la batería sacudiendo los platillos sin dejar de sonreír, y las luces iluminaban a Hetfield mientras tocaba “Seek & destroy”.

En ese momento, unas pelotas con advertencia de radioactivas, salieron de las seis torres que sostenían las pantallas cilíndricas y comenzaron a flotar por todo el recinto empujadas por las manos de los 65 mil asistentes.

Espectáculo de luces del concierto de Metallica. Foto: Carlos Mejía / EL UNIVERSAL

Espectáculo de luces del concierto de Metallica. Foto: Carlos Mejía / EL UNIVERSAL

Mientras, Hetfield se acercó a la orilla y permitió que los más suertudos hasta adelante tocaran por un momento su guitarra haciendo un ruido extraño pero que nunca quedó mal con el metal de toda la banda de fondo.

“Master of Puppets”, cerró la actividad entre fuego que salía del escenario y también de las diferentes torres que también sostenían el sonido, al final el vocalista solo agradeció con la bandera mexicana en su espalda con un “Gracias México”.

El show continuará el sábado y la banda cerrará su gira, que duró más de un año y medio por distintas ciudades del mundo el 27 de septiembre en la capital mexicana.

Luis Miguel ya tiene la gira latina más taquillera de todos los tiempos

El sol de México ha sido un auténtico fenómeno global, recaudando hasta la fecha más de 300 millones de dólares.

Luis Miguel ya tiene la gira latina más taquillera de todos los tiempos, según Billboard Boxscore, el Luis Miguel Tour 2023-2024 ha recaudado más de 318.2 millones de dólares y vendido 2.2 millones de entradas en sus primeros 146 conciertos, cifras que lo convierten en la gira más taquillera de todos los tiempos entre los artistas latinos.

Como parte de lo anterior, este 19 de septiembre la publicación de Billboard destaca el concierto en Caracas, donde Luis Miguel superó el “World’s Hottest Tour” de Bad Bunny y la gira “Mañana Será Bonito” de Karol G.

Desde su arranque en Argentina y Chile en agosto del 2023, el Tour del astro mexicano ha sido un auténtico fenómeno global, recaudando un total de 28.1 millones de dólares en 20 llenos consecutivos ante 227 mil asistentes en estos países. Lo anterior antes de llegar a los Estados Unidos y México, donde el cantante obtuvo 49.8 y 57.5 millones de dólares respectivamente.

Durante los primeros meses de este 2024, Luis Miguel sumó otros 73 millones de dólares en Estadios de América Latina, además de 65.6 millones en arenas de Norte América y 27.6 millones en España. Luego de su regreso a México, se espera que Luis Miguel se convierta en el primer artista latino en realizar una gira de 400 millones de dólares.