Sin categoría

Maluma canta «El triste» en honor a José José

Maluma atrae nuevamente los reflectores días después de sus críticas al Latin Grammy, aunque ahora es por un pequeño homenaje a José José que dividió los comentarios de sus fans y los de «El Príncipe de la Canción«.

El reguetonero publicó en Instagram un video en el que en un pasillo, junto a un hombre que toca la guitarra, hace una interpretación de «El Triste», canción que en su juventud catapultó la carrera de José José por su interpretación en el Festival de la Canción Latina

«Con mucho respeto me atreví a hacer esto. Descansa en paz, maestro. Música que vivirá para siempre«, escribió el colombiano.

Maluma atrajo me gusta, aplausos, sonrisas, besos y caras con corazones por ojos; pero también comentarios en los que criticaban el género urbano y otros donde señalaban que no se acercaba ni un poco a la voz de «El Príncipe de la Canción» porque no llegaba a sus tonos y se notaba su respiración.

Incluso hubo algunas personas que señalaron que si él empezaba a interpretar canciones de otro género, sobretodo las de José José, arrasaría en certámenes como los Grammy.

Hace unos días, tras darse a conocer los nominados al Latin Grammy, Maluma se unió a otros reguetoneros que se quejaron por la poca presencia del género urbano en esta edición de los galardones. 

Jennifer Lopez y Alex Rodriguez se comprometen

La actriz y cantante Jennifer Lopez compartió con sus fans en redes sociales unas imágenes de su fiesta de compromiso con el deportista Alex Rodriguez

En las instantáneas, como suele suceder en los festejos que da muestra la Diva del Bronx, destacan los lujos y cercanía con sus seres queridos. 

En las fotos JLo está junto a su familia, en especial muy cerca de su prometido, a quien da un beso en la boca en la primera imagen que subió a Instagram.

 

Allí agradece a dos personas, Carol y Bob, por organizar esa velada de ensueño.

View this post on Instagram

💕💕💕 9/27/19 💕💕💕

A post shared by Jennifer Lopez (@jlo) on

Lopez suele publicar en su red social algunos de sus momentos privados con «Arod», desde sus vacaciones hasta lo feliz que se la pasan en su día a día.

La actriz de cintas como «Jefa por accidente» y «Cercana obsesión» también publica imágenes que dan muestra del ejercicio que ejecuta para lucir esa figura escultural a sus 50 años

 

En México homenajean a José José; su hijo lo busca

No hay un cuerpo ni familiares cerca, pero hay canciones y decenas de relatos de sus vecinos que juran que han visto a José José caminar por el parque, ir a dar serenata o andar de fiesta por las calles de la colonia Clavería, donde vivió. Por eso este domingo, a los pies de su estatua en el parque de la China, la alcaldía Azcapotzalco organizó un homenaje a El príncipe de la canción que en realidad comenzó desde el sábado, cuando se dio a conocer su muerte y los vecinos llegaron al lugar para dejarle flores a su estatua, cantarle y contar anécdotas sobre él.

La llovizna con la que amaneció la ciudad no fue impedimento para que sonaran una y otra vez canciones como “El triste”, “Gavilán o paloma” y “Almohada”.

Mientras tanto, el cuerpo de José José era aparentemente velado en Miami, donde pasó sus últimos meses de vida por decisión de su hija menor, Sartita, de su matrimonio con la cubana Sara Salazar.

La mañana del domingo los hijos mayores del cantante, José Joel y Marysol, no habían sido informados de dónde se encuentra su padre, por lo que José Joel viajó a Miami y fue a preguntar a una funeraria sobre el cuerpo de su padre, pero no tuvo éxito. Joel dijo que Sarita, la hija menor de José, no les ha facilitado la información.

Y así, buscó de funeraria en funeraria, en compañía de decenas de reporteros como “testigos” para despedirse de su padre.

Acá, en Azcapotzalco, Leticia, una vecina del barrio, contó que recuerda cuando el artista vivía allí, lo mandaban por el pan y él salía acompañado de un perro que tenía en aquella época.

Otra vecina acudió al homenaje realizado por la alcaldía sosteniendo el primer vinyl que lanzó José José, un verdadero tesoro que cuida tanto como los recuerdos que tiene con el cantante mexicano.

“Una vez lo vi en el camión de regreso del trabajo, lo vi que estaba sacando pósters, me bajé del camión y como no tenía dónde me firmara, le di un billete de 10 pesos y me dijo: ¿pero cómo te voy a firmar eso?, que en aquel entonces era como de 100 pesos, y le dije que no importaba, no lo traje pero lo seguí muchas veces, yo tenía 14 años cuando lo vi en el centro nocturno El Patio la primera vez y la última fue hace como dos años en la Arena, que le hicieron un homenaje y ya era otra cosa, lloré”, contó la asistente, también llamada Leticia.

Para amenizar el tributo estuvo Eliezer Zamora, quien cantó varios temas conocidos de El príncipe. Se apasionó de su música, dijo, desde que tenía 14 años, desde que escuchó su interpretación de la canción “El triste”, desde entonces, ha cantado sus temas famosos en un sinnúmero de eventos.

También cantó Anathan Briss, quien recientemente diera declaraciones sobre Juan Gabriel; llegó al lugar con fotografías en las que aparece con José José y contó que fue su secretario particular por dos años en los que conoció la vida de este artista y su nobleza, incluso lo vio ayudar a una mujer que necesitaba una operación.

Los Latin Grammy responden a reggaetoneros indignados

La Academia explicó que las nominaciones resultaron de un proceso de votación y que están abiertos a escuchar las críticas constructivas. Invitó a los reguetoneros a involucrarse con la organización
 

Aunque varios reguetoneros están nominados a la edición 20 de los Latin Grammy, figuras de la música urbana como Daddy Yankee, Maluma y Nicky Jam manifestaron su molestia en las redes sociales. Según ellos, la Academia Latina de la Grabación, que concede los premios, no apoya al género.

Este miércoles, la Academia Latina de la Grabación envió un comunicado con su respuesta a las quejas de los cantantes. Explicaron que las nominaciones resultaron de un proceso de votación y que están abiertos a escuchar las críticas constructivas. También invitó a los reguetoneros a involucrarse con la Academia y a ser partícipes de los procesos de la misma. Así lo informó el portal de CNN.

«Los miembros de la Academia, por medio de sus votos, seleccionan el material que consideran merecedor de una nominación”, explicó la organización.

En el comunicado, la Academia detalla que nunca ha influido en dichas decisiones y que siempre se ha adherido y respetado las selecciones, incluso cuando hay quienes no concuerden con los resultados.

«Invitamos a los líderes de la comunidad urbana/reguetonera a involucrarse con la Academia, participar en el proceso, y participar en debates que mejoren la Academia. Juntos podemos encontrar fórmulas ganadoras. Sumémonos todos a resolver de fondo esta situación”, concluyó.

Desde el año 2004, los Latin Grammy incluye a la música urbana en categorías con Mejor Fusión/Interpretación, Mejor Álbum y Mejor Canción.

Para la gala que se celebrará el 14 de noviembre en Las Vegas nominados en estas categorías son:

Mejor Fusión/Interpretación Urbana

“Tenemos que hablar”, de Bad Bunny; “Calma (Remix)”, de Pedro Capó y Farruko; “Pa’ Olvidarte (Remix)”, de ChocQuibtown, Zion & Lennox, Farruko feat. Manuel Turizo; “Con calma”, de Daddy Yankee feat. Snow, y “Otro trago”, de Sech feat. Darell.

Mejor Canción Urbana

«Baila Baila Baila», de Ozuna; «Caliente», de J Balvin, René Cano, De La Ghetto y Alejandro Ramírez; «Con altura», de Rosalía y J Balvin con El Guincho; «Otro trago», de Sech con Darell), y «Pa’ olvidarte», de ChocQuibTown.

Mejor Álbum de Música Urbana

Kisses, de Anitta; X 100pre, de Bad Bunny; Mi Movimiento, De La Ghetto; 19, de Feid, y Sueños, de Sech.

“Si sabes contar, no cuentes conmigo”, le dice Enrique Guzmán a Frida Sofía

Luego de que Enrique Guzmán hablara sobre el distancimiento entre Frida Sofía y la familia Pinal, la joven publicó en su cuenta de Instagram una conversación con su abuelo vía WhatsApp, en ella se lee cómo Guzmán le retira su apoyo.

«Si sabes contar, no cuentes conmigo. Lo siento Frida», es la última frase de la conversación en la que su abuelo, papá de Alejandra Guzmán, lamenta que Frida esté aprendiendo a quedarse sola.

También ironiza sobre el amor y la familia que le afreció en su momento Carmen Salinas: «Te iré a ver haciendo el papel de Aventurera jajaja».

En el post, Frida comenta: “Luego preguntan que por qué hago todo público. Por esto. Porque ya estoy hasta la madre de puras mentiras”.

Los mensajes de Enrique Guzmán son los siguientes:

“Apolo es mi nieto…si eso no te interesa y dices que no tienes que decir me ofendes. Estas aprendiendo a quedarte sola…y eso me entristece. Pero allá tú; quieras o no Apolo y tú son primos hermanos. Tal vez puedas conseguir otros parientes del la Moctezuma…aunque no lo creo! Te deseo mucha suerte Frida…sabes que te amo. Tal vez, la oferta de Carmen Salinas es la que te convenga. Te iré a ver haciendo el papel de “Aventurera” jajaja. Carmen Salinas te está ofreciendo el amor que tu familia te ha negado. Esto parece una cursi telenovela barata. Yo, esos papeles no los he aceptado nunca…así que…si sabes contar, no cuentes conmigo. Lo siento Frida”.

Ayer, en la presentación de su nuevo disco «Se habla español», Enrique Guzmán dijo que hay un distanciamiento entre su nieta Frida Sofía y la familia Guzmán Pinal, que por el momento es insalvable.

“Frida quiere independizarse de la familia, le estorba la familia, ella quiere triunfar y ojalá lo logre. En la parte de educación, de respeto y de cariño a sus parientes, esa parte de su vida la dejó en un lado, ella no quiere a su familia. Es muy difícil que yo le diga a mi nieta quiéreme, si ella no quiere hacerlo, y si lo hace así ojalá que triunfe porque sino se va a quedar sola”, declaró.

Celebran 50 aniversario del disco «Abbey Road», de The Beatles, con edición especial

El disco “Abbey Road”, que hiciera que un simple paso de cebra se convirtiera en una leyenda, celebra su quincuagésimo aniversario con el lanzamiento de una edición especial, que incluye demos y sesiones de grabación nunca antes escuchadas.

Corría el año de 1969 en donde para The Beatles fue su momento de consolidación como banda, pero también lo fue de separación, así lo define el locutor Manuel Guerrero y experto del tema.

Ellos sabían que se tenían que despedir de una manera muy fuerte, así que lo que hicieron fue trabajar nuevamente con George Martin, cosa que no habían hecho en el ‘Let it be’ para tener un álbum que fuera su despedida perfecta y creo que éste álbum logró todo eso, entonces fue un año de consolidación para ellos, pero al mismo tiempo de separación”, dijo Manuel.

Fue un año que sin saberlo, marcaría el comienzo de un mito musical con el lanzamiento del álbum “Abbey Road”, pero también significaría el fin de una banda que cambio en todos los sentidos la escena musical.

1969 fue un año triste para los Beatles, se puede decir porque comenzó la desintegración, de hecho se empezó a dar desde 1967 con el fallecimiento de Brian Epstein, su manager, pero en 1969 Ringo dejó a los Beatles en las sesiones del álbum ‘Blanco’ en agosto 1968, George los dejó en enero del 1969 durante el ‘Let it be’ y John en septiembre de ese año y Paul cuando dio el anuncio los Beatles, se separaron”, explicó el locutor.

El locutor de El Club de los Beatles” resaltó que fue el último álbum grabado por el cuarteto, porque el Let it be” ya había sido grabado con antelación al “Abbey Road” y además de ser el mejor disco para él, creó leyendas alrededor del mismo.

Es un álbum que, sin querer, la portada creo un mito con respecto a la supuesta muerte de Paul McCartney, a la creación de un sitio turístico, porque son millones las personas las que han estado ahí, el hecho que se considere a un cruce como un lugar histórico, nunca había sucedido, cuantas parodias ha habido del cruce a lo largo del mundo”, apuntó.

A pesar de que se separaron hace cinco décadas, The Beatles no dejan de sorprender a los millones de admiradores alrededor del mundo, pues existe una infinidad de material inédito que tal vez nunca salga a la luz, en esta edición especial se habla de una toma 36, pero detrás hay 35 más y se desconoce cuantas más hubo después de la 36 y así progresivamente con todas las canciones de todos sus álbumes.

Esto es tan sólo es una pequeña parte, es mucho, los Beatles pasaban horas grabando, en algunos solo eran ensayos, pero aquí las tomas completas son tesoros y todas está preservado y no sólo en este disco, desde antes de  este disco en 1963 están grabadas todas las tomas de varias canciones, todo lo preservaban de que hay material si, de que lo saquen desafortunadamente creo que no”, señaló.

Y a pesar de todo este material que le dejaron al mundo de la música, ellos no son dueños de nada, así lo refiere el locutor.

A los Beatles les jugaron muy chueco. Dick James, su editor musical, les jugó chueco, después vendieron las acciones, primero hicieron la compañía para que el público pudiera tener acciones y después vendieron, bueno es un asunto muy complicado, ellos no eran dueños de sus canciones porque firmaron algo muy ingenuamente y después le quitaron los derechos de las canciones y Michael Jackson se hizo dueño de ellas, aunque los Beatles si siguen percibiendo regalías por la venta de discos”, explicó.

En fin, el tiempo pasa y la legendaria banda seguirá creciendo, su música que ya se ha inmortalizado puede llegar a niveles aún más estratosféricos cuando muera Paul o Ringo, así lo considera Manuel.

Cuando Paul y Ringo ya no estén aquí se les va a dar una dimensión aun mayor, así como la música de Beethoven, Mozart, Bach y demás, la música de los Beatles, desde el momento que fue creada se considera clásica y ha medida como vaya trascurriendo el tiempo va a ser considerada más importante, horita son 50 años, del Abbey Road, de qué grupo se ha hecho eso”, finalizó.

La edición especial del álbum Abbey Road”, estará disponible en todas las tiendas a partir del 27 de septiembre, cuenta con 40 tracks distribuidos en cuatro discos, que estarán alojados en un libro de tapa dura, en donde se podrán apreciar fotografías, historias y muchas cosas más. También habrá una edición limitada de una caja de vinilos.

Warner defiende «Joker»: «No respalda la violencia de ningún tipo»

Después de que las víctimas de Aurora mostraran su preocupación por la posible incitación a la violencia de «Joker», Warner ha lanzado un comunicado en el que defiende la película protagonizada por Joaquin Phoenix, que llega a los cines el 4 de octubre. «Ni el personaje de ficción Joker ni la película respaldan la violencia en el mundo real de ningún tipo», sentencia el texto.

La pregunta sobre «Joker» que Joaquin Phoenix no respondió

Prometen que la locura de «Joker» dejará al público «sin palabras»

Phoenix: «Joker», una de las experiencias más maravillosas de mi carrera

«La violencia armada en nuestra sociedad es un asunto crítico, y extendemos nuestra más profunda simpatía a todas las víctimas y familias que han sido golpeadas por esta tragedia», comienza el comunicado.

«Nuestra compañía tiene un largo historial de donaciones a víctimas de violencia, incluyendo a las de Aurora, y durante las últimas semanas, nuestra compañía se unió a otros líderes del sector para hacer un llamado de atención a los legisladores para promulgar una legislación con acuerdos entre ambos partidos para abordar esta epidemia».

«Al mismo tiempo, Warner Bros. cree que una de las funciones de contar historias es provocar la conversación social acerca de asuntos complejos. Pero no se equivoquen: Ni el personaje de ficción Joker ni la película, aprueban o fomentan la violencia en el mundo real», señala la compañía.

«NO ES LA INTENCIÓN DE LA PELÍCULA»

«Tratar al personaje como un héroe no es la intención de la película, de los creadores o del estudio», concluye el comunicado con el que Warner defiende su película tras la polémica que Joker ha suscitado desde su estreno.

La ganadora del León de Oro fue recibida con entusiasmo por la crítica, pero ha provocado dudas en algunos sectores de la sociedad estadounidense, materializadas en la carta abierta de las víctimas del tiroteo de Aurora. La tragedia ocurrió en 2012 durante una proyección de El Caballero Oscuro: La leyenda renace en la que James Holmes, un joven de 24 años, perpetró un tiroteo que dejó 12 muertos y 70 heridos.

«Le pedimos [a Warner] que forme parte del creciente coro de líderes corporativos que comprenden que hay una responsabilidad social de mantener a todo el mundo en un ambiente seguro», reza la carta abierta de las familias y víctimas de Aurora publicada por The Hollywood Reporter.

Y es que las víctimas supervivientes y familiares de los fallecidos temen una reacción similar con el estreno de Joker. La carta, firmada por las familias de cinco víctimas, pide a Warner Bros que «use su influencia política para presionar en el Congreso una reforma sobre la utilización de armas». «Mantener a todos a salvo debería ser una de las principales prioridades para una empresa como Warner», escriben.

«Mi preocupación es que haya una persona que esté por ahí fuera, quién sabe si solo una, que esté a punto de perder el juicio, que quiera convertirse en un asesino en masa y que pueda verse alentado por esta película», explicó Sandy Phillips, madre de Jessica Ghawi, uno de los fallecidos en la masacre.

Tres actores principales de la trilogía «Jurassic Park» vuelven a «Jurassic World 3»

Sam Neill, Laura Dern y Jeff Goldblum, los tres actores principales de la trilogía de «Jurassic Park», regresarán para la tercera entrega de la saga sobre dinosaurios «Jurassic World».

«Están de vuelta. Bienvenidos a ‘Jurassic World’ Alan Grant (Sam Neill), Ellie Sattler (Laura Dern) e Ian Malcom (Jeff Goldblum)», desveló hoy la cuenta oficial de Twitter de «Jurassic World», que acompañó su mensaje con el año «2021» en referencia a la fecha de estreno de la cinta que cerrará esta segunda trilogía.

Neill, Dern y Goldblum participaron en «Jurassic Park», la cinta que comenzó la fiebre por los dinosaurios y que, bajo la dirección de Steven Spielberg, fue la película más taquillera de 1993 y recaudó en todo el mundo 1.209 millones de dólares.

Según el portal especializado Box Office Mojo, «Jurassic Park» es la decimoctava película más taquillera de la historia en Estados Unidos y Canadá si se tiene en cuenta la inflación, una clasificación que refleja la variación del precio de la entrada del cine con el paso del tiempo.

Neill y Dern volvieron para la tercera entrega de la saga de «Jurassic Park», titulada «Jurassic Park III» (2001), mientras que Goldblum intervino en la segunda parte de esa trilogía, «The Lost World: Jurassic Park» (1997).

Asimismo, Goldblum participó también en «Jurassic World: Fallen Kingdom» (2018), que fue la segunda película de la nueva trilogía sobre estas historias que imaginan un mundo en el que los dinosaurios vuelven a la vida.

Tras las tres películas sobre «Jurassic Park», la saga regresó a los cines con «Jurassic World (2015), del director Colin Trevorrow, y «Jurassic World: Fallen Kingdom» (2018), del cineasta español J.A. Bayona.

Estas dos nuevas películas arrasaron en la taquilla al recaudar, entre ambas, casi 3.000 millones de dólares en todo el mundo.

Trevorrow se volverá a sentar en la silla de director en la tercera cinta de «Jurassic World», que todavía no tiene título confirmado pero cuya fecha de estreno está fijada para el 11 de junio de 2021.

Chris Pratt y Bryce Dallas Howard son los dos protagonistas de las películas de «Jurassic World».

Fallece J. Michael Mendel, productor de «Los Simpson» y «Rick y Morty»

J. Michael Mendel, productor de «Los Simpson» y «Rick y Morty» murió el pasado domingo en su casa de Los Ángeles, California, así lo dio a conocer su esposa.

Mendel, obtuvo siete nominaciones en los premios Emmy, de las que ganó tres galardones por «Los Simpson» en 1995, 1997 y 1998;  en 2018 ganó uno más por el capítulo “Pickle Rick” de Rick y Morty.

La esposa del productor informó que murió la noche del domingo, 22 de septiembre, por causas naturales.

Justin Roiland, amigo de Michael Mendel y cocreador de «Rick y Morty», lamentó el deceso a través de su cuenta de Twitter.

«Mi amigo, compalero y productor Mike Mendel ha muerto. Estoy devastado. Mi corazón se rompe por su familia. No sé qué voy a hacer sin ti a mi lado, Mike. Estoy destruido”, se lee.

Al grito de «¡Viva México!», Alejandro Fernández celebra en Las Vegas

«El Potrillo» también rindió un homenaje a Vicente Fernández en el escenario principal del Mandalay Bay Events Center

Vestido de charro y al grito de «¡Viva México!» Alejandro Fernández celebró con miles de mexicanos, desde Las Vegas, la Independencia de México.

Después de más de una hora de concierto el cantante salió del escenario principal del Mandalay Bay Events Center para dar paso al mariachi que, con las notas del «Huapango de Moncayo», anunciaba que la fiesta mexicana ya empezaba.

Luego de unos minutos Alejandro apareció en un templete al otro lado del recinto para dar El grito de Independencia.

«¡Viva México!», gritó junto a un auditorio lleno de emoción que lo acompañó con canciones tradicionales como el «Cielito lindo» y «Guadalajara».

«El Potrillo» dejó claro desde el inicio del concierto que estaba en Las Vegas para celebrar con todos los mexicanos que están fuera del país.

«¿Cómo está mi gente? ¡México! Muchísimas gracias de verdad de estar esta noche acompañándome aquí en esta presentación tan importante para los mexicanos», dijo el cantante.

«Cuando las cosas se ponen difíciles siempre hay un mexicano saliendo adelante, familias unidas que nada jamás las podrá separar y hay mucho que celebrar. México no se quedó en el otro lado de la frontera, México se quedó con nosotros y hay que celebrarlo. ¡Viva México, señores!», agregó Alejandro Fernández.

Durante más de dos horas el cantante llenó de romanticismo el recinto con canciones como «Hoy tengo ganas de ti», «Si tú supieras» y «Pude», pero también de un ambiente tradicional con temas como «Me dediqué a perderte», pieza que fue coreada por sus seguidores.

«Así se canta en México, chinga», destacó el intérprete.

Después de interpretar una de las canciones más emblemáticas de su carrera, «Como quien pierde una estrella», y abandonar el escenario, los asistentes no querían que el festejo terminara. Así miles comenzaron a gritar «Otra, otra» hasta que Alejandro volvió con su mariachi.

«Mi respeto y admiración para alguien que es mi ejemplo y mi maestro. Las canciones de mi padre para todos ustedes, con mucho gusto», dijo para continuar con «Las llaves de mi alma» «Por tu maldito amor» y «Mujeres divinas», entre otras.

El cantante rindió homenaje a Vicente Fernández proyectando imágenes de él en la pantalla de fondo y siguió con canciones como «Acá entre nos» y «De qué manera te olvido».

«Hay que estar orgullosos de ser mexicanos no solamente hoy, todos los días», dijo al despedirse del público.

Fiel al ranchero. Alejandro Fernández aprovechó la noche para presentar su nueva canción «Caballero» que, adelantó, será lanzada en octubre y estará acompañada por mariachi.

«Me da muchísimo orgullo regresar a mis raíces y ya de ahí no me voy a mover ya me voy a quedar a cantar ranchero», explicó.

«Ojalá de verdad que haya muchos más cantantes que puedan llevar nuestra música mexicana por todo el mundo».

Ambiente patriótico

Desde este sábado la presencia de visitantes mexicanos se hizo más notoria en las calles y hoteles de Las Vegas.

Frente a las fuentes del hotel Bellagio algunos se reunieron, con bocina en mano, para bailar «La chona» y corear «Con todos menos conmigo» mientras que otros adornaron sus autos con banderas mexicanas.