Música

Ángela Aguilar llega a CDMX en medio de los preparativos del concierto de Christian Nodal

El cantante de «Botella tras botella» se presentará por primera vez en la Plaza de Toros México.

Ángela Aguilar está de visita en la Ciudad de México, así lo dio a conocer a través de sus redes sociales al compartir parte de su recorrido por una de las principales avenidas de la capital. Su llegada coincide con la presentación de su esposo, Christian Nodal, este 14 de marzo, en la Monumental Plaza de Toros México.

Nodal ya había comenzado los preparativos de su concierto desde hace dos días y actualmente está haciendo una gira de medios para promocionar la continuación de su tour «Pal Cora», que inició en 2024.

Ángela Aguilar recorre Reforma

La hija menor de Pepe Aguilar publicó un clip en Instagram en el que primero modela su nuevo look: una melena larga y negra. Sonriente, aparece viajando en auto mientras muestra el emblemático Ángel de la Independencia, ubicado en Paseo de la Reforma.

Ángela Aguilar en su recorrido en la Ciudad de México. Foto: Instagram oficial.

Ángela Aguilar en su recorrido en la Ciudad de México. Foto: Instagram oficial.

La presencia de Ángela en los conciertos de Nodal se ha vuelto habitual. En varias ocasiones, la artista ha interpretado junto a él algunas canciones en el escenario o simplemente sale a saludar a la audiencia, que comúnmente la recibe con entusiasmo.

Cabe mencionar que la presentación en la Monumental marcará un momento clave en la trayectoria de Nodal, quien se ha mostrado muy emocionado, ya que más de 40 mil personas esperan verlo en vivo: «No lo puedo creer, qué emoción. Estamos muy felices», dijo en una Instastorie esta semana.

El cantante Christian Nodal se presentará por primera vez en la Plaza de Toros México. Foto: Instagram oficial.

El cantante Christian Nodal se presentará por primera vez en la Plaza de Toros México. Foto: Instagram oficial.

¿Ángela Aguilar cantará con Christian Nodal en la Plaza de Toros?

En una reciente entrevista con el programa “Hoy”, Nodal adelantó algunos detalles sobre su esperado concierto y reveló que ha invitado a algunos de sus amigos más cercanos con quienes ha colaborado: “Estoy seguro de que más de uno se pasará por ahí a cantar también y, musicalmente hablando, voy a mostrarles un adelanto de una canción que saldrá el 20 de marzo. Se llama ‘El amigo’ y en el show vamos a presentarla por primera vez al público”, compartió.

Sobre la posible participación de Ángela, Nodal dejó la incógnita abierta: “No sé, tienen que ir a ver… Tienen que ir al show para ver”, expresó, dejando entrever la posibilidad de una aparición especial.

El cantante también detalló que su reciente lanzamiento, «Pal’ Cora EP.02», está compuesto por seis temas, y adelantó que en mayo estrenará su nuevo disco «¿Quién más como yo?», donde se incluirá «El amigo», una canción creada junto a Edgar Barrera y Keityn.

Después de las críticas que la pareja enfrentó al hacer pública su relación, este año ambos se han enfocado en sus proyectos musicales y están por lanzar una nueva colaboración.

Además, hace unas semanas, Nodal convocó a los medios mexicanos a un evento en el que anunció su incorporación a Star Media Consulting, agencia liderada por Alex Jiménez, un querido colega del medio. En ese encuentro, el cantante estuvo acompañado por sus padres, Cristy y Jaime González.

Peso Pluma declara su amor por Kenia Os con atrevidos mensajes: «Me derrito por ti»

Ambos cantantes comenzaron una relación hace unos meses y se han convertido en una de las parejas más mediáticas.

El amor llegó a la vida de Peso Pluma y, al parecer, más fuerte que nunca. Durante la reciente final de la NFL fue captado de lo más romántico con la cantante Kenia Os, por lo que las sospechas de un posible romance no tardaron en circular.

Sin embargo, las dudas respecto a esta relación ya han quedado atrás; y es que fue el propio intérprete quien no sólo confirmó el noviazgo; sino que gritó su amor por la también artista ante las redes sociales.

Aunque hasta el momento la pareja había evitado hablar públicamente, ahora Peso le dedicó varios mensajes a su novia.

Todo ocurrió hace unas horas, cuando la intérprete de «Malas decisiones» compartió algunas fotografías para promocionar su nuevo sencillo, pero lo que llamó la atención de los usuarios fue que, entre los comentarios de los fans se encontraba uno de Peso:

«Me derrito por ti, mi amor», escribió, dejando ver lo enamorado que está de la joven.

Como era de esperarse, las reacciones de los usuarios no se hicieron esperar y no sólo celebraron el amor de los cantantes; sino que se sorprendieron por las palabras de Hassan:

«Le dijo mi amor», «Cuídala», «Que romántico», «Nuestro papá», «Nunca terminen», «El comentario más esperado», «Eso mi chiquito», «Viva el amor», son sólo algunos mensajes que se pueden leer.

Con este mensaje, Peso Pluma gritó su amor por la cantante. Foto: Instagram.

Con este mensaje, Peso Pluma gritó su amor por la cantante. Foto: Instagram.

Pero esta no fue la única dedicatoria que el exponente de corridos tumbados le hizo a su amada. En otras fotografías escribió frases como: «Ve nomás que chulada de mujer», «Increíble», «hermosa» o simplemente dejó iconos de corazones.

La pareja se conoció meses atrás, cuando grabaron juntos la canción «Tommy y Pamela», desde entonces los rumores de que entre ambos existía una gran química comenzaron a circular y, fue en enero de este año, cuando fueron vistos juntos, por primera vez, en la Pegasus World Cup, celebrada en Hallandale Beach, Florida.

Premios Platino 2025: Ilse Salas y Manuel García Rulfo, entre los mexicanos nominados

Se premiará a lo mejor de la producción audiovisual iberoamericana.

Los actores Ilse Salas y Manuel García Rulfo, por su trabajo en la película “Pedro Páramo”Azul Guaita, gracias a su labor en la serie “Como agua para chocolate” y la adolescente Frida Sofía Cruz, por su papel en “El secreto del río”, integran al grupo de representantes mexicanos que buscarán el Premio Platino a lo mejor de la producción audiovisual iberoamericana.

Esta mañana, desde Miami, se dieron a conocer a los nominados de 24 categorías que el próximo 27 de abril , en Madrid, buscarán el galardón más codiciado de la región.

“Pedro Páramo”, cinta basada en la obra original de Juan Rulfo y disponible en Netflix, también cuenta con las nominaciones en Interpretración Masculina de Reparto (Héctor Kotsifakis), Fotografía (Rodrigo Prieto y Nico Aguilar), Dirección de Arte (Eugenio Caballero) y Música (Gustavo Santaolalla).

En tanto “Como agua para chocolate”, original de Laura Esquivel y que se encuentra en Max, está considerada en la categoría de Mejor Miniserie 2024.

Y “El secreto del río” también logró entrar en la nominación de Creador de Miniserie o Teleserie Cinematográfica.

“El candidato honesto”, protagonizada por Adrián Uribe, se coló en la categoría de Mejor Película de Comedia, mientras que “El eco”, dirigida por Tatiana Huezo y ganadora en el festival de Berlín 2024, fue sumada a las nominaciones de Documental y Montaje.

Los Premios Platino, en su edición 12, son promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y por FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), con el objetivo de promover y difundir la cinematografía y la industria audiovisual iberoamericana, impulsando su reconocimiento y expansión a nivel mundial.

Para esta ocasión, informó su presidente ejecutivo Enrique Cerezo, participaron más de mil 200 producciones procedentes de 23 países.

“De todos los rincones (llegaron) y ha luchado en esta última fase para alcanzar la nominación final, es el (premio) más rico y diverso del mundo”, expresó Cerezo.

La actriz mexicana Adriana Barraza (“Amores perros”) y el puertorriqueño Amaury Nolasco (“Prisión break”) fueron los responsables de dar lectura a los nominados.

Entre los nominadas internacionales que buscarán el galardón se encuentran el español Pedro Almodóvar por “La habitación de al lado” y el brasileño Walter Salles, realizador de la reciente ganadora del Oscar, la brasileña “Aún estoy aquí” (que también busca alzarse como Película), en la categoría de Dirección.

“El jockey” y “El ladrón de perros”, coproducida por los mexicanos Julio Chavezmontes y Edher Campos, respectivamente, fueron consideradas en las categorías de Película de Ficción y Ópera Prima.

«Cien años de soledad», de Gabriel García Márquez, también se encuentra en varias categorías entre ellas en Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica, Interpretación Masculina (Claudio Cataño) e Interpretación Femenina (Marleyda Soto).

Aterciopelados: una oda a la rebeldía femenina llega al Vive Latino

Con una crítica por la constante hipersexualización en la música y la presión por cumplir cánones en la industria, la banda regresa al Vive Latino.

Desde los años 90, Aterciopelados se identifica como una voz disruptiva en el género del rock latinoamericano. Con canciones como “Florecita rockera” y “Bolero falaz”, la banda liderada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago abrió camino a las mujeres en el rock, pues sus letras contestatarias se han usado al mismo tiempo como estandarte de empoderamiento femenino y de resistencia artística.

Ahora, con su sencillo “MOR”, que habla de estas “anti divas polémicas, indomables que no son pedacitos de carne”, Andrea Echeverri vuelve a alzar la voz y asegura que no busca seguir tendencias ni complacer a nadie, sino plasmar lo que observa y siente.

“Nosotros no escribimos para complacer, sino para decir lo que sentimos y reflejar lo que sucede”, dice la cantante en entrevista.

Para Echeverri, la hipersexualización y la presión por encajar en ciertos moldes son temas que no pueden ignorarse, pero que también pueden ser abordados desde el humor y la ironía.

“Aunque ser dueña de tu cuerpo y sexualidad se asocia con el feminismo, yo no lo veo así. A mis 59 años, tengo derecho a mi opinión. Por eso abordo el tema con humor, burlándome de mí misma, sin señalar a nadie. No se trata de decir, ‘yo tengo la razón y ustedes están mal’, sino de ponernos en igualdad en un mundo en el que gustar a los demás es una exigencia constante”, señala la intérprete.

La banda recién lanzó su tercer EP de su proyecto Genes rebeldes, MOR, el cual tiene el objetivo de seguir sembrando rock femenino insurrecto y combativo.

En este nuevo trabajo, la banda aborda con humor los problemas de la industria, especialmente la presión estética y la explotación de la imagen femenina.

“Ahora todo es piel, todo es pose, y a veces siento que la esencia se pierde en el camino. Hoy en día vemos a todos con poca ropa y eso me parece un contrasentido. Es una cuestión de generaciones: yo crecí viendo programas como La familia Ingalls Los Walton, en los que todos eran buenos y bien vestidos, mientras que ahora la gente crece viendo Acapulco shore, emisión en la que todos están desnudos y sin límites”, comenta entre risas.

Héctor Buitrago y Andrea Echeverri actuarán el domingo. (14/03/2025) Foto: César Balcázar | Malabar Sound

Héctor Buitrago y Andrea Echeverri actuarán el domingo. (14/03/2025) Foto: César Balcázar | Malabar Sound

La artista, que a lo largo de su carrera ha buscado desafiar los estereotipos que la industria impone a las mujeres, reflexiona también sobre la transformación del entretenimiento y la manera en que las nuevas generaciones son expuestas a contenidos que priorizan la imagen sobre el taleto.

“Uno pensaría que con todos los avances de las mujeres también habría progreso en este aspecto, pero siento que cada vez somos más esclavas de un sistema que sigue explotando nuestra imagen. El otro día usé una frase: ‘¡El harem neoliberal’, porque al final el sexo sigue vendiendo, lo sabemos todos”.

La “inteligencia artesanal”

El tema “MOR” sigue la línea de “El estuche” y “Cosita seria”, pero con un enfoque enérgico marcado por intensos guitarrazos y un coro en el que participa su hija Milagros.

Para este nuevo proyecto, la banda colombiana utilizó IA para sus videoclips, pues sabe que es una herramienta que está transformando la industria musical.

Su canción “Apocalipsis”, que aborda la corrupción global y la sobreexposición en redes sociales, también hace referencia a la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) y el misterio que rodea su futuro.

“A pesar de la resistencia, la IA se convertirá en una herramienta imprescindible y presente en teléfonos, redes sociales y programas de música. El video de ‘Apocalipsis’ lo creamos con IA gracias a Nicolás Caballero, un artista colombiano que usó nuestras fotos para colocarnos en una nave espacial sin que estuviéramos físicamente ahí”, explica Héctor.

Aun cuando reconoce la trascendencia de esta herramienta, cada vez más común e inevitable en la producción musical, Andrea expresa también su inquietud y miedo al respecto.

Frente a esto, propuso un concepto alternativo que defiende lo hecho a mano y con un enfoque más humano: la “inteligencia artesanal”, técnica en la que combina su trabajo como ceramista y creativo con la música:

“Soy ceramista y todo lo de Genes rebeldes tiene algo de cerámica. Las carátulas incluyen letreros hechos a mano por mí, y el video de ‘Perú’ presenta piezas de cerámica erótica de la cultura moche y de la artista peruana Rosa Mar Corcuera”, explica.

Por eso, ahora que Aterciopelados regresa al festival Vive Latino después de 10 años este domingo, tendrá durante su concierto a una ceramista realizando una pieza en vivo durante todo el show.

“Sabemos que habrá muchas personas jóvenes que no nos han visto antes. Será una oportunidad para conectar con esas nuevas generaciones y compartir nuestro mensaje”, concluye Echeverri.

La banda —que en sus inicios era conocida como Delia y los Aminoácidos— se presentará este domingo a las 16:40 horas en el escenario Amazon Music.

Alicia Villarreal admite que Cruz Martínez ya había sido violento antes, pero por primera vez sintió miedo de morir

La cantante no era consciente del efecto que traería la señal de auxilio que hizo en un concierto.

Alicia Villarreal habla del episodio de violencia que vivió con su aún esposo, el músico Cruz Martínez, confiesa que no fue la primera vez que experimentaba algo así con el padre de sus dos hijos, sin embargo, sí fue la primera ocasión que la violencia escaló a tal grado que sintió que su vida corría peligro.

La cantante de 53 años denunció por violencia familiar a Cruz, quien el domingo 16 de febrero la habría agredido durante las primeras horas del día, por lo que Alicia huyó de la casa, donde se encontraban sus hijos, y lo hizo en la camioneta de su hija Melenie.

Villarreal salió de la casa sin nada pues Cruz le quitó el celular, y su cartera, estaba incomunicada; llegó a urgencias y el ministerio público le tomó su declaración, después regresó a su casa donde sus hijos se encontraban, dijo, muy asustados.

Alicia Villareal sintió que podía morir

En entrevista con el programa «Despierta América», Alicia Villarreal confesó que no era la primera vez que vivía un episodio de violencia con su esposo Cruz Martínez, pero ésta nunca había escalado al grado de que sintiera miedo de morir.

«No fue cualquier pelea, cualquier riña, cualquier palabra sino ya está en riesgo mi vida, o sea, ¿qué voy a hacer?», contó.

«Tenía bastante pánico de mis hijos que los dejé en casa , de cómo no les alcanzo a explicar todo lo que está pasando», relató.

Cuando salió huyendo de su casa, pensaba en que si hubiera muerto, sus hijos tal vez no hubieran sabido lo que le pasó a su mamá.

«Yo nomás decía, mis hijos pudieran estar llorándole a su mamá sin saber qué pasó, eso es lo que pasaba por mi mente», admitió.

Después del shock por lo ocurrido, y al saber que su denuncia podría tardar en tener efecto, Alicia pensó de qué manera podía pedir auxilio.

Se angustió y durante el concierto estuvo pensando de qué manera podía pedir ayuda, por lo que se acordó de la señal universal que hay para ello, lo estuvo pensando durante el espectáculo que ofreció en Michoacán, donde al finalizar realizó la señal que puso en alerta a la opinión pública.

«Me venía a la mente cuando estaba en el show, me venía es imagen de que ya había visto que habían personas que hacían esa seña, no tenía todo el contexto ni sabía qué tanto iba a provocar pero yo dije tengo que pensar en que alguien me tiene que ayudar».

Alicia admite que jamás dimensionó el alcance de esa señal, ya que en ese momento sólo era consciente de lo que le había pasado y de que tenía que pedir ayuda.

«Yo no me esperé una reacción a ese grado, no estaba consciente, estaba consciente de lo que me estaba pasando a mi y de lo que tuve que hacer y procesar en tan poco tiempo, en estar incomunicada, no tener dinero ni tarjetas y no saber cómo ir a cumplir esa fecha».

Reiteró que tiene un compromiso con ella misma de ponerse límites, de cuidarse y de quererse, de seguir adelante con el proceso porque no merecía lo que le pasó.

«No me lo merezco, ni se lo merece nadie, ninguna mujer, ninguna persona», reflexionó.

El cantante Billy Joel pospone su gira cuatro meses por cuestiones de salud

Las próximas fechas de conciertos del cantante serán reprogramadas debido a una condición médica.

El cantante estadounidense Billy Joel pospuso este martes durante cuatro meses su próxima gira de conciertos, mientras se recupera de una cirugía de la que no entró en detalles pero que le obligará a someterse a terapias.

El intérprete informó a sus seguidores de su decisión a través de redes sociales, donde también anunció las nuevas fechas de su gira, que se extenderá hasta el próximo año debido a la cancelación.

«Las próximas fechas de conciertos de Billy Joel serán reprogramadas debido a una condición médica. La gira actual se pospondrá cuatro meses para permitirle recuperarse de una cirugía reciente y someterse a fisioterapia bajo la supervisión de sus médicos«, indica el comunicado, publicado en Instagram.

El post aclara además que se espera que el artista, de 75 años, se recupere por completo, tras lo cual reanudará su gira en el estadio Acrisure de Pittsburgh el próximo 5 de julio.

Las entradas ya vendidas serán válidas para los espectáculos reprogramados, según el comunicado.

“Aunque lamento haber pospuesto algunos conciertos, mi salud es lo primero. Espero volver al escenario y compartir la alegría de la música en vivo con nuestros increíbles fanáticos. Gracias por su comprensión”, anota el compositor y pianista, que en 2010 se sometió a un doble reemplazo de cadera.

El pasado enero, el artista también pospuso su presentación en el Hard Rock Live at Seminole Hard Rock Hotel & Casino Hollywood de Florida, prevista para el 17 de enero y reprogramada para el 1 de noviembre, debido a un procedimiento médico.

Sus seguidores le dejaron mensajes de apoyo en redes sociales: «Enviando oraciones para una pronta recuperación», «Tómate todo el tiempo que necesites para sentirte mejor», «Te necesitamos por mucho tiempo», «Nos vemos el año que viene en Liverpool!» o «¡Nos vemos en Toronto el año que viene!», entre otros.

Yuridia defiende la bandera de México durante concierto en Estados Unidos

La cantante no permitió que se llevaran la bandera de su país en pleno show.

Yuridia está recibiendo aplausos por lo que hizo en pleno concierto en San Antonio, Texas, donde la cantante ofreció un exitoso show y defendió la bandera de México que portaba un fan y que personal de seguridad le quitó frente a la intérprete de «Qué agonía».

Mientras la artista de 38 años interpretaba «Mi eterno amor secreto» observó que un hombre de seguridad le quitó la bandera a alguien del público que tenía una bandera de México, por lo que su reacción fue inmediata y exhibió el hecho frente al público.

«Se llevaron mi bandera mexicana señores, un pedazo de caca se acaba de llevar mi bandera», expresó mientras con una mirada retadora pidió que le entregara la bandera.

El hombre se acercó al escenario y se la dio, mientras Yuridia le extendió la mando, y aunque en un inicio el hombre se negó a dársela, finalmente lo hizo.

VER VIDEO EN TIK TOK

Yuridia se colocó la bandera en la espalda y terminó la canción con ella puesta; al terminar expresó:

«¡Y que viva México señores, San Antonio, Texas, México!”.

VER OTRO VIDEO EN TIK TOK 

Yuridia, quien actualmente está en plena gira por Estados Unidos, comenzó su andar artístico en el reality show «La Academia» en 2005, donde obtuvo el segundo lugar.

Lady Gaga lanza segunda fecha en el Estadio GNP Seguros de la CDMX

Los fanáticos de la artista tendrán una nueva oportunidad de verla actuar en vivo.

Los fanáticos de Lady Gaga fueron recompensados después de que los boletos para su primer concierto en México se agotaran rápidamente. Hoy, 7 de marzo, la artista sorprendió a sus seguidores al anunciar una segunda fecha en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México.

Ambos conciertos forman parte de la gira ¡Viva la Mayhem!, con la que la famosa regresa al país después de 13 años de ausencia, mientras promociona su más reciente álbum.

Recordemos que el primer concierto de Gaga se llevará a cabo el sábado 26 de abril de 2025.

Lady Gaga vendrá a México, anuncia en sus redes sociales.
Fotos: Instagram

Lady Gaga vendrá a México, anuncia en sus redes sociales. Fotos: Instagram

¿Cuándo será el segundo concierto de Lady Gaga?

Según el anuncio de Ticketmaster, la segunda fecha será el domingo 27 de abril de 2025, en el Estadio GNP Seguros.

¿Cuándo se inicia la venta de boletos para el segundo concierto?

Los boletos estarán disponibles para clientes Banamex el martes 11 de marzo a las 14:00 horas, y la venta general comenzará al día siguiente, a la misma hora.

Lady Gaga visitó México por última vez en 2012, cuando hizo vibrar al Foro Sol con su Born This Way Ball Tour.

A continuación, te compartimos la lista de precios oficiales para que puedas planificar tu cita con la voz detrás de «Poker Face»:

Los cargos ya están incluidos:

  • Naranja C: $1,205 pesos mexicanos
  • Verde C: $1,693 pesos mexicanos
  • General B: $1,571 pesos mexicanos
  • Naranja B: $2,181 pesos mexicanos
  • Verde B: $3,035 pesos mexicanos
  • Zona GNP: $3,645 pesos a $5,103 pesos mexicanos
  • Azul: $3,889 pesos a $6,028 pesos mexicanos
  • Morado: $4,377 pesos a $7,003 pesos mexicanos
  • Rosa: $5,231 pesos a $8,631 pesos mexicanos
  • Gold: $5,841 pesos a $9,930 pesos mexicanos
  • Platino: $6,229 pesos a $11,392 pesos mexicanos

Lady Gaga define su nuevo álbum como la unión entre su «yo» artista y su lado real

La cantante estadounidense Lady Gaga definió su nuevo álbum ‘Mayhem’, que vio la luz hoy, como un reflejo de la unión entre su «yo» artista y su lado real enmarcada en el sonido de ese «pop oscuro» que caracterizó sus inicios musicales.

«Creo que (el disco) para mí es en realidad esta integración de quién soy en la vida real y quién soy en el escenario, y cómo realmente empecé a celebrar la unión de esas dos cosas», indicó la artista en una rueda de prensa celebrada en Brooklyn (Nueva York) y retransmitida hoy en el canal de Youtube de Spotify.

Gaga recalcó además que ahora se siente «segura» para volver a ese «pop oscuro» que marcó sus primeros pasos en la industria musical.

«Me he convertido en personajes a través de la música, y todavía lo hago, pero ahora he aprendido a no dejar que me domine por completo. Diría que vuelvo a ello porque me siento segura», subrayó, y pidió perdón a sus fanáticos por haberse desvinculado de este sonido, algo que, aseguró, fue «duro».

En este sentido, la también actriz, vestida con un traje negro de botones, una peluca despeinada del mismo color y unas gafas de sol, afirmó que su inspiración a la hora de elaborar el disco fue precisamente la mujer que el mundo ha conocido «durante los últimos 20 años».

Y agregó que este álbum es una mezcla de «la suavidad de lo que soy por dentro y la intensidad que me gusta aportar a mi música y mis actuaciones sobre el escenario», lo que, en definitiva, refleja su «caos personal».

El teclado de Kiskilla enmudece; fallece Sergio Cisneros, extecladista de Mägo de Oz

El músico falleció tras años de lucha contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.

El sonido inconfundible del teclado de Kiskilla se ha apagado para siempre. Sergio Cisneros, extecladista de Mägo de Oz, falleció este 6 de marzo tras años de lucha contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), dejando un legado imborrable en la historia del folk metal en español.

Músico autodidacta y versátil, Cisneros se unió a Mägo de Oz en 1999 y rápidamente se convirtió en una pieza clave dentro de la banda. Sus arreglos en canciones como “Gaia”, «El que quiera entender que entienda” y «Van a rodar cabezas» definieron el sonido de una de las etapas más icónicas del grupo. También destacó como compositor, dejando su firma en temas como “El Paseo de los tristes” y «La Conquista”.

En 2012, tomó la decisión de alejarse de Mägo de Oz para seguir un nuevo camino junto a José Andrëa, exvocalista de la banda. Su talento lo llevó a colaborar con más de 20 proyectos musicales a lo largo de su carrera, demostrando su pasión incansable por la música.

Su fallecimiento ha conmovido a sus excompañeros y seguidores. Mägo de Oz lo despidió con un emotivo mensaje: “Nuestro querido amigo ha dejado de sufrir y por fin ahora está donde no existe el dolor. Estos días en Madrid no para de llover y es que hasta el cielo llora su pérdida. Ha sido un honor compartir contigo el camino de baldosas amarillas. Espéranos y ve organizando un último concierto para cuando lleguemos los demás.”

Tecate Emblema 2025: Will Smith, artistas y todo sobre el cartel, fechas y boletos

El festival de música reveló a los artistas que se presentaran en la nueva edición.

El Tecate Emblema 2025 está listo para emocionar a sus fanáticos. Conocido por reunir a artistas nacionales e internacionales de diversos géneros, el festival ya tiene fechas confirmadas y ha dado a conocer los detalles sobre la venta de boletos. Aquí te contamos todo lo que te espera.

La tarde de este jueves 6 de marzo, a través de las redes sociales del evento masivo, se revelaron los artistas que estarán presentes en la edición 2025. En esta ocasión, los escenarios recibirán a grandes figuras como Pitbull, David Guetta, María José y la polémica Jojo Siwa. También destacan el dúo venezolano de reguetón y pop latino, Mau y Ricky, así como Patrick Miller, nombre artístico de Roberto Devesa, DJ y productor de música electrónica mexicano. Además, como gran sorpresa, se contará con la participación de Will Smith.

¿Cuándo se celebrará el Tecate Emblema y cuándo comenzará la venta de boletos?

Según el anuncio oficial, el Tecate Emblema se llevará a cabo los próximos 16 y 17 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La preventa de boletos, exclusiva para tarjetahabientes Citibanamex, comenzará el 14 de marzo a partir de las 14:00 horas. Posteriormente, se abrirá la venta general para el público, y los boletos estarán disponibles a través de Ticketmaster, la plataforma oficial para la compra de entradas al evento.

Aunque aún no se han revelado los precios de las entradas para la edición 2025.

¿Cuáles son los tipos de boletos disponibles y qué beneficios ofrecen?

De acuerdo con la página oficial del evento, las clasificaciones de boletos son las siguientes:

  • Abono General Descripción: Este abono permite el acceso a todas las áreas generales del festival, incluyendo los diferentes escenarios y actividades programadas. Beneficios: Acceso completo a todos los escenarios y actividades del festival.
  • Abono Comfort Pass Descripción: Este abono es para quienes búscan comodidad.
  • Beneficios: Entrada rápida al festival y baños con aire acondicionado en áreas selectas del evento.
  • Abono BANAMEX Plus Descripción: Diseñado para tarjetahabientes Citibanamex, este abono incluye beneficios exclusivos y experiencias VIP. Beneficios: Los boletos Banamex Plus incluyen beneficios como un lugar de estacionamiento preferencial (por cada 4 boletos adquiridos se asigna un vehículo), fast line para el acceso al festival, pit lateral a los escenarios principales y una plataforma elevada en el escenario principal. Además, los asistentes disfrutarán de un préstamo de baterías para cargar su celular, acceso a un área de mesas y zona de descanso, y un concierge para atención personalizada antes y durante el evento. También tendrán a su disposición una selección gastronómica y coctelería especializada (con costo adicional), Wi-Fi, baños Premium, guardarropa y el sistema Digicash by Banamex. Es importante tener en cuenta que los alimentos y bebidas no están incluidos.
  • Abono Aeroméxico Club Descripción: Este abono está orientado a miembros del Club Aeroméxico, ofreciendo beneficios especiales durante el festival. Beneficios: Los boletos del Aeroméxico Club incluyen beneficios como acceso exclusivo al side stage y pit, hospitalidad de alto nivel, y traslado desde el estacionamiento. Los asistentes podrán disfrutar de un backstage road, pantallas con sistema CCTV, y un concierge personalizado para atención durante el evento. Además, las bebidas y los alimentos están incluidos, junto con acceso a guardarropa, baños premium, Wi-Fi, y préstamo de baterías para cargar los celulares. También se ofrece un giveaway exclusivo para los participantes.