Sin categoría

Jennifer Lawrence se casa con comerciante de arte

La actriz Jennifer Lawrence se casó el domingo en Rhode Island, en una ceremonia y recepción llena de estrellas de Hollywood.

La estrella de las películas «Hunger Games» («Los Juegos del Hambre», en español) se casó con el comerciante de arte de Nueva York Cooke Maroney en una mansión de Newport, en Rhode Island.

 

El publicista de la actriz ganadora de un Oscar confirmó la boda a The Associated Press, pero no dio más detalles.

Carlos Rivera y Lucero, detrás de Melendi en «La Voz Kids»

Carlos Rivera, Lucero y Melendi se subieron a su silla en La Voz Kids este domingo para dejarse sorprender por las voces de niños y niñas que buscan cumplir su sueño en la música.

En la edición de adultos de La Voz, Carlos Rivera tuvo mayor popularidad entre los participantes, pero ahora no logró cerrar la noche con el mayor número de participantes. Sus compañeros se burlaron un poco de algunas de sus tácticas, como decir que conoce a tal artista o que ha incursionado en todos los géneros, con tal de que los niños se vayan con él.

Roberto Xavier, de siete años, fue uno de los primeros niños en llegar al escenario desde La Luz el Llano, Aguascalientes, y externó que su deseo de triunfar era también porque quería sacar adelante a su mamá.  El pequeño, que apareció con sombrero norteño y dio voz al «Canto a la madre», apostó por Lucero.

En un momento de la noche, apareció una pequeña concursante que si bien no hizo girar la silla de los coaches, conmovió a todos cuando contó que a su corta edad ya había pasado por muchas cirugías y que por poco y le cortan las cuerdas vocales.  Todos los coaches le dieron palabras de aliento y la felicitaron por ir contracorriente siendo tan pequeña y después d e haber atravesado por tantas cosas.

Otro momento lleno de emoción y que le rompió el corazón a Carlos Rivera fue cuando apareció la pequeña Marian cantando «¿Y si hacemos un muñeco?», con una gran voz. Melendi y el exacadémico voltearon sus sillas e incluso el primero presionó el botón de Lucero para que viera a la pequeña niña cantando tan bien.  Para sorpresa del cantante conocido por su papel en «El Rey León», la pequeña de Saltillo no se fue ni con él ni con Melendi, sino con Lucero.

En el empeño de ganarse a uno u otro concursante, los coaches empezaban pequeñas batallas en las que decían cosas de sus enemigos, como cuando Lucero dijo que el originario de Huamantla no compone tantas canciones como Melendi. «No te vuelvo a escribir ninguna canción», le dijo Rivera a la Novia de América.

Emilio Dávalos se ganó su lugar cantando «17 años» y enseñando a los coaches a bailar cumbia, mientras que las hermanas Citlali y María José Hermosillo conquistaron a los jueces con sus voces nacidas en Jalisco.

La competencia cerró con un personaje muy particular, Felipe Romano, quien apareció con su guitarra eléctrica, cantó un tema de los Foo Fighters y se declaró apasionado de géneros como el rock, metal y muchos más.  Felipe apostó por el equipo Melendi, que al final del primer programa obtuvo cuatro concursantes: Felipe, Nadia Ríos, Citlali Hermosillo y Fara Justiniani.

Lucero cerró la noche con tres pequeños: Roberto Javier, Marian Lorette y María José Hermosillo.

Carlos Rivera logró cerrar la noche con Ángela Martínez, Enya Madai y Emilio Dávalos.

La Voz Kids se transmite todos los domingos a las 20:30 horas por Las Estrellas. Cuenta con Yuri en la conducción y Olivia Peralta en la coconducción. Este programa, lanzado con el lema «la última y nos vemos», concluirá sus transmisiones en diciembre.

 

 

 

Concursantes de «MasterChef. La Revancha» pierden estribos rumbo a la semifinal

Las emociones llegaron al máximo la noche de este domingo en MasterChef La Revancha.

Los cinco concursantes que continuaban en la contienda -Rogelio, Kennia, Cyntia, Memo y Carmen- pelearon por convertirse en semifinalistas en una serie de retos en los que más de uno perdió los estribos, pero quien pasó uno de los momentos más fuertes del reality fue Kennia.

Durante el reto de eliminación, en el que se jugaban su estancia Kennia, Rogelio y Cynthia, los concursantes debían preparar un entremet para el que contaban con dos horas debido a su complejidad, sin embargo en los últimos minutos Kennia notó que su postre no estaba listo y al entrar en desesperación dejó su mandil.

“No voy a presentar basura, es una mier… esto”, dijo la concursante para después romper en llanto ante la mirada atónita de Anette Michel y los demás concursantes, pero gracias al apoyo de los chefs y compañeros retomó para presentar su platillo.

“No se vale aventar el mandil y rendirte, tu madre te había dejado un mensaje y en ese momento se te olvidó, te frustraste y estuviste así de no presentar. Nunca más te me rindas a mitad del camino”, le dijo la chef Betty a Kennia al probar su plato.

A pesar de retornar, el último esfuerzo no le bastó y se convirtió en la eliminada de la noche con lo que Cyntia, Memo, Carmen y Rogelio pasaron a la semifinal. Pelean por ser los mejores. Durante la primera parte del show, los últimos cinco concursantes de «MasterChef» sufrieron no solamente por tratar de hacerse de un lugar en la semifinal del concurso sino por la presencia de la chef invitada, la argentina Narda Lepes.

El primer reto consistió en preparar una lasaña y fue así que se dieron cuenta que la chef era tan estricta como el Chef Herrera. En este reto Memo se convirtió en el primer semifinalista al ser el que mejor respetó las indicaciones.

Después del primer reto de salvación la chef invitada les dio una clase especial sobre cómo utilizar los ingredientes en la cocina para luego continuar con el segundo reto de salvación en el que Carmen se ganó su lugar en el balcón.

“Nos estás enseñando tus ganas de alcanzar un nivel donde puedas cumplir sueños dentro del medio gastronómico”, dijo la chef Betty a Carmen.

“No bajes la guardia”, insistió.

El próximo domingo los cuatro semifinalistas tendrán un nuevo desafío esta vez cocinando en Nayarit.

 

 

 

Los Tigres buscan poner su huella

Con Los Tigres del Norte at Folsom Prision esperan dar un mensaje, afirman
 La realización del concierto y documental Los Tigres del Norte at Folsom Prision no nació como un plan de publicidad o una manera de ganar nuevos adeptos para esta agrupación de música norteña, el motivo fue algo más importante según los hermanos Hernández.

“Quisimos hacer este documental para las generaciones actuales, porque no queremos que los jóvenes de hoy lleguen a esos lugares tan oscuros donde, desde que entras sientes que no deberías estar ahí, es algo dramático”, explicó Jorge Hernández, líder de la agrupación, al presentar el disco que contiene la música de dicho trabajo y con el cual también celebran los 50 años del concierto que Johnny Cash realizó en el mismo sitio.

Para el llamado “Tigre mayor” esta producción, tanto la visual como la musical, tiene gran relevancia porque, en la época en que la estrella de música folk y country realizara ese histórico concierto, no había la población de reos latinos que hay en la actualidad, el músico explicó que hoy 43% de la población de las prisiones federales en Estados Unidos son latinoamericanos, en su mayoría mexicanos.

 

 

“El documental no es sobre Los Tigres del Norte, los protagonistas ahí son lo reos. No buscamos lucrar con esto, primero porque no lo permite el Departamento de Correcciones Federales de California, y segundo, nosotros siempre hemos buscado regresar un poquito de lo que nos han dado”, expresó el bajista y segunda voz, Hernán.

Hernán comentó que fueron alrededor de 100 solicitudes de artistas americanos quienes buscaban realizar una presentación en la prisión de Folsom por el medio siglo del concierto de Cash, pero ellos fueron elegidos, tal vez porque consideraron que ellos y Cash hablaban de lo mismo en sus temas.

“Los presos son los que se identifican con nuestra música, y Los Tigres del Norte estamos haciendo cosas que dejan una huella en la comunidad, porque el mensaje del documental es muy claro: No perder el control de nosotros mismos, porque en el momento que lo hagamos cometemos un délito y ese es el final”, expresó Hernán.

Hamilton presenta en México la nueva Terminator

Sonaba a todo volumen Red Hot Chili Peppers. La gente, en la parte más alta de la plaza, había hecho un círculo en cuyo centro lucía, con letras plateadas “Terminator”. A un lado, un coche rojo humeante, y del otro, el robot que desde 1984 acapara las salas de cine.

Ayer, todos se reunieron para la alfombra roja de la premier de la película Terminator, destino oculto, que se estrenará luego de filmes como El juicio final, La rebelión de las máquinas y Génesis, la más reciente de la saga, de 2015.

A la Plaza Toreo Parque Central llegó parte del elenco, entre ellos Linda Hamilton, actriz que ha dado vida a Sarah Connor desde la primera película, The Terminator, acompañada del director Tim Miller y de los dos actores jóvenes que se sumaron a esta historia, entre ellos el mexicano Diego Boneta y la colombiana Natalia Reyes.

El primero en aparecer por la alfombra roja fue el director Tim Miller, quien aseguró que nadie tiene idea del reto que fue hacer Terminator. Aseguró que los héroes norteamericanos ya lo tenían aburrido y por ello esta película explora en entornos más latinos (de hecho parte del filme ocurre en México) y por supuesto, la historia tiene más enfoque hacia las mujeres.

“Traté de hacer las mejores escenas de acción que pude”, dijo durante la premier.

Mackenzie Davis, quien da vida a Grace, apareció vestida completamente de blanco y fue así como describió a su personaje.

“Ella es muy leal enfocada, fuerte, no quiero decir más porque lo verán en la película pero es fuerte”. Ella platicó mucho con Tim acerca de su personaje y hoy se puede decir orgullosa de ser parte del filme.

La confesión de Linda. Linda estaba borracha cuando aceptó hacer la sexta Terminator.

Cuando apareció en la alfombra, Linda confesó con una gran dosis de humor, que aceptó aparecer de nuevo en Terminator estando borracha, pero también compartió razones un poco más serias de porqué hacer de nueva cuenta a Sarah Connor.

“Pensé que Sarah estaba acabada, pensé que ya era todo, pero el hecho de que ha pasado mucho tiempo y que ahora soy una mujer mayor (me hizo retomar la película). Sé que (Sarah) debe aparecer y hacer lo que se tiene que hacer por el futuro”.

Aunque al principio fue difícil retomar al personaje, señaló que al final del filme se sentía contenta de ver a Sarah como una badass.

La que dio un salto sorprendente en cuanto a su carrera fue Natalia Reyes, quien protagonizó recientemente el filme colombiano independiente Pájaros de verano y ahora va al cine de acción como actriz principal.

Ella da vida a Dani, quien es el objetivo de Terminator Rev- 9.

“Fue una aventura este casting, miles de chicas estaban audicionando, mandé el video sin ninguna pretensión”, contó.

Semanas después viajó a Irlanda, donde se encontró con los demás miembros del elenco y allí se reunió con Mackenzie y Linda, con quienes entabló una buena amistad.

“Nos amamos profundamente y nos encanta estar por fin con el público y juntas”, agregó.

En casa. Orgulloso y sonriente, Diego Boneta fue el último en desfilar por la alfombra y contó que antes ya había salido de extra en alguna película de James Cameron.

“El primer casting lo hice cuando estaba rodando la serie de Luis Miguel, me decían que por qué estaba tan bronceado y tuve que contar lo que estaba haciendo. Después de varios callbacks me volaron a Irlanda donde conocí a Natalia y a Mackenzie y fue una locura.

“Dos semanas después me enteré que me había quedado con el personaje. Estoy feliz, sobre todo creo que de entrada el estar en una película de Tim Miller es totalmente increíble y con James Cameron, que no necesita explicación”.

El actor, como el resto del elenco, aplaudió el enfoque de esta nueva Terminator.

“Lo que más me gustó de todo es que esta es la primera película que le está dando un enfoque importante a México, somos bastantes los actores latinos en la película como protagonistas y no secundarios, me encanta que estén apoyando a latinos y ser parte de este movimiento”.

El público disfrutará de Terminator: destino oculto a partir del 1 de noviembre. Antes de desaparecer en la alfombra, los actores firmaron autógrafos y se tomaron fotos con los asistentes.

La escalera donde baila Joker ya es un lugar de peregrinación en Google Maps

Tras ganar el León de Oro a la mejor película en el Festival de Venecia, «Joker» no ha dejado de cosechar éxitos. Si bien público y crítica coinciden en la gran calidad de la película, lo cierto es que hay quien ha llevado demasiado lejos su admiración por el filme convirtiendo una de sus localizaciones en lugar de peregrinación.

La escalera donde Joaquin Phoenix baila por primera vez transformado en Joker y que en la vida real se encuentra en el Bronx de Nueva York ha sido catalogada en Google como lugar «de interés religioso».

Parece que a pesar de los intentos del buscador por eliminar lo que claramente se trata de una broma, la persistencia de los usuarios ha hecho que el lugar siga apareciendo con esta denominación.

Algunos fans han llegado incluso a expresar su conformidad con que la localización donde se filmó la ya célebre escena aparezca en los mapas y se convierta en una ubicación potencialmente interesante para los turistas.

Al margen de esta cuestión, la escena original que aparece en el filme también se ha convertido por sí misma en objeto de controversia. Algunos fans se han quejado a Warner Bros. de que en la secuencia en la que Joker desciende danzando sobre los peldaños se escuche de fondo el tema «Rock and Roll part 2».

El motivo es que la canción fue compuesta por Gary Glitter quien fue procesado y encarcelado en 2015 por pederastia y quien ahora estaría recaudando un suma nada despreciable en concepto de derechos de autor por el uso que el filme hace de su obra.

Parece que el destino inevitable de Joker, dirigida por Todd Philips y protagonizada por Joaquin Phoenix, es convertirse en el centro de la polémica, sean cuales sean los motivos.

Muere el actor Robert Forster, participó en «El Camino: A Breaking Bad Movie»

El actor estadounidense Robert Forster, que logró una nominación en los Oscar por su papel en la película «Jackie Brown» (1997), murió este viernes a los 78 años en Los Ángeles, informó su publicista al medio especializado The Hollywood Reporter.

La muerte del actor se produjo el mismo día en que se estrenó en Netflix «El Camino», película derivada de la trama de la serie «Breaking Bad» y en donde Forster tuvo uno de sus últimos papeles.

Aunque tuvo una larga carrera interpretativa tanto en el cine como en la televisión, Forster es conocido por el gran público, principalmente, por la parte final de su trayectoria después de que Tarantino le diera uno de los papeles destacados en el filme «Jackie Brown».

Junto a un elenco liderado por Pam Grier y en el que también figuraban estrellas como Samuel L. Jackson o Robert De Niro, Forster supo brillar con luz propia y fue nominado al Óscar al mejor actor de reparto.

Finalmente, esa estatuilla fue a parar a Robin Williams por su labor en «Good Will Hunting» (1997).

La participación en esta cinta de Tarantino dio nuevas alas a la carrera de Forster, que a partir de ahí incluyó trabajos para prestigiosos cineastas como Gus Van Sant en «Psycho» (1998) o David Lynch en «Mulholland Drive» (2001) y en la segunda etapa de la serie «Twin Peaks».

Forster también dejó su huella en otras películas como «Me, Myself & Irene» (2000), «Human Nature» (2001), «Charlie’s Angels: Full Throttle» (2003), «Lucky Number Slevin» (2006) o «The Descendants» (2011).

Además, el artista tuvo un papel pequeño pero muy importante en el desenlace de «Breaking Bad», la aclamada serie que protagonizaron Bryan Cranston y Aaron Paul.

Forster repitió ese rol en la recién estrenada «El Camino: A Breaking Bad Movie», película televisiva para la plataforma digital Netflix y que, con la dirección y un guion de Vince Gilligan (el creador de «Breaking Bad»), cuenta la historia de Jesse (Paul) en las horas y días posteriores a lo que se vio en el capítulo final de la serie.

Plaza Sésamo revela que mamá de amiga de Elmo es drogadicta

Plaza Sésamo ha decidido abordar el tema de las adicciones al alcohol y las drogas con un nuevo personaje, Karli, el cual se ha visto acompañado del conocido Elmo en varios videos de YouTube.

Karli, una marioneta con características femeninas y que es de color verde, no sólo ha contado con la amistad del personaje color rojo sino de una pequeña llamada Salia, niña cuyos padres eran adictos.

En uno de los clips que están en la plataforma Karli revela que «nuestros padres tuvieron el mismo problema, adicción», mientras en otro material la menor revela que ella está orgullosa de su mamá y su papá porque buscaron ayuda y dejaron de usar drogas y alcohol.

En el video en el que la chica cuenta toda su vivencia sostiene que las adicciones son una enfermedad en la que quienes las padecen se vuelven dependientes a alguna sustancia con la intención de sentirse bien.

Salia sostiene que sus padres acudieron a buscar ayuda durante 60 días los cuales sintió como 60 años. Y si bien el proceso fue difícil ellos querían que la niña tuviera una vida mejor.

Incluso mientras revisan un álbum fotográfico la pequeña le pregunta a su padre por qué se mira triste en esa foto, y él le contesta que era cuando tomaba mucho.

 

 

Mientras esto sucedía su madre le enseñó meditación, mismo que compartió con otros niños.

En otro video llamado «Toma mi mano» aparecen Karli y Elmo hablando con un sujeto que cuida a la marioneta verde mientras su madre está ausente porque asistieron a una reunión donde hablan de problemas de adultos para poder estar mejor.

El Tri rueda por 50 años de rock & roll

Alex Lora dice en unas de sus canciones que “las piedras rodando se encuentran” y ese ha sido un mantra que ha hecho que el destino de El Tri y sus fanáticos se siga entrelazado gracias a la música por más de cinco décadas.

El sábado, las piedras se volvieron a reencontrar y en esta ocasión fue la Arena Ciudad de México el lugar en el que el icónico grupo de rock celebró con toda la raza 50 años de andar rodando y rocanrolleando por más de tres horas.

La noche presagiaba un encuentro de remembranza, de fiesta y sobre todo de mucho rock & roll, y Alex Lora y compañía estaban dispuestos a dejar todo en el escenario.

La ocasión lo ameritaba, era el show con el que la banda cerraba su tour para conmemorar el medio siglo de vida y para ello invitaron a diversos invitados especiales entre los que destacaron Tonatiuh El Hombre Orquesta, La Auténtica Santanera de Gildardo Zárate, Pocholo, Cirilo, Víctimas del Dr. Cerebro, Flor Amargo, La Tremenda Korte, Charly Montaña y Rubén Albarrán.

La fiesta inició desde las 21:00 horas y algunos de los primeros himnos que se escucharon fueron “Todo por el rocanrol” y “Oye”.

El espectáculo estuvo lleno de recuerdos, anécdotas y un repertorio cargado con lo mejor de una carrera dedicada al rock & roll, por ello fue extenso, variado y lleno de emoción y nostalgia.

El grupo también se dio tiempo para hacer homenajes, el primero de ellos a José Alfredo Jiménez, de quien interpretaron sus clásicos temas “El rey”, “Vino y mujeres” y “El último trago”. Otro homenaje fue al recién fallecido José José, de quien cantaron su canción emblema “El triste”, misma que fue coreada por toda la Arena, casi llena.

En esta fiesta hubo de todo: baile, mensajes contestatarios, momentos de melancolía y en los que el grupo decidió llamar a colegas para compartir el escenario como cuando La Auténtica Sonora Santanera y El Tri interpretaron “La boa”.

Una fiesta tan mexicana como esta no podía estar completa sin lucha libre, y para ello, el grupo puso un ring en la que se ofreció una breve función mientras canciones como “Se necesita valor” servían de fondo. Otras canciones que no pudieron faltar son “Tu mamá no me quiere”, “Todo me sale mal”, “Pobre soñador”, “Triste canción de amor”, “ADO” y “Las piedras rodantes”.

Un día con los monstruos de Del Toro

El multi galardonado cineasta mexicano Guillermo del Toro es conocido por su generosidad. En días pasados, justo en la fecha de su cumpleaños, anunció que su exposición En casa con mis monstruos tendrá una prórroga de una semana más y no sólo eso, para incentivar la asistencia de los jóvenes ordenó que la entrada fuera gratuita a menores de 25 años.

“Los monstruos fueron mis compañeros de infancia”, ha dicho el cineasta.

El principal motivo que existe para visitar esta muestra es que no se montará nuevamente de forma completa en otro punto del país o del mundo. La exposición está en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.

El propio Del Toro se ha convertido en una imagen de la exposición.
Para aquellos que se encuentran tristes porque les será imposible visitar esta exposición. EL UNIVERSAL les presenta un recorrido por las piezas más relevantes.

Su fascinación por los vampiros le viene del cine impresionista alemán.

La curaduría procura mantener el espíritu de las películas del realizador mexicano.

Hay piezas que muestran la evolución del proceso creativo de sus personajes.