Streaming

Catherine Zeta-Jones se suma al elenco de «National Treasure», de Disney+

La actriz interpretará un papel protagonista en la serie original de Disney+, cuyo rodaje arranca este mes

La actriz Catherine Zeta-Jones interpretará un papel protagonista en la serie original de Disney+ «National Treasure«, cuyo rodaje arranca este mes y que es una expansión de la franquicia cinematográfica «La búsqueda».

Una serie que se centra en una joven heroína, Jess (Lisette Alexis), una soñadora brillante e ingeniosa que se embarca en la aventura de su vida para descubrir la verdad sobre el misterioso pasado de su familia y rescatar un tesoro panamericano perdido.

Zeta-Jones encarnará a Billie, una curtida multimillonaria experta en antigüedades del mercado ilegal y una cazatesoros que vive según sus propias reglas. Era una huérfana sin un céntimo que se convirtió en una mujer de negocios y en una aventurera astuta y muy estilosa. Billie está acostumbrada a conseguir lo que quiere, y quiere el tesoro panamericano, pero no solo por el dinero. Para ella, ese tesoro significa mucho más.

«National Treasure» también está protagonizada por Zuri Reed («Buscarse la vida en Brooklyn»-«Flatbush Misdemeanors»), Jordan Rodrigues («Lady Bird»), Antonio Cipriano («Jagged Little Pill» en Broadway) y Jake Austin Walker («Rectify»), además de Lyndon Smith («Parenthood»).

Jerry Bruckheimer, Cormac y Marianne Wibberley, Jonathan Littman y KristieAnne Reed son los productores ejecutivos de la serie junto con Rick Muirragui, que también ejerce de guionista. Jon Turteltaub también es productor ejecutivo y Mira Nair es directora y productora ejecutiva.

Catherine Zeta-Jones es una actriz que ha recibido múltiples premios tanto en su faceta cinematográfica como teatral y cuyo salto a la fama tuvo lugar con la película de acción y aventuras «La máscara del Zorro» («The Mask of Zorro»), junto a Antonio Banderas y Anthony Hopkins y, después, cautivó al público en «La trampa» («Entrapment»), con Sean Connery.

Obtuvo un Premio de la Academia por su interpretación de la escandalosa Velma Kelly en la adaptación cinematográfica de «Chicago”, también fue nominada a un Globo de Oro y ganó el Premio Critics’ Choice y se alzó con el Premio Tony a la mejor actriz principal en un musical por su debut en Broadway encarnando a Desirée Armfeldt en «A Little Night Music», de Stephen Sondheim.

También ha actuado en «Ocean’s 12» de Steven Soderbergh, «Efectos secundarios» (Side Effects») y «Traffic», por la que obtuvo una nominación al Globo de Oro.
Protagonizó «La terminal» («The Terminal») de Steven Spielberg, junto a Tom Hanks, y la comedia negra «Crueldad intolerable» («Intolerable Cruelty») de los hermanos Coen, con George Clooney.

Recientemente protagonizó el telefilm «Griselda: La reina de la cocaína» («Cocaine Godmother»), basado en la historia real de la famosa narcotraficante Griselda Blanco.

Libre de censura regresa Pedro Kóminik

Con su programa Catarsis 22 abordará temas virales pero también política y cultura

Con el regreso de Canal 22 a grabaciones presenciales, después de 22 meses de pandemia, también lo hará el programa de Pedro Kóminik, Catarsis 22; con medidas de seguridad y con un extra:
“Vamos absolutamente libres de censura y con una línea de pluralidad, e inclusión, ideas, perfiles, quehaceres, y generacionales”, dice.

Para Pedro, un formato como Catarsis 22 se ha vuelto un espacio en el que se tocan los temas de actualidad, desde virales, hasta los que abarcan en campo en lo político, cultural y social, es decir, aquello que genera conversación en redes sociales, pero desde todas sus posturas.

Entre sus invitados están Ángeles Mastretta y César Teo (Pepe y Teo).

Lo increíble, dice Pedro, es que se ha vuelto un espacio “libre de haters y trolls”.

“Es aprender a disentir con civilidad, este es un espacio que aporta a eso”.

Él, que se considera apartidista, mas no apolítico, comenta lo importante que es hablar de política y no tener como preferencia más que los temas que son tendencia.

Además destaca que el programa realiza sus transmisiones en plataformas como TikTok, con quien habrá diferentes colaboraciones en los próximos meses, así como transmisiones en vivo desde el canal de YouTube de Canal 22.

Entre sus próximas invitadas se encuentra Mónica Garza, pero para Pedro es muy importante tener un abanico de personalidades.

También recalca que su programa de sexualidad El sexo nuestro de cada día no se ha cancelado, pero que seguramente se retomará en 2023.

Catarsis 22 se transmite los lunes a las 18:00 horas por la señal abierta de Canal 22, con un bloque en las plataformas en línea.

Ale Zéguer pide aceptar a las mujeres como son

La cantautora le dice adiós a los filtros y abraza una etapa más honesta y real

La cantante Ale Zéguer espera inspirar a muchas mujeres para lograr sus sueños. Con su música manda un mensaje de aceptación y sin filtros que espera se escuche en todo el mundo.

“Es algo que cuesta, no te despiertas y te amas, es un trabajo de todos los días de aprender a querernos y a mí me gustaría trasmitir eso. Las mujeres escuchamos demasiadas voces en esta industria que nos dicen qué hacer, cómo te ves mejor. Una debe estar segura de lo que hace para plantarte con firmeza ante todo, porque si la tenemos muchas veces difícil”, comenta.

La cantante mexicana dejó su estado natal, Sonora, para perseguir sus sueños en la Ciudad de México y comenta que además de enfrentarse al cambia y llegar a una gran ciudad, se sintió intimidada por otras personas sobre su apariencia, pero aprendió a discernir que lo importante era lo que hacía y no lo que vestía.

“Las palabras de la gente a mi alrededor eran: ‘es que sí cantas muy padre, pero no te ves artista’ y no entendía qué era verme artista. Nunca conecté con eso y hasta la fecha, porque al final le están poniendo valor a algo que no tiene que ver nada con el arte”, comenta.

Ale considera que actualmente está en una etapa más honesta y real. Es por ello que quiere ser un ejemplo para todas las mujeres que la sigan, de no dejarse llevar por las apariencias, y que eso sea motivo de dejar de luchar por lo que quieren.

En ese sentido, uno de sus propósitos, dice, es dejar de usar filtros en sus redes sociales.

Zéguer está promocionando su más reciente sencillo llamado “Años luz”, el cual ya se puede escuchar en todas las plataformas digitales.

Mamás teñirán de humor el Día del Amor

Tres personajes buscan hacer reír con anécdotas, dinámicas y coreografías en una obra streaming

El escenario de La Teatrería se transformó en un romántico espacio lleno de corazones y flores listo para recibir a Janet, Malena y Rebeca, tres simpáticas mamás que darán su peculiar e ingenioso punto de vista respecto al 14 de febrero, con el espectáculo «Las mamás del amor y la amistad».

“Las madres somos muy de temporadas, que el Halloween, que la Navidad y decorarlo todo, por eso estamos haciendo este proyecto en streaming”, dijo Janet, quien se considera “la mamá más buena onda y alegre de las tres”.

Ataviadas con elegantes vestidos de cóctel y perfectamente maquilladas, estas tres estrellas de la improvisación, que se hacen llamar Las mamás presentan, realizaron la grabación de este show el pasado viernes con público en vivo, a quienes hicieron reír con sus anécdotas amorosas, divertidas dinámicas y hasta singulares coreografías.

Rebeca explicó que después del éxito que han tenido con su canal de YouTube, las plataformas de teatro en línea les han dado un espacio para hacer especiales y este sería su quinto proyecto, el cual será estrenado el Día del Amor y la Amistad.

“Es una época muy complicada y lo que queremos es darles alegría y risas a la gente en casita, estamos muy agradecidos con nuestro público”, comentó Janet.

Estas simpáticas mamás mexicanas son recreadas por los actores Raúl G. Menéses (Malena), Marcos Radosh (Janet) y Pablo Cué (Rebeca). Comenzaron a representarlas en marzo de 2020, como una forma de aligerar un poco la situación de la pandemia por el Covid-19; hoy ya conforman un proyecto profesional en forma.

proyectos ONLINE
han realizado Las mamás presentan juntas.

Mia Khalifa alborota las redes con su «desaparición»

– Un cambio en su cuenta de Facebook preocupó a sus seguidores; en Twitter inició una ola de especulaciones.

Los fanáticos de Mia Khalifa entraron en estado de alerta luego de que este sábado su perfil de Facebook cambiara misteriosamente a una página de tributo. De inmediato, se difundieron rumores de que la exestrella porno habría muerto. “En recuerdo de Mia Khalifa”, se leyó en el muro de la red social donde cuenta con 4,2 millones de seguidores.

“En recuerdo de Mia Khalifa. Esperamos que las personas que la aman encuentren consuelo al visitar su perfil para recordar y celebrar su vida”, se leyó en la cuenta de la exactriz de videos pornográficos, así como también su foto de perfil fue eliminada.

mia_khalifa_facebook.jpg

Asimismo, todas las publicaciones del exícono de Porbhub desaparecieron y se reemplazaron por una sección que permitía a los familiares y amigos dejaran un mensaje para recordarla y honrarla. Hasta el momento no se informó si su cuenta fue hackeada.

Por otra parte, en la cuenta de Instagram de la modelo ahora convertida en presentadora de deportes, la última publicación de su feed es del pasado 18 de enero y donde subió varias fotos tomadas frente a un espejo, siendo que, una de ellas fue con quien sería su actual pareja, Jhay Cortez, cantante puertorriqueño de reggaetón y cuya relación confirmaron en noviembre del 2021.

mptlvn2wsng3pawxg7ukzi22da.jpg

Sin embargo, sus historias muestran que tuvo actividad este 29 de enero, ya que publicó un video de ella frente al espejo donde se acicalaba el pelo y posteriormente compartió otra foto de sí misma así como varias de algunas mascotas.

En Twitter se hizo sentir rápidamente la preocupación de sus seguidores, quienes clamaron por alguna fuente oficial que esclareciera la situación. “¿Alguien sabe o puede confirmar la muerte de Mia Khalifa?”, escribió un usuario de la red social.

De la misma manera, otra persona respondió aquella pregunta. “Sí, amigo. Su Facebook se ve así, y su cuenta de Instagram ya está cerrada”, expresó y acompañó el texto una imagen del muro donde se leyó “En memoria”. Lo cierto es que su perfil en Instagram no solo permanece activa sino que además tuvo actividad hace unas horas.

Así lo comentó otra persona, quien replicó ese mensaje y negó que la cuenta de la celebridad, que tiene 26.8 millones de seguidores estuviese cerrada. ”Todavía se mantiene activa en Instagram”, expresó el usuario.

mia_khalifa_1.jpg

mia_khalifa_2_.jpg

Esta no es la primera vez que circulan rumores de muerte de Khalifa. Según reseñó el medio The Sun, en 2020 trascendió un mensaje en Twitter que expresaba: “Impactante…. Mia Khalifa se suicidó. Descansa en paz”.

La actriz no se quedó callada y desmintió aquel texto en forma de burla. “Por favor, no crean que no estoy al tanto de que cada uno de mis amigos aún no envió flores de condolencia. Los veo a todos, idiotas”, sentenció la influencer en aquel momento.

Sofía Niño de Rivera califica como «terrible» un sueldo de 30 mil pesos y la tunden en redes

– En entrevista para el podcast “Dementes” la standupera habló sobre sus inicios en el mundo de la comedia y cómo fue su crecimiento en el stand up.

La comediante mexicana Sofía Niño de Rivera criticó a las agencias de publicidad, asegura que un sueldo de 30 mil pesos mexicanos al mes es ‘mal pagado’.

En entrevista para el podcast “Dementes” la standupera habló sobre sus inicios en el mundo de la comedia y cómo fue su crecimiento en el stand up, “cuando fui a Nueva York y conocí a Calling Came que traje a México para hacer stand up en ingles acá, ahí decidí renunciar, vendí mi coche y ahí dije ya soy comediante”, indicó.

Sin embargo, Niño de Rivera señaló que antes de iniciar en la comedia ella trabajaba en una agencia de publicidad la cual abandonó para seguir su sueño.

“Yo en la agencia hacia clown, pero es muy diferente y ahí si la verdad no ganaba nada de dinero, y mientras estaba en clown fue donde estuve en contacto con hacer reír, -hacer algo sin hablar y que la gente se riera-, yo sabía que causar eso en las personas me llenaba, pero sabía que no iba a ser clown toda mi vida y después ya giré al stand up”.

La comediante detallo que cuando era una “godín», vivía en un departamento en la Condesa y que, al perseguir su sueño, tuvo que vender su carro para solventar los gastos, “en las agencias de publicidad pagan terrible, yo acababa ganando 30 mil pesos al mes a los 28 años, entonces yo para poder ganar más que eso tenía que pasar otros 15 años para lograrlo, además de estar aguantando conductas machistas en la industria”.

Asimismo, Sofía indicó que tuvo que hacer varios sacrificios para dedicarse a lo que realmente le gusta, “tienes que estar dispuesto a tragar mierda y decir, sí, pero de todas maneras me está gustando”.

Tras las declaraciones del la comediante cibernautas criticaron a la standupera al asegurar que esos 30 mil pesos es un buen sueldo.

Algunos otros la compararon con el gobernador Samuel García, quien en una entrevista llamó «sueldito» a un salario de entre 40 y 50 mil pesos.

Cardi B recibirá 4 mdd tras ganarle demanda a youtuber que la calificó de «prostituta»

La youtuber, nacida con el nombre de Latasha Kebe, afirmó que la rapera tenía herpes oral y que sus hijos nacerían con discapacidades intelectuales

La rapera Cardi B recibirá cerca de cuatro millones de dólares tras ganar una demanda por difamación en Estados Unidos contra una bloguera que la calificó de «prostituta» y dijo que tenía herpes y consumía cocaína.

En 2019, la cantante de 29 años, nacida con el nombre de Belcalis Almanzar, había demandado a la youtuber Tasha K por publicar «rumores» y afirmaciones «degradantes» en una veintena de videos, según la demanda presentada en el distrito norte de Georgia.

Cardi B recibirá unos 2,75 millones de dólares –por daños y perjuicios y gastos médicos– y otros 1,3 millones para los honorarios de los abogados, según los documentos judiciales presentados el lunes y el martes.

La youtuber, nacida con el nombre de Latasha Kebe, afirmó que la rapera tenía herpes oral y que sus hijos nacerían con discapacidades intelectuales, afirmaciones que le reportaron millones de visitas en YouTube.

Según la demanda, estas causaron a Cardi B «vergüenza, humillación, angustia mental y angustia emocional».

Cardi B, nacida en el Bronx, en Nueva York, es conocida por éxitos como «Bodak Yellow,» «I Like It» y «Money».

«Rebelde» reviste la moda mexicana

Para la serie de Netflix, la estilista Nayeli de Alba destaca el uso de ropa vintage, el upcycling, el cuidado de los animales y, sobre todo, el uso de las marcas de moda nacionales

Cinturón blanco con múltiples bolsillos sobre la falda para Jana Cohen (Azul Guaita); anillo personalizado, collar y arete con dije de troll a juego para Dixon (Jerónimo Cantillo); cadena de plata discreta al cuello para Esteban (Sergio Mayer Mori); gargantilla de florecitas blancas de estilo noventero y un par de chonguitos para MJ (Andrea Chaparro) y piercings y mangas largas de colores fuertes para Andi (Lizeth Selene); lo cierto es que la nueva versión de «Rebelde» se caracteriza por jugar con la libertad de elegir no sólo la identidad de género y las preferencias sexuales, también por un estilo digno de la llamada Generación Z.

Detrás del intrépido estilo de los nuevos estudiantes de la EWS se encuentra Nayeli de Alba, estilista mexicana con fama internacional, que se encargó de diseñar el vestuario de la nueva serie de Netflix.

En entrevista, De Alba explicó que su intención no era hacer que trascendiera la ropa en sí, sino una idea, un objetivo muy ad hoc con la ideología juvenil de hoy.

Para ejemplo, Nayeli, quien practica el veganismo, procuró usar la menor cantidad de pieles en el vestuario y aunque se asoma por ahí un bolso de Louis Vuitton usado por Jana, también destaca el hecho de que Luka Colucci defienda su abrigo de peluche ante las críticas de su padre, pues no heredó el gusto por matar animales.

“Una de las cosas que quería era usar marcas mexicanas, quería crear una sinergia para que más personas las busquen”, dice De Alba, quien además de abogar por el cuidado del medio ambiente, se ha dedicado a impulsar los productos locales.

Aunque la estilista considera que la relación de México y la moda es un poco conflictiva, ya que el país no ha logrado afianzarse como una potencia de diseño a nivel mundial, destaca el crecimiento de marcas nacionales con propuestas que resuenan más allá de la frontera en los últimos años.

“Más que en el hecho de ser foráneos (en los personajes) se ha trabajado en una identidad única, que eso era lo que me frustraba antes porque (los diseñadores) copiaban (a creadores extranjeros), pero ahora creo que hasta las marcas se han clavado en la manufactura, las cosas son de mejor calidad”, afirma.

Otra idea que Nayeli espera trascienda en los espectadores de «Rebelde» es el uso de ropa vintage y del upcycling (acto de intervenir y/o reparar el objetivo para darle un segundo uso). Y es en la secuencia del concierto final donde esta técnica de reutilizar la ropa tiene mayor visibilidad, pues los protagonistas usan sus uniformes escolares pero actualizados al estilo de cada uno, al igual que el vestuario de Pacha Kids, una de las bandas participantes en la serie, que fue hecho con puros retazos de tela y ropa usada.

Creación de la identidad

Además de diseñadora de vestuario, Nayeli trabajó como consultora en la producción de «Rebelde», lo que le permitió ayudar a moldear la personalidad de los protagonistas.

Así, Andi participa en todas las marchas feministas y le gustan los cuentos de horror de la escritora argentina Mariana Enríquez; Esteban disfruta del cine de Luis Buñuel y David Lynch, así como de la prosa de Jorge Luis Borges y Julio Cortázar; Luka es usuario activo en Tumblr, mientras que Emilia es fan de las cuentas de Instagram que publican fotos de las grandes divas de Hollywood, según se lee en una serie de fichas que compartió De Alba, para quien este proyecto tiene tintes de libertad de expresión e individualidad, ideas que considera importantes inculcar.

Estefanía Villarreal se rebela y abre espacio a la diversidad

La modelo y actriz de las series «Rebelde», en tv y en straming, busca empoderar a las mujeres de talla extra

Estefanía Villarreal quiere aprovechar el foco que su personaje como Celina en «Rebelde» le ha dado para ser un ejemplo de diversidad ante el público. La actriz de 34 años es una de las actrices que regresó a la trama juvenil producida en streaming después de haber participado en el proyecto original de 2004.

Como Celina, en la telenovela de Pedro Damián, daba vida a una joven que sufría bullying a causa de su sobrepeso y ahora, bajo el mismo personaje en la serie de Netflix, regresó para interpretar a la directora del colegio privado Elite Way School.

“Esa era una de las principales razones de mi invitación a este proyecto, que en mi vida personal estaba en un momento muy bueno y ellos (la producción) buscaban justamente un personaje que hubiera pasado esa transición hasta en su vida real, de sentirse mucho mejor con ella y que la gente lo viera de esta manera”, dice Villarreal en entrevista.

Desde hace un tiempo Estefanía, además de actriz, es modelo de firmas como Dior, que hacen campañas publicitarias para todo tipo de cuerpos. Aunque acepta que el camino no ha sido fácil pues “hay muchas marcas que no están dispuestas”, cada vez se abre más la brecha para representar a mujeres de “tallas extras”.

“Hay una parte de mí que siempre ha querido revolucionar esta idea de que los estereotipos para ciertas cosas son solamente un estándar de lo que ya viene preacordado mundialmente, mi idea es abrir campo para otras posibilidades en esta diversidad de cuerpos, que la gente se sienta segura y se empodere a sí misma; decirle al mundo: ‘aquí estamos’ y representar a las chavas que son plus size, abrir el abanico para mucha gente que nos ve y somos su inspiración”.

En la industria de la televisión también está buscando que se cree un cambio, antes de la serie, que estrenó el 5 de enero, participó en novelas como Un refugio para el amor y Camelia la Texana, este año estrenará una serie más en streaming y es parte del canal de YouTube “Reinas de corazones” junto a otras actrices.

“Es un proceso diferente en televisión, pero creo que vamos evolucionado, hay mucha gente trabajando con diversos tipos de cara y de cuerpo, creo que la gente ya no ve a las mismas personas haciendo todo el tiempo el trabajo y de entrada eso ya es muy bueno, pero yo seguiré ‘neceando’”.

De sus compañeros de la famosa telenovela Angelique Boyer fue la que más se entusiasmó con su reaparición, aunque también recuerda haber recibido un mensaje de Poncho Herrera en el que le decía: “Felicidades a la nueva directora”.

En algún lado andará mi hermano, Jacobo Grinberg, aunque no entendamos dónde: Ari Telch

Ari Telch es hermano de Jacobo Gringberg, investigador de la telepatía y el chamanismo utilizando el método científico. Tuvo relación con Pachita, curandera mexicana, pero está desaparecido desde el 8 de diciembre de 1994.

Sus entrevistas circulan por la red, así como una película documental, lanzada en 2020, titulada “El Secreto del Dr. Grinberg”, de Ida Cuéllar, en la que se trata de desmenuzar la vida y posible paradero del llamado «Einstein de la conciencia», quien tenía un laboratorio en la UNAM y que trató de demostrar los indicios de la telepatía, pero que desapareció sin dejar rastro justo el día de su cumpleaños.

Para el actor y hermano de Grinberg es una alegría que nuevos públicos lo descubran y reflexionen al respecto, incluso cuando han pasado más de dos décadas de su desaparición.

“Es que sus investigaciones eran tan adelantadas que la gente que lo está descubriendo en este momento se da cuenta de lo importante que fue para el campo que estudiaba; entonces, simple y sencillamente esto de las redes sociales ha permitido que se conozca más a fondo su trabajo”, dijo.

Hay varias hipótesis en torno a su desaparición, algunas apuntan a sus conflictos de pareja y otras a sus investigaciones y descubrimientos y a su relación con la CIA: ¿qué sabía? ¿qué era incómodo?

Aunque hay quienes comentan su trabajo y reflexionan en torno a él, también existen sus detractores, quienes cuestionan sus posturas y hacen otros análisis al respecto.

“Me da muchísimo gusto que sus escritos trasciendan, que se conozcan y que vuelva la curiosidad por encontrar su trabajo, por tratar de entenderlo, que no es fácil, pero, bueno, es muy grato para toda la familia, para mí en particular, me encanta que la gente hable de ‘Jacky’, como le decimos en la familia.

“Tiene 25 años desaparecido y mira, en esta época de todas las redes sociales y de (los avances en) la función del cerebro, la gente lo está descubriendo, fue muy avanzado, muy adelantado”.

En la película se escucha en uno de los testimonios que Gringberg, “para los científicos era un chamán, y para los chamanes era un científico. Estaba entre dos mundos”, lo que explicaría un poco el papel de Jacobo.

https://www.youtube.com/watch?v=fIIvmXtDeYI

Desde hace años, Ari ha dejado de preguntarse por su paradero, pues es un dolor muy grande para la familia.

“Ya no me lo pregunto, dejé de hacerlo, fue difícil porque no hubo un duelo, simple y sencillamente desapareció, esperemos que ande en algún lado y seguramente en algún lado andará, aunque no entendamos dónde, pero en algún lado está, y sobre todo, está aún en la cabeza de esta nueva generación que se ha acercado a todo lo que él hizo”.

Puedes conocer un poco más del documental en la siguiente página: https://secretodoctorgrinberg.com/#trailer