Streaming

Paapa Essiedu será «Severus Snape» en la nueva serie de «Harry Potter»; su elección causa controversia

El actor británico fue uno de los primeros en ser considerado para el proyecto.

La esperada serie de «Harry Potter» de HBO está a punto de cerrar su elenco principal, con las grabaciones programadas para comenzar este 2025. Según «Deadline», el actor británico Paapa Essiedu será quien interprete a Severus Snape, el querido profesor de Hogwarts, papel originalmente encarnado por el fallecido Alan Rickman.

Essiedu ya está ultimando su contrato y fue uno de los primeros actores considerados para el proyecto. Sin embargo, la elección ha generado opiniones divididas entre los fanáticos. Algunos expresaron su descontento en redes sociales, especialmente porque la serie se promocionó como una adaptación fiel a los libros de J.K. Rowling, donde Snape tiene características físicas muy marcadas, que algunos consideran que Essiedu no cumple.

En plataformas como X, antes Twitter, se han leído comentarios como: «No tengo nada en contra de Paapa Essiedu, pero Snape no se le parece en nada. ¿Dónde está la piel cetrina, la nariz ganchuda y el pelo largo y negro? La serie ya no es fiel a los libros, y este es uno de los personajes más importantes», «Ojalá no sea cierto. Lo último que faltaba era que metieran el tema de la inclusión. El único personaje de color en las películas es Kingsley, y así debería seguir en la serie», y «¿No se iba a ser fiel a los libros? La inclusión por inclusión no traerá beneficios. Me temo que la serie será cancelada tras la primera temporada».

Otros internautas defendieron al actor y cuestionaron la actitud del fandom, argumentando que no se debería juzgar antes de ver su actuación completa.

Por su parte, Paapa Essiedu aún no ha hecho comentarios sobre la controversia en sus redes sociales.

vFoto: Instagram oficial.

Foto: Instagram oficial.

Durante un evento de Max en Londres en diciembre de 2024, la productora Francesca Gardiner explicó que la serie respetará las edades «canónicas» de los personajes, incluida la de Snape, quien será representado con 31 años, lo que coincide con la edad de Essiedu.

Otros detalles sobre la serie:

John Lithgow, quien interpretará a Albus Dumbledore, confirmó su participación en el proyecto. La serie se filmará en los estudios Warner Bros en Inglaterra, donde también se grabaron las películas, y se espera que llegue a HBO a finales de 2026 o principios de 2027. Además, al menos 32 mil niños enviaron audiciones para los papeles de Harry, Hermione y Ron, aunque las decisiones finales aún no se han anunciado.

Otros papeles de Paapa Essiedu

Paapa ha sido reconocido por su trabajo, incluida una nominación por su papel en «The Lazarus Project». Más recientemente, participó en la serie de espionaje de Netflix «Black Doves» y en la película «The Outrun». También formará parte de la comedia de terror «The Scurry». Comenzó su carrera con papeles en la adaptación televisiva de «A Midsummer Night’s Dream» y en la miniserie «La casa de las miniaturas».

Yalitza Aparicio conecta con Las Amazonas de Yaxunah, ejemplo de inclusión y empoderamiento femenino

– El documental “Las Amazonas de Yaxunah”, muestra cómo 26 apasionada mujeres yucatecas, de entre 14 a 62 años, rompen con costumbres y estereotipos a través de la práctica del softbol

 

En 2018 la vida de Yalitza Aparicio cambió por completo después de haber participado en la película «ROMA», paso de ser una maestra rural a una actriz reconocida; por eso cuando se topó con la historia del equipo de softbol Las Amazonas de Yaxunah, de inmediato se sintió conectada con ellas.

«Encontré en común que lo que ellas estaban descubriendo a mí también me había tocado hacerlo. De hecho en el equipo hay muchas chicas que desean seguir sus estudios aún estando casadas, todo esto me fue conectando más con ellas. Yo decía, claro existen todas esas complicaciones alrededor, pero también existen esas mujeres que tienen el deseo de continuar», dijo Aparicio.

Yalitza explicó que supo de la historia de estas mujeres a través de las noticias, pero posteriormente a través de un correo electrónico el director Alfonso Algara le compartió lo que tenían planeado hacer con esta historia, un documental que mostrara la lucha de estas mujeres, y decidió unirse, no sólo prestando su voz como narradora, también produciendo.

«Se me hizo maravilloso formar parte de esto, contar historias que inspiran, que te muestran diversas formas para salir adelante y alcanzar tus objetivos, más allá de todas las barreras que pueden estar a veces en la misma casa, pero hay mujeres como Enedina que las enfrentan, que te enseñan que no hay ni edad, ni género, ni límites, sí es una lucha constante pero vale la pena» , dijo Aparicio.

El documental «Las Amazonas de Yaxunah», muestra cómo 26 apasionada mujeres yucatecas, de entre 14 a 62 años, rompen con costumbres y estereotipos a través de la práctica del softbol, una actividad que les muestra lo que es la inclusión y el empoderamiento femenino; esta producción estará disponible por Disney+ a partir del 18 de marzo.

La estrella de este documental, Enedina Canul, explicó cómo su pasión por el béisbol nació en su infancia, cuando salía a jugar con los niños del pueblo a la calle, pero con el paso del tiempo y su llegada a la adolescencia esto se le prohibió, porque era mal visto que una mujer hiciera deporte, hasta que en 2016 a través de un programa de Sedesol, se le dio el pretexto para volver a tomar el bat.

«Entonces aproveché esa oportunidad y aproveché para platicarle a las demás señoras que hagamos un equipo, fue así como empezamos a jugar en las tardes el béisbol», compartió Enedina.

Yalitza señaló que la historia de estas mujeres, es un claro ejemplo de cómo la lucha por sus derechos ha permitido que otras tengan el poder de decidir qué hacer con su vida.

» Aquí en las ciudades se ve un poco más de avance, pero cuando vas a las comunidades te enfrentas a muchas cosas. Ahí ves el progreso cuando te dejan participar en actividades que eran sólo para hombres, desde el simple hecho de que una mujer pueda acceder a una educación, eso ya te abre las puertas para saber que tu voz tiene un poder y puedas ejercerlo», señaló Yalitza.

El director Alfonso Algara compartió que, desde el momento que recibieron esta historia se dieron a la tarea de saber que había en torno a este equipo de softbol, como la pequeña zona arqueológica que hay cerca de su comunidad y el cenote, al cual las mujeres tuvieron acceso hasta 2014, debido a una creencia popular con la cual Las Amazonas rompieron.

«Las mujeres del pueblo por primera vez deciden entrar al cenote, algo que estaba prohibido. Fue sobre todo ganarnos su confianza, nuestro equipo es pequeño y la idea era convivir lo máximo con ellas, le pedimos a Enedina que nos permitiera quedarnos en su casa y eso rompió el hielo, para comenzar a platicar de cosas más personales», compartió Alfonso Algara.

Para Yalitza el documental es una forma bonita de honrar al equipo de Las Amazonas de Yaxunah, pero también a todas aquellas mujeres que se han atrevido a romper barreras, al demostrar todo lo que son capaces de hacer, a pesar de los comentarios contrarios que puedan haber.

Fallece Michelle Trachtenberg, actriz conocida por su papel en «Gossip Girl»

La artista tenía 39 años y también participó en «Cazavampiros»

La actriz Michelle Trachtenberg, conocida por su papel protagónico en la famosa serie «Gossip Girl» y por su participación en «Cazavampiros», falleció a los 39 años. La noticia fue dada a conocer por el medio estadounidense «The New York Post».

El cuerpo de la famosa fue hallado en su apartamento en Nueva York, cerca de la zona de Columbus Circle. Según la información disponible, su fallecimiento no se investiga como un crimen violento y las causas del deceso aún se desconocen. Fue su madre quien descubrió el cadáver poco después de las ocho de la mañana del miércoles 26 de febrero.

Fuentes cercanas a Michelle informaron que había recibido un trasplante de hígado y que podría haber experimentado complicaciones, por lo que se cree que su muerte fue causada por motivos naturales. Se espera que en las próximas horas se lleven a cabo las autopsias e investigaciones correspondientes.

Lista completa de ganadores de los SAG Awards 2025

– La gala estuvo llena de sorpresas y momentos memorables

El mundo del entretenimiento en Hollywood vivió otra de sus grandes noches con la celebración de la 31 entrega de los SAG Awards, reconocimiento que es entregado por el rubro de actores a lo mejor del cine y la pantalla chica.

En esta ocasión «Shogun» se convirtió en la gran ganadora de la noche, al llevarse cuatro de las cinco categorías en las que estaba compitiendo. Sin embargo, en lo que a la pantalla grande corresponde, sucedió algo muy curioso y es que, ninguna de las películas se llevó más de un reconocimiento a casa.

Una de las grandes sorpresas de la gala fue el triunfo de Timothée Chalamet como actor en un papel principal. El protagonista de «A complete Unknown» (Un completo desconocido) se dijo completamente sorprendido por el reconocimiento, aunque, también afirmó que estaba en la búsqueda de convertirse en uno de los más grandes del mundo cinematográfico.

Esta es la lista completa de ganadores:

Cine

Mejor actor en un papel principal: Timothée Chalamet – «A Complete Unknown»

Mejor actriz en un papel principal: Demo Moore – «The substance»

Mejor actor en un papel secundario: Kieran Culkin – «A Real Pain»

Mejor actriz en un papel secundario: Zoe Saldaña – «Emilia Pérez»

Mejor elenco: «Conclave»

Mejor actuación de acción de un equipo de especialistas en una película: «The Fall Guy»

Televisión

Mejor actor masculino en televisión o miniserie: Colin Farrell- «The Penguin»

Mejor actriz en un televisión o miniserie: Jessica Gunning – «Bebé Reno»

Mejor actuación de un actor en una serie dramática: Hiroyuki Sanada – «Shogun»

Mejor actuación de una actriz en una serie dramática: Anna Sawai – «Shōgun«

Mejor actuación de un actor en una serie de comedia: Martin Short – «Only Murders In The Building»

Mejor actuación de una actriz en una serie de comedia: Jean Smart – «Hacks«

Mejor reparto en una serie dramática: «Shogun»

Mejor reparto en una serie de comedia: «Only Murders In The Building«

Mejor actuación de acción de un equipo de especialistas en una serie de televisión: «Shōgun»

Selena Gomez, «sin remordimientos» tras su participación en «Emilia Pérez»

– La actriz y cantante fue cuestionada luego de la serie de fuertes críticas que ha recibido tanto la película como su elenco

 

Contra viento y marea, Selena Gómez defiende su participación en «Emilia Pérez», la película dirigida por Jacques Audiard, que ha sido fuertemente señalada días antes de los Oscar. Las críticas han apuntado tanto a la narrativa como a las actuaciones, con la propia Gómez en el centro de la controversia, además de las acusaciones recientes contra la protagonista española Karla Sofía Gascón.

Anoche, durante su presentación en el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara, la cantante y actriz fue cuestionada sobre su estado en medio del caos que rodea la campaña de la cinta. «Estoy muy bien», respondió Selena, manteniendo una actitud positiva.

Aunque reconoció que parte de la magia de «Emilia Pérez» ha «desaparecido», insistió: «Elijo seguir estando orgullosa de lo que he hecho y simplemente estoy agradecida y vivo sin remordimientos».

Aseguró que no se arrepiente de su trabajo: «Y haría esta película una y otra vez si pudiera», lo que provocó una ovación por parte de la audiencia.

La actriz y cantante Selena Gómez en la premier en los Emmy 2024. Foto: Instagram oficial.

El acento en español de Selena Gómez en «Emilia Pérez» queda en segundo plano

El tema del acento de Selena al hablar español, que había generado controversia en redes sociales, pasó a un segundo plano luego de la intensificación de las críticas hacia Karla Sofía. A finales de enero, surgieron publicaciones antiguas de la famosa española con comentarios ofensivos hacia los migrantes, el Islam y las personas de color. Esto desató acusaciones de xenofobia y racismo.

Karla Sofía intentó defenderse y, para evitar que la controversia creciera, optó por no asistir a eventos importantes previos a la temporada de premios de La Academia. En relación con la situación, el director Jacques Audiard confirmó la ruptura de su vínculo con Karla. Mientras tanto, Zoe Saldaña, compañera de Gascón y Gómez en la película, expresó en Londres: «Me pone muy triste porque no lo apoyo y no tolero ninguna retórica negativa hacia personas de ningún grupo».

Karla Sofía Gascón decide guardar silencio

En sus redes sociales, Karla Sofía escribió recientemente: «Tras la entrevista de Jacques, que entiendo, decidí, por la película, por Jacques, por el elenco, por el increíble equipo que se lo merece, por la hermosa aventura que todos tuvimos juntos, dejar que el trabajo hable por sí solo, esperando que mi silencio permita que la película sea apreciada por lo que es, una hermosa oda al amor y la diferencia».

Y concluyó: «Pido disculpas sinceras a todos los que han resultado heridos en el camino».

Karla Sofía Gascón, protagonista de «Emilia Pérez». Foto: Instagram oficial.

 

Actriz mexicana acusa a Netflix y al director Luis Estrada de discriminación

– Dunia Alexandra afirmó que fue despedida de la serie «Las muertas», por su físico

 

«Me corrieron de una serie de Netflix por gorda». Con estas palabras, la actriz Dunia Alexandra denunció su despido de «Las muertas», la nueva serie de plataforma de Streaming que se estrenará este 2025.

Con una trayectoria en cine, teatro y televisión que incluye importantes producciones como «Chicuarotes», «Bardo» y «La casa de las flores»; Alexandra explicó que su salida del proyecto no tuvo nada que ver con su desempeño actoral, sino con su físico, lo que tachó como un claro acto de discriminación.

A través de un video que publicó en sus redes sociales, Alexandra explicó que llegó a la serie mediante un largo proceso de casting y, una vez que obtuvo el papel, firmó un contrato de seis meses. Sin embargo, durante la segunda semana de llamados fue notificada de su despido.

En su relato, la actriz reveló que fue la productora del proyecto, Sandra Solares, quien se acercó a ella para informarle que los ejecutivos habían decidido rescindir su contrato, alegando una presunta preocupación por su estado de salud: «(Me dijo) Pensaban que no iba a aguantar. Pensaban que me iba a dar un infarto por el sobrepeso que tenía», dijo.

Alexandra, entonces, decidió ir directamente con Estrada para hablar al respecto; pero éste respaldó a los ejecutivos bajo el argumento de que su despido era una acto de «humanidad»:

«Él me comentó que lo hacía por una cuestión de humanidad, que no iba a cargar en su consciencia con mi muerte y que las locaciones estaban muy complicadas, que había mucho polvo y se me iban a infectar los ojos. Que yo me iba a cansar mucho, que seguramente iba a atrasar la producción porque soy muy lenta y que iba a llegar tarde a mis llamados».

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Dunia Alexandra (@duniaalexandra)

Ante esta situación, anunció que emprendió acciones legales contra la empresa, el cineasta mexicano y los involucrados por despido injustificado y discriminación.

Asimismo, subrayó la importancia de visibilizar este tipo de casos en la industria, donde las oportunidades no deberían estar condicionadas por la apariencia física de los intérpretes.

«Desgraciadamente lo hemos normalizado. Cuando hacen esto, no solo nos afectan a nivel profesional; cuando esto sucede los actores terminamos muy vulnerados y creo que es tiempo de decir que necesitamos una industria con más respeto y con más empatía», finalizó.

Las palabras de Dunia generaron una ola de apoyo por parte de los usuarios, y es que no sólo le expresaron su solidaridad sino que hicieron un llamado a la Conapred para que tomara cartas en el asunto:

«Es vil y pura discriminación», «Aquí estamos tu comunidad para apoyarte», «¡No puede seguir sucediendo! Estamos contigo», «Dunia, te abrazo y te apoyo», «Hermana, tú ve con todo. Hay que alzar la voz por que ¡no se vale!», «Apoyo total a este acto de discriminación, creí que Netflix no hacía este tipo de cosas», son sólo algunos de los comentarios que se pueden leer.

 

Netflix cancela documental de Prince tras alcanzar un acuerdo con sus herederos

Los herederos del cantante podrán desarrollar y producir un nuevo documental.

Netflix canceló el polémico documental de Prince después de que sus herederos alcanzaran un acuerdo con la plataforma de contenidos en línea para desarrollar un nuevo proyecto con contenido exclusivo de la estrella estadounidense.

«Los herederos Prince y Netflix han llegado a un acuerdo mutuo que permitirá a los herederos desarrollar y producir un nuevo documental con contenido exclusivo del archivo de Prince. Como resultado, el documental de Netflix no se estrenará», anunciaron este jueves los familiares del cantante en un comunicado en Instagram.

Los representantes del patrimonio del artista estadounidense, fallecido en abril de 2016 de forma repentina, afirmaron anteriormente que el documental contenía partes inexactas, ficticias y en algunas ocasiones sensacionalistas sobre ciertos aspectos de su vida, según recogió Variety.

The New York Times también dijo que el documental iba a presentar a las exnovias de Prince acusándolo de abuso físico y emocional.

La película documental de Netflix, de seis episodios dirigidos por Erza Edelman, tenía como propósito abordar la trayectoria de Prince con relatos de su propia infancia abusiva y el abandono de su joven esposa Mayte García después de que la pareja perdiera a su hijo, de acuerdo con el periódico.

Acusan a «Emilia Pérez» de plagiar un documental mexicano

– La cinta se ha convertido en sinónimo de polémica, y ahora suma un nuevo escándalo

 

A la ya larga lista de controversias que rodean a «Emilia Pérez» se le ha sumado una nueva; y es que a película dirigida por el francés Jacques Audiard está siendo señalada por presuntamente plagiar un documental mexicano.

Recordemos que, la multinominada cinta cuenta la historia de El Manitas, un capo mexicano que se somete a una transición de sexo, y es precisamente la secuencia en la que, ya como Emilia, revisa su entrepierna para ver los resultados, la que está siendo cuestionada.

En una entrevista que concedió al Diario de Chihuahua, el cineasta Flavio Florencio aseguró que al ver esta parte del filme, pudo reconocer parte de su obra «Made in Bangkok», estrenada en 2015 y protagonizada por la actriz trans, Morganna Love.

«Me sorprendió mucho que la película ‘Emilia Pérez’ tenga una escena muy similar a la de mi documental, donde la protagonista observa su entrepierna después de una cirugía de reasignación de sexo», dijo.

A raíz de esta similitud, Florencio no ha podido evitar preguntarse si Audiard tomó su trabajo para inspirarse o simplemente decidió copiarlo sin darle crédito.

Las similitudes están ahí, son obvias. El propio director admitió que no investigó demasiado porque ‘no hacía un documental, sino una ópera’. Pero ni siquiera parece haber hecho ‘research’ sobre lo que realmente implica una cirugía de reasignación de sexo”, agregó.

Esta acusación se suma a las ya conocidas polémicas que han marcado el filme. Desde sus primeras proyecciones, la película se convirtió en el centro de atención no sólo por el trabajo del elenco; sino por las críticas que generaron por abordar el tema de las desapariciones, la identidad trans y el crimen organizado en México, de una manera superficial.

Por si esto fuera poco, las declaraciones del su director generaron gran debate entre el público, especialmente el mexicano. Y es que, a pesar de que la historia se desarrolla enteramente en México, Audiard admitió públicamente que no investigó sobre el país ni su cultura para este proyecto.

Asimismo, su protagonista, Karla Sofía Gascón, también se encuentra en medio del escándalo, luego de que se viralizaran algunos de sus antiguos tuits en los que hacía comentarios despectivos sobre la comunidad afroamericana, el islam y hasta La Academia de Hollywood.

Por su parte, Jacques Audiard no ha reaccionado a los señalamientos de un posible plagio; sin embargo, a unos cuantos días de que se celebre el Oscar, los espectadores ya comienzan a preguntarse si toda la tención negativa que ha recibido «Emilia Pérez» podría afectar el resultado de las votaciones.

 

Trevor Noah, conductor de los Grammy, es acusado de hacer comentario xenófobo a Shakira

– El comediante y escritor hizo un chiste que no fue bien recibido por los internautas

 

El comediante y escritor africano Trevor Noah, quien fue el anfitrión de la ceremonia de los Grammy 2025, se se vio envuelto en una controversia tras un comentario que hizo sobre Shakira y su país de origen, Colombia.

Durante el evento, Noah elogió el éxito de la cantante barranquillera, destacando los premios que había recibido en anteriores ediciones. Sin embargo, la atención se desvió rápidamente cuando lanzó una broma que causó gran indignación: «Tenemos a la tres veces ganadora del Grammy, Shakira, lo más grande que ha salido de Colombia, que no sea un delito grave».

El comentario no tardó en generar una ola de críticas en las redes sociales, donde muchos lo calificaron de xenófobo. Los internautas señalaron que el chiste denigraba y discriminaba a las personas de Colombia y otras nacionalidades, alimentando estereotipos basados en prejuicios.

Entre las reacciones que se podían leer: “a todos los que dicen que es una broma, para ustedes es gracioso. Para nosotros es un ESTIGMA. Ustedes no son los que son detenidos en los aeropuertos por su nacionalidad, ustedes no son los que tienen que enfrentarse a preguntas sobre drogas cuando dicen que son colombianos”, «nota rápida para los asistentes #Grammys2025 y el público en general: los individuos ilegales en #Colombia son la minoría más significativa, pero su ruido nos afecta a todos”.

También hubo quienes señalaron la actitud de Noah, con comentarios como: “Trevor fue un fracaso total anoche. También hizo un chiste sobre los inmigrantes más tarde como si no fuera uno de ellos”.

La indignación no solo provenía de colombianos, sino también de otros países. Un internauta comentó: “Soy mexicana y apoyo a Colombia, chiste sin chiste la neta”, mientras que otro añadió: “Qué comentario más innecesario”.

Más allá de las críticas generales, expresaron su decepción, especialmente considerando la condición de Noah como inmigrante. «Esperaba este comentario de cualquiera, PERO @Trevornoah. Como inmigrante en los EE. UU., alguien que ha hablado abiertamente sobre los efectos devastadores del estigma basado en la raza y la etnia, hazlo mejor», manifestó uno de ellos.

Además, la incomodidad generada del comentario se observa en el contexto en el que se encuentran las comunidades latinas en Estados Unidos, especialmente tras la llegada de Donald Trump al poder y la crisis migratoria que se ha desencadenado.

Si bien los internautas exigieron disculpas públicas por parte del escritor, hasta el momento Noah no ha emitido ninguna declaración al respecto en sus redes sociales.

 

El discurso de Shakira sobre los migrantes

En contraste, Shakira brindó uno de los momentos más emotivos de la ceremonia al dedicar su premio por Mejor Álbum Pop Latino a los inmigrantes en Estados Unidos, haciendo alusión a la difícil situación de los latinos en estatus ilegal: «Quiero dedicar este premio a mis hermanos y hermanas migrantes en este país. Ustedes son amados, son valiosos y siempre lucharé con ustedes».

También rindió homenaje a las mujeres trabajadoras, que con esfuerzo y sacrificio sostienen a sus familias: “Son unas joyas”.


Fallece actriz de «El Juego del Calamar» tras una dura batalla contra el cáncer

– La actriz dio vida a Park Mal Soon en la segunda temporada de la exitosa serie de Netflix

 

La actriz y locutora surcoreana Lee Joo-Shil, reconocida por su participación en la segunda temporada de «El Juego del Calamar», falleció a los 81 años tras una dura batalla contra el cáncer de estómago.

Según reportes locales, Lee Joo-Shil perdió la vida a las 10:20 horas en la casa de su segunda hija en Seúl. Los documentos médicos indicaron que recibió reanimación cardiopulmonar (RCP) de emergencia en el Hospital St. Mary’s de Uijeongbu; sin embargo, su organismo no soportó la crisis.

La noticia fue confirmada por su agencia de representación, 1230 Culture, que en un comunicado informó que la actriz había estado luchando contra la enfermedad durante los últimos tres meses. No era la primera vez que enfrentaba un diagnóstico similar, ya que, a los 50 años, le detectaron cáncer de mama en etapa 3, enfermedad que logró superar.

En la exitosa serie de Netflix, la intérprete dio vida a Park Mal Soon, madre de Hwang Jun Ho (Wi Ha Joon) y Lee Byung Hun (Front Man).

Mañana martes, amigos, seguidores y familiares rendirán homenaje a su memoria, mientras que su funeral se llevará a cabo el 5 de febrero.