Sin categoría

Condenan a nieto de Helena Rojo a 6 años y 8 meses de cárcel por narcotráfico

El actor mexicano Alan Kaleb Pardo Maldonado fue condenado a 6 años y 8 meses de prisión en Perú por tráfico internacional de drogas, confirmaron hoy fuentes judiciales peruanas.

El Ministerio Público de Perú (Fiscalía General) informó esta mañana a EL UNIVERSAL que el actor, nieto de la actriz mexicana Helena Rojo, confesó los hechos y aceptó ser culpable.La sentencia condenatoria fue dictada el viernes anterior por el 3° Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia del Callao, un suburbio de Lima. El tribunal fue presidido por la jueza Liliana Malpartida.

El Juzgado impuso a Pardo una reparación civil al Estado peruano equivalente a unos 2 mil 700 dólares y ordenó que cuando el actor cumpla su condena, el 12 de mayo de 2026, sea inmediatamente expulsado de Perú y se le prohíba su ingreso a esa nación.

Pardo se enfrentó a una pena mínima de 8 años de prisión y máxima de 15 por tráfico internacional de drogas, pero logró una reducción de una sexta parte por reconocer los cargos y colaborar con las autoridades peruanas, explicaron las fuentes oficiales. Una fuente oficial del Ministerio describió a EL UNIVERSAL que “hay beneficios”, como la “terminación anticipada” de la pena por cooperar y admitir el delito.

Pardo, de 26 años y famoso por participar en diversos programas de la televisión mexicana, como La Rosa de Guadalupe, fue detenido el pasado viernes 13 de septiembre porque intentó trasladar a México cerca de dos kilos de cocaína en su estómago, al ingerir preservativos con la droga, desde el aeropuerto internacional Jorge Chávez, de Lima.

La noticia de su captura fue difundida el martes 17 de septiembre por la Dirección Antidroga (Dirandro) de la Policía Nacional de Perú (PNP). Pardo fue reportado desaparecido por allegados desde días antes de que trascendió el informe de su arresto.

La intervención sobre el actor se realizó cuando el mexicano se disponía a abordar un vuelo hacia la Ciudad de México y fue sometido a una inspección corporal con rayos X por el personal de la Policía Nacional de Perú, que descubrió que tenía 50 cápsulas en la parte abdominal, según el relato del Ministerio sobre su arresto. Pardo fue abordado por efectivos policiales peruanos cuando estaba en el mostrador de la aerolínea LATAM Airlines, de América del Sur, en trámites de rutina para viajar a México.

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de Callao, abrió una investigación preliminar contra el mexicano, por pretender trasladar un kilogramo 796 gramos de cocaína a México, reportó el Ministerio. Un dato posterior todavía sin aclarar precisó que la mercancía pesó un kilogramo 438 gramos.

Luego de su captura, el actor permaneció en un calabozo policial en Lima sometido a investigación del Ministerio para que revelara los detalles de sus “continuos viajes” a ese país, informaron fuentes oficiales peruanas.

De acuerdo con los informes oficiales, la Dirección Antidrogas de la PNP optó por mantener un seguimiento sobre el mexicano por sus constantes ingresos y salidas de Perú con México como único sitio de origen y destino de sus viajes, con 11 entradas a territorio peruano de enero a septiembre de 2019.

La modalidad usada por los narcotraficantes con Pardo fue la de un correo “mula” o “burro”, con la mercancía en equipajes o ingerida en preservativos con riesgo para su salud si se rompen.

Perú es fuente vital de suministro de cocaína de los cárteles mexicanos del narcotráfico internacional. Datos oficiales confirmaron que, al 31 de junio de 2019, en ese país había 235 mexicanos presos por narcotráfico.

José Joel, Sarita y Marysol aparecen juntos y mandan mensaje

José Joel, Sarita y Marysol aparecieron abrazados y dieron un mensaje conjunto sobre lo que se espera para despedir a José José.

Los hermanos compartieron el video en sus respectivas redes sociales, en el que destacaron que lo que quieren lograr es un entierro digno para su padre.

Sarita, quien hasta ayer en la noche, se había negado a tener comunicación con sus hermanos, acompañó el video con este mensaje:

«Gracias a Dios estamos unidos por papá. Gracias familia por su paciencia. Los mantenemos informados. Que ¡Viva El Príncipe!».

Mentras que José Joel y Marysol escribieron:

«Primer paso logrado. Ya existe comunicación en la familia. Unidos para darle seguimiento a los servicios funerarios y homenajes de papá, nuestro amado príncipe, don José José. Gracias primeramente a Dios, al público, a los fans, a los medios, a nuestra familia y amigos, y a los gobiernos de ambas naciones. #vivajoséjosé #joséjoséporsiempre #unidosporjoséjosé».


La reconcilaición

Anoche, con 45 minutos de retraso llegaron Sara Salazar y Sarita Sosa a la cita hecha por José Joel y Marysol Sosa, hijos mayores de José José y quienes de manera desesperada convocaron a su media hermana y a la madre de ésta para ponerle fin a este drama de no poder ver los restos de su padre, el Príncipe de la canción.

Antes del encuentro había trascendido que Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, habría pedido al Buró de Investigaciones Federales de Estados Unidos (FBI) localizar el cuerpo del cantante mexicano a fin de poder esclarecer todos los dichos que corrían a través de los medios y las redes, pero particularmente por tratarse de un mexicano aparentemente desaparecido y, en todo caso, también para ayudar a los hijos mayores de José José a saber dónde estaba, lo cual es totalmente falso y fue negado por el cónsul general de México en Miami, Jonathan Chait Auerbach, antes de iniciar la conferencia de prensa de la noche del martes.

La reunión entre los hermanos se llevó a cabo a puerta cerrada, ningún periodista tuvo acceso.

La prensa estaba tensa e intrigada y alrededor de las 22:05 (hora local) apareció el diplomático mexicano. En seguida salieron Sara, Marysol y José Joel, quienes lo flanquearon en una actitud de tranquilidad y sonriendo, mostrando afecto y enviando sin hablar un mensaje de tranquilidad y unión.

El cónsul Jonathan Chiat Auerbach agradeció a la prensa por su paciencia y “el apoyo que lhan prestado en estos días que ha sido importante y ante todo queremos agradecer que hayan estado esperando aquí, pero esta era una situación importante para discutir y para eso tuvimos que tomar el tiempo que se llevó”.

Un payaso con diferentes rostros en el cine y la TV

El Guasón, como así se le conoce en México, es uno de los villanos nada fáciles de interpretar; la psique de “El príncipe del mal” hace que sea un ser complejo por ser un personaje que disfruta y se divierte creando caos y muerte en donde se pare, sin importarle el dinero o alguna ganancia que lograría con sus actos.

Y para esto seis actores, incluyendo Joaquin Phoenix, a lo largo del tiempo, sea en cine o televisión, se han atrevido a colocarse el traje y la careta del “pastelito” o “Señor J”, como le dice Harley Quinn. Joker se estrena el próximo 4 de octubre.

CÉSAR ROMERO
La primera encarnación del némesis de Batman fue en 1966, en la cinta que fue protagonizada por el mismo reparto de la serie del Hombre Murciélago y que se estrenó el 12 de enero del mismo año. El actor de origen cubano enamoró a toda una generación debido a su actuación divertida y caricaturizada.

JACK NICHOLSON
Batman. A pesar de que Tim Burton no respetó la imagen flacucha del Joker en su cinta de 1989, ya que el experimentado histrión físicamente es lo contrario, sí consiguió retratar su enfermedad y odio social. El actor de El resplandor salvó al villano y lo puso entre las mejores interpretaciones.

CAMERON MONAGHAN
Gotham. Sin ser tan famoso, el californiano mostró una versión brutal del Joker en la serie. El villano, tras caer en una caldera llena de químicos, lo cual se apega a la historia original del cómic, queda desfigurado y con cicatrices en el rostro que tapa con maquillaje.

HEATH LEDGER
El caballero de la noche. Sin duda alguna, quien logró colocar al Joker en los cuernos de la Luna fue el australiano y de paso cerró bocas a quienes criticaron la decisión de Christopher Nolan por escogerlo para la segunda parte de su trilogía que protagonizó Christian Bale.

JARED LETO
Suicide squad. El tercer Joker en el cine fue el actor y músico nacido en Luisiana. Leto para muchos fans de Batman fue quien peor recreó al Guasón por haber destruido su imagen. Leto lo presenta como un gángster salido del Bronx, al lucir su cuerpo con tatuajes, cadenas de oro, ropa brillante y dientes dorados.

La Maldita Vecindad, influenciados por las baladas de José José

La Maldita Vecindad homenajeará y recordará al “Príncipe de la Canción” tocando “Ya lo pasado, pasado” en el concierto de Día de Muertos que presentarán en la Arena Ciudad de México.

“Con nuestras canciones haremos tributo a José José, pero también a Juan Gabriel y a ‘Cantinflas’ con la pista ‘Los agachados’, será un homenaje a la memoria”, comenta Roco, vocalista de la banda.

Los intérpretes de “Kumbala” están agradecidos porque pudieron convivir con el cantante de “ El Triste” pues compartieron disquera cuando comenzaba su carrera musical.

“Él (José José) creció en el barrio, ahí en Azcapotzalco lo vimos mucho e incluso tocamos con él algo improvisado, además, gracias a la disquera que organizaba convenciones es que pudimos convivir más con él”, dice Pato, guitarrista de “La Maldita”.

En 1998 la banda mexicana participó en el álbum “Un Tributo (a José José)” al lado de Julieta Venegas, Molotov, Aleks Syntek y otros más, ellos recuerdan que hubo un encuentro de la compañía a la que pertenecían y fueron invitados a un viaje al caribe donde coincidieron con el intérprete de “Almohada” y, de acuerdo con La Maldita Vecindad, les mencionó que su versión de “Ya lo Pasado, Pasado” le había encantado, pero que en el disco existían unas versiones leperas de sus canciones.

Pato no solo considera a José José como un influyente para su música, también piensa que Juan Gabriel es uno de los íconos de los cuales, la banda, tuvo la oportunidad de aprender.

El concierto “Día de Muertos en la vecindad”, que se llevará a cabo  el 2 de noviembre en la Arena CDMX, de acuerdo con Roco, tiene como objetivo dar un mensaje de conciencia para que las personas piensen en lo invisible, lo intangible y en el amor que trasciende el tiempo y el espacio, para recordar desde el alma y mantener la memoria de nuestros ancestros.

La Maldita Vecindad está preparando una serie biográfica que retrate la historia social de México ligada a la historia personal de la banda.

“Contaremos la historia social de nuestro país desde el 85 en el terremoto, en el fraude electoral del 88 cuando se cayó el sistema, el 94 el zapatismo, nosotros caminamos  con estos movimientos, contar la historia de la banda es contar la de nuestro país”, señala el vocalista de la agrupación.

La serie está pensada para lanzarse en el 2020, año que La Maldita Vecindad cumple 35 años, recopilará entrevistas y testimonios de músicos, pintores y fotógrafos que han acompañado a la banda en su trayectoria. La banda considera que durará aproximadamente 6 capítulos.

Chayanne ofrece velada mágica y la dedica a José José

Chayanne enloqueció a miles de admiradores al hacer un recorrido de sus éxitos musicales y con un aplauso de toda la audiencia, el cantante dedicó su presentación en el Auditorio Nacional al Príncipe de la Canción, José José.

“México me ayudó a crecer, ¡si señor!, de verdad siempre lo comento porque me impresiona, pero desde que tengo 10, 11 años, programas como el señor Raúl Velasco, fue maravilloso, me ayudó muchísimo con la carrera en ese programa, me apadrinó un grande de la música y siempre será así para nosotros, acaba de fallecer es tristísimo, pero lo recuerdo con amor, con cariño, y esta noche se lo dedico, es toda mi vida, es de los grandes, que siempre me van a acompañar, que sus canciones fueron mi inspiración, yo sé que se ha hablado mucho de él, pero nunca es mucho para una persona que nos ha dejado tanto a través de sus canciones, siempre va a estar en nuestros corazones, porque México es grande”, fue el discurso que ofreció el cantante durante su presentación.

La velada mágica para las diez mil personas presentes inició en punto de las ocho de la noche, cuando el puertorriqueño salió al escenario con el tema “Torero”; continuando con “Humanos a Marte” y “Dejaría todo”.

“México, buenas noches, México lindo y querido”, fueron las primeras palabras del vocalista al saludar a una audiencia frenética, que gritaba con euforia y una pasión intensa, que hacían sonrojar al cantante.

En medio de gritos y piropos, el intérprete bailaba algunas coreografías junto a sus ocho bailarines, que cambiaban de vestuario en cada canción que interpretaba el “papá” de muchos niños y adultos mexicanos, según sus fanáticos.

Chayanne en #vivo Auditorio Nacional

Posted by El Universal Espectáculos on Tuesday, October 1, 2019

Continuaron los temas “Que me has hecho”, “Madre tierra”, “Boom boom”, “Un siglo sin ti” y un remix de “Fiesta/Palo bonito”; mientras que el intérprete también lució diferentes vestuarios, que agitaban el corazón de sus admiradoras, sobre todo cuando se desabrochaba el botón de la camisa.

“Hola, qué belleza, que bonito, muchas gracias de verdad de corazón, han sido muchas fechas aquí en el Auditorio, en una gira de más de una año y medio y ustedes aquí conmigo, gracias México, esto se hace con cariño, se hace con el alma, este escenario se monta con entusiasmo para ustedes, esta noche ustedes mandan y yo obedezco”, dijo.

Llegó la hora de bailar vals, así lo pensaron miles de personas que se pusieron de pie para interpretar al unísono con el cantante “Tiempo de vals”, ya en la recta final de la canción, el cantante subió a una pareja de personas mayores al escenario, para que bailaran el vals y ante tanta insistencia de sus admiradoras, el cantante subió a una joven al escenario, la cual no desaprovechó la oportunidad de abrazarlo.

Con una producción que consistía en músicos sobre el escenario, bailarinas, luces de colores que jugaban con los ritmos de las canciones y pantallas gigantes, hicieron que las personas presentes se llevaran a casa un grato recuerdo visual.

Después de un pequeño set de canciones acústicas, Chayanne retomó el baile e hizo que todos los asistentes al lugar se pusieran de pie, mientras seguía cantando, “Y tú te vas”, “Caprichosa”, “Choka Choka», cerrando con “Salome” para dar inicio al encore.

El lugar estaba lleno y sus seguidores no querían que su noche especial terminara, pero a pesar de ello disfrutaron de “Di que sientes tú” y Provócame”, tema con el que cerró el primer concierto de la Ciudad de México, “Muchas gracias México, los amo mucho”, expresó el cantante a su salida del escenario.

Hijos de José José se reconcilian

Miami.— Con 45 minutos de retraso llegaron Sara Salazar y Sarita Sosa a la cita hecha por José Joel y Marysol Sosa, hijos mayores de José José y quienes de manera desesperada convocaron a su media hermana y a la madre de ésta para ponerle fin a este drama de no poder ver los restos de su padre, el Príncipe de la canción.

Antes del encuentro había trascendido que Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, habría pedido al Buró de Investigaciones Federales de Estados Unidos (FBI) localizar el cuerpo del cantante mexicano a fin de poder esclarecer todos los dichos que corrían a través de los medios y las redes, pero particularmente por tratarse de un mexicano aparentemente desaparecido y, en todo caso, también para ayudar a los hijos mayores de José José a saber dónde estaba, lo cual es totalmente falso y fue negado por el cónsul general de México en Miami, Jonathan Chait Auerbach, antes de iniciar la conferencia de prensa de la noche del martes.

 

Tras el maquillaje del Joker: una guía para entender a Joaquin Phoenix

Joaquin Phoenix deja la vara muy alta para las películas que se basen en un futuro en historias de cómics; cualquier expectativa que se tenga antes de ver Joker queda corta cuando se está frente a la pantalla grande y se observa cómo el actor da vida a uno de los villanos íconos creado por Bob Kane, Batman.

La cinta sobre el origen del Príncipe del caos es perturbadora y en ocasiones raya en lo terrorífico, no por nada fue la ganadora del León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

El proceso de ver a un Arthur Fleck (Phoenix) caer en el abismo del odio social y moral, para después perder la cordura, que en la trama siempre pende de un hilo, hace que uno se detenga a procesar la degradación humana y lo fácil que se puede manipular para lograr caos y muerte.

En las dos horas que dura la cinta dirigida por Todd Phillips (The hangover y Starsky & Hutch), el actor viaja en un tobogán hacia la locura tras diferentes actos de violencia, físicos y mentales.

La transformación del personaje es la misma que se va gestando en la sociedad de una ciudad de Gotham sumergida en problemas como la huelga de trabajadores de la limpieza que hace que la gente acumule montañas de bolsas de basura en las calles y que ni el programa de variedades estilo The tonight show, que es conducido por Robert De Niro, hace olvidar.

El descontento y la desilusión por tener una vida mejor ante las palpables diferencias de clases sociales, en donde unos tienen mucho como Tomas Wayne (sí el papá de Bruce, alias Batman) y otros que sólo tienen lo necesario para sobrevivir, envuelven el odio que espera salir con el mínimo pretexto y que el protagonista les da.

Es inevitable separar al Guasón de su contraparte, El Caballero de la noche, sin embargo, el director hizo lo que parecía imposible, que el héroe de DC Cómics sea una “sombra” y con algunos magistrales guiños une los hilos de los personajes.

En una entrevista que el New York Times le hizo a Phillips, luego de que la presentara en la Mostra, Todd comentó que la cinta se aleja de las ideas y del tono de los filmes inspirados en los cómics y, como vio que no se podía derrotar a Marvel en ese terreno, hizo algo que la Casa de las ideas no pudiera crear. Lo mejor es que será, en un tiempo, difícil de superar.

Frank Sinatra le ofreció a José José 100 mil dólares para que viajara a EU

Frank Sinatra estuvo a punto de contratar a José José para grabar en su compañía. El artista nacido en Los Ángeles, considerado una de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX, admiró el talento del mexicano desde el primer momento. 

En junio de 1982, José José y su entonces esposa Anel compartieron con EL UNIVERSAL aquel importante momento que el cantante atesoraba como uno de los mejores de su vida.  

«Nadie sabe» dónde está el cuerpo de José José: hijos del cantante

Sara Salazar, viuda de José José, también desconoce el paradero de los restos del cantante, quien falleció a los 71 años en un hospital de Miami, Florida, ciudad en donde se encontraba desde hace más de un año junto con su hija Sarita.

¿Ustedes tampoco saben dónde está el cuerpo de mi papá? ¿También están buscando que la niña (Sarita) dé la cara?, le preguntó José Joel a la pareja del intérprete de El triste durante una llamada telefónica.

El hijo mayor de “El Príncipe de la Canción”, quien llegó a Miami por la mañana, junto con su hermana Marysol, para acudir a los servicios funerarios de su padre, le pidió que se unieran para encontrar el cuerpo del artista; “no puede ser que nadie sabe dónde está”.

No es posible que no nos dé la cara, ahorita nos vamos a ver entonces. Estoy a sus órdenes, ahorita nos vemos allá, respondió antes de finalizar la llamada y abordar una camioneta.

A su llegada a Estados Unidos, los hermanos mayores acudieron a la funeraria donde supuestamente se velarían los restos; sin embargo, la encargada del lugar les comunicó que no estaban ahí ni llegarían más tarde.

Tras lo ocurrido, decidieron trasladarse al Hospital Homestead, donde solicitaron ayuda de la policía para dar con el paradero de su padre, pues tampoco han logrado establecer comunicación con Sarita.

Debido a que no han establecido contacto con su media hermana, Marysol y José Joel acudieron al Departamento de Policía de Miami–Dade para pedir asesoría legal.

Esta noche, Sarita, la hija menor del cantante, lanzó un llamado a sus hermanos para estar unidos en este momento y «poner en alto» el nombre de José José.

Sarita, quien tiene los derechos sobre el legado de su padre, no preciso dónde se encuentran los restos mortales de José José pero dijo que prepara homenajes en México y Miami, aunque declinó precisar si trasladarán el cuerpo a tierras mexicanas. Sus declaraciones causaron polémica en redes sociales. 

 

Calla Mary Poppins: muere Beatriz Aguirre

Voz de decenas de personajes, actriz de medio centenar de películas y, al menos, 40 telenovelas y series. Beatriz Aguirre falleció ayer a los 94 años.

Perteneciente a la llamada época de oro del cine mexicano, actuó en decenas de filmes como La monja alférez (1944), Espiritismo y Un sueño de amor, donde aparecía José José, El Príncipe de la canción, recién fallecido también. Trabajó al lado de Pedro Infante, Arturo de Córdova y María Félix.

Voz de decenas de personajes, actriz de medio centenar de películas y, al menos, 40 telenovelas y series. Beatriz Aguirre falleció ayer a los 94 años.

Perteneciente a la llamada época de oro del cine mexicano, actuó en decenas de filmes como La monja alférez (1944), Espiritismo y Un sueño de amor, donde aparecía José José, El Príncipe de la canción, recién fallecido también. Trabajó al lado de Pedro Infante, Arturo de Córdova y María Félix.

Pero su trabajo no sólo se limitó al cine, también abarcó la televisión y el doblaje. Hizo telenovelas como Teresa (1959), Los bandidos de Río Frío, Cuidado con el ángel, entre otras; también trabajó con Pedro Infante en la cinta Sobre las olas.

En cuanto al doblaje, dio voz a Hera en Hércules, a Perdita en 101 dálmatas y Katie Nana en la película Mary Poppins, entre otros.

La ANDI (Asociación Nacional de Intérpretes), vía Twitter, dio a conocer el fallecimiento de la actriz.

Tuvo una prolífica carrera como actriz de teatro, cine, televisión y doblaje, además perteneció a la llamada época de oro del cine mexicano”, señalaron.

Maxine Woodside utilizó la misma vía para enviar las condolencias de quien, dijo, fue su amiga.

Falleció mi amiga Beatriz Aguirre. Una gran actriz de la época de oro del cine nacional. Descansa en paz mi querida amiga”.

Patricia Reyes Spíndola compartió un breve mensaje.

Beatriz Aguirre, señorona, buen viaje compañera ejemplar”, mientras que Carmen Salinas escribió en la misma vía: “Otra gran actriz que se nos va. Beatriz Aguirre, vaya mi más sentido pésame a sus seres queridos. Que en paz descanse esta admirada y querida actriz. Siempre la recordaremos”.

Aguirre, quien estudió Actuación en el Instituto Nacional de Bellas Artes, destacó en obras La voz humana, Romeo y Julieta y Sueño de una noche de verano. También protagonizó la versión teatral del filme Elsa y Fred con Ignacio López Tarso.

En 2017, la actriz dio una entrevista a Dante night show donde dijo que siempre amó el cine.

El cine es un sueño, es soñar despierto y ver qué se realiza, de sorpresa en sorpresa lo fui recibiendo y siempre lo gocé”.

Aguirre estuvo casada casi 50 años con Guillermo, dedicado al doblaje, quien murió en 2018. Con él procreó dos hijos: Carlos y Fabiola.