Streaming

«Las Bucaneras» abanderan la rebeldía femenina

– Basada en la novela póstuma de Edith Wharton, la serie busca inspirar a las jóvenes valores como la inclusión, la sororidad y la confianza en sí mismas, asegura la directora Susanna White

 

Hace 100 años, en 1923, la escritora Edith Wharton fue la primera mujer nombrada Doctor honoris causa por la Universidad de Yale.

Ya era una autora consolidada, había ganado el premio Pulitzer en 1921 por «La edad de la inocencia», su obra más conocida y, sobre todo, era referente de miles de mujeres, a quienes les hablaba en sus relatos, considerados por muchos como atemporales.

No es de extrañar que Apple TV+ la haya considerado para hablarle a las nuevas generaciones de mujeres, retomando su obra póstuma «Las Bucaneras«, uno de sus relatos más personales.

La serie basada en esta novela se estrena hoy en la plataforma de streaming, de la mano de Susanna White (Andor), quien espera que influencie a las jóvenes, tal como lo hizo con ella en la universidad.

Nunca había estado en Estados Unidos, así que mi idea de este país la recibí de Edith Wharton”, cuenta White en entrevista. “Pensé que esta (Las Bucaneras) era una historia asombrosa sobre la política femenina y la raza, muy adelantada a su tiempo”.

La discriminación, el feminismo, pero también lo que hoy conocemos como sororidad (el apoyo entre mujeres) son parte principal de la trama sobre cinco chicas, hijas de los nuevos ricos de EU, que son enviadas a casarse con un aristócrata de Inglaterra.

Ya estando en otro país, rompen las reglas al no buscar un marido para obtener una posición.

El mensaje más hermoso del programa es que no importa cualquier relación de pareja que puedas tener a largo plazo, siempre tendrás a tus amigas a tu alrededor y eso es lo más fuerte que tienes. En realidad, no importa del todo qué persona elijas porque las personas que más importan son tus amigos, que siempre estarán ahí para ti”, destaca la directora.

En 1938, un año después de la muerte de Wharton, fue publicada la versión incompleta de esta obra, mientras que para 1993 se liberó la versión definitiva terminada por Marion Mainwaring, después de un minucioso estudio de las notas y la sinopsis que Wharton dejó.

Ahora, la serie de ocho capítulos fue adaptada por la guionista Katherine Jakeways, quien en conjunto con Sussana White trabajó para que la historia siguiera manteniendo su espíritu atemporal, que encaja con las preocupaciones de las mujeres en la actualidad.

(En ese entonces) el único camino de una mujer hacia el poder era ser elegida por un marido. La única manera de tener independencia era convertirse en esposa, entonces se podría pensar que es un problema particularmente del siglo XIX”, explica White.

Pero en realidad los problemas que plantea la serie son muy universales porque creo que todas las mujeres jóvenes están tratando de descubrir quiénes son en el mundo y si toman la decisión de estar con una persona, es posible que tengan un tipo de vida y si eligen estar con otra persona, es otro tipo de vida y eso conlleva presiones y cierta ansiedad”.

A ritmo de las jóvenes

Para acercarla a la realidad actual de las jóvenes decidieron musicalizarla con canciones de cantantes femeninas estadounidenses y latinas como Olivia Rodrigo, Taylor Swift, Sharon Van Etten, Warpaint y Alison Mosshart, bajo la supervisión de Matt Biffa, productor musical de Swift y Stella Mozgawa, baterista de Warpaint.

A Taylor Swift (le interesaron) específicamente las experiencias de esas mujeres, que al mismo tiempo de ser objetivadas y criticadas, tratadas como meras mercancías, en cierto modo prosperan y su única moneda es su apariencia, así que Taylor Swift hizo la primera canción donde dice ‘volvamos a mis reglas’”, cuenta Biffa.

Mientas que Mozgawa destacó la expresión femenina a través de los años en las canciones. para formar una propuesta creativa.

Era muy importante musicalmente conectar y crear un mundo con el que no necesariamente estaban familiarizadas, pero que tiene las mismas necesidades”.

Después de dejar la universidad, fui a una escuela de cine en EU y obtuve una sensación mucho más vívida de la cultura estadounidense y del choque cultural, esta idea de los forasteros y todas las reglas de diferentes sociedades, y porque aún cuando estas niñas podían ser las más ricas de EU no fueron aceptadas en la sociedad de Nueva York porque no provenían del tipo correcto de familia o porque había problemas raciales”, señala la realizadora.

Se le denominaba bucaneros a los piratas que en los siglos XVII y XVIII se dedicaban al saqueo de las posesiones españolas. Las bucaneras, en este caso interpretadas por Kristine Frøseth, Imogen Waterhouse, Alisha Boe, Josie Totah y Aubri Ibrag son un grupo de mujeres cargadas de riquezas, pero carentes de modales que se fortalecen a sí mismas con la unión y la fraternidad.

DC pierde su poder en el cine

– Los estudios, que se elevaron a las alturas con el Batman de Christopher Reeve, está volando bajo frente a su rival Marvel, que duplica sus cifras

 

En 2008, Marvel y DC Comics, los eternos rivales del mundo de los superhéroes, se encontraban en una encrucijada que cambiaría el curso de su historia cinematográfica.

Mientras Gotham celebraba su héroe enmascarado en Batman: El caballero de la noche, su cinta más exitosa hasta el momento, Iron Man de Marvel despegaba sorpresivamente como un cohete Stark, marcando el inicio del MCU, el nuevo universo de superhéroes.

Marvel había vivido una especie de “Guerra Civil” interna durante los años 90. Su crisis financiera hizo que repartiera sus preciadas joyas: Spider-Man se balanceó rumbo a Sony, los X-Men se unieron a la Hermandad de 20th Century Fox, y algunos, como Iron Man, esperaron a ser producidos de manera independiente bajo el sello de Marvel Studios.

Lo de DC era diferente, la empresa ya había establecido su fortaleza en la taquilla desde los días de Christopher Reeve, quien llevó a los espectadores más allá del cielo como Superman en 1978, y los mantuvo ahí con secuelas exitosas.

El sendero continuó resplandeciente con Tim Burton y su Hombre murciélago entre 1989 y 1995, sacando de las sombras a un Michael Keaton que marcó la infancia de miles. Ese éxito incluso le permitió a DC fracasar con el Batman de George Clooney (2007) y la Catwoman de Halle Berry (2004).

El lado oscuro del DCU ha trascendido con actuaciones de villanos como Joker, Dos caras y Pingüino. Foto: Warner Pictures y Disney

Los mundos se confrontan

Pero la criptonita de DC apareció cuando menos se esperaba: Marvel, adquirida por Disney en 2009, activó poderes ocultos cuando Batman cautivaba con la trilogía de Christopher Nolan, estelarizada por Christian Bale y Heath Ledger.

Desde ahí, en sólo década y media, Marvel ha volado tan alto como para recaudar, en 47 películas, más de 48 mil millones de dólares (ajustados a la inflación). DC se ha quedado más en la tierra, con poco más de 10 mil millones en 19 filmes.

Un análisis de EL UNIVERSAL muestra las pérdidas de DC en todos los terrenos. Sony y Disney, que ahora controlan el universo de Marvel, han invertido más de 8 mil millones de dólares, de los que han visto un retorno espectacular de 454%.

DC, por su lado, con una inversión de casi 3 mil millones en su veintena de filmes, ha recibido un ingreso modesto del 250%. En términos simples, cada vez que Marvel libera una aventura, ésta en promedio genera más del doble que cualquier hazaña de DC.

Elaboración propia EL UNIVERSAL

En el campo de batalla de los mil millones de dólares en taquilla, sólo cuatro filmes de DC han cruzado ese umbral (El caballero de la noche, Aquaman, Batman vs Superman y Mujer Maravilla). Mientras Marvel ha rebasado esa barrera 13 veces. Además, la de 2 mil millones en cuatro ocasiones, y los 3 mil millones una, con Avengers: Endgame (2019).

Si hablamos de fracasos, incluso El incleible Hulk de Edward Norton, que se halla en el sótano de Marvel al obtener 379 millones de dólares, supera a 10 filmes de DC, entre ellos The Flash de 2023.

El lado oscuro del DCU ha trascendido con actuaciones de villanos como Joker, Dos caras y Pingüino. Foto: Warner Pictures y Disney

Sólo Flash podría salvarlos

Las causas de este declive de DC son diversas, según expertos. Una de ellas es intentar construir a toda velocidad, como si tuvieran a Flash haciendo el trabajo de planificación: “ (En DC) previeron 20 películas en 10 años sin un plan como sí lo hizo Marvel, que desde el inicio buscó directores, escritores y después formó el universo”, dice Jean Enríquez, de Geebox.

DC padeció además los escándalos de Ezra Miller (Flash) y la salida sorpresiva de Zack Snyder, el “arquitecto” de su universo. La fusión con Discovery Inc. también nubló los proyectos recientes, dejándolos en un limbo de negociaciones.

Con todo, los fans confían en que se descubrirá la cura para la criptonita que ha afectado a sus superhéroes, allanando el camino para nuevas hazañas.

 

¿Qué ver?: ¿Miedo al viernes 13? Con estas películas de terror menos querrás salir de casa

– ¿El viernes 13 cae en el mes de Halloween? Qué mejor pretexto para pasar el día viendo algunas cintas clásicas y otras más actuales que son garantía de buenos sustos.

Aunque no hay un sustento científico que lo avale, muchas son las supersticiones que existen alrededor del viernes 13, fecha que tradicionalmente se considera de mala suerte. Incluso hay palabras para definir este pavor irracional: “parascevedecatriafobia”, para el miedo al viernes 13, o “triscaidecafobia, que define la fobia al número 13 en general.

El impacto que hay alrededor de esta fecha es tal que dio pie a la creación de una franquicia de películas llamada “Viernes 13”, cuya primera cinta salió en 1980 y que a la fecha suma 12 películas protagonizadas por el asesino Jason Voorhees, cuya imagen es bien reconocida al usar una máscara de hockey y cargar con un machete.

Y si bien en países como México, más que el viernes, la tradición de este día de mala suerte reside en el martes 13, es una oportunidad para aprovechar que esta fecha tenebrosa ha coincidido también con el mes en que se celebra Halloween y entrar en el mood con algunas cintas clásicas de terror:

Película: “Viernes 13” (1980)

Dónde verla: HBO Max

De qué va: tras el éxito de “Halloween” (1978) el director Sean S. Cunningham quería hacer su propio filme de terror y, sin saberlo, fue el que dio inicio a un clásico de la época, con una historia sobre un grupo de jóvenes que llega a vacacionar al campamento Crystal Lake en donde hace años se ahogó un niño. Ahí se encuentran con un asesino que comienza a perseguirlos.

Película: «¡Huye!» (2017)

Dónde verla: Netflix, Star+, Claro Video y Paramount+

De qué va: se trata del debut como director del estadounidense Jordan Peele, sobre un fotógrafo negro llamado Chris (Daniel Kaluuya) que viaja para conocer a la familia de su novia, quien es blanca. Ya en ese lugar comienza a notar actitudes extrañas del ama de llaves y el jardinero de la familia, quienes también tienen la piel oscura y poco a poco descubre que hay un secreto que esconde la familia y que tiene relación con el racismo.

Este director tiene en su haber varios títulos de terror que son altamente recomendables, además de “¡Huye!” te recomendamos “¡Nop!” (HBO Max, Claro Video y Prime Video) y “Nosotros” (en renta en Claro Video).

Película: “Pesadilla en la calle del infierno” (1984)

Dónde verla: HBO Max, Prime Video y Claro video (en renta)

De qué va: un clásico de terror del maestro del género Wes Craven que hizo a toda una generación tener miedo a dormir. Esta cinta (la primera de la franquicia) sigue a un grupo de jóvenes que comienzan a tener pesadillas en las que aparece un hombre llamado Freddy Krueger, quien resulta ser un asesino que poco a poco los va atrapando mientras duermen.

Película: “Pearl” (2022)

Dónde verla: HBO Max

De qué va: se trata de una precuela del slasher “X” (2022) protagonizada por una joven llamada Pearl (Mia Goth) que vive en Estados Unidos en 1918 y que desarrolla una personalidad psicópata que la convierte en asesina.

Andrew Kreisberg, cocreador de la serie «Arrow», arrestado por agresión sexual

– El productor del llamado Arrowverso, de DC, fue acusado en 2022 de tocamientos indebidos durante un evento religioso

 

El nombre de Andrew Kreisberg, cocreador de la exitosa serie de televisión «Arrow», vuelve a estar en medio de la polémica luego de que la revista Vanity Fair destapara los problemas legales a los que se enfrenta por una acusación de agresión sexual en su contra.

De acuerdo con la publicación, el exproductor de programas como «The Flash» o «Supergirl» fue arrestado en marzo de este año luego de que una mujer, que asegura ser una amiga cercana, lo señalara de haberla tocado de manera indebida durante una celebración religiosa.

En los documentos presentados ante la corte de Westchester, en Nueva York, la presunta víctima declaró que Kreisber se acercó a ella mientras se encontraba de espaldas, la rodeó por la cintura y restregó su parte íntima por en sus piernas. Cuando ella asimiló lo que sucedía, gritó a Kreisberg para que se detuviera y posteriormente huyó al baño donde permaneció por un largo rato.

Tras este evento, amigos cercanos a la víctima llamaron a la policía y el productor accedió a entregarse a las autoridades por su propia voluntad. En ese momento no hubo solución inmediata, y Andrew fue puesto en libertad tras pagar una fianza; sin embargo, también recibió un citatorio para que compareciera ante la corte el pasado 8 de agosto.

El reporte oficial detalla que durante esta audiencia Kreisberg obtuvo un Aplazamiento en Contemplación del Descartamiento de la Demanda, que no es más que un acuerdo para reprogramar el caso en un cierto periodo de tiempo con el fin de desestimar los cargos siempre y cuando el acusado cumpla con ciertos requerimientos, en el caso del productor se trataba de asistir a terapia psiquiátrica.

Sin embargo, la oficina del Fiscal de Westchester confirma que el caso continúa abierto y la próxima audiencia se llevará a cabo el próximo mes de febrero:

El Aplazamiento del caso implica condiciones que el defensor requerirá cumplir por seis seis, y posteriormente a ese periodo de tiempo, el caso podría ser descartado”, señaló el vocero.

Por su parte, la abogada de Kreisberg, aseguró que el productor es inocente y calificó el presunto abuso como un «malentendido». Incluso señaló que la verdadera víctima es su cliente: “No fue un ciudadano al azar quien acusó a Kreisberg, sino una persona que ha crecido con él y a quien la demandante y su esposo trataron con desprecio por no entender su neurodivergencia. Es una situación clásica de bullying por discriminación”.

Pero este no es el único caso sexual en el que el productor se ha visto envuelto, en 2017 fue acusado por más de 19 personas de comportamiento inapropiado, tanto verbal como físico, por lo que fue retirado de su puesto.

«Sex education» llega a la CDMX: todo sobre la nueva experiencia inmersiva de la serie

El 26.1% de los fans de  “Sex Education” ya terminaron la cuarta temporada de la serie. Así lo reveló uno de los espacios de la nueva experiencia inmersiva que se acaba de inaugurar en la Ciudad de México.

«Sex Education» cuenta la historia de Otis Milburn, un joven estudiante que un día descubre sus habilidades como consejero sexual. Otis es hijo de una terapeuta sexual por lo que ha crecido con una enseñanza libre sobre este tema y, aunque tiene sus propias dudas y problemas, comprende fácil los conflictos de muchos de sus compañeros que lo convierten en su aliado durante la pubertad.

La serie de Netflix que comenzó en 2019, acaba de estrenar su cuarta y última temporada y para conmemorarlo la empresa de streaming creó una experiencia inmersiva en plena colonia Roma.

Durante cuatro temporadas, la serie de Netflix ha hecho, reír y llorar a sus fans. Foto: Nicole Trejo / EL UNIVERSAL

Durante cuatro temporadas, la serie de Netflix ha hecho, reír y llorar a sus fans. Foto: Nicole Trejo / EL UNIVERSAL

Se trata de un espacio en el que han sido colocados varios stands con referencia a la serie, sus escenas, temática y sus personajes. Es totalmente gratis y estará por tiempo limitado.

«AVISO ESCOLAR: Durante cuatro temporadas millones de fans alrededor del mundo han reído, llorado, enamorado y quizá hasta identificado con algún estudiante de Moordale (o Cavendish) o hasta seguido los consejos de Otis. Definitivamente, sus historias han sido parte importante de sus vidas.  Por eso, queremos celebrar acabando juntos esta serie en una experiencia inmersiva y colectiva donde los fans puedan disfrutar, vulnerarse y conectar con el tema central de Sex Education», dice el comunicado de Netflix que invita a los fans.

EL UNIVERSAL realizó un recorrido previo a la apertura y aquí te platicamos qué es lo que podrás encontrar y qué debes hacer para entrar:

1. El primer paso es llegar a la calle Frontera número 88 de la colonia Roma. Tendrás que formarte para entrar a la experiencia en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

2. La experiencia inicia con unas escaleras donde la luz comienza a desvanecerse y tornarse color rojo, «para que todo se vaya poniendo más hot», según los anfitriones.

3. En un primer cuarto podrás encontrar una mesa con adornos que hacen alusión a la vulva y esculturas griegas de torsos desnudos.

4. Después viene el primer reto: hay un mural donde tendrás la oportunidad de escribir «una frase que digas cuando estés acabando». Es un muro que simula ser un cuaderno donde todos podrán expresar su lado más sexual.

5. Después hay un  espacio multisensorial que se produce con las escenas más candentes de las cuatro temporadas.

6. Incluso podrás visitar el baño de Otis, donde comenzó a dar terapia de manera clandestina en la escuela Moordale.

7. Uno de los temas que se tocan en la serie es el auto placer, por lo que hay un espacio dedicado a los juguetes sexuales donde, sin tocar nada, podrás tomarte fotos como todo un terapeuta.

Uno de los temas que se tocan en la serie es el autoplacer, por lo que hay un espacio dedicado a los juguetes sexuales. Foto: Nicole Trejo / EL UNIVERSAL

Uno de los temas que se tocan en la serie es el autoplacer, por lo que hay un espacio dedicado a los juguetes sexuales. Foto: Nicole Trejo / EL UNIVERSAL

8. Y todo culmina con la sala del clímax, una habitación nombrada «Infinity room», donde por primera vez se usarán datos en tiempo real de todos los fans en México que están viendo y terminando la última temporada de la serie y los refleja en una instalación con animación 3D.

Se espera que para el 1 de octubre, cuando esta experiencia sea retirada, suficientes fanáticos hayan terminado la temporada para llegar al 100 por ciento de carga y con eso representar un orgasmo colectivo hecho por los fans de la serie.

«Cuando suficientes fanáticos terminen la serie, tendremos un coro nunca antes visto hecho de orgasmos», prometen los organizadores.

En esta cuarta temporada Otis y sus amigos comienzan una nueva etapa en una escuela distinta, donde todo parece ser inclusivo, respetuoso y armonioso, sin embargo algunos problema del pasado y nuevos conflictos aparecerán para ponerle diversión a la vida de cada uno de los estudiantes, incluyendo nuevos alumnos y profesores como el ganador del Emmy Dan Levy y la actriz juvenil Thaddea Graham.

Por su tercera temporada esta serie ganó a Mejor Serie de Comedia en los 50° Premios Emmy Internacional y en la plataforma ha sido un éxito desde que alcanzó los 66.6 millones de vistas en sus primeros 91 días.

Pedro Infante, ”inmortal” en streaming

– El tiempo no afecta la popularidad del ídolo de Guamuchil, que ha transitado del cine a la televisión y ahora su legado continúa en al menos cinco plataformas digitales

 

Pedro Infante cargó orgulloso con todos los motes que le dieron la fama y sus películas: fue El Inocente, Tizoc, El mil amores, El enamorado, La oveja negra, El seminarista y, por supuesto, Pepe el Toro, pero el streaming está refrendando el sobrenombre que se ganó desde su fallecimiento, hace 66 años: “El inmortal”.

Su nombre, sus dramas y sus hazañas habían mantenido vigencia en televisión, donde varias generaciones que no nacieron en la época dorada del cine nacional lo conocieron y lloraron con Nosotros los pobres y Ustedes los ricos; hoy lo lloran y lo idolatran desde el ciberespacio, un lugar que el mismo ídolo de Guamúchil no conoció y, sin embargo, le dio valor a su legado cinematográfico.

Pedro Infante tuvo una carrera corta, duró 18 años, tiempo en el que realizó 61 películas en las que trabajó con los mejores directores de la época, como Ismael Rodríguez, Miguel Zacarías o Emilio El Indio Fernández, y compartió cuadro con las estrellas del momento, incluidos Jorge Negrete y María Félix. Murió a los 39 años en un accidente aéreo.

Actualmente el trabajo de Pedro Infante puede encontrarse en cinco plataformas digitales: Claro Video, ViX, Tubi, Amazon Prime y Apple TV, sin contar que en YouTube hay canales que han subido películas completas del actor.

Lupita Infante, hija del actor, explica que esta incursión en la era digital poco ha tenido que ver con su tarea personal de difundir el legado de su padre, ya que no es dueña de los derechos.

Esto no me sorprende —el interés de las plataformas por sus películas—, mi papá se ha echado a la bolsa a la gente después de 66 años de muerto, con el caminar la tecnología; para mí es impactante lo que ha brincado su legado”.

De las 61 cintas que filmó, sólo de las 10 últimas fue productor, junto a Antonio Matouk, lo que le confirió derechos sobre éstas, pero Lupita asegura que, cuando murió su papá, Matouk fue al juzgado y se robó el expediente en el que constaba que Infante era coproductor con él.

No hubo quién peleara esta herencia hasta que yo crecí. De las películas nos pagan regalías por medio de la ANDI (Asociación Nacional de Intérpretes), cada uno de mis hermanos tenemos una credencial que dice ‘beneficiario de Pedro Infante’, pero no es un dineral como se piensa”.

Hoy, agrega la heredera, sólo quedan en poder de Producciones Matouk S.A. cuatro títulos: Los Gavilanes, El inocente, Pablo y Carolina y Tizoc.

Pedro Infante tuvo 20 productores diferentes, los dueños de esas películas son ellos, por eso yo no puedo registrar ninguna. Las películas de mi papá se las compró el señor Carlos Slim a Ismael Rodríguez, por eso ya no las pasa Televisa, que antes se las rentaba el productor”, dice Lupita.

Según un reportaje realizado por Aristegui Noticias en 2016, el empresario mexicano adquirió los derechos de transmisión de varias películas de la época de oro del cine mexicano, entre ellas parte del trabajo de Ismael Rodríguez, por lo cual pagó 35 millones 420 mil dólares a sus herederos.

La migración de televisión a streaming no supuso actualización o renovación de contratos de pago de regalías, de acuerdo con Lupita Infante, sino que la ANDI sigue cobrando con los documentos ya existentes, porque este derecho dura 100 años para los herederos de los artistas y es irrenunciable. De estos 100 años han transcurrido 66.

En Tizoc, Pedro, además de protagonista, fue productor. Foto: EFE y archivo EL UNIVERSAL

Una marca registrada

Lupita entonces no tiene injerencia en la transmisión de las películas que su padre realizó, pero como dueña de la marca Pedro Infante, que le pertenece desde hace más de 30 años, sí tiene campo para prolongar en su padre el mote de “inmortal”.

Lupita comenta que trabaja en varios proyectos para mantener viva la memoria del ídolo, entre ellos uno para streaming: la bioserie Se llamaba Pedro Infante, protagonizada por Mario Morán y Ana Claudia Talancón.

Se acaba de hacer en TelevisaUnivisión la serie de mi papá y también para el año próximo viene algo hermoso en la Cineteca Nacional. Me da mucha alegría ver que él va para arriba”.

¿Dónde ver a Pedro Infante?

CLARO VIDEO

– Tizoc

– Mexicanos al grito de guerra

– Ustedes los ricos

– A.T.M. (A toda máquina)

– Ángelitos Negros

– Dicen que soy mujeriego

– El seminarista

– La mujer que yo perdí

– La oveja negra

– Las Islas Marías

– Los tres huastecos

– No desearás a la mujer de tu hijo

– Nosotros los pobres

– Pepe El Toro

– Sobre las olas

– Arriba las mujeres

– Así era Pedro Infante

– Los tres García

– Viva mi desgracia

– Vuelven los García

– ¿Qué te ha dado esa mujer?

– Cuando lloran los valientes

– Escuela de rateros

ViX

– También de dolor se canta

– Por ellas aunque mal paguen

– Dos tipos de cuidado

– La vida no vale nada

– Escuela de Música

TUBI

– Escuela de vagabundos

– Los hijos de María Morales

– El enamorado

– La vida de Pedro Infante

– Ahora soy rico

– Escuela de rateros

– Gitana tenías que ser

– El inocente

– Ahí viene Martín Corona

AMAZON PRIME

– Los tres huastecos

– A.T.M. (A toda máquina)

– Los tres García

– Cuidado con el amor

– Dos tipos de cuidado

– El enamorado

– La vida de Pedro Infante

– Escuela de rateros

– La mujer que yo perdì

– Cuando habla el corazón

– Las Islas Marías

– Ahí viene Martín Corona

APPLE TV

– Lor tres huastecos

– Los tres García

– Viva mi desgracia

– Angelitos negros

– Nosotros los pobres

– ¿Qué te ha dado esa mujer?

– La mujer que yo perdí

– Tizoc

– Las Islas Marías

– La mujeres de mi general

– Cuando lloran los valientes

– El seminarista

– Arriba las mujeres

PLUTO TV

– Escuela de vagabundos

– Cuidado con el amor

– Ahí viene Martín Corona

– Los hijos de María Morales

– La vida de Pedro Infante

– El enamorado

– Cartas marcadas

– Si me han de matar mañana

 

Irma Miranda la gran ganadora de MasterChef Celbrity

– Esta noche se llevó la última gala del reality de TV Azteca y se dio a conocer el nombre del ganador de un millón de pesos.

La tercera temporada de «MasterChef Celebrity» llegó a su fin después de casi tres meses de transmisiones. Una mujer fue quien ganó el reality en este formato por primera vez. En la primera edición Celebrity de México el premio se lo llevó el cantante Germán Montero, mientras que la segunda el vencedor fue el influencer Ricardo Peralta.

Se trata de Irma Miranda

Originaria de Sonora, México, la participante llegó a la final junto al exfutbolista Francisco Palencia y el actor Eduardo Capetillo Jr., hijo de los también actores, Biby Gaytán y Eduardo Capetillo.

Irma consolidó su éxito con un postre hecho a base de elote y con sabor a vainilla que los jueces catalogaron como «digno de una final» y «con un dulzor muy bien equilibrado». Lo llamó «Flor de elote».

«Me llevo muchísimo crecimiento, además de aprender a cocinar he aprendido a conocerme a mi misma… siempre da miedo probar cosas nuevas cuando no eres experto, pero ese es el aprendizaje que me llevo, que siempre hay que intentarlo y nunca darnos por vencidos», expresó la también conductora para despedirse de sus compañeros.

Durante el programa estuvieron presentes la mayoría de los exparticipantes de esta temporada, entre ellos Romina Marcos y Emir Pabón, quienes desde el balcón apoyaron a los participantes. Fue una cocinada especial con público en vivo y durante el proceso los tres chefs jueces: Adrian Herrera, Zahie Téllez y Poncho Cadena visitaron a los participantes.

Por su parte Palencia presentó un pastel de queso con una salsa de mamey, al que catalogaron como » muy elegante».

«Me llevo el que, por muchas recetas que leas o que creas saber, no es saber aquí. Lo que aprendimos es que cada vez que te parabas en esta cocina había que atreverse a hacerlo y con los jueces que nos ayudaron un montón pudimos llevarlo a la práctica y hacer platos que no sabíamos que podíamos hacer», expresó el exfutbolista.

Mientras que Capetillo fue calificado con 10 por la elaboración de unos roles de canela con naranja, sin embargo le indicaron que faltó propuesta culinaria digna de una final.

«No lo puedo creer todavía, más que recetas me llevo experiencias, grandes amigos grandes maestros y creo que MasterChef me enseñó muchas cosas en la vida como cuando todo se ve terrible, vienes de dos cocinadas terribles y sólo queda echarle para adelante y no por no haber llegado a la final significa que no diste tu 100%. Las veces que llegué a ganar ciertos retos me sentía muy confiado y un día un maestro me bajó al piso», recordó.

«En esta vida hay que querernos con lo bueno y con lo malo, con los errores y aciertos», agregó.

, la modelo mexicana que fue coronada como Mexicana Universal 2022 y ahora obtuvo el trofeo de mejor cocinero en el programa de famosos más un millón de pesos.

«Es difícil de creerlo son muchísimas las emociones que tengo y obviamente ser la primera mujer, de verdad que no lo puedo explicar, estoy en choza me siento muy contenta voy a seguir cocinando con todo el corazón además mi novio y mis papás ya me dijeron ‘nos tienes que seguir cocinando’, entonces lo voy a hacer con todo gusto», expresó Miranda al recibir la noticia de parte de Claudia Lizaldi, quien fue la conductora en esta temporada.

https://www.instagram.com/p/CxCcJsOgcFP/?utm_source=ig_embed&ig_rid=9de8ff23-f50d-4139-aaf2-c83d33011a1c 

Kourtney Kardashian revela que fue sometida a una cirugía de emergencia para salvar a su bebé

– La esposa de Travis Barker aún no da a luz, pero tuvo que pasar por el quirófano por complicaciones con su embarazo

 

El matrimonio de Kourtney Kardashian y Travis Barker pasaron por momentos de desesperación en medio de la espera de su primer hijo juntos. En los últimos días se reportó que el músico tuvo que abandonar la gira que Blink-182 actualmente emprende por Europa para regresar al lado de su esposa, pues tuvo que ser hospitalizada de emergencia por complicaciones con su embarazo.

Los detalles sobre la salud de la mayor de las Kardashian y su bebé no habían sido reveladas, hasta ahora, cuando se dio a conocer que la socialité fu sometida a una cirugía fetal, pues estuvo apunto de perder a su cuarto hijo.

Fue la propia Kourtney quien, a través de una publicación que compartió en su cuenta oficial de Instagram, reveló la difícil situación que enfrentó y que le hizo vivir uno de los peores miedos que ha sentido: “Como alguien que ha tenido tres embarazos muy fáciles en el pasado, no estaba preparada para el miedo a entrar en una cirugía fetal urgente. No creo que nadie que no haya pasado por una situación similar pueda empezar a entender ese sentimiento de miedo. Tengo un nuevo entendimiento y respeto por las mamás que han tenido que luchar por sus bebés mientras están embarazadas”, escribió junto a una fotografía en la que puede verse su mano entrelazada a la de su pareja.

Aunque prefirió mantener la condición médica que la llevó hasta el hospital en absoluta discreción, de lo que Kourtney sí habló fue de la labor que los médicos y enfermeras hicieron para salvar la vida de su bebé, quien afortunadamente ya se encuentra fuera de todo peligro: «Estaré eternamente agradecida a mis increíbles médicos por salvar la vida de nuestro bebé».

 


Asimismo, agradeció a Barker y su familia por haber permanecido a su lado y ser la red de apoyo que necesitaba para salir adelante: Agradezco eternamente a mi esposo que se apresuró a mi lado de la gira para estar conmigo en el hospital y cuidarme después, mi roca. Y a mi mamá, gracias por sostener mi mano a través de esto”, agregó.

Se sabe que la empresaria ya abandonó al hospital y ahora se encuentra en su casa recuperándose y preparándose para la llegada de su pequeño, el primero de su matrimonio con el baterista.

Fue en junio de este año, durante uno de los conciertos de la banda, que Kourtney anunció que estaba embarazada y ese mismo mes dieron a conocer que tendrían un niño.

 

Taylor Swift hace de México su hermoso territorio

– En su anhelado debut en el país, la cantante transportó a sus fans a un viaje íntimo de amor y conexión humana.

Esta noche todo resplandece. En el centro del escenario del Foro Sol, la sonrisa de Taylor Swift brilla mientras se permite unos segundos para contemplar a las más de 58 mil personas que finalmente pudieron escuchar su voz en vivo.

Ellos también brillan. Entre el público lo mismo hay vestidos con pedrería o lentejuelas, que botas o chamarras decoradas por los mismos fans.

La incertidumbre que toda la tarde se vivió en redes sociales ante el silencio de Swift por su primera visita a la Ciudad de México queda despejada.

“Es un honor y un privilegio poder decir estás palabras: Ciudad de México bienvenidos. He estado soñando con tocar en la Ciudad de México toda mi carrera, estoy muy emocionada pero debo decirte algo: te ves hermosa”, dice la cantante apenas unos minutos después de subir al escenario y los fans explotan en gritos y aplausos.

Tuvieron que pasar 17 años desde que inició carrera —en los que ha publicado 10 discos de estudio— para que muchos vivieran esta noche y tanto Taylor como sus fans estuvieran 100% dispuestos a disfrutarlo.

Vestidos rosas y túnicas con mariposas formaron parte de los coloridos atuendos. Foto: Valente Rosas / EL UNIVERSAL

Vestidos rosas y túnicas con mariposas formaron parte de los coloridos atuendos. Foto: Valente Rosas / EL UNIVERSAL

Muchos fans confeccionaron sus propios trajes, basados en temas de la cantante.Fotos: Valente Rosas / EL UNIVERSAL

Muchos fans confeccionaron sus propios trajes, basados en temas de la cantante. Fotos: Valente Rosas / EL UNIVERSAL

Temas como “Cruel summer”, “The man” y “Love story” suenan y Taylor lo mismo lleva a sus fans a un viaje en el bosque con “Willow” que a la preparatoria con “You belong with me”.

Su escenario, que ella misma trajo, tampoco decepciona: por momentos se convierte en una guitarra o en una oficina y, si bien es difícil alcanzar a verla incluso desde la zona A del Foro, una plataforma la eleva para que todos la puedan apreciar.

Foto: Especial

Foto: Especial

Los fans se vuelven locos de vez en vez y ella lo señala: “Están cantando más fuerte que la bocinas, gracias”, dice ya sentada al piano y teniendo que hacer una pausa porque nadie está dispuesto a dejar de aplaudirla.

“Los amo mucho, gracias, wow. Esto es muy hermoso y generoso, gracias”, responde.

La cantante de 33 años lleva al público de viaje por todas sus eras con canciones como “All too well”, “The one” y “Cardigan”. Un total de 44, así como ha hecho en otros shows, viaje que se repetirá otras tres noches antes de que su The Eras Tour siga por países como Argentina y Brasil.

Swift convierte a todos en amigos. Desde horas antes, los alrededores del Foro Sol comenzaron a tomar el color de las diferentes eras de Taylor gracias a los fans que portaron outfits inspirados en ellas: desde largos vestidos decorados con mariposas hasta pantalones con pedrería en alusión al tema “Bejeweled” (de Midnights).

Entre los sombreros, lentejuelas, botas vaqueras y hasta capas que daban una atmósfera de bosque de hadas, fueron los brazaletes de amistad (friendship bracelets) los principales protagonistas con fans que llevaron hasta 50 para intercambiar lo mismo con otros seguidores que con el personal de seguridad que resguardaba al público afuera del foro.

Asistentes cumplieron con la tendencia de intercambiar pulseras de la amistad. Foto: Valente Rosas / EL UNIVERSAL

Asistentes cumplieron con la tendencia de intercambiar pulseras de la amistad. Foto: Valente Rosas / EL UNIVERSAL

La ambiciosa gira de Swift tiene como temática las 10 “eras” de la artista, como referencia a sus 10 discos de estudio, por lo que así como ella va cambiando a lo largo de la noche de etapa (en su vida y música), el escenario y las pulseras de luz del público se pintan de colores rojo, amarillos o morado.

La también productora, directora, actriz y empresaria demuestra que no sólo canta y baila, también se sienta al piano en algunas canciones o toma la guitarra.

Avanza el show, el primero de cuatro en el país. La lluvia cede, ella brilla, sus fans también.

«He estado soñando tocar en la Ciudad de México toda mi carrera y debo decir, es hermosa”

El entusiasmo por la visita de la intérprete a México se manifestó casi religiosamente. Foto: Valente Rosas / EL UNIVERSAL

El entusiasmo por la visita de la intérprete a México se manifestó casi religiosamente. Foto: Valente Rosas / EL UNIVERSAL

Decepcionados de Wendy Guevara, fans rompen y queman playeras con su rostro

– ¿Qué motivó la furia de sus seguidores?

Tal parece que la relación entre Wendy Guevara y sus fans comienza a tornarse tóxica pues, mientras la mayoría de su «fandom» celebraba su triunfo dentro de «La casa de los famosos México» en la Zona Rosa y el Ángel de la Independencia, un pequeño grupo de seguidores se enfureció con ella, debido a que, al abandonar las instalaciones de la casa para trasladarse al estudio de grabación, donde la esperaba Galilea Montijo, la influencer no se tomó un minuto para acercarse a las personas que la esperaban con la esperanza de interactuar con ella, lo que desató su furia.

Wendy Guevara ya cobra los estragos de la fama pues, si bien, antes de participar en el reality show, ya era muy conocida y querida en las redes sociales, su aparición en el programa de Televisa le permitió llegar a otros públicos. Sin embargo, entre más se coloca en el foco de los reflectores, su imagen es puesta bajo la lupa del escrutinio público. Tal es el caso de las y los fans que la esperaban el pasado domingo, desde horas antes de que comenzara la gala de la final, en las inmediaciones de la casa, ubicada en Huixquilucan, Estado de México, con la esperanza de retratarse a su lado.

Y aunque el cariño de los fans que la esperaban fue evidente, pues hasta portaban playeras con el rostro de la influecer de 30 años, este se convirtió rápidamente en disgusto, pues se sintieron decepcionados que, luego de esperar por horas, Guevara no tuvieron ningún gesto para con ellos, pues pasó a su lado como si no se encontraran allí, por lo que algunas de las personas comenzaron a romperar sus camisetas, tirarlas al suelo, pisarlas y hasta encenderlas con fuego.

«Quémala, Quémala, Quémala», repetían. «Niños se quedaron esperando… no se valió Wendy que le hicieras caso a la productora y ¡te escondieras de tu público!», dijo una señora, visiblemente molesta. «No se vale, Wendy. Tu público está enojado», expresó otra de las personas presentes.

Entre los comentarios que hay en este video, publicado en TikTok, usuarias y usuarios cuestionan el comportamiento de la originaria de León, Guanajuato, reprochándole que fue por los votos de sus seguidores que se hizo acreedora de los 4 millones de pesos que constaba ganar el primer lugar del reality, producido por Rosa María Noguerón.

https://www.tiktok.com/@ivan_lopezmx/video/7267377960016039174?embed_source=121355059%2C121351166%2C121331973%2C120811592%2C120810756%3Bnull%3Bembed_pause_share&refer=embed&referer_url=www.eluniversal.com.mx%2Fespectaculos%2Fdecepcionados-de-wendy-guevara-fans-rompen-y-queman-playeras-con-su-rostro%2F&referer_video_id=7267377960016039174

Pero esto no es todo lo que ha sucedido entre Wendy y sus fans que, preocupados la forma en que la influencer destinara su dinero, le han expresado en redes sociales que Marlon Colmenares no le conviene, al sugerir que sólo está cerca de ella por el interés de sacar provecho del dinero que Guevara ha cosechado, ya no sólo con su triunfo dentro del programa, sino a lo largo de los años en sus proyectos en redes sociales, situación que ha disgustado a la famosa, que le pide a sus fans que no traten de controlar su vida.