Streaming

He sido bendecido y muy afortunado: Manu Ríos

– El actor tiene un protagónico más en su carrera; ahora es Marcos, en la serie La edad de la ira

Cada personaje enseña algo, deja algo. Al actor español Manu Ríos, dar vida a Marcos, un joven que mata a su padre en la serie «La edad de la ira», la enseñanza ha sido tener conciencia de su privilegio.

Él tiene una vida muy traumática, muy triste, empatizo mucho con él y también me he puesto a pensar en lo afortunado y bendecido que he sido de tener una adolescencia tan sana, con unos padres que me han apoyado y que me han querido. A Marcos le he cogido tanto cariño. Ha sido muy bonito darle vida y espero haberle hecho justicia”, dijo a EL UNIVERSAL desde España.

Este es un protagónico más en su carrera luego de proyectos como Élite, donde interpreta a Patrick Blanco.

Actualmente, se adentra en una piel dolorosa, en la de un hijo que es maltratado y que de pronto reacciona contra su principal violentador.

Su padre es machista, homófobo, desde pequeños les ha inculcado a Marcos y a su hermano estos valores tan negativos como desprestigiar a la gente por su orientación sexual o por la relación que tiene con su madre, que no la deja ser libre. Vive en un ambiente de miedo, es una relación tóxica que le ha hecho mucho daño y por eso vemos a una persona que es tan introvertida, inestable”.

La edad de la ira es una serie original de ATRESPlayer PREMIUM, que se estrenó ayer con las actuaciones protagónicas de Manu Ríos, Amaia Aberasturi, Daniel Ibáñez, Carlos Alcaide y Eloy Azorin.

La historia comienza con el brutal asesinato de un hombre a manos de su hijo Marcos (Manu Ríos).

Son cuatro capítulos de 30 minutos de duración, y es una producción de Atresmedia con Big Bang Media.

MANU RÍOS
Actor
“Él (Marcos) tiene una vida muy traumática, muy triste, empatizo mucho con él (…) Ha sido muy bonito darle vida y espero haberle hecho justicia

Sebastián Yatra inicia con mucho baile su gira mundial en el Auditorio Nacional

Durante el show el cantante colombiano estuvo preocupado por complacer a sus fans a quienes no sólo les bailó y les mostró su abdomen, sino que hasta le dio un beso a una de ellas

Sebastián Yatra presentó por primera vez su nueva gira mundial llamada “Dharma Tour” en México y destacó su entusiasmo por mostrar su habilidad para bailar.

El cantante ofreció una sola fecha en el Auditorio Nacional donde presentó el nuevo concepto de su más reciente álbum, que en México ya es un disco de platino y oro tras alcanzar más de mil millones de streams.

“Comenzar esta gira en México no tiene precio además me emociona porque he vivido tantas cosas en estos dos años que sentía ganas de compartir muchas historias… esta próxima historia indudablemente siempre va a ser especial”, dijo antes de cantar el tema “Adiós”, que escribió inspirado en un ser querido que perdió el año pasado.

Durante el show el cantante colombiano estuvo preocupado por complacer a sus fans a quienes no sólo les bailó y les mostró su abdomen, sino que hasta le dio un beso a una de ellas que estaba cerca del escenario.

“Me van a ver bailar un poco más”, reveló en conferencia poco antes del concierto para luego en canciones como “Modo avión” y “Sutra” acompañarse de al menos cuatro bailarines que lo siguen en diferentes coreografías, algunas incluso teatrales.

El espectáculo tiene una ambientación de estilo urbano, con rejas y una pequeña puerta con escaleras por dónde apareció el intérprete de 27 años con un pantalón militar y una camisa negra sin mangas.

Además de reggaetón y pop Sebastián también bailó cumbia al ritmo de Selena en un momento que dedicó a México proyectando la bandera de este país.

“Quiero que me digan cuál es el país más chingón del mundo México”, gritó ante el entusiasmo de miles de seguidores.

Para el tema quererte bonito lo acompañó la constante venezolana Elena Rose a quién describió como “pura luz”.

“A ella la conocí durante la pandemia y es de los regalos más bonitos que he recibido”, compartió antes del momento íntimo en el que los acompañó un piano.

Además de Rose en el escenario también apareció el puertorriqueño Álvaro Díaz para acompañarlo en el tema que hicieron a dueto: “A dónde van”.

Previo al show su disquera le entregó nueve premios por sus alcances en streaming y él intérprete aprovechó para recordar cómo comenzó este nuevo proyecto.

“Me acuerdo hace unos meses que escuchamos unas canciones del álbum y nos transformábamos porque no se hizo con un objetivo de buscar resultados, sino sintiendo cada una de las canciones que queríamos escuchar y por ese este disco junta muchos ritmos, pero es un álbum que al final tiene una línea porque es todo lo que se puede vivir en el corazón de una persona y todos tenemos muchos matices”.

Hoy se presentará en Guadalajara para después continuar en ciudades como San Luis Potosí, Tijuana y Monterrey. El tour también incluye paradas en Argentina, Chile, España y Estados Unidos.

Carla Morrison está «en las nubes» porque abrirá los conciertos de Coldplay en México

La cantante confiesa que la música de Coldplay le sanó el corazón muchas veces

Carla Morrison será la encargada de abrir los conciertos de Coldplay en Monterrey, Guadalajara y CDMX, una banda que la misma cantante refiere: han sido una gran inspiración para ella.

«Crecí con ellos, me sanaron el corazón muchas veces y me ayudaron a ver la luz al final del túnel innumerables veces. Compartir el escenario con ellos es un honor inmenso y estoy tan agradecida que me pidieran acompañarles durante toda su gira mexicana, estoy en las nubes con este gran regalo».

Este 23 de febrero la misma Carla publicó en redes su alegría por abrir los conciertos de la banda, con el cartel de la fecha de las mismas (3,4,6 y 7 de abril en CDMX; 25 y 26 en Monterrey y 29 y 30 de marzo en Guadalajara), pero los borró poco después.

Hasta ahora no ha vuelto a publicar nada pero su agencia ya ha compartido la información con los medios de comunicación.

El próximo 7 de mayo, Carla Morrison será headliner del Festival Pulso GNP de Querétaro. Entre los recientes lanzamientos de la cantante se encuentran “Ansiedad”, “No me llames”, “Obra de Arte” y “Contigo”.

The good doctor atiende a la diversidad

Más que el color de piel, la actriz Christina Chang destaca la variedad, tanto en el elenco como en las historias que se cuentan, en la serie que estrena temporada

En términos de diversidad, la actriz Christina Chang ve a la industria del entretenimiento caminando hacia la dirección correcta, aunque considera que falta un largo tramo por recorrer.

Chang forma parte del elenco de la serie The good doctor, cuya quinta temporada llega este viernes a la plataforma Amazon Prime Video, y a la que considera un ejemplo de elenco variado, tanto en sus actores como en las historias que cuentan.

“Algo que encuentro interesante es que la representación es diversa, no siempre significa que sea en cuanto al color de piel”, dice.

La serie, estrenada en 2017, está protagonizada por Freddie Highmore, quien interpreta al doctor Shaun Murphy, un cirujano con autismo y síndrome del sabio que trabaja en el hospital St. Bonaventure. Ya para esta quinta entrega el personaje de Chang, la doctora Audrey Lim, se ha convertido en jefa de cirugía y directora del hospital.

“Obviamente el doctor Shaun Murphy está en el espectro autista y del sabio, no es neurotípico, eso es diverso; tenemos mujeres en posiciones de liderazgo, lo cual ya no es extraño y eso es genial, pero en términos de la industria creo que estamos yendo hacia la dirección correcta”, comenta Christina.

Además, la quinta temporada tiene entre sus personajes principales el del doctor Mateo Rendón, a quien ya habíamos visto como invitado en la cuarta y que interpretó el mexicano Osvaldo Benavides. Estas adiciones en la serie son de las que aplaude Christina, cuyo personaje además tiene una relación con el de Benavides.

“Lo que me gusta del show es que tú ves estas caras en la pantalla —en su mayor parte lo abordamos pero no se discute constantemente— y es como estoy aquí y voy a hacer mi trabajo y sucede que soy asiáticoamericano (Chang), afroamericano, mexicano (Benavides), así que es importante que al mismo tiempo estamos sólo lidiando los unos con los otros como seres humanos y doctores”.

Rumbo al estreno de temporada y tomando en cuenta el papel de Highmore como Shaun Murphy, Christina considera que The good doctor puede enviar un mensaje de esperanza, sobre todo al ver cómo desde el episodio uno hasta ahora Murphy ha crecido tanto profesional como personalmente. En los próximos capítulos lo veremos preparando su boda con Lea (Paige Spara), su amiga desde el inicio de la serie.

Christina Chang
Actriz

“Algo que encuentro interesante es que la representación en el show es diversa, no siempre significa que sea en cuanto al color de piel”

Harry Styles anuncia nueva fecha en el Foro Sol

El británico suma otra fecha de su «Love On Tour» en México

Harry Styles suma otra fecha de show musical en México de su gira «Love On Tour», el cantante de 28 años dará un segundo concierto en Foro Sol de la Ciudad de México tras agotar entradas para su presentación el 25 de noviembre.

Ahora se presentará también en este escenario el 24 noviembre, la preventa será el 25 de febrero.

El primer concierto será el 20 de noviembre en Guadalajara, en la Arena FVG, el segundo el 22 de noviembre en la Arena Monterrey y finalmente dos fechas en la Ciudad de México: 24 y 25 de noviembre.

El concierto de Harry Styles tendrá como invitado especial a Koffee, una cantante jamaiquina, que ganó el Grammy a mejor álbum de reggae en 2019.

Este músico británico que se ha convertido en una figura mundial con solo dos álbumes, «Harry Styles» (que en 2017 batió el récord de ventas en su primera semana para un artista masculino) y «Fine Line» (2019), que incluía éxitos como «Watermelon Sugar» y le llevó al número 1 en países como Estados Unidos o Reino Unido.

Hallan muerta a la actriz Lindsey Pearlman, estaba desaparecida desde hace días

– La actriz de 43 años tuvo papeles en “General Hospital”, “American Housewife”.

La actriz Lindsey Erin Pearlman, que tuvo papeles en “General Hospital”, “American Housewife” y otras series, fue encontrada muerta días después de que se informara de su desaparición en Los Ángeles, informaron las autoridades.

Los investigadores habían solicitado la ayuda de la ciudadanía para encontrar a Pearlman, de 43 años, quien fue vista por última vez alrededor del mediodía del domingo pasado, informó el canal de noticias ABC 7.

Su cuerpo fue encontrado el viernes por la mañana cuando la policía respondió a una solicitud de presentarse en un vecindario residencial de Hollywood, precisó el Departamento de Policía de Los Ángeles.

La oficina del forense del condado de Los Ángeles determinó más tarde que la persona fallecida era Pearlman, según la estación.

Se investiga la causa de la muerte y las circunstancias de su desaparición.

Pearlman tuvo papeles en la versión televisiva de “The Purge” y “Chicago Justice”, según una biografía en su sitio web personal. También tenía una amplia experiencia en teatro en Chicago, su ciudad natal.

¿La serie que inspira a nuevos estafadores?

– La protagonista de «Inventando a Anna» asegura que la miniserie no busca glamorizar la delincuencia, sino exponer las debilidades de las élites.

Tras el estreno de la miniserie «Inventando a Anna», las opiniones divididas no se han hecho esperar.

La historia de Netflix aborda detalles de la vida de  la estafadora, Anna Sorokin. La rusa defraudó a instituciones bancarias y millonarios entre 2013 y 2017  y por ello pasó en prisión tres años y cuatro meses.

Entre las críticas al show destacan las que aseguran que frivoliza temas como la estafa y que el mensaje para los jóvenes es que la fama instantánea puede conseguirse.

Como si supiera todo lo que esta serie iba a despertar, la actriz que da vida Anna Delvey (cuyo nombre real es Anna Sorokin), Julia Garner, se adelantó a defender esta historia antes de su estreno, al señalar que no busca glamorizar actos como el crimen, el robo o la estafa.

“Por supuesto que esta serie no busca glorificar lo que hizo la protagonista, al final estafó y eso es un delito”, explicó en entrevista.

“Como se ve, mucha gente a su alrededor se benefició antes y después de ser encarcelada, y ella fue la única juzgada. Además también creo que el show pone énfasis en las instituciones y las élites millonarias, quienes son endebles con los suyos, si eres parte de sus grupos, no se necesita más que tu palabra y Anna demostró eso”.

La actriz neoyorquina consideró que la miniserie, producida por Shonda Rhymes, no puede ser emulada ya que da cuenta de una persona que estafa sólo con su ‘nombre’, algo que no pasaría con  un ciudadano promedio.

Julia, quien anteriormente demostró su enorme talento en «Ozark», contó que pudo conocer a la verdadera Anna antes de iniciar la producción de esta serie de nueve capítulos.

“Tuve mucha suerte porque cuando empezamos a filmar no había imágenes de Anna hablando. Shonda pudo obtener imágenes de Jessica Pressler  porque entrevistó a Anna cuando estaba en prisión y grabó entrevistas, horas y horas de imágenes. También tengo imágenes de Marruecos y pude tener una idea de ella a partir de estos videos, con su acento y la forma en que mueve su cuerpo”, dijo.

“Cuando la conocí, realmente quería saber de su espíritu y su energía. Eso fue muy importante. Sentí que hizo que las cosas fueran más conflictivas, pero al mismo tiempo, me hizo entender por qué ella pudo hacer lo que hizo. El hecho de que tenga esa simpatía, es muy agradable y, sin embargo, oscura. Quería que la audiencia cambiara durante todo el proceso”.

“Esta serie no busca glorificar lo que hizo la protagonista. Como se ve, mucha gente a su alrededor se benefició antes y después de ser encarcelada”
JULIA GARNER, Actriz.

Acuerdo millonario con Netflix

Desde que se conoció la polémica historia, con todas sus vueltas audaces, capturó inmediatamente la imaginación del público. Por ello, sorprendió cuando Netflix se hizo de los derechos para rodar.

En febrero del año pasado, BBC News obtuvo una copia de los contratos entre Netflix y Sorokin, a través de una solicitud de información, ya que estos documentos debieron presentarse ante las autoridades estatales después de que la mujer fuera condenada.

Estos muestran que un primer pago de la compañía por  30 mil dólares y luego otros que ascenderían a 320 mil dólares, mismos que Anna tuvo que entregar para reparar los daños a quienes estafó. Con información de BBC News.

Con hip hop tacklean en el Super Bowl

Dr Dre, Kendrick Lamar, 50 Cent, Snoop Dog, Eminem y Mary J Blige celebraron a la ciudad de Los Ángeles

Quizá no existen dos cosas más estadounidenses que el futbol americano y el hip hop, por ello reunir estos dos elementos en el medio tiempo del Super Bowl LVI fue una de las combinaciones más celebradas por los amantes de este deporte.

La tarde de ayer el espectáculo del medio tiempo tuvo nombre: “Dr Dre Day”; el productor musical convocó a aquellos músicos a quienes dio una oportunidad y hoy soy íconos del rap y del hip hop.

La justa deportiva se llevó a cabo SoFi Stadium de Los Ángeles, ciudad a la que el espectáculo brindó homenaje. Dr Dre es originario de Compton, uno de los barrios con una cultura del hip hop más arraigada en EU.

Dre llamó a este show a sus amigos Mary J. Blige, Snoop Dog y Eminem, a quienes se les unieron 50 Cent y Kendrick Lamar, todos cantaron sobre un suelo que emulaba a Los Ángeles, iluminada vista desde arriba, tal y como es la ciudad del espectáculo que nunca duerme.

El primero que salió al escenario fue Dr. Dre, quien con los icónicos sonidos de “The next episode” se llevó los aplausos del estadio y al igual que en el tema original se acompañó de Snoop Dog, ambos fieles a sus raíces angelinas cantaban sobre unos camiones que asemejaban casas de algún barrio.

A ellos se les unió 50 cent con su clásico tema del año 2003 “In da club” y al igual que lo hiciera hace dos décadas el cantante afroamericano, apareció cantando colgado del techo.

Minutos más tarde llegó Eminem, uno de los discípulos más famosos de Dr. Dre, quien lo descubrió hace más de 25 años y llevaba más de una década sin pisar un estadio; lo más reciente había sido su presentación sorpresa en el Oscar de 2020.

Eminem interpretó “Lose yourself”, tema de la película 8 mile, que protagonizó en 2003 y que ganó un Oscar. El cantante llenó de nostalgia al estadio, donde el público lo ovacionó. Emocionado, terminó su actuación con una rodilla en el piso, emulando a Colin Rand Kaepernick —el jugador que instauró esta protesta racista—, aun cuando la NFL le habría pedido que no lo hiciera.

Para el final, poco a poco los raperos se fueron acercando y terminaron con una imagen de todos en un mismo sitio.

10
TEMAS

englobaron las tres décadas de hip hop y rap, en el medio tiempo

 

¿Hasta en 8 mil pesos los boletos para ver a Bad Bunny?

– Los costos para ver al puertorriqueño en el Estadio Azteca van desde los 500 hasta los 8 mil pesos, según han filtrado algunos en redes sociales.

Bad Bunny vuelve a los internautas locos después de que los precios para su gira de conciertos en estadios fueran revelados, los costos van desde los 500 hasta los 8 mil pesos.

El cantante anunció su gira de conciertos hace unos días por medio de sus redes sociales y rápidamente se hizo viral la noticia, ya que más reciente tour en Estados Unidos tuvo un gran éxito, provocando que la reventa de boletos superara los mil dólares; esto hizo que muchos de los interesados en el evento se preguntaran si los precios serían así de elevados.

Aunque los sitios oficiales de venta aún no han anunciado los costos de los conciertos en México, los precios fueron filtrados por usuarios de internet; al ver los montos de las entradas varios fanáticos empezaron a ofrecer las escrituras de su casa, solicitar préstamos bancarios y pedir empleos para ver al intérprete de “Yo perreo sola” en el escenario de su ciudad.

Otros, al ver la cantidad de dinero que costaba su boleto deseado, optaron por abandonar la idea de asistir y expresaron que era mejor invertir el dinero en vacaciones.

La venta general aún no se lleva a cabo, pero con esta información que ahora surge en internet, la presión y demanda por los boletos se ha hecho más visible, ya que hasta ahora el Estadio Azteca es la sede donde Bad Bunny concluirá su gira “World’s Hottest tour” en diciembre.

Algunos de los lugares que el puertorriqueño visitará son Estados Unidos, República Dominicana, Argentina y México; al no abarcar tantas localidades algunos cibernautas de diferentes países han planeado viajes al extranjero para tener la oportunidad de escuchar al cantante urbano después de tanto tiempo de inactividad en los escenarios.

Bad Bunny se presentará en la Ciudad de México el 9 de diciembre en el Estadio Azteca.

Octavio Pisano, el mexicano que lavaba autos cuando le llegó «La ley y el orden»

La pandemia lo dejó sin trabajo, luego se integró a la serie como invitado; ahora será un personaje recurrente

Octavio Pisano acaba de dar el salto de ser actor ocasional a uno regular en una de las series más populares y longevas de la televisión estadounidense: «La ley y el orden: Unidad de Víctimas Especiales», en su temporada número 23, donde da vida al detective Joe Velasco.

La noticia de su participación en la historia agarró al actor tijuanense en uno de los momentos más duros como actor, pues no tenía nada de trabajo en Estados Unidos, donde reside desde hace años.

“Estaba trabajando en una serie antes de la pandemia y se canceló por Covid, pasaron dos años y llegó el punto en el que estuve lavando carros allá en San Diego y una semana después de que empecé el trabajo me llamó mi agente y me dijo que me querían dar la oportunidad de ser invitado a la serie, entonces te vas dando cuenta de las puertas que se pueden abrir”, dijo.

Su personaje es un exagente encubierto que no tiene mucho tiempo que comenzó a aparecer en la serie, pero que ahora tendrá una participación recurrente.

“Yo entré a la serie como invitado en los primeros episodios y había el rumor de que el personaje iba a pasar a ser regular, yo lo escuchaba pero uno tiene que seguir trabajando como invitado”, comentó.

Aunque la noticia por supuesto lo tiene muy emocionado, la carga de trabajo no lo ha dejado darle muchas vueltas al asunto.

“Llevo 20 años en la industria y no siempre tengo trabajo, ha habido años en los que trabajo mucho, pero los personajes siguen siendo más estereotípicos, me toca el narco o etcétera, pero que me den la oportunidad de trabajar en un personaje bueno y que tiene dimensiones es increíble”.

Hasta ahora no ha hecho ningún proyecto en México, salvo alguna grabación por ahí, por lo que, dijo, espera que en el futuro también se le abran las puertas en la tierra que lo vio nacer.

“Ojalá que sí se abran las puertas, me encantaría trabajar en México, con directores como Gerardo Naranjo, con actores como Gael García Diego Luna. Me encantaría estar en un set y salir e irme a comer unos tacos”.