La cinta está basada en el libro biográfico de Bárbara Anderson, sobre su experiencia como madre de un niño con parálisis cerebral.
Bárbara Anderson cuenta con tres décadas como periodista y analista en temas de negocios. Los años más recientes de su vida los ha dedicado además a dar forma a la Fundación Yo también, que trabaja a favor de la inclusión y de los derechos de personas que viven con discapacidad.
Esta actividad, a la que da parte de su tiempo no es fortuita, el tema de la discapacidad es cercano a ella y así lo ha compartido en “Los dos hemisferios de Lucca”, libro que escribió inspirada en su experiencia como madre de un niño con parálisis cerebral grado 4, producto de una mala práctica a la hora del nacimiento de su hijo, lo que generó que no haya comunicación entre los dos hemisferios cerebrales del niño.
Dicho texto fue adaptado a cine y con el mismo título llega a las pantallas este 31 de enero, dirigida por Mariana Chenillo. En los roles protagónicos vemos a Bárbara Mori y a Juan Pablo Medina como los papás de este pequeño que vive con dicha condición, Lucca es interpretado por el pequeño Julián Tello.
Lucca es el motor de su familia y la posibilidad de encontrar una opción de cura para su mal es el motivo por el que ni Bárbara ni Andrés, sus padres, tiran la toalla. Y es una alternativa innovadora ubicada en la India lo que parece ser la esperanza materializada que han esperado por mucho tiempo.
“Los dos hemisferios de Lucca” es la recreación de los pasajes más significativos de esta familia que permanentemente está en la búsqueda de un método que ayude a mejorar la condición de Lucca y una vez que lo encuentran, en la India, con todo y dudas, viajan hasta allá, en donde verán los avances en el chico y, al mismo tiempo, se enfrentan a una cultura nueva para ellos.
Bárbara Mori ha dicho que esta historia es por todos lados inspiradora y que para lograr una interpretación justa de la mamá de un niño con parálisis cerebral fue hasta casa de Bárbara Anderson para leer con ella el guión y poder dar respuesta a todas las preguntas con las que llegó, entre ellas, qué fue lo que le hizo no perder la fuerza y la fe a pesar de que los doctores le decían que no había mucho por hacer para mejorar la calidad de vida de Lucca.
El guión, basado en el libro de Anderson, es de Javier Peñalosa. Actúan también Hernán Mendoza, Ari Brickman, Danish Husain y Paloma Alvamar.