Streaming

Jorge Blanco, más que un príncipe, un héroe en la pantalla

– El actor, quien da voz en la nueva versión de Blancanieves, resalta la actualidad del filme

 

El actor mexicano Jorge Blanco admite que siempre soñó con ser un príncipe capaz de contar una historia. No el príncipe clásico de los cuentos de hadas, sino uno capaz de transmitir algo más allá de la belleza superficial.

En la nueva versión de Blancanieves, Blanco presta su voz a Jonathan, personaje que desafía las expectativas clásicas de los héroes de los cuentos, abriendo la puerta a una interpretación más realista y matizada de lo que implica ser un príncipe.

Lo interesante de este cuento, y lo que le da profundidad, es cómo los cambios y la adaptación de los personajes han logrado mantener vivo un mensaje que sigue siendo universal. A lo largo de las versiones, Blancanieves sigue siendo un símbolo de valentía y lucha por lo que es justo”, comenta en entrevista el también cantante.

En esta nueva versión live action, Blancanieves ya no es sólo una princesa que vive esperando ser rescatada, es una mujer que decide levantarse por su gente y se niega a quedarse de brazos cruzados. Un cambio clave en una narrativa que busca reflejar el mundo actual.

El amor no es la solución mágica, sino un proceso compartido, un caminar juntos hacia un objetivo en común. Eso es lo que hace interesante a esta versión. Jonathan no es el príncipe tradicional, y con su rol aporta además algo valioso”, explica el histrión de 33 años.

Con una carrera que comenzó en el reality High School Musical: El desafío y continuó con personajes protagónicos en series como Violetta y Go! Vive a tu manera, siendo intérprete, compositor, actor, bailarín e influencer, Jorge admite sentirse como un héroe cada vez que conecta con su público.

Aunque en mi vida personal no me considere un héroe, en el escenario me siento empoderado. Si algo puedo ofrecer es el simple hecho de hacer que alguien se olvide de sus problemas durante unas horas”, expresa.

Blancanieves es una nueva versión en acción real del clásico de Disney, actualmente en cines. Rachel Zegler interpreta a la heroína de la historia, mientras que Gal Gadot da vida a la Reina Malvada y vanidosa. Andrew Burnap es Jonathan, a quien da voz Blanco en su doblaje latino.


Diego Luna hace alianza con «Andor»

– El actor mexicano, quien celebró la premier de la serie en Los Ángeles, prefirió no extender la historia, dice, para evitar rejuvenecer a su personaje

 

Diego Luna vio en Casian Andor, su personaje en la película «Rogue One: Una historia de Star Wars», la posibilidad de extender su universo en una serie de cuatro temporadas. Error.

El actor de 45 años, quien también es productor, lo pensó mejor, cuando vio que sería imposible, tanto por el presupuesto como por la logística, así que decidió que sería mejor contar la historia en dos temporadas; la primera estrenada en 2022 y esta segunda, de 12 episodios, que se dividirá en cuatro partes.

Una mañana en Escocia estábamos el productor y escritor Tony Gilroy y yo conversando del ambicioso proyecto, nos dimos cuenta de que eso sería imposible. Yo acabaría teniendo más de 55 años y seguiría teniendo que ser más joven que la versión de Andor joven de Rogue One, porque nuestra serie se conecta con esos eventos”, explicó Luna a EL UNIVERSAL, a su paso por la alfombra roja de la premier de la serie.

Este lunes en el Hollywood Boulevard, el mexicano se unió a sus compañeros que este 23 de abril estrenarán la segunda entrega con tres episodios por Disney+.

Cada bloque de esta nueva temporada, precisó Luna, es un año en el que los personajes se van acercando a lo que acontece en Rogue One y tanto Andor como sus aliados de las fuerzas rebeldes intentan robar los planos de la Estrella de la Muerte al Imperio Galáctico.

Para la segunda temporada regresan Stellan Skarsgard (Luthen Rael), líder del movimiento de resistencia; Genevieve O’Reilly como la senadora Mon Mothma, Kyle Soller (Syril Karn), inspector del Imperio, y Denise Gough (Dedra Meero), supervisora estratégica del Imperio, así como la latina Adria Arjona —hija del cantante Ricardo Arjona— que personifica a Bix Caleen como la aliada guerrera y pareja romántica de Andor.

Desde el inicio del capítulo”, señala Adria, “nos damos cuenta de que pasó un año de los eventos del final de la temporada 1 de Andor. Tony (Gilroy) resumió lo que ocurrió en su relación con Andor en una poderosa frase que Diego dice: ‘¡Tengo que llamar a mi casa!’ El espectador entenderá que ‘casa’ significa Bix. Asumo que Andor y Bix han cimentado una relación súper bonita”.

Ante un legendario teatro El Capitán lleno, auspiciado por Disney, los asistentes pudieron ver la secuencia de apertura de Andor en la que Luna pilotea una nave tipo Tie Fighter del Imperio, y luego hubo una sesión de preguntas y respuestas con las estrellas de la serie.

 

Depredador llega a romper el ciclo

– Cazador de asesinos, la primera cinta animada de la franquicia, tiene personajes guerreros de distintas etapas históricas

En lo que queda del año la franquicia de Depredador dará dos zarpazos a la pantalla con el estreno en noviembre de «Depredador: Badlands y Depredador: Cazador de asesinos«, primera cinta animada de la saga que llega el 7 de junio a Disney+.

Nos encontrábamos en la producción de Depredador: Badlands cuando comenzamos a cuestionarnos sobre quiénes podrían ser los personajes que significaran un reto genuino para Depredador. Entonces pensamos en distintos tiempos históricos en los que han existido grandes guerreros, de los que pudieran surgir historias emocionantes, así nació la idea de hacer una película animada”, compartió el director y escritor Dan Trachtenberg a EL UNIVERSAL.

El realizador indicó que el filme animado se hizo en total secreto y compartió los primeros avances: una mujer vikingo bucando venganza, un ninja peleando contra su hermano samurai y un piloto estadounidense de ascendencia latina combatiendo en un avión de la Segunda Guerra Mundial.

Me jalan mucho los personajes que intentan romper con un ciclo. Todos nuestros protagonistas están cargando con problemas heredados de generación en generación, también cada segmento en esta película posee un género cinematográfico distinto, unos son más divertidos que otros pero todos son muy intensos”, describió Dan frente a la pantalla de la sala de edición 21 de los Estudios Disney.

«Depredador: Cazador de asesinos» (Killer of killers) se estrenará en streaming con clasificación para adolescentes y adultos, dada la violencia gráfica con muchos tintes gore. La dirección de Trachtenberg se hizo en conjunto con Josh Wassung, animador y cofundador del estudio The Third Floor, responsable de algunas de las escenas de efectos visuales de cintas como Godzilla vs Kong: El nuevo imperio, Guardianes de la Galaxia: Volumen 2 y series como House of the dragon y Halo.

En los avances de «Cazador de asesinos», que desde ayer circulan en Internet, se puede ver a un avión monoplaza de la Segunda Guerra Mundial que es perseguido por un Depredador en su nave espacial, a la guerrera vikingo y al ninja en distintas eras desenfundar sus espadas y atacar a la criatura, que se hizo famosa en el cine desde su filme de 1987 con Arnold Schwarzenegger, en plena cacería en la jungla.

Me fascinó que la animación no te restringe, no tienes límites. Puedes crear la cantidad de personajes que desees y construir los escenarios que sueñes sin problema por el presupuesto. De ahí la locura de hacer una película como Cazador de asesinos”.

Adrián Marcelo anuncia «retiro inminente» como creador de contenido; así reaccionaron usuarios de X

Por medio de la plataforma X, el influencer regiomontano reveló una noticia que generó confusión en las redes.

El youtuber Adrián Marcelo dio de qué hablar en redes sociales, luego de publicar un mensaje que dejó sorprendidos a los internautas.

Por medio de la plataforma X, el influencer regiomontano reveló una noticia que generó confusión en la internet.

Adrián Marcelo anuncia «retiro inminente» como creador de contenido

En el mensaje, Adrián Marcelo dejó ver que su retiro como creador de contenido ya se acerca.

“Mi retiro de la creación de contenido es inminente”, se lee en la publicación, sin dar mayor explicación al post.

Foto: X

Ante ello, usuarios de la red social reaccionaron al respecto, pues consideraron que “estás en tu prime”.

“No chingues compare, apenas se está poniendo bueno, estás en tu prime, cómo que ya se acabó”, “En un futuro lejano”, “No me andes haciendo esas bromas pesadas”, “No digas eso”, son algunos comentarios por parte de internautas.

Paapa Essiedu será «Severus Snape» en la nueva serie de «Harry Potter»; su elección causa controversia

El actor británico fue uno de los primeros en ser considerado para el proyecto.

La esperada serie de «Harry Potter» de HBO está a punto de cerrar su elenco principal, con las grabaciones programadas para comenzar este 2025. Según «Deadline», el actor británico Paapa Essiedu será quien interprete a Severus Snape, el querido profesor de Hogwarts, papel originalmente encarnado por el fallecido Alan Rickman.

Essiedu ya está ultimando su contrato y fue uno de los primeros actores considerados para el proyecto. Sin embargo, la elección ha generado opiniones divididas entre los fanáticos. Algunos expresaron su descontento en redes sociales, especialmente porque la serie se promocionó como una adaptación fiel a los libros de J.K. Rowling, donde Snape tiene características físicas muy marcadas, que algunos consideran que Essiedu no cumple.

En plataformas como X, antes Twitter, se han leído comentarios como: «No tengo nada en contra de Paapa Essiedu, pero Snape no se le parece en nada. ¿Dónde está la piel cetrina, la nariz ganchuda y el pelo largo y negro? La serie ya no es fiel a los libros, y este es uno de los personajes más importantes», «Ojalá no sea cierto. Lo último que faltaba era que metieran el tema de la inclusión. El único personaje de color en las películas es Kingsley, y así debería seguir en la serie», y «¿No se iba a ser fiel a los libros? La inclusión por inclusión no traerá beneficios. Me temo que la serie será cancelada tras la primera temporada».

Otros internautas defendieron al actor y cuestionaron la actitud del fandom, argumentando que no se debería juzgar antes de ver su actuación completa.

Por su parte, Paapa Essiedu aún no ha hecho comentarios sobre la controversia en sus redes sociales.

vFoto: Instagram oficial.

Foto: Instagram oficial.

Durante un evento de Max en Londres en diciembre de 2024, la productora Francesca Gardiner explicó que la serie respetará las edades «canónicas» de los personajes, incluida la de Snape, quien será representado con 31 años, lo que coincide con la edad de Essiedu.

Otros detalles sobre la serie:

John Lithgow, quien interpretará a Albus Dumbledore, confirmó su participación en el proyecto. La serie se filmará en los estudios Warner Bros en Inglaterra, donde también se grabaron las películas, y se espera que llegue a HBO a finales de 2026 o principios de 2027. Además, al menos 32 mil niños enviaron audiciones para los papeles de Harry, Hermione y Ron, aunque las decisiones finales aún no se han anunciado.

Otros papeles de Paapa Essiedu

Paapa ha sido reconocido por su trabajo, incluida una nominación por su papel en «The Lazarus Project». Más recientemente, participó en la serie de espionaje de Netflix «Black Doves» y en la película «The Outrun». También formará parte de la comedia de terror «The Scurry». Comenzó su carrera con papeles en la adaptación televisiva de «A Midsummer Night’s Dream» y en la miniserie «La casa de las miniaturas».

Yalitza Aparicio conecta con Las Amazonas de Yaxunah, ejemplo de inclusión y empoderamiento femenino

– El documental “Las Amazonas de Yaxunah”, muestra cómo 26 apasionada mujeres yucatecas, de entre 14 a 62 años, rompen con costumbres y estereotipos a través de la práctica del softbol

 

En 2018 la vida de Yalitza Aparicio cambió por completo después de haber participado en la película «ROMA», paso de ser una maestra rural a una actriz reconocida; por eso cuando se topó con la historia del equipo de softbol Las Amazonas de Yaxunah, de inmediato se sintió conectada con ellas.

«Encontré en común que lo que ellas estaban descubriendo a mí también me había tocado hacerlo. De hecho en el equipo hay muchas chicas que desean seguir sus estudios aún estando casadas, todo esto me fue conectando más con ellas. Yo decía, claro existen todas esas complicaciones alrededor, pero también existen esas mujeres que tienen el deseo de continuar», dijo Aparicio.

Yalitza explicó que supo de la historia de estas mujeres a través de las noticias, pero posteriormente a través de un correo electrónico el director Alfonso Algara le compartió lo que tenían planeado hacer con esta historia, un documental que mostrara la lucha de estas mujeres, y decidió unirse, no sólo prestando su voz como narradora, también produciendo.

«Se me hizo maravilloso formar parte de esto, contar historias que inspiran, que te muestran diversas formas para salir adelante y alcanzar tus objetivos, más allá de todas las barreras que pueden estar a veces en la misma casa, pero hay mujeres como Enedina que las enfrentan, que te enseñan que no hay ni edad, ni género, ni límites, sí es una lucha constante pero vale la pena» , dijo Aparicio.

El documental «Las Amazonas de Yaxunah», muestra cómo 26 apasionada mujeres yucatecas, de entre 14 a 62 años, rompen con costumbres y estereotipos a través de la práctica del softbol, una actividad que les muestra lo que es la inclusión y el empoderamiento femenino; esta producción estará disponible por Disney+ a partir del 18 de marzo.

La estrella de este documental, Enedina Canul, explicó cómo su pasión por el béisbol nació en su infancia, cuando salía a jugar con los niños del pueblo a la calle, pero con el paso del tiempo y su llegada a la adolescencia esto se le prohibió, porque era mal visto que una mujer hiciera deporte, hasta que en 2016 a través de un programa de Sedesol, se le dio el pretexto para volver a tomar el bat.

«Entonces aproveché esa oportunidad y aproveché para platicarle a las demás señoras que hagamos un equipo, fue así como empezamos a jugar en las tardes el béisbol», compartió Enedina.

Yalitza señaló que la historia de estas mujeres, es un claro ejemplo de cómo la lucha por sus derechos ha permitido que otras tengan el poder de decidir qué hacer con su vida.

» Aquí en las ciudades se ve un poco más de avance, pero cuando vas a las comunidades te enfrentas a muchas cosas. Ahí ves el progreso cuando te dejan participar en actividades que eran sólo para hombres, desde el simple hecho de que una mujer pueda acceder a una educación, eso ya te abre las puertas para saber que tu voz tiene un poder y puedas ejercerlo», señaló Yalitza.

El director Alfonso Algara compartió que, desde el momento que recibieron esta historia se dieron a la tarea de saber que había en torno a este equipo de softbol, como la pequeña zona arqueológica que hay cerca de su comunidad y el cenote, al cual las mujeres tuvieron acceso hasta 2014, debido a una creencia popular con la cual Las Amazonas rompieron.

«Las mujeres del pueblo por primera vez deciden entrar al cenote, algo que estaba prohibido. Fue sobre todo ganarnos su confianza, nuestro equipo es pequeño y la idea era convivir lo máximo con ellas, le pedimos a Enedina que nos permitiera quedarnos en su casa y eso rompió el hielo, para comenzar a platicar de cosas más personales», compartió Alfonso Algara.

Para Yalitza el documental es una forma bonita de honrar al equipo de Las Amazonas de Yaxunah, pero también a todas aquellas mujeres que se han atrevido a romper barreras, al demostrar todo lo que son capaces de hacer, a pesar de los comentarios contrarios que puedan haber.

Fallece Michelle Trachtenberg, actriz conocida por su papel en «Gossip Girl»

La artista tenía 39 años y también participó en «Cazavampiros»

La actriz Michelle Trachtenberg, conocida por su papel protagónico en la famosa serie «Gossip Girl» y por su participación en «Cazavampiros», falleció a los 39 años. La noticia fue dada a conocer por el medio estadounidense «The New York Post».

El cuerpo de la famosa fue hallado en su apartamento en Nueva York, cerca de la zona de Columbus Circle. Según la información disponible, su fallecimiento no se investiga como un crimen violento y las causas del deceso aún se desconocen. Fue su madre quien descubrió el cadáver poco después de las ocho de la mañana del miércoles 26 de febrero.

Fuentes cercanas a Michelle informaron que había recibido un trasplante de hígado y que podría haber experimentado complicaciones, por lo que se cree que su muerte fue causada por motivos naturales. Se espera que en las próximas horas se lleven a cabo las autopsias e investigaciones correspondientes.

Lista completa de ganadores de los SAG Awards 2025

– La gala estuvo llena de sorpresas y momentos memorables

El mundo del entretenimiento en Hollywood vivió otra de sus grandes noches con la celebración de la 31 entrega de los SAG Awards, reconocimiento que es entregado por el rubro de actores a lo mejor del cine y la pantalla chica.

En esta ocasión «Shogun» se convirtió en la gran ganadora de la noche, al llevarse cuatro de las cinco categorías en las que estaba compitiendo. Sin embargo, en lo que a la pantalla grande corresponde, sucedió algo muy curioso y es que, ninguna de las películas se llevó más de un reconocimiento a casa.

Una de las grandes sorpresas de la gala fue el triunfo de Timothée Chalamet como actor en un papel principal. El protagonista de «A complete Unknown» (Un completo desconocido) se dijo completamente sorprendido por el reconocimiento, aunque, también afirmó que estaba en la búsqueda de convertirse en uno de los más grandes del mundo cinematográfico.

Esta es la lista completa de ganadores:

Cine

Mejor actor en un papel principal: Timothée Chalamet – «A Complete Unknown»

Mejor actriz en un papel principal: Demo Moore – «The substance»

Mejor actor en un papel secundario: Kieran Culkin – «A Real Pain»

Mejor actriz en un papel secundario: Zoe Saldaña – «Emilia Pérez»

Mejor elenco: «Conclave»

Mejor actuación de acción de un equipo de especialistas en una película: «The Fall Guy»

Televisión

Mejor actor masculino en televisión o miniserie: Colin Farrell- «The Penguin»

Mejor actriz en un televisión o miniserie: Jessica Gunning – «Bebé Reno»

Mejor actuación de un actor en una serie dramática: Hiroyuki Sanada – «Shogun»

Mejor actuación de una actriz en una serie dramática: Anna Sawai – «Shōgun«

Mejor actuación de un actor en una serie de comedia: Martin Short – «Only Murders In The Building»

Mejor actuación de una actriz en una serie de comedia: Jean Smart – «Hacks«

Mejor reparto en una serie dramática: «Shogun»

Mejor reparto en una serie de comedia: «Only Murders In The Building«

Mejor actuación de acción de un equipo de especialistas en una serie de televisión: «Shōgun»

Selena Gomez, «sin remordimientos» tras su participación en «Emilia Pérez»

– La actriz y cantante fue cuestionada luego de la serie de fuertes críticas que ha recibido tanto la película como su elenco

 

Contra viento y marea, Selena Gómez defiende su participación en «Emilia Pérez», la película dirigida por Jacques Audiard, que ha sido fuertemente señalada días antes de los Oscar. Las críticas han apuntado tanto a la narrativa como a las actuaciones, con la propia Gómez en el centro de la controversia, además de las acusaciones recientes contra la protagonista española Karla Sofía Gascón.

Anoche, durante su presentación en el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara, la cantante y actriz fue cuestionada sobre su estado en medio del caos que rodea la campaña de la cinta. «Estoy muy bien», respondió Selena, manteniendo una actitud positiva.

Aunque reconoció que parte de la magia de «Emilia Pérez» ha «desaparecido», insistió: «Elijo seguir estando orgullosa de lo que he hecho y simplemente estoy agradecida y vivo sin remordimientos».

Aseguró que no se arrepiente de su trabajo: «Y haría esta película una y otra vez si pudiera», lo que provocó una ovación por parte de la audiencia.

La actriz y cantante Selena Gómez en la premier en los Emmy 2024. Foto: Instagram oficial.

El acento en español de Selena Gómez en «Emilia Pérez» queda en segundo plano

El tema del acento de Selena al hablar español, que había generado controversia en redes sociales, pasó a un segundo plano luego de la intensificación de las críticas hacia Karla Sofía. A finales de enero, surgieron publicaciones antiguas de la famosa española con comentarios ofensivos hacia los migrantes, el Islam y las personas de color. Esto desató acusaciones de xenofobia y racismo.

Karla Sofía intentó defenderse y, para evitar que la controversia creciera, optó por no asistir a eventos importantes previos a la temporada de premios de La Academia. En relación con la situación, el director Jacques Audiard confirmó la ruptura de su vínculo con Karla. Mientras tanto, Zoe Saldaña, compañera de Gascón y Gómez en la película, expresó en Londres: «Me pone muy triste porque no lo apoyo y no tolero ninguna retórica negativa hacia personas de ningún grupo».

Karla Sofía Gascón decide guardar silencio

En sus redes sociales, Karla Sofía escribió recientemente: «Tras la entrevista de Jacques, que entiendo, decidí, por la película, por Jacques, por el elenco, por el increíble equipo que se lo merece, por la hermosa aventura que todos tuvimos juntos, dejar que el trabajo hable por sí solo, esperando que mi silencio permita que la película sea apreciada por lo que es, una hermosa oda al amor y la diferencia».

Y concluyó: «Pido disculpas sinceras a todos los que han resultado heridos en el camino».

Karla Sofía Gascón, protagonista de «Emilia Pérez». Foto: Instagram oficial.

 

Actriz mexicana acusa a Netflix y al director Luis Estrada de discriminación

– Dunia Alexandra afirmó que fue despedida de la serie «Las muertas», por su físico

 

«Me corrieron de una serie de Netflix por gorda». Con estas palabras, la actriz Dunia Alexandra denunció su despido de «Las muertas», la nueva serie de plataforma de Streaming que se estrenará este 2025.

Con una trayectoria en cine, teatro y televisión que incluye importantes producciones como «Chicuarotes», «Bardo» y «La casa de las flores»; Alexandra explicó que su salida del proyecto no tuvo nada que ver con su desempeño actoral, sino con su físico, lo que tachó como un claro acto de discriminación.

A través de un video que publicó en sus redes sociales, Alexandra explicó que llegó a la serie mediante un largo proceso de casting y, una vez que obtuvo el papel, firmó un contrato de seis meses. Sin embargo, durante la segunda semana de llamados fue notificada de su despido.

En su relato, la actriz reveló que fue la productora del proyecto, Sandra Solares, quien se acercó a ella para informarle que los ejecutivos habían decidido rescindir su contrato, alegando una presunta preocupación por su estado de salud: «(Me dijo) Pensaban que no iba a aguantar. Pensaban que me iba a dar un infarto por el sobrepeso que tenía», dijo.

Alexandra, entonces, decidió ir directamente con Estrada para hablar al respecto; pero éste respaldó a los ejecutivos bajo el argumento de que su despido era una acto de «humanidad»:

«Él me comentó que lo hacía por una cuestión de humanidad, que no iba a cargar en su consciencia con mi muerte y que las locaciones estaban muy complicadas, que había mucho polvo y se me iban a infectar los ojos. Que yo me iba a cansar mucho, que seguramente iba a atrasar la producción porque soy muy lenta y que iba a llegar tarde a mis llamados».

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Dunia Alexandra (@duniaalexandra)

Ante esta situación, anunció que emprendió acciones legales contra la empresa, el cineasta mexicano y los involucrados por despido injustificado y discriminación.

Asimismo, subrayó la importancia de visibilizar este tipo de casos en la industria, donde las oportunidades no deberían estar condicionadas por la apariencia física de los intérpretes.

«Desgraciadamente lo hemos normalizado. Cuando hacen esto, no solo nos afectan a nivel profesional; cuando esto sucede los actores terminamos muy vulnerados y creo que es tiempo de decir que necesitamos una industria con más respeto y con más empatía», finalizó.

Las palabras de Dunia generaron una ola de apoyo por parte de los usuarios, y es que no sólo le expresaron su solidaridad sino que hicieron un llamado a la Conapred para que tomara cartas en el asunto:

«Es vil y pura discriminación», «Aquí estamos tu comunidad para apoyarte», «¡No puede seguir sucediendo! Estamos contigo», «Dunia, te abrazo y te apoyo», «Hermana, tú ve con todo. Hay que alzar la voz por que ¡no se vale!», «Apoyo total a este acto de discriminación, creí que Netflix no hacía este tipo de cosas», son sólo algunos de los comentarios que se pueden leer.