Sin categoría

Camaleón era Vadhir Derbez y gana “¿Quién es la Máscara?”

Este fin de semana fue la final de “¿Quién es la Máscara?”. En esta edición se revelaron las verdaderas identidades de todos los personajes que participaron en el programa.

El quinto lugar fue para Conejo, detrás estaba la actriz Natalia Sosa; el cuarto lugar fue otorgado a Monstruo, quien daba vida a esta botarga era Michelle Rodríguez (programas como “Me Caigo de Risa”); el tercer lugar fue para Cebra y su verdadera identidad fue el cantante Mario Bautista; Lechuza obtuvo el segundo lugar y la actriz que interpretó este personaje fue Patricia Manterola y el primer lugar de “¿Quién es la Máscara?” resultó ser el actor Vadhir Derbez, gracias a su representación de Camaleón.

Todos cantaron “Don´t Stop The Party” de Pitbull para iniciar el programa, el primero en participar fue Monstruo con “Livin´la Vida Loca” del músico puertorriqueño Ricky Martin.

Cebra apareció con una canción que puso a bailar a todos: “Party Rock Anthem”, del grupo electrónico LMFAO.

Conejo recordó a Gloria Trevi cantando “Todos Me Miran” el cual es uno de sus sencillos más famosos de su carrera musical.

Camaleón por su parte salió tocando el piano interpretando “Don´t Stop Me Now” de la emblemática banda Queen.

Lechuza cerró este primer bloque de canciones con la versión en español de “Ángel” que es de Yuridia.

DE NUEVO TÚ TE CUELAS EN MIS BESOOOOS  ¡Qué romántica se puso Lechuza en la Gran Final de ¿#QuiénEsLaMáscara?! Ya casi es hora de descubrir si #LechuzaEs la celebridad que estás pensando  #LaMáscaraGanadoraEs

 

 

 

 

La primera eliminada de la noche fue Conejo quien resultó ser la actriz de teatro Natalia Sosa quien daba vida a este personaje.

Los jueces eliminaron a un segundo personaje, el elegido fue Monstruo. La actriz Michelle Rodríguez estaba detrás de esta roja botarga.

En el segundo bloque de esta final los participantes tuvieron un invitado que los acompañó en sus interpretaciones.

Camaleón cantó al lado de Carlos Rivera la canción “Me Muero”.

Cebra salió al escenario de la mano de Gloria Trevi para compartir “Me Lloras” de “La Trevi”.

Lechuza cerró la segunda y última ronda con “Una Mentira Más”, para ello invitó a Yuri y a Natalia Jiménez, vocalista de La Quinta Estación.

Por medio de la votación en el set los asistentes decidieron darle el tercer lugar a Cebra; el personaje detrás del equino azul fue el también youtuber Mario Bautista.

El primer lugar de “¿Quién Es La Máscara?”, por decisión de los televidentes, fue Camaleón venciendo a Lechuza, una de las favoritas a lo largo de las semanas en el show.

“Yo me enamoré de una lechuza”, comentó Adrián Uribe cuando Lechuza reveló su identidad, todos los jueces pensaron que era Lucero, pero Patricia Manterola era la que estaba debajo del plumaje de este personaje.

Camaleón, el ganador de “¿Quién es la Máscara?” fue el actor Vadhir Derbéz.

“Felicidades, hiciste un trabajo espectacular, que gran artista eres”, dijo Carlos Rivera, mientras le entregaban el trofeo a Vadhir.

Estrenan en EU «The Casagrandes», caricatura sobre familia chicana

Los dibujos animados han popularizado a carismáticas familias en la pequeña pantalla como la cómica «The Simpsons» o la prehistórica «The Flintstones». A ellas, se sumarán ahora «The Casagrandes», la nueva serie de TV sobre un clan mexicano-estadounidense.

Coincidiendo con el mes de la herencia hispana, a partir del próximo lunes los espectadores conocerán las aventuras de los Casagrandes, una familia multigeneracional que protagonizará la última serie animada de Nickelodeon.

 

El «spanglish», la comida de las abuelas y sus chanclas para los enfados, la unión con los tíos y primos, las largas y animadas cenas… Muchos de los elementos que definen la vida de las familias latinas estarán presentes en esta ficción de dibujos animados, pensada para los más pequeños pero con guiños a los adultos.

«Yo no crecí con una serie así y ahora quienes la vean podrán ver a una familia con la que se sientan identificados», explicó en una entrevista con Efe la actriz Izabella Alvarez, quien pone voz a Ronnie Anne, la intrépida protagonista de «The Casagrandes».

 

Los dibujos animados han popularizado a carismáticas familias en la pequeña pantalla como la cómica «The Simpsons» o la prehistórica «The Flintstones». A ellas, se sumarán ahora «The Casagrandes», la nueva serie de TV sobre un clan mexicano-estadounidense.

Coincidiendo con el mes de la herencia hispana, a partir del próximo lunes los espectadores conocerán las aventuras de los Casagrandes, una familia multigeneracional que protagonizará la última serie animada de Nickelodeon.

El «spanglish», la comida de las abuelas y sus chanclas para los enfados, la unión con los tíos y primos, las largas y animadas cenas… Muchos de los elementos que definen la vida de las familias latinas estarán presentes en esta ficción de dibujos animados, pensada para los más pequeños pero con guiños a los adultos.

«Yo no crecí con una serie así y ahora quienes la vean podrán ver a una familia con la que se sientan identificados», explicó en una entrevista con Efe la actriz Izabella Alvarez, quien pone voz a Ronnie Anne, la intrépida protagonista de «The Casagrandes».

 

El público ya conocía a Ronnie Anne, pues apareció anteriormente en varios episodios de «The Loud House», pero su energía y la personalidad de su familia llevaron a Nickelodeon a crear una serie sobre ella, tal y como recordó su director-supervisor, Miguel Puga.

«Querían hacer algo para la audiencia latina y me preguntaron si les podía ayudar, así que les di una larga lista de notas sobre cómo me críe en el este de Los Ángeles y recordé cómo viví en una familia multigeneracional. Entonces dijeron:’¡Vamos a hacerlo!'», aseguró a Efe.

Entre esas notas estaba el «spanglish», la combinación del español y el inglés hablada con total naturalidad en casa: «¿What happens, mi amor?», «¡Good morning, abuela!», dicen sus personajes.

«Desde el principio tratamos de plasmar eso, no queríamos hacerlo como en «Dora la exploradora» -donde las palabras en español se pronuncian separadas del resto-, intentamos que fuera algo natural», razonó Puga.

 

View this post on Instagram

We can NOT get the theme song out of our heads! 🤩

A post shared by The Casagrandes (@thecasagrandes) on

La naturalidad con la que se habla «spanglish» en muchas familias latinas que viven en EE.UU. es algo habitual, tal y como confirmó Carlos Alazraqui, la voz del Tío Carlos en «The Casagrandes».

«Existió en mi vida: mi madre es de Argentina y me decía ‘¡Carlos, you can go pero now!’. Era algo que fluía naturalmente», recordó.

El personaje de la abuela, dispuesta a dar amor y a cuidar a su gran familia, será otro de los detalles que mostrará la serie.

«Ese personaje está basado en mi madre y en mi abuelita. Con ella siempre hay comida en la mesa, pone música, tiene todo limpio… Y a veces lanzaba la chancla cuando había un enfado», detalló Puga.

«La chancla es algo universal», sostuvo antes de completar que en la serie, los espectadores verán «cultura, amor y muchas risas”.

Desde este lunes, con «The Casagrandes», el mundo de la animación estadounidense suma más diversidad para que todas las familias mexicanas y latinas en EE.UU. se vean reflejadas en la pequeña pantalla.

 

Dulce le hubiera dado casa a José José

La cantante Dulce comentó que le dio mucha tristeza saber que José José vivió sus últimos días en un hospicio, ella le hubiera dado su casa y lo hubiera atendido, porque le debe mucho personal y profesionalmente y dice que, por la bondad que lo caracterizaba, todos abusaron de él.“Él ha sido un artista muy abusado, él me contó: ‘mija, yo he sido millonario cuatro veces y cuatro veces me han dejado en la calle’, entonces yo creo que de esas cuatro siguieron otras cuatro… Bueno, siempre creyó en las personas a pesar de los golpes que la vida le dio. Yo creo que se tienen que aclarar muchas cosas”.

Guillermo del Bosque no se detiene ante el linfoma de hodgkin
Para Guillermo del Bosque, el trabajo ha sido esencial para enfrentar la batalla contra el linfoma de hodgkin, que regresó. Compañeros del productor y director del canal Telehit comentan que siguen recibiendo instrucciones del jefe, como si nada pasara, pues no quiere hacer de su enfermedad un pretexto ni que el personal disminuya el ritmo, aun cuando él esté a distancia tomando sus tratamientos, y más ahora que están preparando su entrega de premios.

Rafa Amaya regresa por un capítulo a «El señor de los cielos»
Este lunes, la cadena Telemundo estrena la séptima temporada de El señor de los cielos, que significaría en un principio el regreso de Rafael Amaya, quien daba vida al protagonista, Aurelio Casillas; lo cierto es que, nos cuentan, sólo aparece en el capítulo uno mas no en tráiler de la historia y, a cambio, nuevos personajes se integran a la serie.

 

Lucía Méndez y Dulce aclaran motivo de risas frente a los restos de José José

Luego de que Lucía Méndez y Dulce hicieran guardia a los restos de José José en el Palacio de Bellas Artes, en las redes sociales empezaron a circular fotografías en las que supuestamente las cantantes estaban platicando y riéndose frente a las cenizas del «Príncipe de la Canción «.

Ante la polémica, aclararon lo que sucedió a través de un video compartido en Instagram.

Lucía Méndez explicó que dedicó unas palabras a su amigo que hicieron reír a Dulce.

«Le hablé a José José como mi cuate, mi amigo, y le dije: José, de verdad que vale madre todo, no importa lo que haya pasado, los problemas, las pasiones que siempre provocaste en todo José, elévate, cántale a Cristo, no te preocupes, no te pones aprehensivo, por favor que tu espíritu esté contento porque te lo mereces, y vale madre todo; entonces mi comadre se rió”.

Ambas se mostraron molestas por la confusión de lo sucedido, y comentaron que lo único que hicieron es orar por el descanso de José José; realizaron dos guardias, y rezaron un “Padre Nuestro” que «nadie más hizo».

Además, Méndez negó que hubiera pretendido cantar en Bellas Artes, y detalló que se acercó a la orquesta para sugerirles que tocaran canciones de José José.

 

Sarita dedica mensaje a su padre José José: «Siempre serás el amor de mi vida»

Sara Sosa, hija mejor de José José compartió en su cuenta de Instagram un mensaje dedicado a su padre, cuyos restos ya fueron sepultados en el Panteón Francés luego de ser homenajeados en tres puntos de la Ciudad de México.

Ella y su madre no viajaron a México, sólo José Joel y Marysol volvieron de Miami, donde hace unos días recibió un primer homenaje y luego fue cremado.

Sus cenizas se dividieron en dos partes, unas se quedaron en Miami con Sarita, mientras que las otras fueron traídas a México.

Sarita posteó una fotografía en la que aparece montada en un caballo junto a su padre.

Junto a la instantánea se lee:

 

«Hoy brilla una estrella allá en el firmamento,
tu Luz no se apagará y brillará en todo momento.
Tus huellas quedarán marcadas en este bendito suelo,
ahora junto con los abuelos cantas en el reino de los cielos.
Ahora serás ese ángel que siempre estará conmigo,
y mi corazón siempre estará contigo.
Se que me cuidas y me bendices de arriba,
tú nunca morirás mientras tu voz siga viva.
Aún veo tu reflejo cuando me veo en el espejo,
Y hoy que estás tan lejos quien me dará consejos.
A tu lado aprendí a pintar mis días grises,
Tuvimos días duros y también días felices.
Siempre serás el amor de mi vida,
No te imaginas cuanto me dolió esta despedida.
He tenido días de angustia y dolor,
Pero también la felicidad que estas en un lugar mejor.
Y no voy a negar que me he llenado de temor,
Pero gracias a ti aprendí a ser un gladiador.
La promesa que te hice créeme que fue sincera,
Me preparaste papá para enfrentar el mundo afuera.
Pero nunca estuve lista para el día en que te fueras,
Cuando olvido quien soy tu me recuerdas quien tu eras».

 

Desde que se informó de la muerte de José José, los hijos mayores del cantante y Sarita, han protagonizado varios episodios polémicos que desataron la crítica y los ataques contra la hija menor del intérprete.

View this post on Instagram

Hoy brilla una estrella allá en el firmamento, tu Luz no se apagará y brillará en todo momento. Tus huellas quedarán marcadas en este bendito suelo, ahora junto con los abuelos cantas en el reino de los cielos. Ahora serás ese ángel que siempre estará conmigo, y mi corazón siempre estará contigo. Se que me cuidas y me bendices de arriba, tú nunca morirás mientras tu voz siga viva. Aún veo tu reflejo cuando me veo en el espejo, Y hoy que estás tan lejos quien me dará consejos. A tu lado aprendí a pintar mis días grises, Tuvimos días duros y también días felices. Siempre serás el amor de mi vida, No te imaginas cuanto me dolió esta despedida. He tenido días de angustia y dolor, Pero también la felicidad que estas en un lugar mejor. Y no voy a negar que me he llenado de temor, Pero gracias a ti aprendí a ser un gladiador. La promesa que te hice créeme que fue sincera, Me preparaste papá para enfrentar el mundo afuera. Pero nunca estuve lista para el día en que te fueras, Cuando olvido quien soy tu me recuerdas quien tu eras. 💛

A post shared by Sara Sosa (@sari_oficial) on

 

José José, el último que cantó en «El Patio»

Uno de los escenarios en el que es recordado el Príncipe de la Canción es “El Patio”, el centro nocturno que abrió sus puertas a grandes artistas nacionales e internacionales.

Ubicado en la calle de Atenas, en la colonia Juárez, justo a un lado de la Secretaría de Gobernación, lo que ahora es un inmueble abandonado con una fachada descuidada, hace años fue un lugar de espectáculos importantes y distinguidos de la Ciudad de México.

Este centro nocturno fue de los últimos lugares en México en el que se ofrecía cena y show. Desde su apertura recibió a cantantes como el ya mencionado «Príncipe de la Canción», José José; Juan Gabriel, Rocío Durcal, Lupita D’ Alessio, María Victoria, entre otros. También de talla internacional como Judy Garland (actriz del Mago de Oz y madre de Liza Minelli), Edith Piaf, Los Platters y Sarita Montiel.

Además de políticos, el recinto también fue visitado por personalidades distinguidas como Walt Disney, Cantinflas, Miguel Alemán Valdés, María Félix y Agustín Lara.

Fue utilizado como set de grabación para algunas películas como “El hijo desobediente”, protagonizada por Germán Valdés, “Tin Tan”.

Por el incremento del número de conciertos que comenzaron a realizarse en el Palacio de los Deportes y el Auditorio Nacional, en 1994 “El Patio” cerró sus puertas. Fue José José quien realizó el último show del lugar.

 

Justin Bieber quiere una «cita doble» con Miley Cyrus

El mundo de los famosos nos obliga a ser cotillas por naturaleza y mucho más si las celebrities bromean entre ellas en redes sociales. Esta vez ha sido Justin Bieber quien ha hecho que salga nuestra vena fangirl.

El cantante ha comentado una fotografía publicada con Cody Simpson , alabando el espectacular cuerpo que posee el nadador y cantante: «Tu cuerpo es el País de las Maravillas», ha escrito Bieber.

 

Pero, no contentándose solo con eso, después ha dejado otro comentario diciendo: «¿Cita doble?». A los pocos segundos Cody ha contestado a su pregunta: «Mándame un mensaje». Y han dejado a todos sus fans con la curiosidad de si se celebrará dicha cita doble entre el matrimonio Bieber y la nueva pareja del momento, Cody y Miley. ¡Exigimos fotografías de ser así!.

De momento sabemos que no sucederá pronto, no tendiendo en cuenta de que Miley Cyrus acaba de salir de una cirugía derivada de un caso de amigdalitis y tan solo hace unas horas que ha recibido el alta hospitalaria, por lo que deberá de guardar cama y reposo durante unos días.

Aunque, conociendo lo lanzada y temeraria que es Cyrus estamos seguros de que pronto estará dando guerra de nuevo. Quién sabe, a lo mejor encontramos a ambas parejas en un karaoke de Los Ángeles en unas semanas.

Inicia juicio de Cuba Gooding Jr. por manosear a una mujer

El juicio de Cuba Gooding Jr. bajo cargos de manoseo comienza el jueves. El juicio fue postergado en septiembre luego que los fiscales dijeron que todavía estaban aguardando evidencia en el caso del astro de «Jerry Maguire» laureado con un premio Oscar. Los abogados de Gooding estaban en contra del retraso.

El actor está acusado de colocar su mano sobre un seno de una mujer de 29 años y estrujarlo sin su consentimiento en el Magic Hour Rooftop Bar & Lounge cerca de Times Square, en Manhattan, el 9 de junio. La mujer dijo a la policía que creía que Gooding estaba bajo los efectos del alcohol o las drogas.

Gooding, de 51 años, fue arrestado cuatro días después tras entregarse a la policía. Se declaró inocente de cargos de toqueteo forzado y abuso sexual y fue liberado bajo palabra.

Gooding más tarde solicitó que su caso fuera desechado, pero el pedido fue rechazado.

La defensa había argumentado en documentos que se debía desestimar el cargo menor de manoseo forzado porque dos testigos dijeron que el incidente nunca ocurrió, y a que el video del bar apoya sus argumentos.

Los documentos indican que como hay clara evidencia de que no se cometió ningún delito, era necesario desechar el caso para proteger la integridad del sistema penal judicial.

El juez decidió que las versiones contradictorias debían resolverse en un juicio.

Gooding podría pasar hasta un año en la cárcel de ser hallado culpable.

Despiden como rey a El Príncipe, José José

 

El Príncipe está en su patria, la que lo vio nacer y que ahora lo resguarda, lejos del caos, al lado de su madre en el Panteón Francés. Sí, una parte de José José por fin reposa. Doce días de espera, un vuelo de Miami a México, un homenaje en cada ciudad y una peregrinación, todo para despedir al Príncipe como un rey.

La sala Signature Flight Suport (para vuelos privados) en aeropuerto internacional de Miami, está lleno a las 4:30 de la mañana. El Boeing 737-800NG, perteneciente al Escuadrón aéreo 502 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador envió a Miami, trasladó las cenizas del intérprete mexicano colocadas en un féretro de oro, junto con sus dos hijos Marysol y José Joel. La prensa nacional e internacional fue invitada y EL UNIVERSAL también.

The Cure vuelve hoy a México tras seis años de ausencia

The Cure se presenta hoy, 8 de octubre, en el Foro Sol en la Ciudad de México después de seis años que no pisaban nuestro país.

La banda será acompañada de otras agrupaciones quienes son las encargadas de abrir el telóna para el espectáculo de los intérpretes de “Boys Don´t Cry”.

The Cure se presenta hoy, 8 de octubre, en el Foro Sol en la Ciudad de México después de seis años que no pisaban nuestro país.

La banda será acompañada de otras agrupaciones quienes son las encargadas de abrir el telóna para el espectáculo de los intérpretes de “Boys Don´t Cry”.

El show, de acuerdo con los horarios oficiales compartidos en las redes sociales de la banda, durará poco menos de tres horas.

Las puertas del Foro se abrirán a las 17:00 horas; el primer grupo en saltar al escenario será Violet Vendetta a las 17:40 y hasta las 18:05, Rey Pila irá después de 18:35 a las 20:25 y la tercera y última banda será The Twilight Sad de 19:40 a 20:25; casi una hora después, a las 21:10 saldrán los intérpretes de “Lullaby” para ofrecer su show al público mexicano.